Connect with us

Internacionales

Torre de control del aeropuerto de Burbank cerrará por falta de personal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Torre de control del aeropuerto de Burbank cerrará por falta de personal – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.-  La torre de control de la Administración Federal de Aviación (FAA) del Aeropuerto de Hollywood cerrará este lunes por la noche debido a la escasez de personal, en medio del cierre del Gobierno federal.

Una alerta emitida por el aeropuerto indica que la falta de personal obligará al cierre nocturno, lo que confirma la advertencia que esta mañana había dado el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien señaló que muchos controladores estaban considerando ausentarse por la falta de pago.

Según la Administración Federal de Aviación, un total de 12 instalaciones de tráfico aéreo se preparan para enfrentar escasez de personal durante la jornada nocturna.

Entre las torres afectadas se encuentran las de Phoenix, Denver, Newark, Jacksonville, Chicago y Washington D.C.

La incertidumbre para los trabajadores federales se mantendrá, luego de que el Senado fallara en su quinto intento por aprobar un plan de financiamiento temporal, dejando vigente el cierre del Gobierno.

Durante una conferencia de prensa, Duffy afirmó que no culpa a los controladores aéreos que han decidido retirarse para trabajar en Uber u otros empleos con el fin de llegar a fin de mes.

El cierre del Gobierno comenzó el miércoles pasado y continuará mientras republicanos y demócratas no alcancen un acuerdo sobre el financiamiento de la asistencia sanitaria, marcada por el intento de renovación de los subsidios al programa sanitario Obamacare que expira a finales de 2025.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

AI pide investigar como «crimen de guerra» un ataque de EEUU que mató a migrantes en Yemen – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

AI pide investigar como «crimen de guerra» un ataque de EEUU que mató a migrantes en Yemen – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO. – Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles que se investigue como crimen de guerra el ataque aéreo estadounidense del pasado abril contra un centro de detención en el noroeste del Yemen, en el que, según los rebeldes hutíes, murieron casi 70 personas, la mayoría de ellas migrantes africanos.

La organización dijo en un informe que el bombardeo contra el centro de detención de migrantes en Saada del pasado 28 de abril «constituyó un ataque indiscriminado», por lo que urgió a las autoridades estadounidenses a «investigarlo con prontitud y transparencia como un crimen de guerra».

Durante la Operación Rough Rider del Ejército estadounidense contra posiciones de los hutíes en el Yemen, hubo «daños civiles catastróficos a migrantes vulnerables», muchos de los cuales fueron retenidos por las autoridades insurgentes que controlan gran parte del noroeste del país «únicamente por su situación irregular», según AI.

La investigación de Amnistía se basa en entrevistas a 15 supervivientes etíopes, imágenes satelitales, fotos y vídeos que proporcionan pruebas «contundentes» de que Estados Unidos «incumplió su obligación, en virtud del derecho internacional humanitario, de distinguir entre bienes civiles y objetivos militares».

Por ello, la organización recordó que las víctimas y sus familias deben recibir una «reparación integral, incluida una compensación económica», mientras que las autoridades competentes «deben procesar a cualquier persona sospechosa de responsabilidad penal, incluso bajo la doctrina de responsabilidad de mando».

En agosto, AI solicitó al Comando Central de EE.UU. (CENTCOM) y al Comando Conjunto de Operaciones Especiales estadounidense (JSOC) aclaraciones sobre el objetivo del ataque, pero el primero solo respondió brevemente que estaba evaluando todos los informes de daños a civiles.

«La investigación de Amnistía Internacional no halló pruebas de que el centro de detención de migrantes fuera un objetivo militar. Los supervivientes afirmaron que el centro era un espacio abierto, por lo que pudieron ver a todas las personas presentes en el edificio, todas ellas migrantes detenidas», denunció la organización.

El centro, que formaba parte del complejo penitenciario de Saada, había sido utilizado durante años por los hutíes para detener a migrantes y su carácter civil era ampliamente conocido, ya que incluso fue visitado por organizaciones humanitarias.

«Estados Unidos debería haber sabido que la instalación era un objetivo civil y que cualquier ataque aéreo podría causar un número considerable de muertes y lesiones a civiles», sentenció Amnistía.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump abandona Japón rumbo a Corea del Sur con el foco puesto en temas comerciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump abandona Japón rumbo a Corea del Sur con el foco puesto en temas comerciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Foto: Issei Kato / POOL / AFP)

EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – El presidente estadounidense, Donald Trump, partió este miércoles de Japón con destino a Corea del Sur, donde se reunirá hoy mismo con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, en la ciudad de Gyeongju antes de la cumbre de líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y el jueves con el presidente chino, Xi Jinping.

Trump abordó el Air Force One en el aeropuerto tokiota de Haneda alrededor de las 9:40 hora local (00:40 GMT) tras completar su primera visita a Japón en su segundo mandato.

El avión presidencial despegó en torno a 17 minutos después para un vuelo que se prolongará aproximadamente una hora y 40 minutos.

En Tokio, Trump se reunió con la recién elegida primera ministra, Sanae Takaichi, así como con el emperador Naruhito, y visitó a las tropas estadounidenses de la base militar de Yokouka, entre el lunes y el martes.

Tras comprometerse a elevar la relación entre Washington y Tokio a una «nueva era dorada» y firmar un acuerdo de cooperación en materia de tierras raras y minerales críticos con Takaichi, en un ambiente de camaradería y constantes referencias al asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, amigo común, Trump puso rumbo al siguiente destino de su gira asiática a primera hora de hoy.

La comitiva del presidente estadounidense entre su hotel hasta la base militar del distrito de Minato, en el corazón de Tokio, donde abordó el Marine One en su camino a Haneda, fue seguida con interés por curiosos apostados en las calles que filmaban la escena.

Las cámaras de la cadena pública japonesa NHK retransmitieron en directo desde helicópteros la marcha de Trump, para cuya estancia la capital japonesa se blindó con un despliegue de 18.000 policías.

En Corea del Sur, Trump tiene programado participar en un almuerzo de APEC con directores ejecutivos (CEO) de varias empresas, donde pronunciará un discurso, y también mantendrá un encuentro con el presidente surcoreano.

Se espera que el diálogo entre ambos líderes se centre en un acuerdo comercial bilateral anunciado por EE.UU. en julio pero cuyos términos han generado discrepancias, especialmente en torno al destino de la inversión de 350.000 millones de dólares que Seúl se comprometió a realizar en EE.UU. para fijar los denominados aranceles recíprocos de Washington en el 15 %.

El jueves, el evento más esperado del presidente estadounidense es su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, donde ambos líderes buscarán limar asperezas y evitar mayores fricciones comerciales después de que Pekín endureciera sus controles sobre la exportación de tierras raras, materiales clave para el desarrollo de tecnologías actuales y del que cuenta prácticamente con el monopolio mundial.

El presidente Trump ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % a las importaciones chinas en respuesta.

La visita de Trump a Corea del Sur ha generado también expectación entre los rumores de que el inquilino de la Casa Blanca podría llegar a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en el transcurso del viaje, que está previsto que concluya el jueves.


Continue Reading

Internacionales

China e India celebran nueva ronda de conversaciones militares sobre frontera occidental – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

China e India celebran nueva ronda de conversaciones militares sobre frontera occidental – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – China y la India celebraron la vigesimotercera ronda de conversaciones a nivel de comandantes del cuerpo de Ejército en torno a su frontera occidental, donde ambas potencias mantienen una tensa disputa territorial, informó este miércoles el Ministerio de Defensa chino.

El encuentro, que tuvo lugar el pasado 25 de octubre en el paso de Moldo/Chushul, en el lado indio, sirvió para mantener “una comunicación activa y en profundidad” sobre la gestión y el control de la frontera, según el breve comunicado difundido por la cartera china.

Las delegaciones, añade la nota, acordaron “seguir tomando como guía el importante consenso alcanzado por los líderes de ambos países”, mantener el diálogo por vías militares y diplomáticas y “preservar conjuntamente la paz y la estabilidad” en las zonas fronterizas.

Pese al tono conciliador del comunicado, el texto no menciona avances concretos en la resolución de la disputa, que enfrenta a Pekín y Nueva Delhi por el control de varios sectores del Himalaya occidental, entre ellos la región de Ladakh.

Las conversaciones se producen en un contexto de progresivo deshielo entre los dos gigantes asiáticos tras el violento choque de 2020 en el valle de Galwan, que dejó al menos veinte soldados indios y cuatro chinos muertos.

Desde entonces, ambos países han celebrado sucesivas rondas de diálogo para rebajar la tensión y en los últimos meses han intensificado los contactos diplomáticos.

En agosto, la visita a Nueva Delhi del ministro de Exteriores chino, Wang Yi, culminó con acuerdos para reabrir el comercio fronterizo, reanudar vuelos directos y facilitar visados, en lo que ambos gobiernos describieron como un esfuerzo por normalizar gradualmente sus relaciones.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.