Connect with us

Nacionales

Senado aprueba por unanimidad en primera lectura Código Procesal Penal

Published

on

Senado aprueba por unanimidad en primera lectura Código Procesal Penal


Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de modificación al Código Procesal Penal de la República Dominicana, presentado por los senadores Omar Fernández, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán, con la profundidad de estas reformas el país cuenta con una nueva ley, que entrará en vigor a partir del mes de diciembre del 2025.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Antonio Taveras Guzmán, presentó al Pleno senatorial un informe favorable de la pieza, y solicitó que la misma sea incluida en los trabajos de la presente sesión.

Esta reforma del Código Procesal Penal consta de 473 artículos leídos y aprobados íntegramente por los 20 senadores presentes, responden a la ley de modernización de la justicia, la cual busca mayor celeridad, transparencia y eficiencia de los procesos, estableciendo un sistema de definición de roles entre sus actores, con el fin de garantizar derechos fundamentales y el debido proceso judicial.

Las referidas iniciativas tienen la finalidad de modificar varios artículos de la Ley 76-02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana y la Ley 10-15, así como la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) núm. TC/0765/24, mediante la cual declaró la necesidad de reformar este dispositivo legislativo.

Según el dictamen del TC, resulta necesario tomar en cuenta las recomendaciones hechas por esa alta corte para que se elabore una nueva normativa que retome la reforma procesal penal, subsanando los defectos que pudieron haberse cometido en la anterior, y aprobándola en los términos y condiciones establecidos por la indicada sentencia.

De igual manera, la comisión tomó en consideración las recomendaciones realizadas por los actores del Poder Judicial, Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia, Defensoría Pública y los propios legisladores.

El Pleno del Senado, dejó sobre la mesa el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo, iniciativa presentada por los senadores Manuel Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo, Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación Díaz y Secundino Velázquez.

Comisión Especial

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, designó este jueves a los miembros de las Comisión Bicameral que tendrán a su cargo analizar y estudiar el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Esta comisión será integrada por los miembros de la Comisión Permanente de Prepuesto del Senado, presidida por el senador Pedro Antonio Tineo, que será vicepresidente en esta ocasión, y los senadores Aracelis Villanueva Figueroa, Andrés Guillermo Lama, Santiago José Zorrilla, Bernardo Alemán Rodríguez, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, María Mercedes Ortiz, Eduard Alexis Espiritusanto, Félix Bautista,  Julito Fulcar Encarnación y Alexis Victoria Yeb.

En primera lectura el Senado aprobó el proyecto de ley de Vacuna de la República Dominicana, la pieza legislativa fue presentada por los senadores Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Daniel Enrique Rivera, Jonhson Encarnación y  Ginnette Bournigal de Jiménez.

Esta normativa, tiene la finalidad de garantizar la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles por vacunación, a través de la regulación y promoción de mecanismos que garanticen, en todas las instituciones públicas y privadas del sistema nacional de salud, la adquisición de vacunas, sus insumos y equipos asociados, su abastecimiento, disponibilidad, distribución, adecuada conservación, prescripción y aplicación de estas.

En segunda lectura, también se aprobó el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana La Hermandad de los Toreros de la Virgen de La Altagracia, la tradición de los toros de la Virgen y la ruta de peregrinación desde Bayaguana hasta la Basílica de Higüey, propuesta legislativa de los senadores Rafael Barón Duluc, Aracelis Villanueva, Eduard Alexis Espíritusanto, Santiago José Zorrilla, Cristóbal Venerado y Pedro Tineo.

Resolución

Los senadores conocieron varias resoluciones entre ellas la que solicita al ministro de Educación, Luis Miguel Decamps García-Mella, la implementación en el Sistema Educativo Dominicano, de programas y contenidos sobre el fomento de la Cultura de Paz, propuesta del senador Félix Bautista Rosario.    Así como la resolución que reconoce a monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio por su trayectoria de servicios y aportes a la sociedad, iniciativa del senador Rafael Barón Duluc.

También, se aprobó, la resolución que reconoce al Instituto Politécnico Loyola de la provincia San Cristóbal, por sus valiosos aportes a la educación, la innovación y el desarrollo social y económico de la República Dominicana, iniciativa del senador Gustavo Lara Salazar.

De igual forma, fue aprobada la resolución que solicita al ministro de Administración Pública, Sigmund Freud, ordenar la instalación de puntos GOB en la provincia de Bahoruco, como herramienta que simplifique y facilite el acceso de la población a los servicios gubernamentales, impulse el bienestar social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, iniciativa presentada por el senador Andrés Guillermo Lama.

En los amplios trabajos de este jueves los senadores también sancionaron en única lectura la ratificación de los nombramientos diplomáticos de Tony Raful Tejada, como embajador ante el Principado de Andora, con sede en el Reino de España y el del diplomático Manuel Antonio Duran Pilarte como representante permanente ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos con sede en Jamaica.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE

Published

on

By

Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE


-La Medida permitirá el libre paso de lilas y material orgánico arrastrados por el río Ozama-

Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes 24 de octubre el cierre provisional del Puente Flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.

La medida busca permitir el libre flujo de las lilas y otros materiales orgánicos que están siendo arrastrados por la corriente del río Ozama.

Tomando en cuenta la baja circulación vehicular en la zona en estos momentos el organismo precisó que el puente permanecerá cerrado al tránsito y oportunamente será anunciada su reapertura en coordinación con la DiGESSET, la Armada Dominicana y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias, atendiendo siempre las orientaciones oficiales.

El ministerio de Obras Públicas mantiene equipos de emergencia y brigadas distribuidos en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y otras provincias, en labores de limpieza y remoción de escombros, pozos filtrantes e imbornales en zonas sensibles a las lluvias.

Las brigadas se mantienen en respuesta a las distintas eventualidades provocadas por el fenómeno atmosférico.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa

Published

on

By

Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa


-El jefe del Estado anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones-

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.

Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.

Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.

Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la DASAC, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.

Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del DASAC, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Continue Reading

Nacionales

Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa

Published

on

By

Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa


Santo Domingo, R.D.– La Unidad de Drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se encuentra en fase de alistamiento para brindar apoyo a las operaciones de asistencia y evaluación que podrían ser necesarias ante las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.

Entre las misiones previstas también se encuentra el abastecimiento de raciones alimenticias en zonas que pudieran quedar incomunicadas, reforzando así la capacidad de respuesta coordinada del Estado ante posibles emergencias.

El Sistema 9-1-1, bajo la coordinación del Ministerio de la Presidencia, reafirma su compromiso de integrar innovación tecnológica y capacidad operativa al servicio de la población, fortaleciendo la respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.