Internacionales
Canciller chino pide a par paquistaní que India y Pakistán gestionen conflicto con diálogo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Wang Yi, canciller chino. Foto/EFE
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este martes una reunión con su par pakistaní, Ishaq Dar, en la que aseguró que China «apoya a Pakistán y a la India en el manejo adecuado de sus diferencias a través del diálogo», tras las recientes tensiones entre ambas potencias nucleares.
Wang indicó que Pekín apoya «un alto el fuego integral y duradero» y «la búsqueda de una solución fundamental» a las disputas entre la India y Pakistán, según un comunicado publicado anoche por la Cancillería china.
El diplomático chino aseguró que el diálogo entre Islamabad y Nueva Delhi «está en consonancia con los intereses fundamentales y de largo plazo de ambas partes, favorece la paz y la estabilidad regionales y es también la expectativa general de la comunidad internacional».
Wang aseveró que, como «amigo fiel», China «siempre asistirá a Pakistán en la salvaguardia de su soberanía nacional e integridad territorial» al tiempo que transmitía el apoyo chino en la «lucha resuelta» de Islamabad contra el terrorismo.
Por su parte, Dar «hizo de la situación actual» del conflicto, que entró en pausa el 10 de mayo tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos.
El funcionario paquistaní «agradeció a China por defender la justicia y realizar esfuerzos incansables y contribuciones significativas a la promoción del alto el fuego y la paz», según el comunicado de la Cancillería china.
«Pakistán protegerá firmemente su soberanía nacional e integridad territorial y al mismo tiempo está dispuesto a mantener el diálogo con la India para aliviar la situación», agregó el ministro, que añadió que su país «hará todos los esfuerzos posibles para garantizar la seguridad del personal, los proyectos y las instituciones chinas en Pakistán».
Es el primer viaje del ministro paquistaní desde la reciente escalada de tensión entre la India y Pakistán, que atravesó su momento más grave entre el 7 y el 10 de mayo, cuando ambas potencias nucleares intercambiaron ataques aéreos, con drones y fuego de artillería en varios puntos de su frontera.
China, rival regional de la India, mantiene una estrecha relación con Pakistán, y parte del armamento empleado por el Ejército paquistaní durante el conflicto con Nueva Delhi fue adquirido a Pekín.
El conflicto se saldó con la muerte de cerca de ochenta personas, según un recuento elaborado por EFE con fuentes oficiales de ambos bandos.
Antes de partir hacia China, Dar dijo que había conversado en dos ocasiones con Wang a lo largo de las tres últimas semanas, tras lo que recibió la invitación para viajar a Pekín.
Además de ser el mayor proveedor de defensa de Pakistán, China se ha comprometido a invertir más de 65.000 millones de dólares en proyectos de infraestructura cruciales en Pakistán para la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Sin embargo, el aumento de la violencia armada en Pakistán, que ha incluido varios ataques contra trabajadores y ciudadanos chinos, ha provocado reticencias.
Relacionado
Internacionales
Colombia recibe una delegación haitiana para avanzar en cooperación agrícola y alimentaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Cancillería De Colombia.
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia recibió en Bogotá una delegación haitiana compuesta por 18 funcionarios y agricultores para avanzar en la cooperación agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria de ambos países, informaron este martes fuentes oficiales.
Según informó la Cancillería colombiana en un comunicado, este encuentro forma parte del proyecto ‘Intercambio de Experiencias sobre Buenas Prácticas Agrícolas para la Seguridad Alimentaria entre Haití y Colombia’, y se celebrará hasta el 12 de julio en la capital del país andino.
La directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), Eleanora Betancur, aseguró que «esta misión permitirá compartir saberes y fortalecer capacidades en la implementación de sistemas sostenibles de producción en beneficio de la agricultura campesina y comunitaria de Haití».
La iniciativa forma parte de los compromisos que asumió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su visita oficial a Haití en enero pasado y se enmarca en el Memorando de Entendimiento firmado entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.
La delegación haitiana en Bogotá fue recibida por la ministra de Agricultura colombiana, Martha Carvajalino, y otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia).
En el encuentro también estuvieron presentes representantes de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación de Cafeteros.
Relacionado
Internacionales
Los talibanes rechazan la orden de arresto de la CPI y niegan la legitimidad del tribunal – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. Foto externa.
EL NUEVO DIARIO, KABUL.- El Gobierno talibán rechazó este martes, mediante un comunicado, las recientes órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra dos de los líderes más poderosos del régimen, el líder supremo y el jefe de justicia, calificándolas de «infundadas e ineficaces».
La declaración, difundida por el principal portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que el régimen no reconoce la legitimidad ni la autoridad de la Corte Penal Internacional, a la que se refiere como el «llamado Tribunal Internacional».
«No reconocemos ninguna institución bajo el nombre o título de Tribunal Internacional ni tenemos obligación alguna hacia ella», afirmó Mujahid.
Noticia en desarrollo….
Relacionado
Internacionales
Portugal prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios el próximo curso escolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo. EFE/Manuel Bruque.
EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- El Gobierno de Portugal aprobó un decreto ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del próximo año lectivo 2025/2026, confirmó este martes el ministro de Educación, Ciencia e Innovación portugués, Fernando Alexandre.
En una rueda de prensa, Alexandre aseguró que existen «evidencias de los efectos negativos que los ‘smartphones’ tienen en el comportamiento de niños y jóvenes», mientras que «el uso de equipos digitales es cada vez más habitual», según recogieron medios locales.
El decreto, que fue aprobado formalmente la semana pasada durante un Consejo de Ministros, llega después de que durante este pasado curso 2024/2025 la prohibición del uso de teléfonos fuera una recomendación para los centros escolares.
El ministro defendió que en las escuelas donde están prohibidos los móviles se observa «en un porcentaje mayor mejoras en el comportamiento de los alumnos».
Por eso, a partir de septiembre se prohibirá el uso de ‘smartphones’ en primer y segundo ciclo -de los 6 a los 12 años- de la educación básica, mientras que en el tercer ciclo -de 12 a 15 años- se recomendarán medidas «que restrinjan y desincentiven» su uso.
En cuanto a la enseñanza secundaria -de 15 a 18 años-, el Gobierno recomienda «la participación de los alumnos en la elaboración conjunta de normas para el uso responsable de los ‘smartphones’».
El Ministerio de Educación detalló las excepciones a esta nueva norma para «los alumnos que dominan muy mal la lengua portuguesa» y pueden utilizar el dispositivo como herramienta de traducción o aquellos que lo necesitan por motivos de salud.
Otra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en el ámbito educativo para el próximo curso es una reforma de la asignatura de Ciudadanía y Desarrollo, que contará con nuevos documentos orientativos para regular los contenidos.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”