Internacionales
La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- La agencia especializada en comercio de Naciones Unidas, ONU Comercio & Desarrollo pidió este miércoles a los gobiernos que adopten medidas específicas para mitigar el aumento generalizado del coste de transporte, que este año prácticamente no tendrá crecimiento.
Como pautas clave ha planteado fortalecer el rendimiento de los puertos, promover la facilitación del comercio (implementando un acuerdo en vigor desde 2017 en el marco de la Organización Mundial del Comercio, OMC) y mejorar la previsibilidad de las políticas comerciales para reducir la incertidumbre y mantener el flujo de las cadenas de suministro.
Tras un fuerte crecimiento en 2024, las proyecciones indican que el comercio marítimo se estancará en 2025, con volúmenes que apenas aumentarán un 0,5 %.
El transporte marítimo mueve más del 80 % del comercio mundial de mercancías, pero los especialistas de la agencia de la ONU afirman que está entrando en un período de crecimiento frágil, por el aumento de los costos y la creciente incertidumbre, particularmente de orden geopolítico.
De hecho, los barcos estuvieron el año pasado un 6 % más ocupados (en términos de toneladas-millas) debido a las modificaciones en las rutas de larga distancia a las que se vieron obligados por razones relacionadas, entre otras, con conflictos armados.
Según un informe de ONU Comercio y Desarrollo, Estados Unidos y varios otros actores claves del comercio han anunciado políticas que incluyen nuevos aranceles, derechos portuarios y restricciones selectivas a las escalas en puertos estadounidenses de buques construidos u operados en el extranjero, todo lo cual puede afectar más los costos y las rutas.
Últimamente también ha aumentado la preocupación por los posibles efectos indirectos que podrían tener las tensiones geopolíticas actuales en una eventual interrupción de la actividad marítima en el Estrecho de Ormuz (sur de Irán).
Desde la perspectiva medioambiental, el informe revela que las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo aumentaron un 5 % en 2024 y que solo el 8% del tonelaje de la flota mundial está equipado para utilizar combustibles alternativos, mientras que las tasas de reciclaje de buques siguen siendo bajas.
En este contexto, el sector prevé entrar en una etapa de transición a partir de octubre, cuando se prevé que la Organización Marítima Internacional (OMI) adopte un nuevo marco de emisiones netas nulas
Relacionado
Internacionales
Costa Rica suspende vuelos y cierra su espacio aéreo por falla eléctrica en sistema de radar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Costa Rica vivió este miércoles una situación inédita en su historia aérea, tras la suspensión de todos los vuelos en sus aeropuertos internacionales y el cierre temporal de su espacio aéreo, debido a una falla eléctrica en el sistema de radar, informó un funcionario de Aviación Civil.
La medida paralizó operaciones en las terminales de Juan Santamaría, en San José, y Daniel Oduber, en Liberia, generando retrasos y desvíos de aeronaves que ya se encontraban en ruta hacia el país centroamericano.
Las autoridades explicaron que la avería afectó la capacidad de control y vigilancia del tráfico aéreo, por lo que se activaron protocolos de seguridad internacional que obligaron al cierre inmediato hasta restablecer la normalidad.
Ingenieros y técnicos especializados trabajan de manera acelerada para reparar el sistema y garantizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones. Entretanto, miles de viajeros permanecen a la espera de reprogramaciones y alternativas de vuelo.
El incidente ha encendido las alarmas regionales, dado que Costa Rica es un hub clave para la conectividad aérea de Centroamérica y el Caribe, con enlaces diarios hacia Norteamérica, Sudamérica y Europa.
Relacionado
Internacionales
Benjamín Netanyahu vuelve a reiterar que «no habrá un Estado Palestino» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. EFE/EPA/JACK GUEZ / POOL
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, volvió a dejar claro este miércoles mientras prepara su viaje a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU que «no se establecerá un Estado Palestino».
«La vergonzosa rendición de algunos líderes al terrorismo palestino no vinculará a Israel de ninguna manera. No habrá un Estado palestino», reiteró el mandatario israelí en un mensaje difundido por su Oficina.
Ya lo dijo también el pasado domingo, cuando llegaron los primeros reconocimientos del Estado Palestino por parte de países como Reino Unido, Australia y Canadá en víspera de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Hasta el momento, diez países se han sumado al reconocimiento del Estado palestino, lo que eleva a 157 el número de naciones que ya reconocen a este estado árabe, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones: frenar su ofensiva sobre la ciudad de Gaza y permitir la entrada de ayuda humanitaria, pero el Gobierno de Benjamín Netanyahu no cedió, sino que intensificó la guerra.
De los diez nuevos países, tienen especial relevancia Francia y Reino Unido, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad (y como tales con derecho a veto), y parte además del G7, las siete economías más avanzadas del mundo. Estos dos países albergan a las comunidades judías más grandes de Europa y han mantenido tradicionalmente posturas cercanas a Israel.
Relacionado
Internacionales
Los hutíes del Yemen reivindican ataque con drones que provocó 20 heridos en sur de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANÁ.- Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este miércoles el ataque con drones contra la ciudad israelí de Eilat, en la costa sur del país, que causó al menos 20 heridos, dos de ellos en estado grave.
El portavoz castrense de los insurgentes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que la unidad de vehículos aéreos del movimiento chií llevó a cabo «una operación militar de alta calidad con dos drones dirigida contra dos objetivos del enemigo israelí», que no especificó, en la zona de Eilat.
«La operación logró su objetivo con éxito, gracias a Dios, mientras que los sistemas de interdicción no lograron interceptarla», celebró Sarea.
De acuerdo con el portavoz, este ataque fue lanzado en respuesta a la guerra en la Franja de Gaza y a los múltiples bombardeos de Israel contra posiciones de los hutíes en diferentes partes del Yemen, incluida la capital, Saná.
Añadió que esta es la segunda operación de este tipo en las últimas 24 horas, ya que el martes por la mañana los hutíes dispararon «varios drones» contra objetivos militares de Israel también en Eilat y la localidad sureña de Beersheba.
«No nos detendremos, con la ayuda de Dios Todopoderoso, hasta que cese la agresión y se levante el asedio», dijo Sarea mientras se dirigía a los palestinos de la Franja de Gaza.
El servicio de emergencias israelí, el Magen David Adom (MDA), informó que al menos veinte personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave, por el bombardeo de un dron lanzado desde Yemen contra la ciudad de Eilat.
Se trata del segundo dron disparado desde Yemen que impacta en esta ciudad sureña de Israel en menos de una semana. El pasado jueves, 18 de septiembre, un dron lanzado por los rebeldes hutíes impactó en un hotel de Eilat, sin dejar heridos ni víctimas mortales.
El Ejército israelí reconoció en un comunicado que hizo intentos por interceptar el vehículo aéreo no tripulado, pero que no lo logró.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana