Connect with us

Internacionales

Milei admite que devaluación del peso puede tener impacto en precios y actividad económica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Milei admite que devaluación del peso puede tener impacto en precios y actividad económica – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El presidente argentino, Javier Milei, admitió este sábado que la reciente devaluación del peso, que se ha depreciado un 10 % en lo que va del mes frente al dólar estadounidense, podría trasladarse a los «precios, y podría además impactar sobre el nivel de actividad”.

«Se volatilizó la demanda de dinero», explicó Milei en una extensa entrevista para Radio Mitre y agregó: «Hay que ver si esa volatilización tiene como contrapartida una caída de la demanda de dinero vinculado a lo que tiene que ser las transacciones. En ese caso podría ir a precios y podría además impactar en el nivel de actividad».

En ese sentido, aseguró que están armando “un sistema financiero anticorridas” para evitar en el futuro movimientos bruscos en el tipo de cambio.

Solo en lo que va de septiembre, el índice S&P Mercal de las acciones líderes argentinas acumula un derrumbe del 15 %, mientras que los bonos soberanos en dólares arrastran caídas de entre el 21 % y el 29 % y el índice de riesgo país de Argentina ha trepado casi un 74 %.

Las turbulencias también sacudieron al peso argentino, que se ha depreciado un 10 % en lo que va del mes frente al dólar estadounidense.

Para intentar frenar el alza en el precio de la divisa estadounidense, en medio de una creciente presión cambiaria, el Banco Central de la República Argentina vendió entre el miércoles y el jueves 1.110 millones de dólares.

“Sabíamos que este iba a ser un año muy complejo y nosotros estábamos trabajando para cerrar los pagos de deuda que tiene Argentina el año que viene, que son 4 mil millones de dólares en lo que es el mes de enero y 4.500 en el mes de julio», explicó Milei en la entrevista.

El mandatario ratificó lo anunciado ayer sobre las conversaciones con el Tesoro de los Estados Unidos por un nuevo préstamo para la Argentina: «Estamos muy avanzados en las negociaciones y haremos todo lo que sea necesario para preservar el bienestar de los argentinos y seguir adelante”.

Elecciones y escándalo de corrupción

Aunque las tensiones en los mercados suceden desde mediados de este año, han sido mayores desde el duro revés del oficialismo en las elecciones legislativas celebradas en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, un resultado cuya magnitud no esperaban los mercados ni el propio Gobierno.

La derrota electoral en el distrito que concentra al 38 % de la población argentina ha dejado mal parado al oficialismo de cara a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

El presidente manifestó, no obstante, optimismo ante las próximas elecciones y expresó que “las distritales nunca fueron un buen predictor de las nacionales».

Milei también fue consultado por el escándalo de corrupción desatado el pasado 20 de agosto, tras la difusión de audios atribuidos al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo un esquema de sobornos dentro del organismo del que la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, sería beneficiaria.

«Si Spagnuolo tenía esa certeza de que había corrupción, lo tenía que denunciar», afirmó Milei, sobre el funcionario que fue apartado de su cargo tras la difusión de las grabaciones.

El presidente negó las peleas al interior de su Gobierno y descartó que haya sido el asesor presidencial Santiago Caputo el responsable de filtrar los audios.

«¿Creés que yo podría tener una buena relación con Santiago Caputo si se mete con mi hermana?», le preguntó Milei al conductor.

El mandatario argentino volará este domingo a Nueva York, donde intervendrá en el Debate General de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, mantendrá una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

42 migrantes desaparecieron en la ruta del Mediterráneo Central en una semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

42 migrantes desaparecieron en la ruta del Mediterráneo Central en una semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo. EFE/EPA/Stringer.

EL NUEVO DIARIO, ARGEL.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este lunes de que 42 migrantes desaparecieron en la ruta del Mediterráneo Central durante la semana del 2 al 8 de noviembre, mientras que dos cuerpos fueron recuperados sin vida y 568 personas fueron devueltas a Libia, tras la interceptación de sus barcas cuando intentaban alcanzar costas europeas.

En su informe semanal, la OIM detalló que entre los migrantes devueltos al país magrebí, que diversas organizaciones internacionales consideran «no seguro» para este colectivo, 534 son hombres, 29 mujeres y 5 niños.

Además, la organización señaló que, desde principios de este año hasta el pasado 8 de noviembre, 23,513 migrantes fueron devueltos a Libia, entre ellos 851 menores, 20,417 hombres y 2,037 mujeres, mientras que no se especificó el género de las 208 personas restantes.

En el mismo periodo de tiempo, 552 personas perdieron la vida en la misma ruta marítima -considerada como la «más peligrosa del mundo» por parte de la OIM-, mientras que 494 permanecen desaparecidas.

Según el último informe que publicó la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), de las 61.264 personas que alcanzaron costas italianas hasta el 9 de noviembre desde el norte de África en lo que va de año, 54,470 salieron de Libia.

Desde el derrocamiento del régimen de Muamar Gadafi en 2011, Libia entró en un periodo de inestabilidad política que convirtió el país en el principal punto de partida de la ruta del Mediterráneo Central y en lugar de tránsito masivo de migrantes hacia Europa, que provienen principalmente de los países de África subsahariana.


Continue Reading

Internacionales

La NASA y Blue Origin programan para el miércoles el lanzamiento a Marte de Escapade – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La NASA y Blue Origin programan para el miércoles el lanzamiento a Marte de Escapade – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de un edificio de ensamblaje de vehículos de la NASA. EFE/EPA/ Cristobal Herrera-Ulashkevich.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- La NASA y Blue Origin tienen previsto lanzar este miércoles desde Florida la misión Escapade, que estudiará la interacción entre el viento solar y el campo magnético de Marte, tras posponerla el domingo debido a cuestiones meteorológicas.

La misión Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers (Escapade), que consiste en dos satélites idénticos, despegará desde el Complejo de Lanzamiento 36 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida) con una ventana de lanzamiento entre las 14:50 y las 16:17 EST (19:50 y 21:17 GMT), informó Blue Origin.

Los resultados de esta misión ayudarán a los científicos a entender cómo y cuándo Marte perdió su atmósfera y proporcionarán información clave sobre las condiciones que enfrentarían los futuros astronautas que viajen o se establezcan allí.

La iniciativa permitirá obtener una visión tridimensional sin precedentes de la magnetosfera y la ionosfera del planeta rojo, según la NASA.

Se trata del segundo lanzamiento de un cohete New Glenn, de Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, que intentará aterrizar su primera etapa en una plataforma en el mar, tras no lograrlo en la misión inaugural.

Durante el primer vuelo, en enero pasado, la primera etapa del cohete alcanzó la órbita, pero falló en su recuperación sobre la barcaza en el Atlántico.

La misión además probará una nueva trayectoria interplanetaria que podría transformar los viajes futuros al planeta rojo haciéndolos más flexibles y frecuentes.

En lugar de utilizar la tradicional maniobra de transferencia de Hohmann -que restringe los lanzamientos a una ventana de pocas semanas cada 26 meses-, la misión se dirigirá primero a un punto de Lagrange antes de poner rumbo a Marte.

Escapade, con un costo total de 49 millones de dólares, ofrecerá por primera vez una visión «en estéreo», es decir dos satélites idénticos que observarán al mismo tiempo el mismo fenómeno desde distintos puntos del espacio.

La idea es observar cómo el viento solar afecta la atmósfera superior de Marte, clave para entender la pérdida de agua y gases atmosféricos que transformaron su clima hace miles de millones de años.


Continue Reading

Internacionales

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de EE.UU, Donald Trump, amenazó este lunes con recortar los sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno y prometió recomendar una bonificación de 10.000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.

«¡Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, YA! Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo», escribió Trump en su red Truth Social, después del peor fin de semana para las operaciones aéreas en el país desde el inicio del cierre.

Este lunes, en el cuarto día de recortes en el tráfico aéreo estadounidense por la escasez de controladores, ya se han cancelado más de 1.600 vuelos y las demoras ya superan las 3.300. «Solo se pondrá peor», advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Ante esta situación, Trump prometió en su mensaje una recompensa para aquellos profesionales que «no se tomaron NINGÚN DÍA LIBRE por la farsa del cierre demócrata del Gobierno».

«Recomendaré una bonificación de 10.000 dólares por persona por su distinguido servicio a nuestro país», dijo el republicano, que responsabiliza a los demócratas por la paralización, la más larga de la historia estadounidense, con visos de un fin próximo después de que el Senado aprobara la víspera una medida temporal de financiación.

Según fuentes sindicales, algunos controladores se han visto forzados durante este tiempo sin recibir salarios a alegar baja por enfermedad para encontrar fuentes alternativas temporales de ingresos o cuidar de sus familias.

«Para aquellos que no hicieron más que quejarse y se tomaron días libres, a pesar de que todos sabían que se les pagaría COMPLETAMENTE en breve: NO ESTOY CONTENTO CON USTEDES», enfatizó Trump este lunes.

En su mensaje en Truth Social agregó que los ausentes tendrán, en su opinión, «una mancha negativa» en sus expedientes.

«Si desean dejar el servicio en un futuro próximo, no duden en hacerlo, ¡sin ningún tipo de pago ni indemnización! Serán rápidamente reemplazados por verdaderos patriotas, quienes harán un mejor trabajo con el equipo de última generación, el mejor del mundo, que estamos en proceso de adquirir», resaltó.

La actual crisis de controladores llegó a su pico ayer domingo, cuando se canceló más del límite del 10 % anunciado por la FAA, según la consultora de aviación Cirium.

La cercanía del festivo de Acción de Gracias a finales de mes, que marca una de las temporadas de viajes más ajetreadas del año, complicaría aún más la situación en los aeropuertos.

«El pasado fin de semana, los controladores aéreos garantizaron que más de 7,3 millones de pasajeros llegaran a tiempo. (…) Lo lograron a pesar de seguir operando con 3.800 controladores certificados menos de los que requiere el sistema», dijo este lunes el presidente de la Asociación Nacional de Controladores Aéreos, Nick Daniels.

Tras la aprobación en la Cámara Alta, la propuesta queda ahora en manos de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, que retomará funciones esta semana enfocada en reabrir el Gobierno con un acuerdo de financiación hasta el 30 de enero.

La Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) anunció a partir del viernes pasado que reduciría hasta el 10 % el tráfico aéreo en el país para reducir la carga de las torres de control por la escasez de profesionales, que en muchos casos han tenido que buscar otros empleos temporales para pagar sus cuentas.

Daniels pidió al Congreso que acelere los procedimientos para aprobar el nuevo acuerdo, aunque advirtió que la nueva fecha límite propuesta del 30 de enero «se acerca rápidamente».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.