Connect with us

Internacionales

Despiden a agente que tiró al suelo a una inmigrante en edificio federal de Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Despiden a agente que tiró al suelo a una inmigrante en edificio federal de Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). EFE/Dominick Reuter.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Un agente de inmigración que el jueves empujó y tiró al suelo a una mujer en un edificio federal de Nueva York fue despedido después de que las imágenes se hicieran virales, según informó este viernes el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, en inglés).

El incidente tuvo lugar en el número 26 de la Federal Plaza, un edificio que ICE usa como centro de detención y que ha sido denunciado por sus pésimas condiciones.

En un video que circuló este jueves en redes sociales, se ve cómo un agente vestido de civil lanza violentamente al suelo a una mujer que, llorando, le rogaba en español que no detuviera a su marido.

En las imágenes se escucha cómo tras el altercado el oficial le dice en español «adiós» repetidas veces.

«La conducta del agente es inaceptable y está por debajo del nivel de los hombres y mujeres que trabajan para ICE», apuntó la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado enviado a la prensa.

McLaughlin aseguró que las fuerzas de seguridad de ICE se ajustan a los estándares «más profesionales» y que el agente que aparece en el video ha sido «relegado de sus funciones».

La mujer contó ayer a la prensa que ella y su familia emigraron desde Ecuador hasta Estados Unidos el año pasado.

Además, la organización LatinoJustice indicó hoy en un comunicado que tuvo que ser trasladada al hospital debido a las heridas que le causó el altercado.

«Esta crueldad es indefendible. Las familias migrantes merecen dignidad, respeto y debido proceso, no brutalidad en los mismos pasillos de la corte de inmigración donde buscan justicia», denunció Rex Chen, abogado supervisor de Derechos de los Inmigrantes en la organización.

En los últimos meses, el edificio ha sido escenario de detenciones a inmigrantes por parte de agentes de ICE vestidos de paisanos o enmascarados que después los trasladan a un centro de detención en su interior.

La semana pasada, un juez de Nueva York pidió a la Administración del presidente, Donald Trump, que mejore las condiciones del centro y le prohibió mantener a los detenidos en espacios de menos de 50 pies cuadrados (4,6 metros cuadrados).

Justo esa semana, más de una decena de cargos electos de Nueva York -entre ellos el contralor de la ciudad, Brand Lander, y los legisladores estatales Julia Salazar y Gustavo Rivera- fueron arrestados en una protesta dentro y fuera del edificio.

Esta no era la primera vez que varios cargos oficiales son detenidos por desobediencia civil mientras protestan en estas instalaciones y posteriormente son liberados.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Jimmy Kimmel vuelve a emitirse en todo EE.UU. tras fin del veto de Sinclair y Nexstar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jimmy Kimmel vuelve a emitirse en todo EE.UU. tras fin del veto de Sinclair y Nexstar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La cadena estadounidense Nexstar se sumó este viernes a Sinclair y anunció que volverá a emitir el programa de Jimmy Kimmel en sus canales, poniendo fin al boicot contra uno de los programas más populares del país tras los comentarios del presentador sobre el activista ultraconservador Charlie Kirk.

«Hemos mantenido conversaciones con ejecutivos de The Walt Disney Company y valoramos su enfoque constructivo para abordar nuestras preocupaciones», escribió en un comunicado la compañía en el que también reitera su compromiso con la protección de la Primera Enmienda de la constitución estadounidense.

Horas antes, Sinclair había anunciado el regreso del programa en sus canales tras haber hecho una evaluación de «comentarios muy valiosos de espectadores, anunciantes y líderes comunitarios que representan una amplia gama de perspectivas», según expresa un comunicado a nombre del medio.

Ambas cadenas representan en su conjunto cerca del 25 % de la audiencia televisiva de Estados Unidos, y supone un giro en la estrategia de la compañía, que enfrentaba fuertes críticas por haber cedido a presiones políticas en medio de un clima mediático cada vez más polarizado.

La suspensión indefinida del programa de Kimmel fue anunciada la semana pasada por ABC, una cadena gestionada por Disney, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara con tomar medidas contra el canal, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no ‘castigaban’ al presentador estadounidense.

Disney retiró el programa de conductor del aire después de que los operadores Nexstar y Sinclair anunciaran que no lo emitirían en sus respectivos mercados debido a los comentarios del presentador sobre el asesinato de Kirk.

‘Jimmy Kimmel Live!’ retomó su programación este martes, pero tanto Nexstar como Sinclair mantuvieron su decisión de no transmitir el programa en sus respectivos canales. Aun así, su regreso congregó a más de 6,3 millones de espectadores, alcanzando la mayor audiencia de su historia.


Continue Reading

Internacionales

El Gobierno de Trump presentará su particular ética militar en inusual junta con generales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Gobierno de Trump presentará su particular ética militar en inusual junta con generales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La inusual reunión con cientos de altos mandos de las Fuerzas Armadas de EE.UU., convocada para la próxima semana por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, servirá para que el máximo responsable del Pentágono exponga a generales y almirantes la nueva ética militar que el Gobierno de Donald Trump busca implementar, según informaron varios medios este viernes.

La convocatoria, que generó aparente confusión por lo inusual que resulta convocar a los mandos del ejército, está destinada a que Hegseth exponga la nueva visión que la Administración Trump tiene de la cartera, a la que se acaba de rebautizar como Departamento de Guerra.

Esta última medida está en línea con lo que el propio Pete Hegseth y Donald Trump han denominado “la ética guerrera”, una visión que busca reavivar en las Fuerzas Armadas una actitud más intimidante y que incluye la eliminación de políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), contra las cuales el actual Gobierno estadounidense ha arremetido en distintos frentes.

«Se trata de mostrar la nueva imagen de las Fuerzas Armadas bajo la presidencia actual», explicó un funcionario de la Casa Blanca a CNN, uno de los medios que hoy citan fuentes cercanas al asunto para revelar el motivo detrás de la inusual reunión.

La junta se celebrará el martes en una base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico (Virginia, a unos 60 kilómetros de Washington).

Hegseth, veterano del Ejército de Tierra, ha manifestado en repetidas ocasiones su desprecio por altos cargos que, según él, han introducido ideología liberal en la cultura militar estadounidense.

El actual secretario de Defensa ha destituido a varios generales desde que asumió el cargo a comienzos de este año, y en mayo anunció su intención de reducir en al menos un 20 % el número de generales y almirantes de cuatro estrellas. Por ello, se cree que la convocatoria de esta reunión podría servir también como punto de partida para nuevas purgas dentro del Ejército.


Continue Reading

Internacionales

Más de 350 migrantes detenidos en cuatro días por la Patrulla de Carreteras de Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 350 migrantes detenidos en cuatro días por la Patrulla de Carreteras de Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Departamento De Aplicación De La Ley De Florida.

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- Más de 350 inmigrantes fueron detenidos tras un operativo de cuatro días de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, en inglés), anunció este viernes el vicegobernador, Jay Collins, quien reiteró que las autoridades estatales irán detrás de su estimado de 1,1 millones de indocumentados en el estado.

«Hoy queremos anunciar una exitosa operación liderada por la Patrulla de Carreteras de Florida en coordinación con nuestros socios estatales y federales: han encontrado a 354 personas que son ilegales en nuestro estado y las deportarán», indicó Collins en un evento con agentes estatales.

El vicegobernador, del Partido Republicano, recordó que Florida es uno de los pocos estados que han empoderado a su patrulla de caminos para realizar operativos migratorios de manera complementaria a los del Gobierno federal y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

Aunque no precisó sus nacionalidades ni dónde están detenidos mientras esperan su expulsión, Collins presumió de los dos centros de detención migratoria abiertos por el gobernador Ron DeSantis: Alligator Alcatraz (Alcatraz de los caimanes), al oeste de Miami, y Deportation Depot (Depósito de deportaciones), en el norte.

Apenas horas antes, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, reportó que hay 176 mexicanos detenidos en Deportation Depot, más del triple que hace una semana, y que todos los arrestos los realizaron autoridades locales de Florida por conducir sin licencia del estado o ir como pasajeros sin documentos migratorios.

Collins aseguró que Florida «tiene más acuerdos federales 287 (g)», para que las agencias de seguridad locales cooperen con ICE, «y deportaciones que cualquier otro estado en la nación».

«Nuestras tropas estatales y agentes de seguridad están realizando retenes por cuestiones migratorias en nuestros caminos cada día. Se está patrullando cada milla de carretera en el gran estado de Florida», avisó.

Los centros de detención de Florida han sido emblemáticos de la política migratoria de Trump, en cuya Administración se ha duplicado aproximadamente la cifra de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con más de 58,000 detenidos en septiembre, según la organización Trac.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.