Connect with us

Economia

La pobreza monetaria sigue bajando en forma sostenida en la RD, se acerca al 15%

Published

on

La pobreza monetaria sigue bajando en forma sostenida en la RD, se acerca al 15%


Santo Domingo.- La pobreza monetaria se ha desplomado en la República Dominicana en los últimos cinco años y se estima que al cerrar este 2025 habrá descendido a un 15 por ciento.

De acuerdo con el boletín trimestral Pobreza Monetaria en República Dominicana, que publica el Ministerio de Hacienda y Economía (MHE), al cierre de junio de este año, la pobreza monetaria general trimestral era de 16.65 por ciento.

Esta variable ha descendido 17.7 puntos porcentuales del 34.25% que registró en el segundo trimestre (abril-junio) del 2020. Es decir, que en los últimos cinco años la pobreza monetaria general trimestral se ha reducido a la mitad.

La pobreza monetaria general aumentó durante los años 2020 y 2021 debido al impacto que la pandemia del coronavirus en la actividad económica dominicana y, específicamente, en los ingresos de las familias.

Esa situación comenzó a revertir tan pronto el gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un plan general de vacunación gratuito, así como una apertura gradual de las diferentes actividades económicas del país, cuyos resultados sanitarios y de recuperación del PIB fueron reconocidos por todos los organismos internacionales.

De acuerdo con el boletín del MHE, la pobreza sigue afectando más a los habitantes de las zonas rurales (20.5%) del país que a los residentes en las zonas urbanas (15.9%), un fenómeno observable en casi todos los países del mundo.

Por otro lado, la pobreza monetarias de las mujeres, en el mismo trimestre abril-junio de 2025, se redujo menos, bajando a 17.93%, que la que afecta a los hombres, que descendió a 15.32%. La diferencia entre los niveles de pobreza entre hombres y mujeres generalmente se asocia a factores estructurales, así como al hecho de que un elevado porcentaje de madres solteras son cabeza de miles de familias monoparentales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Abinader resalta inversión de más de RD$190 millones en drenaje pluvial para atenuar impacto de lluvias

Published

on

By

Abinader resalta inversión de más de RD0 millones en drenaje pluvial para atenuar impacto de lluvias


Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader resaltó este lunes la inversión de su Gobierno Central y la alcaldía del Distrito Nacional en el drenaje pluvial, así como el saneamiento de cañadas en el país.

En ocasión del paso de la tormenta tropical Melissa por el litoral caribeño, ahora convertida en huracán categoría 5, el mandatario destacó la eficacia de esta inversión al reducir el impacto de las lluvias en zonas vulnerables.

Durante su participación en LA Semanal de este lunes, en el Palacio Nacional, recordó que el Gobierno Central y la Alcaldía del Distrito Nacional han destinado RD$ 190,828.997 a la primera etapa de la solución integral del drenaje de Santo Domingo.

Precisó que con dicha inversión se han reforzado 50 de los 75 puntos críticos de la capital.

Detalló que se han construido en la capital 165 filtrantes, 128 imbornales, 350 alcantarillas, 32 registros nuevos en 28 sectores y 173 colectores adicionales por presupuesto participativo.

Anunció que para 2026 se realizará una nueva inversión de RD$80,398993 millones para completar los puntos pendientes.

Continue Reading

Economia

Banco Central celebrará su 78 aniversario con un discurso del gobernador sobre desempeño economía

Published

on

By

Banco Central celebrará su 78 aniversario con un discurso del gobernador sobre desempeño economía


Este martes 28 de octubre, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdéz Albizu, dará un discurso sobre el desempeño económico y las perspectivas de cierre de año de la economía dominicana, en el marco de la celebración del 78 aniversario de la fundación del banco.

Su disertación será luego de que las entidades de intermediación financiera y los funcionarios del banco participen en la misa solemne para conmemorar el septuagésimo octavo aniversario de la institución. La celebración se hará en la sala Jesús María Troncoso Sánchez del auditorio de la entidad.

La actividad estaba pautada para el viernes 24, pero debido a las condiciones climáticas provocadas por la tormenta Melissa, el Banco Central decidió posponerlo, «hasta tanto mejoren las condiciones del clima«, como lo informó el miércoles 22 de octubre a través de su página web.

Puede leer: Valdez Albizu informa crecimiento promedio interanual de 5.4% en enero-septiembre 2022

La celebración del aniversario del banco, es un encuentro tradicional en el que cada año el gobernador aprovecha para presentar el desempeño de la economía dominicana, así como el desarrollo de las variables macroeconómicas, y sus perspectivas para el cierre de año.

Continue Reading

Economia

Gobierno emite bonos soberanos por US$1,600 millones a una tasa de 5.875%

Published

on

By

Gobierno emite bonos soberanos por US,600 millones a una tasa de 5.875%


Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, informó que realizó de manera exitosa una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto total de US$1,600 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa de 5.875%.

«Con esta emisión, el gobierno cubre por completo las necesidades de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025», asegura la institución.

La colocación registró una demanda superior a los US$5,000 millones, más de tres veces el monto ofertado, resultado que refleja la fuerte confianza de los inversionistas en la economía dominicana, y en el manejo prudente y responsable de la política fiscal y monetaria.

“La sólida y diversificada demanda internacional confirma el posicionamiento de la República Dominicana como un emisor confiable y de referencia entre los mercados emergentes”, destacó el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.

Señaló que el resultado es particularmente destacable considerando el entorno internacional caracterizado por alta volatilidad financiera y presiones persistentes sobre las tasas globales, posicionando esta emisión entre las más competitivas logradas por la República Dominicana en su historia reciente, así como entre las más favorables de América Latina durante el año en curso.

Asimismo, dijo que la operación se produce en un contexto en el que el riesgo país de la República Dominicana, medido por el índice EMBI de J.P. Morgan, se encuentra en su nivel más bajo histórico, alrededor de los 200 puntos básicos, reflejando la confianza sostenida de los mercados internacionales en la solidez macroeconómica, la disciplina fiscal, el buen manejo del Banco Central, y la estabilidad política e institucional del país.

“Esta exitosa emisión reafirma la credibilidad de la República Dominicana ante los mercados internacionales. Hemos cerrado el programa de financiamiento del año bajo condiciones favorables y en plena coherencia con la Regla Fiscal, fortaleciendo nuestra sostenibilidad fiscal y nuestra capacidad de respuesta ante un contexto global desafiante”, afirmó el funcionario.

Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, señaló que “la sobresuscripción y la tasa alcanzada demuestran la alta confianza de los inversionistas en el manejo económico y de la deuda del país. Esta operación proporcionará los recursos necesarios para fortalecer la inversión pública en proyectos de capital, impulsando el crecimiento económico y la competitividad nacional”.

Los fondos obtenidos serán utilizados conforme a la Ley de Presupuesto General del Estado 2025, con un enfoque en proyectos de infraestructura y obras de inversión en sectores como transporte, energía, agua, salud y educación, en línea con el compromiso del Gobierno con una política fiscal prudente, transparente y sostenible.

Con esta emisión, la República Dominicana consolida su posición como uno de los emisores más sólidos y consistentes de América Latina, logrando acceder a los mercados internacionales en condiciones competitivas pese al complicado entorno financiero global.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.