Connect with us

Internacionales

Trump no logra un acuerdo pero impulsa negociaciones inmediatas entre Ucrania y Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump no logra un acuerdo pero impulsa negociaciones inmediatas entre Ucrania y Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. (Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó este lunes sin un acuerdo de paz las llamadas telefónicas mantenidas de forma separan con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, pero dijo haber conseguido la promesa de ambos de iniciar «de inmediato» negociaciones para una tregua y el fin de la guerra.

Trump predijo antes de las llamadas que la jornada resultaría productiva y, al finalizar, resumió en la red Truth Social que «todo salió muy bien» y que el tono fue «excelente».

«Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra», afirmó el mandatario, quien agregó que «las condiciones se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles que nadie más sabría».

Al finalizar la conversación con Putin, Trump transmitió el contenido de la llamada tanto a Zelenski como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y presidente finlandés, Alexander Stubb.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, había señalado antes de que esta tuviera lugar que Washington quiere resultados porque la situación, en su opinión, se encuentra en «un punto muerto».

Putin dice que fue útil y Zelenski está a la espera de la tregua

Putin calificó de muy franco, muy útil y muy constructivo su intercambio de dos horas con Trump y le propuso trabajar con Ucrania en una hoja de ruta sobre un alto el fuego, los principios de arreglo y la firma de un tratado de paz.

El memorando sobre un futuro pacto, según dijo, incluirá las distintas posturas sobre los principios y los plazos para su firma y un posible alto el fuego por un tiempo determinado.

Zelenski, que dijo estar a la espera de conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones, subrayó a su vez que espera que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz.

En una rueda de prensa afirmó tener la certeza de que la Unión Europea (UE) dictará nuevas sanciones contra el Kremlin de llegar a esta situación, pero reconoció que «habrá que trabajar a fondo con EE.UU.» para que Trump haga lo mismo.

Los líderes de Alemania, Francia, Italia y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea (CE), ya han subrayado su disposición a reforzar la presión sobre Moscú, según informó la Cancillería alemana.

Todos ellos coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los contactos del viernes pasado en Estambul.

Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía ese día, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.

¿Reunión en el Vaticano?

La continuación del proceso podría tener lugar en el Vaticano, que se ha ofrecido como anfitrión de ese diálogo, aunque según Zelenski Suiza o Turquía podrían servir también de punto de encuentro.

En su opinión, se necesita una reunión técnica «cuanto antes» para trabajar en el alto el fuego, pero «los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes».

Lo importante para Moscú, tal y como recalcó a su vez Putin, «es eliminar las causas originales de la crisis (…) La clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos», dijo confiado en que la cita del pasado viernes en Estambul demuestra que van «por el buen camino».

Trump no escondió además las oportunidades de negocio que pueden surgir en cuanto se consiga la paz.

«Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’ y yo estoy de acuerdo. Rusia tiene una gran oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país», concluyó.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos tres muertos, 10 heridos y unas 10.000 casas dañadas en Vietnam por tifón Kajiki – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos tres muertos, 10 heridos y unas 10.000 casas dañadas en Vietnam por tifón Kajiki – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Las víctimas mortales fueron registradas en las provincias de Nghe An, Ninh Binh y Ha Tinh, esta última con 5 heridos. Ilustración/El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK. – Al menos tres personas murieron y diez resultaron heridas por el impacto del tifón Kajiki, que dañó unas 10.000 viviendas tras golpear en la tarde del lunes el centro-norte de Vietnam, informa este martes el Gobierno.

Las víctimas mortales fueron registradas en las provincias de Nghe An, Ninh Binh y Ha Tinh, esta última con el mayor número de heridos (5), conforme a los informes iniciales de este martes publicados por Hanói.

Antes de la llegada del tifón, las autoridades contemplaron un plan de emergencia para evacuar de sus hogares a unas 500.000 personas debido a los riesgos asociados con la tormenta.

Kajiki, calificado como «muy fuerte y peligroso» por las autoridades del país comunista, tocó tierra en la tarde del lunes entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 150.

Tras tocar tierra el tifón se debilitó hasta convertirse en una depresión tropical, mientras que este martes ya se encuentra en la región norte de Laos rumbo al norte de Tailandia.

El fenómeno meteorológico ha dejado en Vietnam copiosas lluvias, que, a su vez, provocaron riadas, el desbordamiento de varios ríos y al menos seis corrimientos de tierra, según el informe oficial.

El Departamento de Meteorología vietnamita pronostica fuertes precipitaciones en la región centro-norte, incluida Hanói, hasta el miércoles.

Kajiki también provocó el derrumbe de siete casas, mientras que casi 3.100 viviendas quedaron inundadas y más de 6.800 sufrieron desperfectos en el techo. Además, las lluvias causaron daños en decenas de miles de hectáreas de cultivo.

Según el informe oficial, el mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Durante el lunes, los aeropuertos de Ha Tinh y Quang Tri permanecieron cerrados, lo que afectó a 65 vuelos, indicó el Ministerio de Transporte.

El Ejecutivo ordenó ayer el despliegue de casi 350.000 oficiales y soldados, junto con 8.200 vehículos de todo tipo para apoyar en la respuesta al tifón, según reseña la agencia pública Vietnam News.

En China el tifón afectó a más de 100.000 personas a su paso el domingo por la provincia isleña china de Hainan (sur), donde los servicios de bomberos realizaron rescates, retiradas de objetos y árboles y labores de saneamiento en varios puntos tras fuertes lluvias y vientos.

 

 


Continue Reading

Internacionales

Expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)



El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez saluda a sus simpatizantes en el lugar donde el candidato presidencial colombiano Miguel Uribe fue asesinado a tiros durante la campaña. (Foto de Raúl Arboleda / AFP).

EL NUEVO DIARIO, COLOMBIA.  –  El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, renunció este lunes a la prescripción en octubre del caso en su contra por soborno y fraude procesal mientras se resuelve su apelación a una condena a 12 años de prisión domiciliaria.

El popular exmandatario de derecha (2002-2010) recibió en primera instancia la máxima pena posible por intentar sobornar a exparamilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones antiguerrillas.

Antes de la renuncia, el tribunal tenía hasta el 16 de octubre para ratificar la condena o absolverlo. Tras más de una década de litigio el caso no se archivará aunque llegue esa fecha.

«La condena impuesta es equivocada e injusta», quiero que «se reconozca mi inocencia» y «renuncio al derecho de verme favorecido por la prescripción», dice el documento al que la AFP tuvo acceso, presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá, que estudia su apelación.

Expertos consultados por AFP consideran que era poco probable que la segunda instancia permitiera la prescripción porque los magistrados al cargo se exponen a medidas disciplinarias.

El padre de la derecha moderna colombiana sostiene que el juicio en su contra está politizado y bajo presiones de la izquierda, en el poder con el presidente Gustavo Petro.

Todo empezó en 2012, cuando Uribe denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares.

Pero en un giro inesperado de la justicia, en 2018 la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditar a Cepeda.

El ahora precandidato presidencial de izquierda acusa a Uribe de buscar la prescripción de su proceso «en otros momentos» por medio de dilación y maniobras jurídicas.

«Hemos sentido presiones enormes de su parte, contra mí y contra las víctimas», dijo a la emisora W Radio. Aseguró que presentará una denuncia penal contra Uribe en los próximos días.

La jueza a cargo del caso, Sandra Heredia, también denunció amenazas en su contra.

«Lo que queremos es un examen riguroso y objetivo de la apelación», dijo uno de los abogados del expresidente, Jaime Lombana, también a W Radio.

La condena de Uribe, líder del principal partido opositor Centro Democrático, marca la carrera electoral de cara a las presidenciales de 2026.

Su formación de derecha, cercana al gobierno de Estados Unidos, es la favorita según los últimos sondeos tras el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, sin parentezco con el ex mandatario.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump insiste que se reunirá «en algún momento» con Kim Jong-un – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump insiste que se reunirá «en algún momento» con Kim Jong-un – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-Myung. EFE/EPA/AL DRAGO / POOL.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que «en algún momento» se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong-un, con el que dijo llevarse «bien» tras sus cumbres en 2018 y 2019, pese a que Pionyang no ha mostrado intención alguna de acercamiento desde que el republicano retornó a la Casa Blanca en enero.

«Diplomáticamente tengo muy buena relación con Kim Jong-un», dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval.

«Algún día lo veré. Tengo muchas ganas de verlo. Se portó muy bien conmigo. Tuvimos dos reuniones. Tuvimos dos cumbres. Nos llevamos de maravilla», añadió.

Trump y Kim mantuvieron tres cumbres entre 2018 y 2019 para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la desnuclearización del régimen de Pionyang.

Las conversaciones no se han retomado después de que Washington considerara insuficiente la oferta norcoreana de desarme.

«Nos reuniremos en algún momento. La verdad es que lo espero con ansias», volvió a insistir Trump a los periodistas antes de subrayar que desde que volvió a asumir la presidencia, Pionyang no ha generado «ningún problema» sobre «tests, y muchos cohetes».

El último test de un misil intercontinental por parte de Corea del Norte fue el pasado octubre, bajo la presidencia de Joe Biden, aunque el régimen ha probado armas de corto alcance tras el retorno de Trump al poder.

En los dos últimos años Corea del Norte ha reforzado enormemente su acercamiento a Rusia y ha enviado tropas para apoyar a Moscú en la guerra en Ucrania.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.