Internacionales
Imagen negativa de Milei sube a 63 % a tres semanas de comicios en Argentina, según sondeo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente argentino, Javier Milei,. EFE/ Magda Gibelli
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – La imagen negativa del presidente de Argentina, Javier Milei, subió al 63,2 %, su nivel más alto en un año, y casi seis de cada diez personas creen que el oficialismo perderá en los comicios legislativos del 26 de octubre, de acuerdo a los resultados de un sondeo difundidos este domingo.
De acuerdo a la más reciente encuesta de la firma Zuban Córdoba, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, el nivel de desaprobación del Gobierno de Milei escaló al 64,7 %, mientras que la imagen negativa del presidente trepó al 63,2 %.
El sondeo revela que un 56,7 % de los encuestados cree que la formación de ultraderecha La Libertad Avanza (LLA), que lidera Milei, perderá los comicios legislativos nacionales que se celebrarán dentro de tres semanas en Argentina, los cuales definirán la composición del Parlamento a partir de diciembre próximo y determinarán las posibilidades del oficialismo para sacar adelante reformas estructurales.
En caso de que el oficialismo no logre un buen resultado electoral, un 27,4 % de los consultados considera que Milei debe renunciar; un 17,6 %, que debe cambiar sus políticas económicas; y un 13,4 %, que debe reestructurar su gabinete de Gobierno.
Solo un 12,4 % espera que Milei mantenga el curso de sus políticas en caso de un derrota.
La encuesta también sondeó el impactó del escándalo suscitado la semana pasada, tras una denuncia judicial contra José Luis Espert, principal candidato a diputado del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, por sus vínculos con Federico ‘Fred’ Machado, un empresario requerido por la Justicia de Estados Unidos, donde está acusado por fraude y actividades relacionadas con el narcotráfico.
Según el sondeo, un 76,3 % cree que el caso tiene un impacto negativo en el Gobierno; siete de cada diez encuestados tienen una imagen negativa de Espert; un 68,6 % considera que la defensa de Espert -que asegura ser inocente- no es creíble; y un 62,9 % piensa que Espert debería renunciar a su candidatura.
«Las sospechas de corrupción que asolan al Gobierno nacional y al principal candidato de la provincia de Buenos Aires golpean al oficialismo en el peor momento», observó Zuban Córdoba en su informe.
La consultora también midió el impacto en la opinión pública del encuentro que el pasado 23 de septiembre Milei mantuvo en Nueva York con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien dio respaldo electoral al mandatario argentino y prometió una millonaria asistencia financiera para Argentina, en momentos en que el país posee insuficientes recursos para hacer frente a las tensiones cambiarias y los abultados vencimientos de deuda de 2026.
Según la encuesta, a un 60,8 % de los consultados ese encuentro le dejó una sensación negativa y un 64,6 % cree que el respaldo expresado por Trump fue solo un «gesto simbólico», mientras que la imagen negativa de Trump entre los argentinos es del 60,3 %.
«El Gobierno debería repensar si es inteligente apoyar el resto de la campaña en un guiño estadounidense, como si Argentina no fuera un país de un mayoritario sentimiento anti-Norteamérica, especialmente si ese apoyo no se va a traducir en nada concreto que pueda venderse como logro real», comentó Zuban Córdoba en su informe.
La consultora observó que la economía será el «gran tema» de aquí a las elecciones, en momentos en que las «expectativas económicas están en su punto más bajo», con casi un 60 % de los encuestados que cree que es poco probable que Argentina pueda cumplir con sus obligaciones de deuda el año que viene.
«Argentina se encamina a otro proceso electoral que, probablemente, marque un punto de inflexión con un oficialismo que no logra recuperar la iniciativa y una oposición que, si bien se ve competitiva, no ha traído hasta ahora ideas nuevas a la mesa. Ante una nueva decepción, la pregunta es si el/la votante elegirá alguna opción o se quedará en su casa el domingo 26 de octubre», añadió la consultora.
Relacionado
Internacionales
(VIDEO) Al menos 100 muertos, incluidos 35 niños, tras los recientes bombardeos israelíes en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/HAITHAM IMAD.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
En un comunicado emitido este miércoles, la Defensa Civil Palestina en Gaza informa de este balance y añade que sus equipos continúan sus operaciones de rescate de muertos y heridos entre los escombros, a pesar de la «grave escasez» de recursos.
Asimismo, lamenta que los hospitales están saturados de heridos y personas en estado crítico, en medio de «circunstancias trágicas» y una «grave escasez» de suministros médicos y combustible.
El organismo califica la oleada de ataques israelíes, que sacudió la Franja en las últimas 12 horas, de «horribles masacres contra civiles» que «se perpetran ante la mirada de los mediadores y la comunidad internacional».
«Lo que ocurre hoy en Gaza es una vergüenza para la humanidad y pone de manifiesto la complicidad de la comunidad internacional al guardar silencio ante estas violaciones», añade.
Exige un alto el fuego «inmediato y completo» y el fin de la ofensiva israelí, que causó también la muerte de al menos siete mujeres, además de la apertura de corredores humanitarios seguros y permanentes que permitan el ingreso de combustible, equipo y suministros esenciales para la labor de los equipos de rescate y los hospitales.
Asimismo, pide la provisión de protección internacional para la población civil, los equipos de rescate y el personal médico, de conformidad con el derecho internacional humanitario, y la rehabilitación urgente de la infraestructura humanitaria en Gaza.
La tarde del martes Netanyahu ordenó al Ejército llevar a cabo «ataques contundentes en la Franja de Gaza» tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete, según un comunicado de su oficina.
La consulta de seguridad se convocó después de que Hamás devolviera a Israel restos de un rehén que, tras el examen forense, se identificaron como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023.
Además, Israel aseguró que miembros del grupo palestino Hamás atacaron a sus soldados en Rafah en un incidente en el que falleció uno de los militares israelíes.
El grupo palestino desmintió tener ninguna vinculación con esos ataques.
Relacionado
Internacionales
Corea del Sur cierra el acuerdo comercial con Trump tras obsequiarle con una corona dorada – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, GYEONGJU, COREA DEL SUR.- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, recibió este miércoles al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, con todo tipo de halagos e incluso le obsequió con una corona dorada, en una visita que ha dado el empujón final a un acuerdo comercial que llevaba semanas estancado.
El líder estadounidense anunció la conclusión del acuerdo al participar como invitado de honor en una cena de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
Kim Yong-beom, jefe de Gabinete surcoreano para asuntos políticos, afirmó por su parte en una rueda de prensa que ambos países se pusieron de acuerdo sobre la forma de financiar la inversión de 350.000 millones de dólares que Seúl se comprometió a realizar en EEUU para fijar los denominados aranceles recíprocos de Washington en el 15 %.
Seúl accedió a que 200.000 millones en inversiones sean efectuados en efectivo, con un límite anual de 20.000 millones por año, dijo Kim, citado por la agencia surcoreana Yonhap.
El encuentro entre Lee y Trump estaba rodeado de escepticismo. ya que los dos países diferían sobre la proporción de inversión en efectivo exigida por Washington, pero Trump, poco después de aterrizar en Corea del Sur, dio por hecho que se lograría el acuerdo.
De la corona al postre dorado
El pacto se anunció al concluir una jornada en la que Lee agasajó en todo momento al republicano, acogido en el aeropuerto de Busán por una banda que interpretó YMCA, una de sus canciones favoritas para los mítines.
Ya en el Museo Nacional de Gyeongju, Trump fue recibido con todos los honores en una ceremonia en la que Lee le entregó la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima condecoración del país, junto con una réplica de una corona dorada de una antigua dinastía coreana.
«Es un gran honor», declaró Trump tras convertirse en el primer presidente estadounidense que recibe la Gran Orden.
Además de la medalla, Lee obsequió al mandatario estadounidense con una réplica de una corona dorada del antiguo reino de Silla, uno de los tres grandes reinos de la Corea antigua.
Posteriormente, ambos líderes mantuvieron una reunión privada y un almuerzo bilateral, cuyo menú incluyó mariscos surcoreanos con una salsa neoyorquina, en honor a la ciudad natal de Trump, y un postre con adornos dorados, la temática preferida del mandatario.
Durante la comida, el líder surcoreano prometió además a Trump que su país aumentará el gasto militar, una de las demandas de Washington para que sus aliados asiáticos reduzcan su dependencia en Defensa.
Corea del Sur constituye la última escala de la gira asiática de Trump, quien el jueves se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, antes de regresar a Washington. Sobre la mesa también estará un posible acuerdo comercial que alivie las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
La reunión con Kim Jong-un tendrá que esperar
El mandatario estadounidense admitió finalmente que durante su gira asiática no se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong-un, una posibilidad que había mencionado a principios de semana pero que no se concretó.
«Conozco muy bien a Kim Jong-un. Nos llevamos muy bien. Realmente no pudimos acordar el momento. El presidente Xi viene mañana, y eso es muy importante para el mundo, para todos nosotros», afirmó Trump durante el almuerzo con Lee.
Trump, que en su primer mandato se reunió tres veces con Kim sin lograr la desnuclearización de Corea del Norte, aseguró que trabajará «muy duro» para concretar un nuevo encuentro con él «más pronto que tarde».
Lee, que asumió el cargo en junio y es más partidario del diálogo con Pionyang que su antecesor, elogió los esfuerzos del republicano y lamentó que Kim no haya sido capaz de ver «las verdaderas intenciones» de Trump.
El líder surcoreano aprovechó el encuentro para solicitar a Trump que ayude a Corea del Sur a obtener combustible para pequeños reactores nucleares destinados a submarinos, con los que enfrentar posibles amenazas de Pekín y Pionyang.
Relacionado
Internacionales
AI pide investigar como «crimen de guerra» un ataque de EEUU que mató a migrantes en Yemen – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles que se investigue como crimen de guerra el ataque aéreo estadounidense del pasado abril contra un centro de detención en el noroeste del Yemen, en el que, según los rebeldes hutíes, murieron casi 70 personas, la mayoría de ellas migrantes africanos.
La organización dijo en un informe que el bombardeo contra el centro de detención de migrantes en Saada del pasado 28 de abril «constituyó un ataque indiscriminado», por lo que urgió a las autoridades estadounidenses a «investigarlo con prontitud y transparencia como un crimen de guerra».
Durante la Operación Rough Rider del Ejército estadounidense contra posiciones de los hutíes en el Yemen, hubo «daños civiles catastróficos a migrantes vulnerables», muchos de los cuales fueron retenidos por las autoridades insurgentes que controlan gran parte del noroeste del país «únicamente por su situación irregular», según AI.
La investigación de Amnistía se basa en entrevistas a 15 supervivientes etíopes, imágenes satelitales, fotos y vídeos que proporcionan pruebas «contundentes» de que Estados Unidos «incumplió su obligación, en virtud del derecho internacional humanitario, de distinguir entre bienes civiles y objetivos militares».
Por ello, la organización recordó que las víctimas y sus familias deben recibir una «reparación integral, incluida una compensación económica», mientras que las autoridades competentes «deben procesar a cualquier persona sospechosa de responsabilidad penal, incluso bajo la doctrina de responsabilidad de mando».
En agosto, AI solicitó al Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) y al Comando Conjunto de Operaciones Especiales estadounidense (JSOC) aclaraciones sobre el objetivo del ataque, pero el primero solo respondió brevemente que estaba evaluando todos los informes de daños a civiles.
«La investigación de Amnistía Internacional no halló pruebas de que el centro de detención de migrantes fuera un objetivo militar. Los supervivientes afirmaron que el centro era un espacio abierto, por lo que pudieron ver a todas las personas presentes en el edificio, todas ellas migrantes detenidas», denunció la organización.
El centro, que formaba parte del complejo penitenciario de Saada, había sido utilizado durante años por los hutíes para detener a migrantes y su carácter civil era ampliamente conocido, ya que incluso fue visitado por organizaciones humanitarias.
«Estados Unidos debería haber sabido que la instalación era un objetivo civil y que cualquier ataque aéreo podría causar un número considerable de muertes y lesiones a civiles», sentenció Amnistía.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
