Connect with us

Internacionales

Orsi confirma que ya hay indagados por ataque al domicilio de la Fiscal de Corte – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Orsi confirma que ya hay indagados por ataque al domicilio de la Fiscal de Corte – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. EFE/Sarah Yenesel

EL NUEVO DIARIO, MONTEVIDEO.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó este domingo que ya hay indagados y «pistas firmes» sobre los posibles responsables de disparar contra el domicilio de la fiscal de corte (Ministerio Público) de Uruguay Mónica Ferrero.

«Debido a la grave situación por la que le tocó atravesar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad con la fiscal de Corte. Gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía, quiero adelantar que ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables», indicó en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Y añadió: «La investigación rápida y eficiente es la única opción válida y garantista frente a lamentables hechos como estos. Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico».

Por su parte, la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, informó en la misma red social que se comunicó con Ferrero para expresarle su solidaridad y ponerse a disposición.

«Asimismo, conversé con el Presidente de la República, quien está siguiendo de primera mano el trabajo de la policía para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y conocer el objetivo que perseguían», concluyó.

Dos desconocidos ingresaron este domingo en horas de la madrugada al domicilio de la fiscal de corte y efectuaron varios disparos.

Tras el hecho, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en el que manifestó su preocupación.

«Se realiza un llamado a todos los estamentos del Estado para robustecer a la Fiscalía y la seguridad de los equipos fiscales, encargados de la persecución penal de los delitos, especialmente aquellos de crimen organizado que tanto daño causan a la sociedad. Las instituciones sólidas son el mejor muro de contención para que este tipo de criminalidad no avance en Uruguay», dice el texto.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Fracasa el primer intento de formar un Gobierno en Kosovo tras elecciones de febrero – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fracasa el primer intento de formar un Gobierno en Kosovo tras elecciones de febrero – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Albin Kurti, primer ministro en funciones de Kosovo. EFE/GEORGI LICOVSKI.

EL NUEVO DIARIO, SKOPJE. – El primer ministro en funciones de Kosovo, el nacionalista Albin Kurti, fracasó definitivamente este domingo en su intento de formar un gobierno surgido de las legislativas de febrero, con lo cual aumenta la posibilidad de que el país tenga que celebrar nuevas elecciones.

Kurti, que encabeza el gobierno desde 2021, no logró conseguir un socio para acordar una coalición gobernante con suficiente apoyo parlamentario en el plazo previsto, que concluyó hoy, con una votación en el Parlamento en la que sólo obtuvo el voto a favor de 56 de los 120 diputados de la Cámara, en una sesión televisada en directo por la emisora pública TV RTK.

Según la Constitución de Kosovo, la presidenta del país, Vjosa Osmani, debe ahora encargar a los líderes de la oposición la formación del nuevo Ejecutivo. Si ninguno de ellos consigue el apoyo necesario, se verá obligada a convocar elecciones parlamentarias anticipadas.


Continue Reading

Internacionales

Lula se ofrece como mediador entre EE. UU. y Venezuela en medio de la escalda de tensiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula se ofrece como mediador entre EE. UU. y Venezuela en medio de la escalda de tensiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. EFE/André Coelho.

EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ofreció este domingo para actuar como interlocutor en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de la escalada de tensiones en la región.

La propuesta de Lula fue informada a la prensa por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático de la ASEAN.

«El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica, donde nos encontramos, es una región de paz. Y se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre ambos países», señaló el canciller.

La iniciativa de Lula llega en un momento de creciente tensión geopolítica en la región.

En las últimas semanas, el Gobierno de Trump ha desplegado fuerzas navales, aéreas y terrestres en el Caribe, a donde el viernes anunció el envío del mayor portaviones de su flota, como parte de una nueva fase de su campaña antidrogas.

Washington ha justificado los bombardeos a una decena de embarcaciones en la zona como acciones contra las rutas de narcotráfico que abastecen a Estados Unidos.

Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro ha denunciado que el refuerzo militar estadounidense tiene como objetivo desestabilizar su gobierno.

Además de abordar la situación venezolana, Lula y Trump discutieron la agenda comercial bilateral durante la reunión, que se extendió durante unos 45 minutos y que el mandatario brasileño calificó como «excelente».

Según publicó Lula en las redes sociales, ambos acordaron iniciar «inmediatamente» negociaciones para resolver las tensiones derivadas del arancel del 50 % impuesto por Washington a productos brasileños, en represalia por la causa judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por golpismo.


Continue Reading

Internacionales

Buque de guerra estadounidense llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela, según AFP News – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Buque de guerra estadounidense llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela, según AFP News – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo. El destructor estadounidense USS Gravely (EFE)

EL NUEVO DIARIO, TRINIDAD Y TOBAGO.– Un buque de guerra estadounidense arribó este domingo a las costas de Trinidad y Tobago, frente a Venezuela, en el marco del reciente despliegue militar ordenado por el Pentágono en el mar Caribe, según informó la agencia AFP News.

El movimiento ocurre dos días después de que Estados Unidos anunciara el envío del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota, junto a su grupo de ataque, al área de responsabilidad del Comando Sur, en medio de un clima de creciente tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con el Pentágono, el despliegue tiene como objetivo “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicó que las fuerzas enviadas al Caribe “ampliarán las capacidades existentes para combatir el narcotráfico y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”.

El USS Gerald Ford se une a un contingente militar estadounidense ya presente en la región desde el verano, conformado por tres buques anfibios, aviones de combate F-35B, patrulleros P-8 y drones MQ-9, que operan desde Puerto Rico. Washington asegura que esta operación busca desmantelar redes del narcotráfico, aunque Venezuela y Colombia han denunciado acciones armadas unilaterales y ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas estadounidenses.

El anuncio ocurre poco después de que el Pentágono confirmara el hundimiento de una lancha en el Caribe, presuntamente operada por miembros del Tren de Aragua, grupo al que calificó de “narcoterrorista”. En el ataque habrían muerto seis personas, lo que ha intensificado las críticas hacia la política de “guerra preventiva” del gobierno estadounidense en la región.

La presencia del portaaviones frente a las costas del Caribe, junto con la llegada del buque de guerra a Trinidad y Tobago, eleva la tensión geopolítica con Caracas, cuyo gobierno acusa a Washington de planear operaciones encubiertas y ataques dentro de territorio venezolano.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.