Connect with us

Internacionales

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El primer ministro británico, Keir Starmer, asistirá el lunes a una cumbre de paz en Oriente Medio para la ceremonia de firma del acuerdo sobre Gaza, informó su oficina, tras un alto el fuego entre Israel y Hamás. Foto/ Suzanne Plunkett / POOL / AFP)

EL NUEVO DIARIO, TERRITORIOS PALESTINOS. – El alto el fuego en Gaza se mantenía, antes de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está entre los dirigentes que se espera que asistan el lunes al balneario egipcio de Sharm el Sheij para la cumbre de paz sobre Gaza que presidirá junto a su colega egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

A continuación, los más recientes acontecimientos en el proceso de paz:

– Intercambio de rehenes y prisioneros –

El acuerdo de paz en Gaza depende de que ambas partes respeten el compromiso de intercambiar rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por palestinos presos en cárceles israelíes.

Se trata de 48 rehenes israelíes (20 vivos y 28 fallecidos) a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1.700 gazatíes detenidos por Israel desde que comenzó la guerra.

Israel y Hamás dijeron que los rehenes serán liberados el lunes por la mañana o en todo caso antes del mediodía (09H00 GMT), la fecha límite para la liberación bajo los términos del acuerdo de alto al fuego propuesto por Trump.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que «Israel está preparado y listo para la recepción inmediata de todos» los rehenes.

Su oficina agregó que los prisioneros palestinos serán liberados cuando Israel confirme que los rehenes ya están dentro de su territorio.

Pero un alto cargo militar israelí indicó que no todos los cuerpos de los rehenes muertos serían entregados el lunes.

– Cumbre sobre Gaza –

Trump y al Sisi presidirán el lunes la cumbre de paz sobre Gaza en Sharm el Sheij.

La reunión tiene como objetivo «poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regionales», según la oficina del presidente egipcio.

La oficina de Netanyahu anunció que ningún funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamás tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores Catar y Egipto.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó su asistencia, al igual que el presidente del gobierno español Pedro Sánchez; el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y otros dirigentes europeos.

Irán anunció que no estará presente en la cumbre.

– «Guerra terminó» –

Trump aseguró a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One que la guerra en Gaza terminó.

«La guerra terminó ¿De acuerdo? ¿Lo entienden?», enfatizó a periodistas cuando le preguntaron si estaba seguro de que el conflicto entre Israel y Hamás había terminado.

– Puntos complicados del acuerdo –

Los rehenes de Hamás y los prisioneros de Israel serán liberados a partir del lunes por la mañana. En ese punto hay total acuerdo.

Pero un alto funcionario de Hamás, Hosam Badran, afirmó que la segunda fase del plan de paz, que incluye el desarme del grupo, implica negociaciones «más complejas y difíciles».

Otro dirigente de Hamás, quien pidió el anonimato, dijo el sábado a la AFP que la propuesta de desarme del movimiento islamista «está fuera de discusión y no es negociable».

– El rol de Hamás después de la guerra –

Una fuente de Hamás cercana al equipo negociador del grupo dijo el domingo que el movimiento islamista no participará en el gobierno de Gaza después de la guerra.

«Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este período, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza», agregó la fuente.

– Israel promete destruir túneles de Hamás-

El ministro de Defensa israelí dijo el domingo que Israel planea destruir lo que queda de la red de túneles de Hamás en Gaza, después de que se libere a los rehenes.

El ministro, Israel Katz, dijo que había ordenado al ejército prepararse para esa misión, calificando la destrucción de los túneles como el «gran reto» de Israel tras el intercambio de rehenes por prisioneros.

– Gazatíes regresan a hogares devastados –

La Defensa Civil de Gaza dijo que más de 500.000 personas habían regresado a Ciudad de Gaza el sábado por la noche, después del cese al fuego.

Hombres, mujeres y niños deambulaban en calles llenas de escombros, buscando lo que queda de sus hogares.

«Me paré frente a ella y lloré. Todos mis recuerdos no son más que polvo», dijo a la AFP Raja Salmi, de 52 años, al encontrar su casa destruida en el barrio de Al Rimal.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados sancionar a todas las petroleras rusas, las refinerías y terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta el crudo y otros combustibles de Rusia.

Zelenski agradeció a Estados Unidos que penalizara a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como las sanciones de la Unión Europea (UE), pero señaló que hay que ir más allá si se quiere socavar la financiación de la guerra.

El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al término de una reunión presencial y telemática de la Coalición de Voluntarios, formada por una treintena de países, sobre todo europeos, aliados de Kiev.

Starmer explicó por su parte que la Coalición acordó un plan de cinco puntos, que pasa por «eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado» y seguir buscando la manera de desbloquear los activos rusos congelados para usarlos en apoyo de Ucrania.

En tercer lugar, los aliados trabajarán para reforzar las defensas aéreas ucranianas y conseguir que Kiev tenga misiles de largo alcance, apuntó.

Por último, la Coalición continuará esbozando un plan de seguridad para Ucrania que se aplicaría una vez acabe la guerra, con el posible despliegue de tropas europeas.

Durante la reunión en el ministerio de Exteriores de Londres, a la que se unieron por vídeoconferencia unos veinte países, Zelenski pidió a sus socios que apoyen un desenlace «justo» de la guerra para su país, que «no recompense» a Rusia ni incentive una futura agresión.

Además de Zelenski, participaron presencialmente en la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.

La Coalición, creada el pasado marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para poner fin al conflicto.

El pasado martes, la Casa Blanca confirmó que se cancelaba un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest al considerar que no había suficientes avances para un acuerdo hacia la paz.

Rusia descartó por su parte cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se solventen las «causas originales» del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los rusohablantes.

 


Continue Reading

Internacionales

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente francés, Emmanuel Macron. YVES HERMAN / POOL / AFP.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes en la reunión de la Coalición de Voluntarios que su país entregará «en los próximos días» a Ucrania misiles antiaéreos Aster y aviones de combate Mirage.

«Entregaremos misiles Aster adicionales, nuevos programas de entrenamiento y nuevos aviones Mirage en los próximos días», declaró Macron en su intervención por videoconferencia desde París, según una transcripción de su intervención en la reunión celebrada hoy en Londres facilitada por el Elíseo.

El jefe del Estado francés subrayó ante los representantes de los 26 países aliados de Ucrania que «es muy importante continuar nuestros esfuerzos para apoyar a Ucrania y presionar a Rusia».

Los misiles Aster operan con un sistema de defensa antiaérea francoitaliano similar a los Patriot de Estados Unidos. En cuanto a los Mirage, Francia ha entregado hasta ahora tres aparatos.


Continue Reading

Internacionales

Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Ministerio también señaló que más de 600 alertas han sido descartadas tras una serie de estudios. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este viernes al menos quince muertes y 58 casos confirmados por intoxicación con metanol tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas.

En su más reciente actualización, la cartera de salud informó que, al momento, cincuenta casos de intoxicación están siendo investigados para definir si efectivamente fueron causados por metanol y otros 635 diagnósticos han sido descartados.

El estado de São Paulo, el más poblado del país, sigue liderando la cantidad de muertes (9) y de casos confirmados (44) por el consumo de destilados adulterados.

El resto de las víctimas se reparten entre Pernambuco (3) y Paraná (3), mientras las autoridades mantienen nueve fallecimientos más bajo investigación para determinar la causa.

El Ministerio de Salud brasileño instauró de forma extraordinaria una sala de situación con actualización trisemanal, con el objetivo de monitorear de forma continua la ocurrencia de casos de intoxicación por esta sustancia en todo el territorio nacional.

Los primeros casos de intoxicación por metanol comenzaron a conocerse a fines de septiembre y, desde ese momento, las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.