Connect with us

Internacionales

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta el retorno de migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta el retorno de migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca (Saul Loeb / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. – El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este sábado a Venezuela con consecuencias «incalculables» si se niega a aceptar de vuelta a los migrantes deportados, en momentos en los que las tensiones aumentan entre ambos países.

«Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos ya las personas de instituciones mentales (…) obligados a entrar en los Estados Unidos de América», escribió Trump en su cuenta de la plataforma Truth Social, agregando en mayúsculas que, de lo contrario, «el precio que pagarán será incalculable».

Venezuela acusó el viernes a Estados Unidos de librar una «guerra no declarada» en el Caribe y pidió una investigación de la ONU sobre los ataques contra lanchas presuntamente cargadas de droga que dejaron al menos 14 muertos en las últimas semanas.

Washington está llevando a cabo lo que llama una operación antidrogas en el Caribe con el despliegue de buques de guerra frente a la costa de Venezuela, respaldados por cazas F-35 enviados a Puerto Rico.

El mayor dispositivo militar estadounidense en el Caribe en décadas ha disparado los temores a un ataque de Estados Unidos en territorio venezolano.

Washington no ha dado detalles que apoyen su acusación de que las embarcaciones destruidas transportaban droga.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El 54,8 % de peruanos no tiene candidato preferido hacia elecciones presidenciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El 54,8 % de peruanos no tiene candidato preferido hacia elecciones presidenciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del candidato a la presidencia de Perú Cesar Acuña en Lima (Perú). EFE/Sebastian Castañeda /POOL.

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- El 54,8 % de los peruanos aún no tiene un candidato presidencial preferido hacia las elecciones generales que se celebrarán en el país el 12 de abril próximo, según reveló este lunes un sondeo de opinión realizado por la empresa privada CPI.

La encuesta, publicada por la emisora RPP, indicó que ante la pregunta por las preferencias «si las elecciones fueran mañana», el 33,1 % de los encuestados no precisó una respuesta y el 21,7 % dijo que votaría «en blanco o viciado».

En ese sentido, a cinco meses de los comicios, el ex alcalde ultraconservador de Lima Rafael López Aliaga, quien renunció en octubre pasado a ese cargo para postular a la jefatura de Estado, lidera la actual intención de voto, con un 12,7 % de las preferencias a nivel nacional.

Le sigue, con un 6,2 %, el ingeniero Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien pretendía acompañarlo como candidato a la vicepresidencia pero fue excluido este fin de semana por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), ya que tiene vigente una inhabilitación que le impuso el Congreso para ejercer cualquier cargo público durante 10 años.

El sondeo de CPI indicó que el tercer lugar lo ocupa, con un 5,5 % de las menciones, la líder del partido derechista Fuerza Popular Keiko Fujimori, quien ha decidido presentarse por cuarta vez consecutiva a la jefatura de Estado, tras haber perdido en segunda vuelta en 2011, 2016 y 2021.

La cuarta posición es ocupada por el cómico Carlos Álvarez, quien ha conducido programas de televisión muy sintonizados en su país, con un 3,7 % , seguido por el exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Alfonso López Chau, con un 2 %.

El empresario y exgobernador de la región norteña de La Libertad César Acuña también recibe un 2 % de intención de voto, mientras que el actual congresista derechista José Luna Gálvez alcanza un 1,8 %.

Aunque no ha presentado su candidatura presidencial, pero sí ha anunciado que pretende postular a la alcaldía de Lima, el octavo lugar es ocupado por la congresista centro izquierdista Susel Paredes, con 1,6 % de las preferencias,

Tras ella aparecen el presentador de televisión Philip Butters, con 1,4 %; el exportero del club Alianza Lima y exalcalde del distrito de La Victoria George Forsyth, con 1,3 %; y el excongresista Fernando Olivera, con 1,1 %.

CPI señaló que otros candidatos, de un total de 22 que han anunciado su intención de postular a la Presidencia, entre los que solo figura una mujer, la exministra Fiorella Molinelli, alcanzan en total un 5,9 % de intención de voto.

El trabajo de campo se realizó a 1.200 personas de las zonas urbanas del país, entre el 3 y el 7 de noviembre pasado, tiene un nivel de confianza de 95,5 % y un margen de error de 2,8 %, informó la ficha técnica.

Las elecciones generales en Perú se celebrarán el próximo 12 de abril para elegir a un presidente, dos vicepresidentes, 130 diputados y 60 senadores, así como a 5 representantes ante el Parlamento Andino.

Una eventual segunda vuelta entre los dos candidatos presidenciales más votados se realizará el 7 de junio, con el objetivo de que el nuevo jefe de Estado asuma funciones el 28 de julio, fecha central de las fiestas de la independencia peruana.


Continue Reading

Internacionales

42 migrantes desaparecieron en la ruta del Mediterráneo Central en una semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

42 migrantes desaparecieron en la ruta del Mediterráneo Central en una semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo. EFE/EPA/Stringer.

EL NUEVO DIARIO, ARGEL.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este lunes de que 42 migrantes desaparecieron en la ruta del Mediterráneo Central durante la semana del 2 al 8 de noviembre, mientras que dos cuerpos fueron recuperados sin vida y 568 personas fueron devueltas a Libia, tras la interceptación de sus barcas cuando intentaban alcanzar costas europeas.

En su informe semanal, la OIM detalló que entre los migrantes devueltos al país magrebí, que diversas organizaciones internacionales consideran «no seguro» para este colectivo, 534 son hombres, 29 mujeres y 5 niños.

Además, la organización señaló que, desde principios de este año hasta el pasado 8 de noviembre, 23,513 migrantes fueron devueltos a Libia, entre ellos 851 menores, 20,417 hombres y 2,037 mujeres, mientras que no se especificó el género de las 208 personas restantes.

En el mismo periodo de tiempo, 552 personas perdieron la vida en la misma ruta marítima -considerada como la «más peligrosa del mundo» por parte de la OIM-, mientras que 494 permanecen desaparecidas.

Según el último informe que publicó la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), de las 61.264 personas que alcanzaron costas italianas hasta el 9 de noviembre desde el norte de África en lo que va de año, 54,470 salieron de Libia.

Desde el derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi en 2011, Libia entró en un periodo de inestabilidad política que convirtió el país en el principal punto de partida de la ruta del Mediterráneo Central y en lugar de tránsito masivo de migrantes hacia Europa, que provienen principalmente de los países de África subsahariana.


Continue Reading

Internacionales

La NASA y Blue Origin programan para el miércoles el lanzamiento a Marte de Escapade – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La NASA y Blue Origin programan para el miércoles el lanzamiento a Marte de Escapade – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de un edificio de ensamblaje de vehículos de la NASA. EFE/EPA/ Cristobal Herrera-Ulashkevich.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La NASA y Blue Origin tienen previsto lanzar este miércoles desde Florida la misión Escapade, que estudiará la interacción entre el viento solar y el campo magnético de Marte, tras posponerla el domingo debido a cuestiones meteorológicas.

La misión Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers (Escapade), que consiste en dos satélites idénticos, despegará desde el Complejo de Lanzamiento 36 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida) con una ventana de lanzamiento entre las 14:50 y las 16:17 EST (19:50 y 21:17 GMT), informó Blue Origin.

Los resultados de esta misión ayudarán a los científicos a entender cómo y cuándo Marte perdió su atmósfera y proporcionarán información clave sobre las condiciones que enfrentarían los futuros astronautas que viajen o se establezcan allí.

La iniciativa permitirá obtener una visión tridimensional sin precedentes de la magnetosfera y la ionosfera del planeta rojo, según la NASA.

Se trata del segundo lanzamiento de un cohete New Glenn, de Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, que intentará aterrizar su primera etapa en una plataforma en el mar, tras no lograrlo en la misión inaugural.

Durante el primer vuelo, en enero pasado, la primera etapa del cohete alcanzó la órbita, pero falló en su recuperación sobre la barcaza en el Atlántico.

La misión además probará una nueva trayectoria interplanetaria que podría transformar los viajes futuros al planeta rojo haciéndolos más flexibles y frecuentes.

En lugar de utilizar la tradicional maniobra de transferencia de Hohmann -que restringe los lanzamientos a una ventana de pocas semanas cada 26 meses-, la misión se dirigirá primero a un punto de Lagrange antes de poner rumbo a Marte.

Escapade, con un costo total de 49 millones de dólares, ofrecerá por primera vez una visión «en estéreo», es decir dos satélites idénticos que observarán al mismo tiempo el mismo fenómeno desde distintos puntos del espacio.

La idea es observar cómo el viento solar afecta la atmósfera superior de Marte, clave para entender la pérdida de agua y gases atmosféricos que transformaron su clima hace miles de millones de años.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.