Internacionales
La CE investigará si Israel cumple con los derechos humanos según su acuerdo de asociación – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La CE investigará si Israel cumple con los derechos humanos según su acuerdo de asociación. Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS. – La Comisión Europea (CE) investigará si Israel cumple sus obligaciones con los derechos humanos en el marco del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE), tras la petición formulada en este sentido por una «fuerte mayoría» de Estados miembros.
“Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria” a Gaza, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
Según fuentes diplomáticas, hasta 17 de los 27 Estados miembros respaldaron esta iniciativa y entre los que la rechazaron figuran Alemania e Italia.
“Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad”, aseveró en su comparecencia informativa la alta representante de la Unión para Exteriores y Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, al tiempo que aseguró que “la presión es necesaria para cambiar la situación”.
España había escrito a Kallas, junto a Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo, para pedir revisar el artículo 2 del acuerdo y tomar medidas, mientras que Países Bajos también había remitido una carta a Kallas para revisar ese punto del acuerdo de asociación, relativo al cumplimiento de los derechos humanos.
La idea de evaluar si el comportamiento de Israel es acorde con el acuerdo fue ganando apoyos en el Consejo y, según fuentes diplomáticas, hasta 17 de los 27 Estados miembros la respaldaron.
Entre ellos, España, Francia, Polonia o Austria, mientras que la rechazaron Alemania o Italia, según esas mismas fuentes.
Detallaron que la Comisión Europea iniciará ahora esa revisión que podría llevarle a proponer medidas como, por ejemplo, la suspensión de diferentes ámbitos del acuerdo.
Ésta se podría realizar en función del procedimiento de votación en cada área. De ese modo, la suspensión de algunas partes del acuerdo se podría llevar a cabo por mayoría cualificada y no por unanimidad.
Kallas también confirmó que solo un país -Hungría, según otras fuentes diplomáticas- bloqueó nuevas sanciones contra colonos israelíes.
Relacionado
Internacionales
Encuentran con vida piloto de aeronave de Perú tras cuatro días desaparecido en alta mar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: Fuerza Aérea de Perú.
EL NUEVO DIARIO, PERÚ.- Luego de cuatro días de intensa búsqueda, la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas, fue encontrada con vida a bordo de una lancha tiburonera llamada Señor de la Misericordia, a 180 millas de la costa. La noticia fue confirmada por su padre desde la base de Pisco, quien expresó entre lágrimas: “Mi hija es una guerrera”.
De acuerdo a una nota publicada por Noticias Telemicro, Ashley, quien se encontraba extraviada desde hace varios días luego de que la aeronave que tripulaba desapareciera, fue hallada en condiciones estables y con su celular en mano, lo que permitió restablecer el contacto con su familia. El padre relató que fue el propio dueño de la embarcación quien llamó a su cuñada en Lima, luego de ver su número compartido en redes sociales. “Dios es grande”, exclamó.
“Estoy en constante comunicación con el coronel a cargo, recibiendo apoyo desde un inicio”, dijo, mientras se aguarda que las condiciones climáticas permitan ejecutar un rescate aéreo seguro.
“Agradezco a toda la población amazonense, a todos los paisanos y familiares por su apoyo y por sus oraciones”, expresó el progenitor.
Manifestó que la prioridad ahora es trasladarla con asistencia médica para evaluar su estado de salud. ““Ahora lo que quiero es apresurarme para llegar con un médico y poder trasladar a mi hija. Eso es todo””, concluyó, antes de cortar la comunicación con el medio Latina.
la nave KT-1P, se desapareció el martes mientras era guiada por Vargas en misión de instrucción, en la playa de un islote al sur de la Península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.
La Fuerza Aérea del Perú perdió contacto ese mismo día con la aeronave. La institución militar precisó que la última comunicación se registró cuando la avioneta se encontraba cerca a la isla Zárate y tenía previsto culminar su navegación a las 16:25 horas (21:25 GMT).
Relacionado
Internacionales
Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Hugh Todd, ministro de Asuntos Exteriores de Guyana. (Fuente: EFE)
EL NUEVO DIARIO, GEORGETOWN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró este viernes que su país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela, ante las inminentes elecciones organizadas en la región en disputa del Esequibo.
En un discurso en el Parlamento, donde se debatió una moción para respaldar la soberanía de Guyana, Todd advirtió a Venezuela de que no podrá obligar a su país a «ceder ninguna parte de su territorio».
El jefe de la diplomacia enfatizó que Guyana tiene claro que el Esequibo le pertenece y que trabaja junto con socios internacionales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.
El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que este domingo celebra comicios en los que se elegirá un gobernador para dicha región.
Por ello, Todd presentó la mencionada moción al Parlamento, afirmando ante la Cámara que esta constituye una reafirmación necesaria de la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la indisolubilidad de Guyana.
La moción también condena enérgicamente las acciones del Gobierno de Venezuela, que califica como «una violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la estabilidad regionales».
Con dicho texto, el Parlamento expresa su pleno apoyo al Gobierno de Guyana en sus esfuerzos por proteger y defender la integridad territorial por medios pacíficos y legales.
El jueves, el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, insistió en que cuentan con el apoyo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y de la comunidad internacional en esta disputa con Venezuela.
La CIJ urgió a principios de mes a Venezuela a «abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas» en el Esequibo, al tiempo que reafirmó que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 debían ser implementadas «de forma inmediata y efectiva».
«Como nación, debemos unirnos contra este régimen fraudulento y sus elecciones fraudulentas para la región del Esequibo», afirmó Jagdeo en rueda de prensa.
Aunque no se ha informado de la presencia venezolana en Guyana preparándose para celebrar las elecciones, las autoridades han advertido que se deportará de inmediato a cualquier venezolano que lo haga.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la CIJ tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.
Relacionado
Internacionales
Erdogan dice que combatirá al colectivo LGTBIQ+ para salvar a la humanidad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Erdogan. (Foto: EFE)
EL NUEVO DIARIO, ESTAMBUL.- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, volvió a arremeter este viernes contra el colectivo LGTBIQ+, tachando a sus miembros de «plaga» y de «enemigos de la humanidad» que deben ser combatidos.
«Estas personas son enemigas de la humanidad, de las mujeres y de los niños. La lucha contra la desviación LGTB es también una lucha por la libertad, la dignidad y la salvación del futuro de la humanidad», declaró el jefe del Estado turco en un foro en Estambul.
Según el mandatario, científicos, artistas y políticos «están siendo linchados y prácticamente convertidos en cadáveres vivientes por criticar la plaga LGTB».
Si bien la homosexualidad es legal en Turquía desde 1858, está sujeta a un fuerte tabú en grandes sectores de la sociedad.
Desde que el Gobierno turco, encabezado por Erdogan y su partido AKP, prohibiera en 2015 ha las marchas del Orgullo, la bandera del arcoiris es considerada cada vez más como un elemento subversivo.
En su intervención en el Foro Internacional de la Familia, Erdogan criticó también la «legitimación del aborto».
En su opinión, los desarrollos favorables a los derechos de la comunidad LBTB han alterado el equilibrio demográfico de Turquía, reduciendo la tasa de natalidad a 1,5 hijos por mujer, por lo que insistió que seguirá luchando contra el colectivo y la «neutralización de género».
«No nos someteremos a ninguna forma de intimidación. Continuaremos nuestra lucha contra las políticas de neutralización de género. No permitiremos que se normalicen», recalcó el presidente turco.
Erdogan hizo estas declaraciones en su intervención en el Foro Internacional de la Familia, antes de recibir al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, este mismo viernes en Estambul.
Relacionado
-
Nacionales5 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 days ago
Condenan a 30 años a dos hombres asesinaron a balazos joven en Capotillo