Internacionales
Heineken compra en 3.250 millones de dólares negocio de bebidas de Fifco en Centroamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ.- La empresa cervecera Heineken compró en 3.250 millones de dólares el negocio de alimentos, venta al detalle y bebidas de la costarricense Fifco, su operación en Centroamérica y su participación en otras compañías de la región.
Ambas empresas anunciaron este lunes en sendos comunicados el acuerdo alcanzado, que incluye el 75 % de las divisiones de bebidas (refrescos, cervezas y otras bebidas alcohólicas), alimentos y venta al detalle de Fifco, lo que involucra la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia MUSI y sus operaciones generales que se extienden a El Salvador, Guatemala y Honduras. Heineken ya tenía el 25 % de esas operaciones.
Con la transacción, Heineken también obtiene el 75 % de participación en la empresa Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A., que posee una participación del 49,85 % en Inversiones Cerveceras Centroamericanas S.A. (Inceca), el accionista controlador de Compañía Cervecera Nicaragua S.A. (CCN), la principal empresa de bebidas de Nicaragua.
Además, Heineken obtiene una participación del 25 % en Cervecería Panamá S.A. y un 100 % en Fifco México S.A., que corresponde a un negocio de bebidas listas para tomar.
Al final de la transacción, Heineken poseerá el 100 % de Distribuidora La Florida (Costa Rica), Cervecería Panamá, y Fifco México, y el 49,85 % de la Compañía Cervecera de Nicaragua.
La Junta Directiva de Fifco aprobó unánimemente la transacción y recomendará a los accionistas votar a favor. El cierre de la transacción está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales y aplicables, indica el comunicado.
«Nos enorgullece dar este paso adelante con una empresa admirada, que respeta nuestra identidad cultural y ofrece una plataforma global para que nuestras marcas icónicas -como cerveza Imperial- prosperen y evolucionen. Esta decisión también refleja nuestro compromiso con generar valor y retorno significativo para nuestros accionistas», declaró el presiente de la Junta Directiva de Fifco, Wilhelm Steinvorth.
Steinvorth destacó que Fifco, que tiene 117 años de trayectoria, ha mantenido una alianza de más de 23 años con Heineken «basada en alineación estratégica, valores compartidos y un profundo compromiso con la sostenibilidad».
«Esto no solo representa un hito empresarial, sino también una fuerte muestra de confianza en Costa Rica, su talento y su futuro como centro de crecimiento regional. Es un paso significativo para nuestras comunidades, nuestra economía y la región centroamericana en su conjunto”, agregó Steinvorth.
Por su parte, el presidente del Consejo Ejecutivo y director general de Heineken, Dolf van den Brink, manifestó que se siente entusiasmado y confiado en que las fortalezas compartidas «impulsarán la excelencia y generarán un crecimiento excepcional para nuestros empleados, clientes y grupos de interés en toda la región».
«Al integrar las marcas icónicas de Fifco, su profundo conocimiento del mercado y sus credenciales ejemplares en sostenibilidad, estamos acelerando nuestra estrategia EverGreen e ingresando en nuevas fuentes de rentabilidad en toda Centroamérica. Esta alianza se fundamenta en décadas de valores compartidos y confianza, brindando una base sólida para la creación de valor a largo plazo», apuntó Van den Brink.
Relacionado
Internacionales
El Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero al presidente Rodrigo Chaves – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. EFE/ Alexander Otarola
EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ.- El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo Chaves, por lo que el mandatario no podrá ser juzgado durante el tiempo que le resta en el cargo, en relación con una acusación por el presunto manejo irregular de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Para que el fuero de Chaves fuera levantado se requería una mayoría calificada de votos, es decir, 38 de los 57 diputados que integran el Legislativo, sin embargo, la votación terminó con 34 a favor de retirar el fuero y 21 en contra.
«La Asamblea Legislativa determina que no existen elementos suficientes para proceder a levantar el fuero de inmunidad al presidente Rodrigo Chaves», afirmó el presidente del Poder Legislativo, Rodrigo Arias, al cerrar la sesión especial inédita que se extendió por casi 5 horas.
Relacionado
Internacionales
El Gobierno de España actualizará este martes los objetivos de protección marina – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO NACIONES UNIDAS.- El Gobierno de España actualizará este martes los objetivos medioambientales de la estrategia de protección marina, ha anunciado este lunes la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Ejecutivo español, Sara Aagesen.
Aagesen lo ha explicado en una entrevista con EFE en Nueva York, con motivo de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, donde España ha formalizado su adhesión a la Coalición Pioneros por los Océanos y a la Carta Kananaskis sobre incendios forestales.
«Mañana mismo vamos a aprobar algo tan importante como la actualización de los objetivos e indicadores del tercer ciclo en materia de estrategia de protección marina», ha declarado.
La ministra ha precisado que la actualización afectará a las cinco demarcaciones marinas existentes en España y tendrá como finalidad compatibilizar los usos del espacio marítimo con la conservación de la biodiversidad, en consonancia con el Tratado Global de los Océanos, que entrará en vigor el próximo enero.
«El objetivo es conseguir la mayor calidad ambiental de nuestras aguas», ha añadido.
Durante la Semana de Alto Nivel, en encuentros como el que mantuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, España lleva un mensaje medioambiental «de máxima ambición y de liderazgo», ha subrayado Aagesen.
En relación con la COP30, la cumbre climática que se celebrará en Brasil en noviembre de 2025, la vicepresidenta tercera ha expresado su optimismo y ha afirmado que Europa mantendrá una posición «de liderazgo y defensa de la agenda verde».
Preguntada por el negacionismo climático de la Administración de Donald Trump, Aagesen ha reconocido que «es verdad que hay muchos desafíos y que el contexto político es muy complicado». No obstante, ha subrayado que «somos más» los que apuestan por combatir la crisis climática, aunque los negacionistas hagan «más ruido».
«Hay que dar un mensaje de consenso, de unidad y seguir trabajando juntos», ha apuntado.
Relacionado
Internacionales
Ruto celebra los logros de la misión de Haití pero lamenta la «inaceptable» falta de apoyo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

William Samoei Ruto. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Kenia, William Ruto, elogió este lunes los logros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por el país africano, pero calificó de «inaceptable» la falta de apoyo financiero y logístico y pidió una transición «adecuada» cuando termine su mandato el próximo 2 de octubre.
«Si no llevamos a cabo la transición de manera adecuada, podríamos perder lo que hemos logrado», alertó Ruto en un evento organizado en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
El mandatario keniano destacó que «muchos consideraban imposible» la tarea encomendada a la misión el año pasado y, sin embargo, «a día de hoy, la MSS de Haití tiene un contingente policial de 989 efectivos, de los cuales 735 son de Kenia, 150 de Guatemala, 78 de El Salvador, 23 de Jamaica, tres de las Bahamas y uno de Canadá».
«Cuando llegamos por primera vez a Haití, el aeropuerto estaba rodeado de bandas y a muchos les parecía inseguro aterrizar allí. Hoy el aeropuerto está operativo, con vuelos de pasajeros y cargo», señaló Ruto.
«El palacio presidencial estaba sitiado. Hoy es seguro», añadió, al enumerar como también se ha recuperado el control de la sede y la academia de la Policía, de las rutas a diferentes municipios y del puerto. Asimismo, muchas escuelas y hospitales han podido volver a abrir.
A pesar de estos logros, el presidente keniano lamentó que la misión ha estado funcionando «a un 40 % de su capacidad», ya que inicialmente se esperaba que contara con 2.500 efectivos.
«Se esperaba que hubiera multiplicadores de fuerza, vehículos blindados y apoyo logístico para que la misión tuviera éxito», afirmó Ruto y, aunque agradeció a Estados Unidos los vehículos que proporcionó a la misión, lamentó que la mayoría eran de segunda mano y se averiaron, poniendo al personal de la misión «en grave peligro cuando esto ocurrió en zonas hostiles».
«No recibimos ningún apoyo útil de ningún otro lado», deploró.
Asimismo, el dirigente subrayó que Kenia no contó con un mandato claro ni con un «paquete de recursos predecible», mientras la misión enfrentó también problemas «logísticos», que le impidieron establecer las bases operativas deseadas en territorio controlado por las bandas armadas.
«Creo que la comunidad internacional debe hacer lo correcto por Haití. Las mujeres y los niños merecen algo mejor. Lo que está ocurriendo, que no podamos reunir apoyo para expulsar a las bandas, es inaceptable, indefendible y sencillamente incorrecto», aseveró Ruto.
En el mismo evento, el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, agradeció su labor a Kenia y urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una nueva misión de seguridad para Haití compuesta por 5.500 efectivos antes de que expire el mandato de la actual MSS.
La MSS, iniciativa solicitada por las autoridades haitianas, es liderada por Kenia, respaldada financieramente por Estados Unidos y fue aprobada por el Consejo de Seguridad en 2023.
Esta misión, activada en 2024, busca apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas que controlan cerca del 90 % de la capital y otras zonas del país, aunque hasta ahora no ha logrado resultados significativos.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana