Connect with us

Internacionales

Trump cree que sería una gran idea que la negociación de Moscú y Kiev fuera en el Vaticano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump cree que sería una gran idea que la negociación de Moscú y Kiev fuera en el Vaticano – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes «una gran idea» que el Vaticano albergue las eventuales negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, al considerar que hay mucha «rabia» entre las partes y que el simbolismo del lugar podría ayudar.

«Creo que sería estupendo celebrarlo en el Vaticano. Tal vez tendría algún significado adicional», dijo en un acto en la Casa Blanca.

Trump habló este lunes por separado con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, y tras esa conversación anunció que los dos países van a abrir de inmediato negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra.

El papa León XIV ya había ofrecido su disponibilidad para implicarse en el diálogo, y Zelenski avanzó también este lunes la posibilidad de que ese futuro intercambio tenga lugar allí, en Suiza o en Turquía.

Trump se mostró favorable a la idea de que se produzca en la Santa Sede: «Hay una tremenda amargura, rabia, y creo que tal vez podría ayudar a aliviar parte de esa rabia. Así que hacerlo en el Vaticano sería una gran idea», dijo.

El líder republicano aseguró estar convencido de que Putin quiere la paz porque ya han pasado más de tres años desde el inicio del actual conflicto en febrero de 2022.

«Creo que ya ha tenido suficiente», afirmó.

Trump dijo estar confiado igualmente en que la situación va a cambiar y señaló que en caso contrario Estados Unidos dejará de mediar.

«Creo que algo va a pasar. Hay grandes egos en juego, pero creo que algo va a pasar. Y si no, me retiro y ellos tendrán que seguir adelante. Esta era una situación europea y debería haber seguido siendo europea».

El mandatario estadounidense habló este lunes con Putin cerca de dos horas y apuntó que aparte de instarle a reunirse en persona le pidió poner fin ya al calificado como «baños de sangre».

«Le dije: ‘¿Cuándo vamos a acabar con esto, Vladímir? Le conozco desde hace mucho tiempo. Dije ‘¿Cuándo vamos a terminar con este derramamiento de sangre, con este baño de sangre?’. Es un baño de sangre. Y creo que él quiere ponerle fin», concluyó.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Colombia recibe una delegación haitiana para avanzar en cooperación agrícola y alimentaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Colombia recibe una delegación haitiana para avanzar en cooperación agrícola y alimentaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Cancillería De Colombia.

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia recibió en Bogotá una delegación haitiana compuesta por 18 funcionarios y agricultores para avanzar en la cooperación agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria de ambos países, informaron este martes fuentes oficiales.

Según informó la Cancillería colombiana en un comunicado, este encuentro forma parte del proyecto ‘Intercambio de Experiencias sobre Buenas Prácticas Agrícolas para la Seguridad Alimentaria entre Haití y Colombia’, y se celebrará hasta el 12 de julio en la capital del país andino.

La directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), Eleanora Betancur, aseguró que «esta misión permitirá compartir saberes y fortalecer capacidades en la implementación de sistemas sostenibles de producción en beneficio de la agricultura campesina y comunitaria de Haití».

La iniciativa forma parte de los compromisos que asumió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su visita oficial a Haití en enero pasado y se enmarca en el Memorando de Entendimiento firmado entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.

La delegación haitiana en Bogotá fue recibida por la ministra de Agricultura colombiana, Martha Carvajalino, y otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia).

En el encuentro también estuvieron presentes representantes de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación de Cafeteros.


Continue Reading

Internacionales

Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI y niegan la legitimidad del tribunal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI y niegan la legitimidad del tribunal – El Nuevo Diario (República Dominicana)



El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. Foto externa.

EL NUEVO DIARIO, KABUL.- El Gobierno talibán rechazó este martes, mediante un comunicado, las recientes órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra dos de los líderes más poderosos del régimen, el líder supremo y el jefe de justicia, calificándolas de «infundadas e ineficaces».

La declaración, difundida por el principal portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que el régimen no reconoce la legitimidad ni la autoridad de la Corte Penal Internacional, a la que se refiere como el «llamado Tribunal Internacional».

«No reconocemos ninguna institución bajo el nombre o título de Tribunal Internacional ni tenemos obligación alguna hacia ella», afirmó Mujahid.

Noticia en desarrollo….

 


Continue Reading

Internacionales

Portugal prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios el próximo curso escolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Portugal prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios el próximo curso escolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo. EFE/Manuel Bruque.

EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- El Gobierno de Portugal aprobó un decreto ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del próximo año lectivo 2025/2026, confirmó este martes el ministro de Educación, Ciencia e Innovación portugués, Fernando Alexandre.

En una rueda de prensa, Alexandre aseguró que existen «evidencias de los efectos negativos que los ‘smartphones’ tienen en el comportamiento de niños y jóvenes», mientras que «el uso de equipos digitales es cada vez más habitual», según recogieron medios locales.

El decreto, que fue aprobado formalmente la semana pasada durante un Consejo de Ministros, llega después de que durante este pasado curso 2024/2025 la prohibición del uso de teléfonos fuera una recomendación para los centros escolares.

El ministro defendió que en las escuelas donde están prohibidos los móviles se observa «en un porcentaje mayor mejoras en el comportamiento de los alumnos».

Por eso, a partir de septiembre se prohibirá el uso de ‘smartphones’ en primer y segundo ciclo -de los 6 a los 12 años- de la educación básica, mientras que en el tercer ciclo -de 12 a 15 años- se recomendarán medidas «que restrinjan y desincentiven» su uso.

En cuanto a la enseñanza secundaria -de 15 a 18 años-, el Gobierno recomienda «la participación de los alumnos en la elaboración conjunta de normas para el uso responsable de los ‘smartphones’».

El Ministerio de Educación detalló las excepciones a esta nueva norma para «los alumnos que dominan muy mal la lengua portuguesa» y pueden utilizar el dispositivo como herramienta de traducción o aquellos que lo necesitan por motivos de salud.

Otra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en el ámbito educativo para el próximo curso es una reforma de la asignatura de Ciudadanía y Desarrollo, que contará con nuevos documentos orientativos para regular los contenidos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.