Connect with us

Nacionales

Envían a prisión hombre solicitado en extradición por EE. UU. por estafas

Published

on

Envían a prisión hombre solicitado en extradición por EE. UU. por estafas


SANTO DOMINGO.- Al acoger la solicitud del Ministerio Público, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia impuso prisión preventiva a un hombre solicitado en extradición por  Estados Unidos por su vinculación a la red transnacional del cibercrimen que defraudó a cientos de ciudadanos estadounidenses a través de estafas, extorsión y robo de identidad, la cual fue desmantelada con la Operación Discovery 2.0.

Louis Junior Rodríguez Serrano (Junior o Lowi Junior Rodríguez Marte), de 28 años de edad, quien se encontraba prófugo desde la puesta en marcha de la operación que desarticuló la red el 4 de agosto de 2023, fue arrestado el pasado 27 de septiembre tras mantenerse en su contra una activa persecución hasta su localización y captura.

El tribunal dispuso que cumpla la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, en Santiago, hasta que se conozca la audiencia del pedimento de extradición el próximo 28 de octubre.

Rodríguez Serrano será procesado en los Estados Unidos por incurrir en asociación delictuosa para cometer fraude por medios electrónicos y por correo postal, así como por lavado de activos provenientes de esa actividad delictiva, en violación al código de esa nación.

La Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, que encabeza el procurador adjunto Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, representa al Ministerio Público en el proceso.

El órgano del Ministerio Público formuló la petición de la prisión preventiva que fue admitida por los jueces Francisco Antonio Jerez Mena (juez presidente), María Garabito Ramírez y Nancy Salcedo.

El proceso

En este caso, la Fiscalía de Santiago presentó en el mes de septiembre del pasado año acusación formal contra 21 imputados, incluyendo 2 entidades societarias, implicadas en la red del cibercrimen que, mediante estafas electrónicas, defraudó con millones de dólares a cientos de envejecientes estadounidenses, y cuyas maniobras fraudulentas fueron investigadas y frustradas por la Operación Discovery 2.0.

Entre los acusados de esta operación se encuentran Miguel Ángel Camilo Pérez, Erick Ángel Peña Núñez, Juan Armando Vásquez Ramírez, Freddy Urtarte, Hayler Andrés Olivares Núñez y Kelvin Antonio Carmona Sánchez, quienes son acusados por estafa, intimidación, usurpación de identidad y lavado de activos.

El Ministerio Público desarrolló esta investigación en contra de los procesados, quienes eran propietarios y operadores de cuatro centros de llamadas o “call centers” clandestinos, que fueron allanados, secuestrando pruebas contundentes.

Luego de 13 meses de investigación, el Ministerio Público encabezó, con la cooperación del organismo Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, el despliegue de múltiples allanamientos de manera simultánea en las provincias Santiago y Puerto Plata, que llevó a la desarticulación de la estructura criminal.

La organización delictiva llamaba a las víctimas, adultos mayores desprevenidos en los Estados Unidos, y los convencían de que un familiar estaba en grandes apuros jurídicos y necesitaba dinero para pagar la fianza u otros costos de tribunal relacionados.

El Ministerio Público puso en marcha las operaciones Discovery, Discovery 2.0 y la reciente Discovery 3.0 contra la red en su lucha contra el cibercrimen.

Otros extraditados

Como parte de los acuerdos de cooperación internacional en la Operación Discovery 2.0, la Fiscalía tramitó con Estados Unidos, a través de sus organismos de investigación, el proceso de extradición de Juan Rafael Parra Arias, José Ismael Diloné Rodríguez, Félix Manuel Reynoso Ventura, Rafael Ambiorix Rodríguez Guzmán y Miguel Ángel Vásquez, así como de Claudio Santana o Claudio Mercedes.

En el transcurso de las recientes pesquisas de Discovery 3.0 también varios procesados fueron extraditados esta semana a los Estados Unidos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a zonas afectadas por Melissa

Published

on

By

Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a zonas afectadas por Melissa


  Santo Domingo, RD.– Como parte del programa asistencial del Gobierno, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), con el apoyo de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), acudió a varios sectores pertenecientes a los municipios Santo Domingo Norte y Este, y Los Alcarrizos, zonas que fueron afectadas por la Tormenta Melissa.

El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, entregó, casa por casa, raciones de comida, mosquiteros, colchonetas y otros insumos y materiales.

El doctor Guzmán indicó que estas acciones obedecen a instrucciones expresas del presidente de la República, Luis Abinader.

   «Es un plan bien articulado, donde todos estamos en diferentes demarcaciones, cumpliendo instrucciones del presidente Luis Abinader, en coordinación con la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, que dirige Edgar Feliz», dijo el titular de la DGDC.

Los ciudadanos beneficiados son residentes en sectores como Punta de Villa Mella, Los Morenos y Arroyo Constanza, de Santo Domingo Norte; Pueblo Nuevo, Villa Duarte y Ensanche Isabelita II, de Santo Domingo Este; y Savica, de Los Alcarrizos.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una de las instituciones del Estado que presta servicios a las comunidades de menores ingresos; cuenta con el programa de Asistencia Social Comunitaria.

Continue Reading

Nacionales

(Video) Abinader encabeza reunión virtual con 15 gobernadoras para pasar balance tras el paso del huracán Melissa

Published

on

By

(Video) Abinader encabeza reunión virtual con 15 gobernadoras para pasar balance tras el paso del huracán Melissa


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una reunión virtual, vía Zoom, con 15 gobernadoras provinciales, con el objetivo de evaluar los daños y coordinar las acciones de recuperación tras el paso del huracán Melissa, que provocó fuertes lluvias, inundaciones y afectaciones en diversas comunidades de la República Dominicana.

Durante el encuentro, realizado desde el Salón Privado del Palacio Nacional, el mandatario, acompañado de los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, escuchó los reportes directos de cada provincia sobre los principales daños ocasionados por Melissa, que incluyen viviendas anegadas, interrupciones eléctricas, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras viales.

De forma virtual participaron también los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, y de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; también, los directores de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, Édgar Féliz; del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba; y de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco.

Las gobernadoras expusieron las medidas de emergencia implementadas en sus demarcaciones, incluyendo la activación de albergues temporales, la distribución de alimentos y agua potable, y la movilización de equipos de la DASAC hacia las zonas más afectadas.

Participaron las gobernadoras de Azua, María Navarro; Bahoruco, María Esther Díaz Medina; Barahona, Oneida Féliz; Pedernales, Edirda Yoalis de Óleo Peña; Peravia, Ángela Báez; San Cristóbal, Pura Casilla; San José de Ocoa, Josefa Oliva Castillo; La Altagracia, Daysi Francisca de Óleo; La Romana, Ivelisse Méndez; Duarte, Ana Xiomara Cortés; Elías Piña, Migdalia de los Santos; San Juan, Ana María Castillo; Monte Plata, Rafaela Javier Gomera; Independencia, Mercedes Novas; y Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba.

Continue Reading

Nacionales

Condenan a 12 años años de cárcel hombre golpeó y ahogó mujer en La Vega

Published

on

By

Condenan a 12 años años de cárcel hombre golpeó y ahogó mujer en La Vega


SANTO DOMINGO.- Tras demostrar el Ministerio Público la participación de un hombre en la muerte de una mujer, un tribunal de La Vega condenó al procesado a 12 años de prisión y al pago de una indemnización de RD$2 millones a los familiares de la víctima.

El Ministerio Público había solicitado 20 años de prisión para Jhoan Manuel Soto Frías, quien deberá cumplir sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega.

Por el caso también fue procesado Andrés Canela Jiménez, quien fue descargado.

El cuerpo de la mujer fue encontrado por las autoridades el 15 de enero de 2024 en la orilla de un canal, en la calle La Reforma, de Junumucú, en el distrito municipal Rincón, del municipio Jima Abajo, de esa provincia, certificándose su muerte a causa de trauma contuso craneoencefálico severo por muerte violenta, de etiología homicida, según consta en el informe de autopsia judicial.

El expediente establece que el homicidio se produjo luego de que la mujer fuera interceptada por los dos hombres que la abordaron con intenciones de sostener actividades sexuales a cambio de dinero.

Luego de llevarla al citado lugar, la víctima fue golpeada en la cabeza e introducida en el canal y mientras ella luchaba por salir la ahogaron.

La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, deploró el hecho definido como una acción de violencia extrema contra la mujer.

Los jueces Martín De La Mota, Fernando Abreu y Ariella Cedano, del Segundo Tribunal Colegiado de La Vega, dictaron la sentencia condenatoria contra uno de los procesados para los que el Ministerio Público solicitó la imposición de condenas de 20 años de prisión. 

El caso recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266, 295, 304, 309-1 y 309-3 del Código Penal dominicano, que tipifican y sancionan la asociación de malhechores para la comisión de homicidio voluntario agravado y violencia de género agravada.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.