Connect with us

Internacionales

Aseguran nueva fuerza para enfrentar bandas en Haití debe ser liderada por una potencia militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Aseguran nueva fuerza para enfrentar bandas en Haití debe ser liderada por una potencia militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/Johnson Sabin.

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE.- La Fuerza de Eliminación de las Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) en Haití, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, debe ser liderada por países reconocidos por su «poderío militar», afirma en una entrevista con EFE el director ejecutivo del haitiano Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), Gédéon Jean.

«En términos de percepción, se necesita de un Estado fuerte para liderar la fuerza. Se necesita una potencia para liderar la misión», declara el activista, quien no ve futuro alguno para la GSF solo con la participación de «pequeños países» del Caribe.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el pasado 30 de septiembre la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés), creada en 2023 y en acción desde 2024 liderada por Kenia, en una GSF, una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.

La GSF contará con hasta un máximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses.

Este anuncio que no ha generado el entusiasmo de los haitianos, quienes han visto fracasar misiones similares, incluida la MSS, que culminó su mandato el 2 de octubre y pretendía alcanzar los 2.500 integrantes, quedando finalmente en 970 miembros, en su inmensa mayoría (700 de ellos) procedentes de Kenia, que lideraba la iniciativa sobre el terreno.

«En primer lugar, corresponde al Gobierno haitiano adoptar medidas para resolver el problema de seguridad, es decir, abordar las causas fundamentales», porque «de lo contrario corremos el riesgo de tener el mismo problema», en referencia a las labores de la MSS y la Policía Haitiana, afirma Jean.

El director ejecutivo del CARDH pide a la comunidad internacional que se comprometa «mucho más» con la situación haitiana.

Una MSS fracasada

El mandato de la MSS, ya concluido, se basó en tres pilares: el acompañamiento a la Policía Nacional de Haití, la realización de operaciones conjuntas y la protección de infraestructuras críticas, como aeropuertos y puertos.

En cuanto a los motivos del por qué esto no se ha cumplido, el responsable de la organización de promoción y defensa de los derechos humanos considera que ha sido también a causa del poco respaldo financiero del que dispuso la Misión.

«Los países, principalmente Estados Unidos, que impulsaron la MSS no han aportado los fondos necesarios para su sostenimiento (…) cuando hablamos de seguridad, ante todo, se trata de disponer de medios. Medios materiales, tecnológicos, equipamientos y personal. La MSS no tenía material, ni financiación, ni personal», explica Gédéon Jean.

La MSS «es una fuerza muy limitada, porque se trata de una fuerza compuesta por policías, que ya era insuficiente aún si se hubiesen reunido los 2.500 miembros previstos. El hecho es que la fuerza no pudo cumplir su mandato», acota.

¿Ahora, qué se espera?

Jean opina que, aunque el nuevo organismo sea más «amplio» y «sólido», no es su mandato en sí mismo el que puede arrojar resultados favorables.

«Los cambios en la seguridad se darán en la medida en que las condiciones para ello se establezcan», apunta el activista. Considera que la GSF recurrirá a contribuciones voluntarias en el plano financiero.

«Por lo tanto, es posible que se planteen los mismos problemas. Para encontrar a los 5.500 policías y militares previstos se acudirá a los Estados. Luego, habrá un período de transición. Se tardará un año en llevar a cabo esta transformación», afirma.

Para él, la adopción de la resolución de la ONU es un paso importante, principalmente porque la GSF estaría facultada para actuar de manera «independiente».

«Pero si no hay un compromiso concreto y real por parte de los Estados, en particular de Estados Unidos, se corre el riesgo de enfrentarse al mismo problema que tuvimos con la MSS», advierte.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Los dos detenidos por el robo del Louvre «reconocieron parcialmente los hechos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Los dos detenidos por el robo del Louvre «reconocieron parcialmente los hechos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Museo del Louvre en París, Francia. EFE/EPA/Yoan Valat.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del parisiense Museo del Louvre reconocieron parcialmente su participación en los hechos, indicó este miércoles la fiscal de París, Laure Beccuau.

Ambos son sospechosos de haber penetrado en la Galería de Apolo del museo el pasado 19 de octubre y de los dos se han encontrado muestras de ADN en la escena del crimen, agregó.

Según la fiscal, los dos arrestados el pasado domingo, una semana exacta después del robo, tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de circulación y el otro por robo agravado, en concreto por tratar de robar un cajero automático estrellando un coche.

El primero, de 34 años, de nacionalidad argelina e instalado en Francia desde 2010, trataba de volver a su país cuando fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaule sobre las 20 horas del domingo. Según la fiscal, su ADN fue encontrado en una de las motocicletas que el comando utilizó en la fuga.

El segundo, de 39 años, fue detenido 40 minutos más tarde cerca de su domicilio de Aubervilliers, en las afueras de París, donde había nacido. Su ADN se halló en una de las dos vitrinas que rompieron para robar las joyas, así como en algunos de los objetos abandonados por los ladrones en su huida, señaló Beccuau.

La fiscal no quiso dar más detalles sobre la confesión de los dos arrestados, «para no interferir en la investigación», al tiempo que apuntó que las joyas todavía no han sido recuperadas.

«Mantengo la esperanza de que las encontraremos y las devolveremos al Louvre y a la nación. Esas joyas son invendibles, quien las comprara sería considerado culpable de complicidad con el crimen. Todavía tiene tiempo de devolverlas», aseguró.

No descarta un robo por encargo

La fiscal aseguró que por el momento nada indica que los ladrones tuvieran cómplices en el interior del museo, pero no descarta que existan otros responsables ni tampoco que el robo fuera por encargo y que exista un posible destinatario de las joyas.

Beccuau aseguró que ha solicitado al juez instructor la imputación de los dos arrestados por delitos de robo, castigado con una pena de hasta 15 años de cárcel, y de asociación de malhechores, con otros 10, al tiempo que pidió su ingreso en prisión preventiva.

El magistrado se pronunciará en las próximas horas, tras tomar declaración a los sospechosos.

La fiscal indicó que se han encontrado 189 pruebas «de diversa naturaleza», tanto en la escena del crimen como en otros registros practicados, al tiempo que se han analizado también las imágenes de las cámaras de vídeovigilancia de la ciudad.

Con todo ello, los investigadores han reconstituido los hechos, que confirman que los ladrones llegaron a primera hora de la mañana con una grúa que habían robado el pasado 10 de octubre y que estacionaron junto al museo.

Dos de ellos, vestidos con chalecos amarillos para hacerse pasar por obreros, subieron al balcón y penetraron en la galería a las 9:34 horas.

Cuatro minutos más tarde, bajaron por la misma grúa y huyeron de forma precipitada, por la llegada de la Policía y de miembros de la seguridad del museo, lo que les impidió llevar a cabo su plan de incendiar la grúa, un elemento que ha permitido a los investigadores encontrar en su interior varios indicios.

Se subieron a dos motocicletas donde les aguardaban sus cómplices y se dirigieron a un lugar de la ciudad donde tenían aparcados otros vehículos, en los que pusieron rumbo al este de la capital.


Continue Reading

Internacionales

Las lluvias en México dejaron pérdidas aseguradas por 65,4 millones de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Las lluvias en México dejaron pérdidas aseguradas por 65,4 millones de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Miguel Victoria/ Archivo.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado la vida de 82 personas en el país, han dejado pérdidas aseguradas por al menos 1,206 millones de pesos (unos 65,4 millones de dólares), informó este miércoles la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con el organismo, hasta el 24 de octubre se habían reportado 4,008 siniestros relacionados con el fenómeno, aunque la cifra “continuará en actualización conforme avancen los reportes y los procesos de evaluación de daños”.

Del total de siniestros, 2,478 corresponden a daños patrimoniales (62 %) y 1,530 a vehículos (38 %), detalló la AMIS en un comunicado.

Los daños a viviendas, comercios e infraestructura asegurada concentran la mayor parte de las pérdidas, con 995 millones de pesos (53,86 millones de dólares), mientras que los automóviles siniestrados suman 211 millones de pesos (11,42 millones de dólares).

Los estados más afectados por las lluvias son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde el promedio de viviendas aseguradas varía entre 15 % y 35 %.

Las entidades con mayores daños, Veracruz y Puebla, presentan además los niveles más bajos de aseguramiento de hogares, indicó la asociación.

En cuanto a los vehículos, la cobertura también está por debajo de la media nacional (33 %): Veracruz tiene un 24 % de autos asegurados y San Luis Potosí un 18 %, mientras que Querétaro (48 %) y Puebla (49 %) se encuentran entre los estados con más protección vehicular.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que las aseguradoras flexibilizaron los protocolos administrativos para agilizar la atención de siniestros de autos.

“En los casos donde las autoridades han removido escombros o vehículos, las compañías mantienen la vigencia de las coberturas correspondientes”, explicó.

Rosas recomendó a los propietarios afectados tomar fotografías o cualquier evidencia que ayude a acelerar los procesos de indemnización.

La AMIS subrayó que mantiene coordinación con las autoridades locales y federales para que los mecanismos de atención sean “lo más expeditos posibles”.

Las catastróficas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados de la República Mexicana a mediados de octubre han dejado 82 muertos, según el reporte emitido por el gobierno federal, 36 de ellos en Veracruz; 23 en Puebla; 22 en Hidalgo y uno en Querétaro.

Mientras tanto, el número de personas sin localizar se ubica en 17.


Continue Reading

Internacionales

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Reportan problemas para evacuar a miles de personas del sureste de Bahamas por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de calle afectada por el paso del huracán Melissa este miércoles, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Las autoridades de Bahamas confirmaron este miércoles que más de 1,400 personas de las islas Ragged, Acklins, Long Island, Crooked y la isla bahameña de San Salvador, ubicadas en el sureste del país, están teniendo problemas para ser evacuadas, debido a la inminente llegada del huracán Melissa, convertido en categoría 2.

El presidente ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción tras Desastres (DRA, en inglés) de Bahamas, Alex Storr, reconoció las quejas de los ciudadanos por la gestión de las autoridades que todavía no han podido evacuar a toda la población hacia Nasáu y Nueva Providencia, horas antes del impacto de Melissa.

«Los aviones están ahora mismo en tierra en esas islas o de camino hacia ellas», aseguró Storr en una rueda de prensa.

El titular de la DRA precisó que el lunes se evacuó a unas 430 personas, el martes por la mañana a casi 300 más, y que los vuelos continuaron durante la noche para trasladar a las aproximadamente 1,400 personas que figuraban en la lista de evacuación.

Posteriormente, las autoridades explicaron que se espera evacuar a un total de 1,453 personas que solicitaron ayuda a las autoridades.

Los habitantes de la isla de Crooked mostraron su descontento en redes sociales por la larga espera que tuvieron que realizar en el aeropuerto para ser evacuados, ante la falta de información por parte de las autoridades de los horarios de los vuelos de evacuación.

Por su parte, el director general de la Autoridad de Gestión de Riesgos de Desastres (DRM, en inglés), Aarone Sargent, respondió a las preocupaciones de los residentes y destacó que la autoridad está haciendo todo lo posible.

Los meteorólogos predijeron inicialmente que Crooked y Acklins serían las zonas más afectadas por la tormenta, pero, tras el cambio de rumbo de esta, ahora prevén que Melissa afecte mayormente a la isla de Ragged, Long Island, Rum Cay y San Salvador.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó en su último boletín que Melissa avanza actualmente a unos 22 kilómetros por hora en dirección a Bahamas, donde se estima que llegará hoy y que los efectos comiencen a sentirse en las próximas horas.

«Se esperan vientos peligrosos, lluvias intensas, inundaciones y marejadas ciclónicas a lo largo del día. Permanezcan en sus casas y estén atentos a las actualizaciones oficiales», según reportó la agencia oficial de Manejo de Desastres de Bahamas en redes sociales.

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora con ráfagas aún mayores y es posible que se fortalezca ligeramente entre hoy y mañana, según el NHC.

En el sureste de las Bahamas, se esperan acumulaciones de lluvia de entre 12 y 25 centímetros este miércoles, con posibles inundaciones repentinas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.