Internacionales
Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado los autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
El velatorio de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, tuvo lugar a lo largo de este jueves en La Matanza, provincia de Buenos Aires. Allí, la abuela, presa del dolor, tuvo que ser asistida por un servicio de asistencia médica.
Durante el velorio, algunos familiares aparecieron con camisetas impresas con los rostros de las jóvenes, en una escena marcada por el pedido de justicia y en medio de medidas de seguridad por parte de la Policía.
A unas diez calles de ese lugar, se velaba a la tercera víctima, Lara Gutiérrez, de quince años, con el acompañamiento de familiares y conocidos.
En paralelo, los cuatro detenidos por el triple feminicidio, que incluyeron torturas previas a los asesinatos en un caso que ha causado una gran conmoción en Argentina, fueron trasladados a la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 2 de la localidad de Gregorio de Laferrere, en la provincia de Buenos Aires, donde fueron interrogados por el fiscal Gastón Dupláa, informaron los medios locales.
Se trata de Miguel Ángel Villanueva, de 27 años, Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28), imputados por homicidio agravado.
Las tres jóvenes habrían sido víctimas de “una trampa organizada por una banda narco”, dijo a la prensa el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso; y la organización tendría base en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina.
“El crimen fue premeditado y hay más personas involucradas”, advirtió Alonso, al explicar que la Justicia busca al líder del grupo, conocido como “Pequeño Jota”, actualmente prófugo, aunque identificado por las autoridades.
Ministra de Milei resta importancia al feminicidio En declaraciones a Radio Mitre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó el caso de «aberrante» e indicó que está vinculado a una organización de narcotraficantes, pero restó importancia al hecho de que se trate de violencia de género: «Son tres mujeres, pero pueden haber sido tres hombres”.
«Banalizar esto, plantear si esto es o no es a partir de los medios que tiene un Ministerio de la Mujer, de haber sacado el Ministerio de la Mujer, es de una bajeza y de una poca seriedad total y absoluta», afirmó, en referencia a las manifestaciones ocurridas desde el martes contra el triple feminicidio, así como el cierre de este ministerio por el Gobierno de Javier Milei.
“Es al narcotráfico donde se tiene que apuntar y no a esto que se ha empezado a decir en las marchas sobre el Ni Una Menos”, agregó.
Es un «crimen mafioso, salvaje y brutal», insistió la que se considera una de las ministras estrella de Milei, al remarcar: «No vamos a entrar en esto de que es un tema de género».
Consideró que «hay un problema» si se quiere usar este caso para «reivindicar, salir con banderas y hacer una marcha. Esto es una banalización».
Hasta el momento hay cuatro personas arrestadas, dos de las cuales fueron detenidas en la vivienda donde el miércoles fueron hallados los cuerpos.
Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio.
Relacionado
Internacionales
Jorge Quiroga lidera la primera encuesta de la segunda vuelta en Bolivia con el 47 % – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ilustración El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- El expresidente de Bolivia y candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, aventaja al senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la primera encuesta difundida este jueves, a 24 días de realizarse la segunda vuelta para elegir al presidente y vicepresidente del país.
La encuesta, realizada por la empresa Ipsos Ciesmori y publicada por la red televisiva Unitel, muestra un 47 % de intención de voto en favor del opositor Quiroga (2001-2002) y su acompañante Juan Pablo Velasco, frente a un 39,3 % que alcanzó el también opositor Paz y su compañero de fórmula Edman Lara, un 7,7 % de diferencia.
Mientras que el 3,5 % de los encuestados dijo que votará en blanco, el 4,7 % anunció que anulará su voto y el 5,5 % reconoció que aún está indeciso, según los datos de la encuesta.
Además, el resultado de esta primera consulta muestra que el 66 % de los electores «ya tiene su voto decidido», un 13 % «no ha decidido su voto aún», el 12 % señaló que «no le convence ningún candidato» y un 9 % dijo que «simpatiza con un candidato».
De acuerdo con los datos que refleja la encuestadora, las personas entre 25 y 45 años y las mayores a 61 años anunciaron su voto por el exmandatario Quiroga, mientras que los electores de entre 45 y 60 años prefieren votar por Paz.
El resultado de la primera encuesta rumbo a la segunda vuelta es opuesto al resultado oficial de la primera vuelta, tras las elecciones celebradas el 17 de agosto, que mostraron un 32,06 % en favor de Paz frente a un 26,70 % que logró Quiroga, un 5,36 % de diferencia, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Los votos blancos y nulos representaron el 22,37 % del total de los votos computados y los votos válidos alcanzaron un 77,63 %.
Analistas coincidieron en destacar que el voto nulo y blanco fueron el factor principal para que el opositor Paz sorprendiera con una victoria en los comicios generales, resultado que «no lograron ver» las al menos cuatro encuestas de diferentes empresas que ubicaban en los dos primeros lugares al empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y a Quiroga, respectivamente.
Paz y su compañero Lara se movían entre el quinto y el tercer lugar en la preferencia de voto en todas las encuestas difundidas antes del 17 de agosto, pero tras las elecciones consiguieron el primer lugar, algo que los llevará al balotaje para disputar la Presidencia y Vicepresidencia con Quiroga y Velasco, que obtuvieron el segundo lugar en la primera vuelta.
El 8 de noviembre Bolivia tendrá un nuevo presidente para el próximo quinquenio y con eso terminarán los casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Relacionado
Internacionales
Un juzgado de EEUU imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump en 2016 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un gran jurado federal imputó este jueves a James B. Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), quien investigó al presidente Donald Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016.
Aunque los cargos aún no han sido revelados públicamente, fuentes del Departamento de Justicia indicaron a medios estadounidenses que el gran jurado acusó a Comey de un delito de declaración falsa y un delito de obstrucción.
El Departamento de Justicia presentó el caso apenas días atrás, después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra oponentes políticos.
La administración considera que la conducta de Comey en redes sociales y en declaraciones públicas podría constituir un abuso de su cargo, mientras que partidarios del exdirector califican la acusación como motivada políticamente.
Comey se convierte así en el primer exalto funcionario del Gobierno procesado en relación con la investigación sobre la interferencia rusa en los comicios estadounidenses. En el pasado, Trump ha calificado la pesquisa en su contra de “cacería de brujas”.
La investigación de Comey buscaba determinar si miembros de la campaña de Trump habían coordinado con Rusia y supervisó la recopilación de pruebas y testimonios del Congreso, lo que generó controversias que llevaron a su despido en 2017.
Relacionado
Internacionales
Presidente paraguayo afirma que tuvo «conversación constructiva» con Netanyahu en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Santiago Peña, presidente Paraguay. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una «conversación constructiva» con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
«Una conversación constructiva con el Primer Ministro de Israel, @netanyahu», publicó en la red social X Peña junto a fotografías donde se observa a ambos líderes estrechando sus manos y participando de una reunión con sus respectivas delegaciones.
«Nos unen principios y valores comunes», agregó el líder paraguayo Además, destacó que en el encuentro ambos compartieron «la voluntad de seguir avanzando en una relación positiva que promueva la cooperación, la inversión y la seguridad en beneficio» entre ambos países.
Durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, Peña insistió este miércoles en que «Israel tiene el derecho legítimo a defenderse», una posición que ha defendido en diferentes foros internacionales y a nivel local, desde su asunción al cargo en agosto de 2023.
No obstante, el gobernante paraguayo, en su discurso, hizo un «llamado urgente» a la «implementación de una solución que alivie la situación humanitaria en territorio palestino» y que se garantice la «liberación inmediata» de los rehenes en poder del grupo islamista Hamás, que fueron capturados en el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023, lo que desencadenó la actual guerra en la Franja de Gaza.
El último encuentro entre Peña y Netanyahu tuvo lugar en diciembre pasado cuando el gobernante paraguayo viajó a Israel para reinaugurar la embajada de su país en la ciudad de Jerusalén, a la que describió entonces como «capital eterna» del Estado israelí.
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países han calificado de genocidio la operación militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que han muerto más de 65.4000 personas y hay una hambruna generalizada.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana