Internacionales
«Soy un retrato vivo de la persecución transnacional» de Nicaragua, dice opositora – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ.- La activista opositora nicaragüense Nadia Robleto, quien sobrevivió a un atentado en Costa Rica junto a su pareja sentimental, el disidente desnacionalizado Joao Maldonado, sostuvo este miércoles que ella es el «retrato vivo de la persecución transnacional» que, a su juicio, ejecuta el Gobierno de Nicaragua que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Soy un retrato vivo de la persecución transnacional», enfatizó Robleto, quien convalece en una silla de ruedas, durante el foro ‘La represión transnacional del régimen nicaragüense’, organizados por la Fundación Arias para la Paz, Fundación Sin Límites, Colectivo Nicaragua Nunca Más, y Taula Catalana Pels Drets Humans i la Pau a l’América Central.
Robleto sobrevivió a un ataque ocurrido el 10 de enero de 2024 cuando, junto a su pareja, Maldonado, viajaban en un automóvil en San Pedro de Montes de Oca, en el sector este de San José, y fueron interceptados por dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes les dispararon en múltiples ocasiones, por lo que las victimas tuvieron que ser remitidas hasta un centro médico.
Ambos se encontraban refugiados en Costa Rica y haciendo gestiones para trasladarse a Estados Unidos a través de un programa de reasentamiento de refugiados que coordina el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
En el caso de Maldonado -que perteneció al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ingeniero de profesión, naturalizado español e hijo del fallecido mayor en retiro del Ejército de Nicaragua Tomás Maldonado, quien estuvo preso entre agosto de 2018 y junio de 2019, tras participar en protestas antigubernamentales-, ha sobrevivido a dos atentados en Costa Rica, de los cuales culpa al Gobierno y a las Fuerzas Armadas de su país.
¿Usan embajadas para cazar opositores?
«La persecución transnacional ha llegado adonde sea que haya una embajada nicaragüense», lanzó Robleto, una abogada de 39 años que aún sufre las secuelas del disparo que recibió.
Madre de tres hijos y disidente del FSLN, la activista que se define como una sobreviviente de un atentado, dijo que sufrió un infarto y un paro respiratorio tras este ataque, los médicos la declararon tetrapléjica y quedó con problemas en el habla y en la respiración.
Además, dijo, «fui revictimizada por el Gobierno de Costa Rica», porque, según explicó, le quitaron a sus hijos menores y se los entregaron a su padre, que reside en Nicaragua, cuando convalecía y no se podía defender.
Por su lado, la socióloga nicaragüense Claudia Vargas, viuda del opositor desnacionalizado Roberto Samcam, un mayor en retiro del Ejército naturalizado español y asesinado a tiros el 19 de junio de 2025 en su residencia en San José, donde se hallaba refugiado desde 2018, también aseguró que los refugiados en Costa Rica son víctimas de la persecución que, dijo, ejecuta el Gobierno sandinista.
«El exilio en Costa Rica se vive desde la insegruidad de un país que ya nos ha dicho varias veces que no puede protegernos, que no tiene la capacidad de protegernos y no es porque Costa Rica no quiera protegernos, es porque hay un brazo impune (en Nicaragua) que está cruzando la frontera y nos está persiguiendo de manera selectiva», denunció Vargas en el mismo foro.
«No nos perdona que nos hayamos levantado, que hayamos levantado la voz y que lo sigamos haciendo desde el exilio”, agregó.
Los defensores de derechos humanos nicaragüenses en el exilio Juan Carlos Arce, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, y Lea Bolt, de la Fundación Sin Límites, afirmaron en el foro que la «persecución transnacional existe» y que sus organizaciones han documentado denuncias al respecto.
Organismos nicaragüenses han pedido a Costa Rica esclarecer esos atentados, que exiliados opositores de ese país se lo atribuyen al Gobierno de Ortega y Murillo.
Relacionado
Internacionales
EE. UU. avisa de una ola de frío en dos tercios del país con temperaturas récord en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/Octavio Guzmán.
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) avisó este lunes de una ola de frío en los dos tercios del este del país, con récords de temperaturas mínimas en Florida, donde se espera que estén por debajo de los cero grados Celsius (°C), lo que incluso podría congelar a las iguanas.
El informe del organismo reportó que «máximas y mínimas temperaturas de entre 20 y 30 grados Fahrenheit (-6°C y -1°C) debajo del promedio empatarán o romperán muchos récords en el sureste durante la noche».
Esto ocurre por «una frígida masa de aire polar continental» que «continuará fluyendo al sur a través del centro y el este de EE.UU. detrás de un frente polar asociado», lo que también dejará un clima «nevado, muy frío y ventoso» desde la zona de los Grandes Lagos, hasta Nueva Inglaterra y el oeste de los montes Apalaches.
Por ello, hay alertas de congelamiento desde la zona baja del Valle del Misisipi hasta la llanura costera de Virginia con pronósticos de 4 a 8 pulgadas de nieve en los Grandes Lagos y los Apalaches adicionales a las que ya han caído en días anteriores.
Advertencias en Florida
El NWS advirtió en particular de récords de temperaturas mínimas y máximas asociadas con el frío en Florida, donde autoridades han abierto refugios en los condados de Brevard, Flagler, Lake, Orange, y Volusia, además de advertir de la caída de iguanas congeladas desde árboles o techos.
También hay alertas de congelamiento en los condados de Levy, Citrus, y Hernando, indicó la oficina del NWS en Tampa, en el centro del estado en sus redes sociales.
«¡El aire más frío de la temporada llegará hoy y estará hasta la noche del martes! Una advertencia de aire frío está en efecto esta noche para todo el occidente central y suroeste de Florida mientras la sensación térmica estará generalmente entre los 20 y niveles bajo de 30 grados Fahrenheit (-6 y -1 grados centígrados)», publicó.
El atípico frío en Florida ha provocado que meteorólogos locales y ambientalistas avisen del fenómeno de «caída de iguanas» o «iguanas congeladas» en el que estos reptiles de sangre fría caen al suelo desde los árboles o techos en los que se esconden por las bajas temperaturas.
«El primer golpe frío de la temporada está en camino y, como siempre, las iguanas que caen están en las noticias», señaló la South Florida Wildlands Association (Asociación de Tierras Silvestres del Sur de Florida) en Facebook.
La organización expuso que, cuando la temperatura decrece a niveles cercanos a los 40 grados Fahrenheit (4 centígrados), las iguanas se enfrían y son fáciles de atrapar, lo que también explica por qué en el centro y el norte de Florida estos reptiles no son tan comunes como en el sur.
La autoridades advierten que las iguanas «congeladas» están vivas, aunque en estado de inactividad extrema, y lo más seguro es dejarlas en su lugar hasta que la temperatura suba.
Relacionado
Internacionales
Al menos 8 muertos y 15 heridos por una explosión en el centro de Nueva Delhi – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/EPA/RAJAT GUPTA.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y quince resultaron heridas en la explosión que tuvo lugar esta tarde en el centro de Nueva Delhi, cerca del Fuerte Rojo de la capital india, y que está siendo investigada.
«Quince personas fueron llevadas al Hospital Lok Nayak. Ocho de ellas murieron antes de llegar al hospital. Tres están gravemente heridas», dijo a la agencia de noticias ANI el superintendente médico del centro hospitalario.
Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, aunque el subdirector general de Orden Público del estado vecino de Uttar Pradesh dijo a ANI que se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
EE. UU. mata seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico oriental – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. (Saul Loeb / AFP)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes que el Ejército hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos operaciones en las que murieron seis presuntos «narcoterroristas».
«Ayer, por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas», anunció Hegseth en un mensaje en X junto a un video de los ataques.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
