Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Exdiputada exterior valora inversión millonaria hará Abinader en infraestructuras deportivas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La exdiputada del exterior por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Servia Iris Familia, valoró de trascendental lo dispuesto por el presidente Luis Abinader de invertir dos mil millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 25 polideportivos y centros deportivos en todo el territorio nacional.

«Esto implica invertir en la formación de mejores ciudadanos por la oportunidad que brindarán esas instalaciones deportivas a la juventud dominicana», dijo.

A su juicio, el presidente da muestra una vez más del manejo acertado de los recursos del Estado, y da por sentado que los fondos provenientes de recursos recuperados de casos de corrupción sometidos y condenados los destinará a impulsar con inversiones significativas el dinamismo de sectores de la vida nacional.

La dirigente perremeísta en el exterior reiteró su sugerencia realizada en mayo de 2023 para que una parte significativa de los recursos recuperados sea destinada al fortalecimiento de la agricultura, así como atender el inventario hospitalario nacional con construcciones, remodelaciones y equipamientos.

Iris Familia calificó la agricultura y los hospitales como dos sectores que contribuyen a la calidad de vida de los ciudadanos; uno porque garantiza los rubros alimenticios y el otro viabiliza la buena atención hospitalaria, y redunda en la salud del pueblo.

Aunque es de opinión que los recursos recuperados sean invertidos en los sectores que fueron afectados por el lastre de la corrupción, confía plenamente en el presidente Abinader porque ha demostrado ser un gerente en tiempo de crisis y ha mantenido el Estado a buen ritmo, desafiando tempestades de diferentes categorías.

La secretaria de Asuntos Internacionales del Frente Agropecuario del PRM-NY manifestó que no existe una mejor defensa a la gestión del mandatario que cada funcionario de la administración pública actúe con la ética y la transparencia que él ha demostrado, para garantizar la continuidad del PRM en el poder.

Pronostican para NYC fuerte tormenta con ráfagas de viento de 96 km/h e inundaciones

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Meteorólogos pronostican sobre una tormenta costera potencialmente importante que podría azotar la Gran Manzana con ráfagas de vientos dañinos, erosión de las playas, fuertes lluvias e inundaciones.

La tormenta podría parecerse más a un poderoso huracán invernal, sólo que, sin nieve, dijeron los meteorólogos de AccuWeather, y llegaría a NYC el domingo en horas de la tarde.

«A lo largo de la costa inmediata es probable que los vientos se vuelvan lo suficientemente fuertes desde el sureste de Virginia hasta Delmarva, Nueva Jersey, el sureste de Nueva York y posiblemente el sur de Nueva Inglaterra para provocar daños a árboles, líneas eléctricas y propiedades», dijo el meteorólogo senior de AccuWeather, Dave Dombek.

Según el Departamento de Gestión de Emergencias de NYC, los modelos de pronóstico actualmente predicen entre una y dos pulgadas de lluvia durante un período de aproximadamente dos días, aunque el momento exacto y la cantidad siguen siendo inciertos.

Indica que su principal preocupación en este momento son las inundaciones costeras, ya que las fuertes lluvias podrían coincidir con mareas altas y vientos racheados, lo que podría provocar inundaciones en zonas bajas y costeras.

También es posible que se produzcan fuertes olas y erosión de las playas, según informaron las autoridades municipales.

Ydanis Rodríguez continua encuentro «Agenda Latina NYC» con cientos de líderes latinos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Tras el éxito del primer encuentro «Agenda Latina NYC» el pasado sábado, dirigido por Ydanis Rodríguez y cerca de 200 líderes latinos de toda la ciudad de NY, una segunda ronda será efectuada este sábado 11 para consolidar dicha agenda y presentarla ante los candidatos a la alcaldía de la Gran Manzana.

Esta agenda se basa en vivienda, educación, apoyo a los pequeños negocios, salud, deporte, seguridad, participación en el gobierno, cultura y otras áreas. Se busca definir qué candidato, de acuerdo a sus ponencias, se compromete asumirla y que cuando salga electo con el apoyo del voto latino en las elecciones generales de noviembre cumpla con lo prometido. 

A la conversación de este sábado han sido invitados los candidatos Andrew Cuomo y Zohran Mamdani. Cuomo ya confirmó su asistencia. Ellos compartirán sus perspectivas sobre liderazgo, derechos civiles y representación política.

Gran expectativa reina para el encuentro de este sábado, a la que se espera una asistencia aun mayor de los líderes latinos. Será en el HK Hall, ubicado en el 605 W de la calle 48, casi con la 11 avenida, en Midtown-Manhattan, a partir de las 12 del mediodía.

Los candidatos Mandani y Cuomo ya han explicado en diferentes ocasiones que el voto latino que representa el 28 % de la población en NYC es decisivo para un candidato ganar estas elecciones.

Rodríguez, quien encabeza la convocatoria, espera que los votantes latinos lo hagan en función con quien asuma el mayor compromiso con dicha agenda, para que los latinos vivan con dignidad y que el próximo alcalde garantice un plan de cómo los latinos y la clase trabajadora neoyorquina en general le eleve a clase media.

Cuomo aumenta entre votantes NYC; Mandani sigue adelante; Sliwa en lejano tercer lugar

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Después del alcalde Eric Adams retirar su reelección, el ex gobernador Andrew Cuomo y candidato independiente a la alcaldía de esta ciudad aumenta su simpatía entre los votantes neoyorkinos, el demócrata Zohran Mandani sigue adelante y el republicano, Curtis Sliwa, en un lejano tercer lugar.

Según una encuesta de la Universidad Quinnipiac, el demócrata Mamdani lidera la contienda con el 46% de los votantes, Cuomo con el 33% y el candidato republicano Curtis Sliwa con el 15%.

Una encuesta de la misma Universidad de Quinnipiac del mes pasado mostró que Cuomo contaba con solo el 23% de apoyo.

«Cuomo ha captado a la mayor parte de los seguidores de Adams, recortando la ventaja de Mamdani, pero Mamdani se mantiene como favorito», dijo Mary Snow, subdirectora de encuestas de la Universidad.

El mayor apoyo a Mamdani se encuentra entre los demócratas (60 %), los votantes asiático-americanos (67 %), los votantes de entre 18 y 34 años (62 %), los votantes de entre 35 y 49 años (60 %) y los votantes que se identifican como no pertenecientes a ningún grupo religioso (69 %).

Cuomo cuenta con un mayor apoyo entre los votantes judíos (60%). Sliwa cuenta con apoyo entre los republicanos (54 %).

Actualmente en NYC hay registrados 5,126,009 votantes. De ellos, 4,741,026 están activos y 384,983 inactivos. El Partido Demócrata tiene 3,343,648 votantes, de ellos 3,081,389 están activos. Otros 262,259 inactivos.

Los Republicanos poseen 558,778 inscritos. De ellos 523,178 activos y otros 35,600 inactivos.

El 65 % son demócratas registrados, el 21,1 % no están afiliados y el 11 % son republicanos.

Mientras los registrados, pero no inscritos en ningún partido político (o llamados independientes) suman 1,101,006; de ellos 1,024,076 figuran activos y otros 76,930 inactivos.

Más de 300 mil dominicanos se encuentran aptos en esta ciudad para ejercer el voto en las próximas elecciones del 4 de noviembre para elegir el Alcalde, Contralor, Defensor del Pueblo, Juez de la Corte Suprema de Justicia, Primer Distrito Judicial, Fiscal de Manhattan, los Presidentes de Condados y Concejales.

Aunque sigue siendo un bastión demócrata, NYC se ha vuelto más roja. Trump ganó el 30% de los votos de la ciudad en las elecciones pasadas, (7 puntos con respecto a las elecciones de 2020), la mayor cantidad obtenida por cualquier candidato presidencial republicano en décadas.

Por su parte, el presidente Donald Trump, advirtió recientemente que bloqueará fondos del Gobierno federal para NYC si Mamdani se convierte en alcalde de la ciudad.

El mandatario subrayó que si el «comunista» gana «tendrá problemas con Washington como ningún otro alcalde» en la historia de NYC», dijo. Añadió, «recuerden, necesita mi dinero, como presidente, para cumplir todas sus falsas promesas». «No recibirá nada, así que ¿qué sentido tiene votar por él?», precisó Trump.

Dominicanos en NYC apoyan y valoran salida partido DP preside Raúl Acosta

Video: https://www.youtube.com/watch?v=a9VBlLIXVCE

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad manifestaron valorar y apoyar el nacimiento de la nueva organización política «Partido Diáspora Primero» (DP), que preside el reconocido artista quisqueyano Raúl Acosta.

El presidente del Club Republicano Dominico-Americano, el ex oficial de la policía neoyorkina, Sammy Ravelo, sostuvo: «donde se persiga la unidad de los latinos nosotros lo vamos apoyar y esta iniciativa de Raúl Acosta de lanzar este nuevo partido es necesaria en nuestra comunidad, porque quiere llegarles a todos los renglones de nuestra comunidad».

Para la líder comunitaria Elida Almonte «viene a fortalecer el sistema democrático dominicano y ser una nueva herramienta política para la diáspora dominicana». «Siempre que nace un partido o movimiento se traduce en el fortalecimiento de la democracia y nuestra comunidad».

La escritora Shery Olivo manifestó «aquí vamos apoyar a todo aquel que sea dominicano, porque nuestra comunidad usualmente se divide por posiciones política, y Acosta lo único que quiere traer es unidad entre nosotros, lo apoyo por eso». «Nuestras creencia y forma de pensar no debería dividir a los dominicanos».

El empresario Ismael Díaz subrayó «vengo apoyar a nuestra comunidad y a los latinos para ayudar en la unidad».

Altagracia Luis dijo «apoyo junto a mi familia a Raúl Acosta con su nuevo partido».

En términos similares se expresaron decenas de criollos en diferentes lugares de la Gran Manzana.

La nueva organización política dominicana en Estados Unidos fue presentada recientemente de manera oficial por Acosta en un reconocido club de diversión en Midtown-Manhattan, ante la presencia de líderes y activistas comunitarios, empresarios, periodistas y políticos de otras organizaciones.

Expresó que DP tiene como propósito unir a las diásporas a través de la colaboración de organizaciones sin fines de lucro, desfiles, instituciones religiosas y partidos políticos en todo el exterior con el objetivo de empoderar y fortalecer a la comunidad migrantes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

“La Bolanta” causa pánico en Hainamosa: seis heridos de bala en fiesta clandestina bajo la tormenta Melissa

Published

on

By

“La Bolanta” causa pánico en Hainamosa: seis heridos de bala en fiesta clandestina bajo la tormenta Melissa


SANTO DOMINGO ESTE.- La Policía Nacional intensifica la cacería de un peligroso antisocial, identificado como Hancer Manuel Lantigua Pérez, alias “La Bolanta” y/o “El Gatillero”, señalado como el presunto autor de un tiroteo masivo que dejó a seis personas heridas de bala durante una fiesta clandestina (“teteo”) en el sector Los Pinos de Hainamosa.

El violento incidente se desató en horas de la noche en medio de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta “Melissa”.

Según el reporte preliminar, la celebración ilegal en plena vía pública se vio interrumpida por una acalorada discusión. El desenlace fue fatal: “La Bolanta”, portando un arma de fuego de manera ilegal, abrió fuego indiscriminadamente contra la multitud, impactando a seis asistentes.

Las autoridades identificaron a los heridos, todos con proyectiles en diversas partes del cuerpo: Rosa Arelis Tejada Tavárez (40); Amanda María Peña Carvajal (28); Perla Maciel Calderón Ramírez (24); Jesús Manuel Gómez López (27); Sixto Lorenzo Batista Espinal (a) Tuti (38) y Ricauy Lebrón Montero (38)

La Evidencia y la Cacería

En la escena, la Policía Científica recolectó seis casquillos calibre 9 milímetros y dos proyectiles, que están siendo analizados como prueba clave.

La Dirección Central de Investigación (DICRIM), en colaboración con el Ministerio Público, mantiene activas las investigaciones para dar con el paradero de “La Bolanta”, quien se encuentra prófugo de la justicia.

La Policía Nacional reitera el llamado a Lantigua Pérez para que se entregue de inmediato por la vía que considere más segura y responda por el grave acto que se le imputa.

Continue Reading

Nacionales

Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE

Published

on

By

Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE


-La Medida permitirá el libre paso de lilas y material orgánico arrastrados por el río Ozama-

Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes 24 de octubre el cierre provisional del Puente Flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.

La medida busca permitir el libre flujo de las lilas y otros materiales orgánicos que están siendo arrastrados por la corriente del río Ozama.

Tomando en cuenta la baja circulación vehicular en la zona en estos momentos el organismo precisó que el puente permanecerá cerrado al tránsito y oportunamente será anunciada su reapertura en coordinación con la DiGESSET, la Armada Dominicana y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias, atendiendo siempre las orientaciones oficiales.

El ministerio de Obras Públicas mantiene equipos de emergencia y brigadas distribuidos en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y otras provincias, en labores de limpieza y remoción de escombros, pozos filtrantes e imbornales en zonas sensibles a las lluvias.

Las brigadas se mantienen en respuesta a las distintas eventualidades provocadas por el fenómeno atmosférico.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa

Published

on

By

Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa


-El jefe del Estado anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones-

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.

Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.

Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.

Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la DASAC, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.

Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del DASAC, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.