Connect with us

Internacionales

Activistas portugueses denuncian malos tratos y falsificación de firmas tras expulsión de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Activistas portugueses denuncian malos tratos y falsificación de firmas tras expulsión de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mariana Mortágua (C), una de los cuatro ciudadanos portugueses que participaron en la Flotilla Global Sumud y que se encuentran detenidos en Israel desde el jueves. (Lisboa) EFE/EPA/RUI MINDERICO

EL NUEVO DIARIO, LISBOA. – Los cuatro activistas portugueses que formaban parte de la Flotilla Global Sumud y fueron deportados de Israel regresaron este domingo a Lisboa denunciando malos tratos durante su detención y la falsificación de firmas en documentos que se negaron a firmar.

Mariana Mortágua, líder del partido Bloco de Esquerda y una de las deportadas, relató que varios miembros del grupo fueron golpeados, esposados durante horas y sometidos a provocaciones, incluso encerrados en jaulas. Aun así, señaló que, por ser europeos, recibieron un trato relativamente mejor que el que sufren los palestinos.

Miguel Duarte y la actriz Sofia Aparício, también parte de la flotilla, contaron que fueron presionados para firmar documentos, algunos en hebreo, y que incluso presenciaron cómo un militar falsificaba sus firmas en papeles que no habían aceptado.

Durante casi cuatro días de detención, afirmaron haber pasado hambre y sed, estuvieron en celdas abarrotadas, algunos sin acceso a medicación necesaria, y fueron expuestos al sol en jaulas por largos periodos.

A su llegada a Lisboa, tras hacer escala en Madrid, los activistas fueron recibidos entre vítores y aplausos por centenares de personas con banderas palestinas, carteles de apoyo y claveles rojos, símbolo de la restauración de la democracia en Portugal.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Jamaica reanuda operaciones aéreas tras el paso devastador del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jamaica reanuda operaciones aéreas tras el paso devastador del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN. — Jamaica comenzó este miércoles a recuperar la normalidad con la reapertura gradual de sus tres aeropuertos internacionales, después del catastrófico paso del huracán Melissa, que dejó al menos tres personas muertas, más de medio millón de hogares sin electricidad y severos daños materiales.

El ministro de Transporte, Daryl Vaz, informó que el Aeropuerto Internacional Norman Manley, en Kingston, retomará vuelos humanitarios desde las 16:00 horas locales (21:00 GMT), mientras que las operaciones comerciales se reanudarán el jueves a las 7:00 (12:00 GMT).

También el Aeropuerto Internacional Ian Fleming, ubicado en la costa noreste, volverá a funcionar a partir de esa misma hora, y el Aeropuerto Donald Sangster, en Montego Bay, reiniciará actividades el jueves a las 10:00 (15:00 GMT), pese a los daños significativos registrados en una de sus terminales, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.

La reapertura busca facilitar la llegada de ayuda internacional y restablecer las comunicaciones aéreas, interrumpidas por más de 24 horas a causa del fenómeno que golpeó con fuerza a la isla.

Melissa, que alcanzó la categoría 5 al tocar tierra el martes en el municipio de Saint Elizabeth, provocó inundaciones generalizadas, derrumbes de carreteras y la destrucción de numerosas viviendas e infraestructuras públicas.

El superintendente de la Policía, Coleridge Minto, confirmó el hallazgo de tres cuerpos en la localidad de Black River, una de las más afectadas. “Las condiciones son devastadoras, catastróficas; el hospital está destruido y las instalaciones policiales colapsaron por completo”, declaró.

El primer ministro, Andrew Holness, declaró al país como “zona catastrófica” y aseguró que el miércoles marca “el primer día de la recuperación nacional”. “Los daños son enormes, pero vamos a dedicar toda nuestra energía a levantar de nuevo nuestra nación”, expresó el mandatario, quien visitó personalmente las áreas más dañadas.

El Gobierno emitió además un llamado urgente a la donación de sangre, debido a la falta de reservas en los hospitales, varios de los cuales resultaron gravemente afectados. Cuatro de los seis centros impactados, entre ellos el Black River Hospital, operan únicamente en modo de emergencia, según el Ministerio de Salud.

Entretanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Melissa se aleja del territorio cubano como huracán categoría 2, con vientos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, rumbo a las Bahamas, tras dejar inundaciones y deslizamientos de tierra en el oriente de Cuba.


Continue Reading

Internacionales

Los dos detenidos por el robo del Louvre «reconocieron parcialmente los hechos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Los dos detenidos por el robo del Louvre «reconocieron parcialmente los hechos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Museo del Louvre en París, Francia. EFE/EPA/Yoan Valat.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del parisiense Museo del Louvre reconocieron parcialmente su participación en los hechos, indicó este miércoles la fiscal de París, Laure Beccuau.

Ambos son sospechosos de haber penetrado en la Galería de Apolo del museo el pasado 19 de octubre y de los dos se han encontrado muestras de ADN en la escena del crimen, agregó.

Según la fiscal, los dos arrestados el pasado domingo, una semana exacta después del robo, tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de circulación y el otro por robo agravado, en concreto por tratar de robar un cajero automático estrellando un coche.

El primero, de 34 años, de nacionalidad argelina e instalado en Francia desde 2010, trataba de volver a su país cuando fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaule sobre las 20 horas del domingo. Según la fiscal, su ADN fue encontrado en una de las motocicletas que el comando utilizó en la fuga.

El segundo, de 39 años, fue detenido 40 minutos más tarde cerca de su domicilio de Aubervilliers, en las afueras de París, donde había nacido. Su ADN se halló en una de las dos vitrinas que rompieron para robar las joyas, así como en algunos de los objetos abandonados por los ladrones en su huida, señaló Beccuau.

La fiscal no quiso dar más detalles sobre la confesión de los dos arrestados, «para no interferir en la investigación», al tiempo que apuntó que las joyas todavía no han sido recuperadas.

«Mantengo la esperanza de que las encontraremos y las devolveremos al Louvre y a la nación. Esas joyas son invendibles, quien las comprara sería considerado culpable de complicidad con el crimen. Todavía tiene tiempo de devolverlas», aseguró.

No descarta un robo por encargo

La fiscal aseguró que por el momento nada indica que los ladrones tuvieran cómplices en el interior del museo, pero no descarta que existan otros responsables ni tampoco que el robo fuera por encargo y que exista un posible destinatario de las joyas.

Beccuau aseguró que ha solicitado al juez instructor la imputación de los dos arrestados por delitos de robo, castigado con una pena de hasta 15 años de cárcel, y de asociación de malhechores, con otros 10, al tiempo que pidió su ingreso en prisión preventiva.

El magistrado se pronunciará en las próximas horas, tras tomar declaración a los sospechosos.

La fiscal indicó que se han encontrado 189 pruebas «de diversa naturaleza», tanto en la escena del crimen como en otros registros practicados, al tiempo que se han analizado también las imágenes de las cámaras de vídeovigilancia de la ciudad.

Con todo ello, los investigadores han reconstituido los hechos, que confirman que los ladrones llegaron a primera hora de la mañana con una grúa que habían robado el pasado 10 de octubre y que estacionaron junto al museo.

Dos de ellos, vestidos con chalecos amarillos para hacerse pasar por obreros, subieron al balcón y penetraron en la galería a las 9:34 horas.

Cuatro minutos más tarde, bajaron por la misma grúa y huyeron de forma precipitada, por la llegada de la Policía y de miembros de la seguridad del museo, lo que les impidió llevar a cabo su plan de incendiar la grúa, un elemento que ha permitido a los investigadores encontrar en su interior varios indicios.

Se subieron a dos motocicletas donde les aguardaban sus cómplices y se dirigieron a un lugar de la ciudad donde tenían aparcados otros vehículos, en los que pusieron rumbo al este de la capital.


Continue Reading

Internacionales

Las lluvias en México dejaron pérdidas aseguradas por 65,4 millones de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Las lluvias en México dejaron pérdidas aseguradas por 65,4 millones de dólares – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Miguel Victoria/ Archivo.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado la vida de 82 personas en el país, han dejado pérdidas aseguradas por al menos 1,206 millones de pesos (unos 65,4 millones de dólares), informó este miércoles la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

De acuerdo con el organismo, hasta el 24 de octubre se habían reportado 4,008 siniestros relacionados con el fenómeno, aunque la cifra “continuará en actualización conforme avancen los reportes y los procesos de evaluación de daños”.

Del total de siniestros, 2,478 corresponden a daños patrimoniales (62 %) y 1,530 a vehículos (38 %), detalló la AMIS en un comunicado.

Los daños a viviendas, comercios e infraestructura asegurada concentran la mayor parte de las pérdidas, con 995 millones de pesos (53,86 millones de dólares), mientras que los automóviles siniestrados suman 211 millones de pesos (11,42 millones de dólares).

Los estados más afectados por las lluvias son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde el promedio de viviendas aseguradas varía entre 15 % y 35 %.

Las entidades con mayores daños, Veracruz y Puebla, presentan además los niveles más bajos de aseguramiento de hogares, indicó la asociación.

En cuanto a los vehículos, la cobertura también está por debajo de la media nacional (33 %): Veracruz tiene un 24 % de autos asegurados y San Luis Potosí un 18 %, mientras que Querétaro (48 %) y Puebla (49 %) se encuentran entre los estados con más protección vehicular.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que las aseguradoras flexibilizaron los protocolos administrativos para agilizar la atención de siniestros de autos.

“En los casos donde las autoridades han removido escombros o vehículos, las compañías mantienen la vigencia de las coberturas correspondientes”, explicó.

Rosas recomendó a los propietarios afectados tomar fotografías o cualquier evidencia que ayude a acelerar los procesos de indemnización.

La AMIS subrayó que mantiene coordinación con las autoridades locales y federales para que los mecanismos de atención sean “lo más expeditos posibles”.

Las catastróficas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados de la República Mexicana a mediados de octubre han dejado 82 muertos, según el reporte emitido por el gobierno federal, 36 de ellos en Veracruz; 23 en Puebla; 22 en Hidalgo y uno en Querétaro.

Mientras tanto, el número de personas sin localizar se ubica en 17.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.