Connect with us

Internacionales

Socorristas batallan para llegar a caseríos devastados por las lluvias en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Socorristas batallan para llegar a caseríos devastados por las lluvias en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Soldados del Ejército Mexicano trabajan para retirar los escombros de una casa dañada por las fuertes lluvias en el municipio de Álamo, Veracruz, México. Foto de Héctor Quintanar / AFP)

Por Arturo ILIZALITURRI

EL NUEVO DIARIO, TENANGO DE DORIA, MÉXICO. – Socorristas civiles y militares batallaban este domingo en México para abrir carreteras y caminos rurales que conducen a decenas de caseríos enclavados en una cadena montañosa, devastada por intensas lluvias que dejan al menos 44 muertos.

Los estados de Hidalgo, Puebla (centro) y Veracruz (este) concentran el mayor número de víctimas y daños materiales, detalló un comunicado de la secretaria de Seguridad federal.

La zona de desastre es la Sierra Madre Oriental, alcanzada por un sistema tropical del Golfo de México que desató fuertes lluvias desde el jueves pasado en pleno final de una activa temporada húmeda.

La nubosidad se disipó este domingo, lo que permitió redoblar esfuerzos para intentar liberar de escombros caminos enclavados en la montaña, donde decenas de caseríos están incomunicados.

Trabajadores de la empresa estatal de energía restablecían también el fluido eléctrico, lo que contribuirá a mejorar las comunicaciones telefónicas.

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este domingo en un helicóptero militar a algunas comunidades afectadas para supervisar las tareas de auxilio a los damnificados.

«El clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas», escribió en su cuenta de la red X tras visitar Huauchinango.

Esa localidad, en Puebla, fue arrasada la noche del jueves por un auténtico río de lodo que destruyó todo a su paso.

-Subir y bajar de la montaña-

La AFP recorrió este domingo el municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, a 180 kilómetros de Ciudad de México y que conecta con caseríos serranos a los que es imposible acceder debido a los derrumbes y deslizamientos en las escarpadas carreteras, entre las más peligrosas del país.

La llegada de socorristas civiles y militares se multiplica y los vehículos oficiales son utilizados también para trasladar a pobladores que superaron a pie los obstáculos en los caminos.

Muchas personas caminaban kilómetros en ambos sentidos: unos quieren internarse en la montaña para saber de los suyos, mientras otros bajan por víveres o quieren llegar a un albergue.

«Salimos por motivos de salud (…) además de que no hay alimentos o (los comerciantes) se aprovechan de la situación y suben los precios», dijo a la AFP Giovani, de 28 años, un vecino que prefiere omitir su apellido.

Al camino bloqueado llega desde la ciudad Tulancingo, a 70 kilómetros, una moderna carroza fúnebre que abre sus puertas para ofrecer agua y alimentos a los pobladores.

Desde el viernes «están solicitando tres servicios» para personas que murieron de causas naturales, «pero no se puede pasar», dice Víctor Luqueño, dueño de la funeraria que decidió usar el vehículo para proveer auxilio humanitario.

El gobierno federal tiene listas toneladas de alimentos y agua y una decena de cocinas móviles para atender a los damnificados una vez que se liberen carreteras.

-Fenómeno atípico-

Localidades del vecino Veracruz también estaban aisladas por el desborde de extensos y caudalosos ríos resultado de estas lluvias, consideradas entre las más intensas en las últimas dos décadas.

Ahí, la ayuda es distribuida en lanchas luego de que mejoró el clima, informaron autoridades estatales.

Beatriz Meza, de Álamo, Veracruz, narra a la AFP que el agua destruyó casi todo lo que tenía en su pequeño negocio de comida.

«Nunca nos esperamos que el río fuera a venirse para acá, eso nunca había pasado», añade la mujer, quien compara la tragedia con las precipitaciones de 1999, que afectaron la misma zona con más de un centenar de muertos.

México, con extensos litorales en el Pacífico y el Atlántico, sufre el embate de fenómenos meteorológico durante la temporada de huracanes, de mayo a noviembre.

Hasta ahora, el impacto de los ciclones ha sido menor. No así el de las lluvias.

Un sistema tropical formado en el Golfo de México alcanzó la Sierra Madre Oriental, explicó a la AFP el meteorólogo y académico Isidro Cano. «Las montañas se calientan por las mañanas (…) y el vapor de agua que se genera produjo las fuertes lluvias», dijo.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Congresista Espaillat califica de «ilícitos» ataques de Trump en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Congresista Espaillat califica de «ilícitos» ataques de Trump en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Adriano Espaillat. (Foto de archivo)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El presidente del Caucus Hispano en el Congreso de Estados Unidos, el dominicano Adriano Espaillat, calificó este viernes de «irresponsables» e «ilícitos» los recientes ataques del Gobierno de Donald Trump a embarcaciones en la región del Caribe.

“Los ataques militares de la Administración Trump en el Caribe y en el Océano Pacífico son ilícitos e irresponsables, así de sencillo”, afirmó Espaillat, del partido demócrata, en un comunicado.

El congresista reconoció que la crisis de drogas y opiáceos que enfrenta Estados Unidos “requiere soluciones comprobadas”, como acciones policiales y programas para tratar el abuso de sustancias.

Sin embargo, destacó que Trump ha recortado “ilícitamente” el presupuesto aprobado por el Congreso para dichos programas y ha enviado a agentes federales “a deportar abuelas y familias en lugar de perseguir narcotraficantes”.

Espaillat insistió en que, si el Gobierno republicano espera tener “contacto bélico” con otro país, primero debe obtener autorización formal del Congreso que le permita usar sus fuerzas militares.

“Si esta Administración sigue menoscabando la autoridad del Congreso y continúa con más ataques ilícitos, seguirá violando las leyes nacionales e internacionales”, agregó.

Durante las últimas semanas, la Administración Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha incrementado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

Justo este viernes, el Pentágono anunció el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas presuntamente cargadas con drogas.


Continue Reading

Internacionales

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados sancionar a todas las petroleras rusas, las refinerías y terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta el crudo y otros combustibles de Rusia.

Zelenski agradeció a Estados Unidos que penalizara a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como las sanciones de la Unión Europea (UE), pero señaló que hay que ir más allá si se quiere socavar la financiación de la guerra.

El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al término de una reunión presencial y telemática de la Coalición de Voluntarios, formada por una treintena de países, sobre todo europeos, aliados de Kiev.

Starmer explicó por su parte que la Coalición acordó un plan de cinco puntos, que pasa por «eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado» y seguir buscando la manera de desbloquear los activos rusos congelados para usarlos en apoyo de Ucrania.

En tercer lugar, los aliados trabajarán para reforzar las defensas aéreas ucranianas y conseguir que Kiev tenga misiles de largo alcance, apuntó.

Por último, la Coalición continuará esbozando un plan de seguridad para Ucrania que se aplicaría una vez acabe la guerra, con el posible despliegue de tropas europeas.

Durante la reunión en el ministerio de Exteriores de Londres, a la que se unieron por vídeoconferencia unos veinte países, Zelenski pidió a sus socios que apoyen un desenlace «justo» de la guerra para su país, que «no recompense» a Rusia ni incentive una futura agresión.

Además de Zelenski, participaron presencialmente en la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.

La Coalición, creada el pasado marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para poner fin al conflicto.

El pasado martes, la Casa Blanca confirmó que se cancelaba un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest al considerar que no había suficientes avances para un acuerdo hacia la paz.

Rusia descartó por su parte cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se solventen las «causas originales» del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los rusohablantes.

 


Continue Reading

Internacionales

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente francés, Emmanuel Macron. YVES HERMAN / POOL / AFP.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes en la reunión de la Coalición de Voluntarios que su país entregará «en los próximos días» a Ucrania misiles antiaéreos Aster y aviones de combate Mirage.

«Entregaremos misiles Aster adicionales, nuevos programas de entrenamiento y nuevos aviones Mirage en los próximos días», declaró Macron en su intervención por videoconferencia desde París, según una transcripción de su intervención en la reunión celebrada hoy en Londres facilitada por el Elíseo.

El jefe del Estado francés subrayó ante los representantes de los 26 países aliados de Ucrania que «es muy importante continuar nuestros esfuerzos para apoyar a Ucrania y presionar a Rusia».

Los misiles Aster operan con un sistema de defensa antiaérea francoitaliano similar a los Patriot de Estados Unidos. En cuanto a los Mirage, Francia ha entregado hasta ahora tres aparatos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.