Connect with us

Internacionales

EEUU estaría planeando atacar pronto a narcotraficantes en suelo venezolano, según NBC – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EEUU estaría planeando atacar pronto a narcotraficantes en suelo venezolano, según NBC – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Ejército de EE.UU. está preparando ya planes para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano dentro de unas semanas, según adelantó este viernes la cadena NBC News citando dos funcionarios estadounidenses anónimos cercanos al asunto.

NBC cita también a otras dos personas cuyos nombres no desvela y que están familiarizadas con estos planes de bombardear a traficantes de drogas en Venezuela, una acción que supondría una tremenda escalada en una situación ya de por sí muy tensa ante el nutrido despliegue militar que ha relizado Washington en el sur del Caribe desde este pasado verano.

Aunque los ataques podrían suceder en pocas semanas, el presidente Donald Trump aún no ha aprobado ninguna decisión, declararon las fuentes, que apuntaron a que lo que se está planeando son ofensivas con drones contra individuos concretos y laboratorios de drogas.

El Gobierno Trump ha dicho que el contingente estadounidense, compuesto por destructores, buques de transporte anfibio, un submarino de propulsión nuclear o aviones de combate, ha destruido ya cuatro narcolanchas en aguas del Caribe que partieron supuestamente de Venezuela con drogas a bordo.

Washington acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de integrar la cúpula del Cartel de los Soles, una organización de la que apenas existe documentación y que según la Casa Blanca envía cargamentos de droga a EE.UU.

Por su parte, Venezuela considera que el operativo militar en el Caribe solo busca ejercer presión para apartar al chavismo del poder.

Las fuentes consultadas por NBC aseguraron que la reciente escalada militar estadounidense responde en parte a que el Gobierno del magnate neoyorquino considera que Maduro no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de drogas desde su país.

Maduro escribió recientemente una carta a Trump pidiendo retomar el diálogo con el enviado especial de EE.UU., Richard Grenell, y apartar de los asuntos bilaterales al secretario de Estado, Marco Rubio, al que Caracas considera un elemento tóxico en los intercambios.

Trump le quitó peso a la misiva recientemente, y al ser preguntado por la posibilidad de ataques en territorio venezolano, se limitó a decir «bueno, ya lo descubrirán».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Varios países boicotean discurso de Benjamín Netanyahu en ONU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Varios países boicotean discurso de Benjamín Netanyahu en ONU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los «líderes débiles» que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá

A lo largo de 40 minutos, Netanyahu enseñó a los presentes un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años en la Franja de Gaza, Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen, les retó con un «examen sorpresa» sobre esos territorios, negó un genocidio en la Franja palestina y criticó la postura «antisemita» y «débil» de los países que han reconocido el Estado palestino, que Israel, dijo una y otra vez, no permitirá que exista.

«Israel debe acabar el trabajo en Gaza»

Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, «es falsa» y negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.

El primer ministro recordó la matanza de Hamás el 7 de octubre de 2023 y cómo en ese momento muchos países apoyaron a Israel, un apoyo que fue perdiendo a medida que avanzaba en su ofensiva en la Franja, donde según el Ministerio de Sanidad gazatí se han producido más de 65.000 muertos en casi dos años


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar, en un acto en Nueva York, a soldados estadounidenses «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia». EFE


Continue Reading

Internacionales

Dos soldados desaparecidos tras naufragio en operación contra grupos ilegales en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Dos soldados desaparecidos tras naufragio en operación contra grupos ilegales en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Dos militares colombianos están desaparecidos y otros 26 fueron rescatados este viernes luego de que una embarcación de la Armada naufragara cuando se desarrollaba una operación contra grupos armados ilegales en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

La institución explicó en un comunicado que el accidente ocurrió en el área general del municipio de Mosquera, cuando se perdió comunicación con un bote de Apoyo Fluvial de la Armada que transportaba a los 28 militares.

«Gracias a la rápida reacción de las tropas militares, se logró rescatar a 26 de los 28 uniformados que se encontraban a bordo», detalló la información de la Armada.

Al área fueron enviadas unidades de la Armada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Ejército para dar con el paradero de los dos uniformados desaparecidos.

La embarcación que transportaba a la tropa fue hallada volcada y se abrió una investigación para establecer los hechos.

En el departamento de Nariño, como en otras zonas del suroeste de Colombia, hay presencia de disidencias de las FARC, del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de otros grupos de narcotraficantes que buscan controlar la región para sacar provecho del narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas, entre otros delitos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.