Internacionales
Veinte pandilleros del Barrio 18 se fugan de prisión en Guatemala – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, GUATEMALA.-
Un total de 20 integrantes de la pandilla Barrio 18, declarada organización terrorista por Estados Unidos, se fugaron de una prisión de Guatemala, informó este domingo el director del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez.
Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha -también declarada terroristas por Estados Unidos- son responsables de la violencia que vive el país y se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros.
«Se estableció de manera fehaciente que 20 privados de libertad habían evadido los controles de seguridad», afirmó el funcionario en rueda de prensa para dar a conocer los resultados de una requisa realizada la noche del sábado.
Afirmó que el viernes recibieron «un informe de inteligencia que advertía sobre la posible evasión de internos perteneciente al Barrio 18».
Godínez explicó que investigan posibles actos de corrupción durante la fuga, tras comentar que los reos no se escaparon juntos sino durante una requisa o visita.
«Consideramos y tenemos ya ciertos indicios, ciertas aristas que ellos se fueron de uno a uno, de dos en dos», aseveró.
La fuga se da tres días después que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó un proyecto de «Ley Antipandillas» que eleva las penas y contempla la construcción de una cárcel de máxima seguridad, en medio de un aumento de los homicidios.
La iniciativa incluye reformas al código procesal penal y la ley contra la delincuencia organizada, así como la construcción de una cárcel de máxima seguridad para pandilleros con tecnología biométrica de control, celdas para dos detenidos y un hospital para evitar trasladar internos a centros de salud.
Arévalo ha descartado la política del presidente salvadoreño Nayib Bukele, que ha llevado a prisión a miles de supuestos pandilleros pero que es criticada por grupos de derechos humanos por haber conducido, según alegan, a muchos inocentes tras las rejas.
En agosto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que llamará a licitación para construir una prisión de alta seguridad inspirada en la megacárcel para pandilleros de Bukele.
Asimismo, en Ecuador está en construcción una cárcel de máxima seguridad como parte del plan del presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado.
Según el ministro Jiménez, en Guatemala hay unos 12.000 pandilleros y colaboradores, mientras que otros 3.000 están en prisión.
La tasa de homicidios en el país pasó de 16,1 por cada 100.000 habitantes en 2024 a 17,65 este año (más del doble del promedio mundial), de acuerdo al Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
Relacionado
Internacionales
Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.
EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados sancionar a todas las petroleras rusas, las refinerías y terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta el crudo y otros combustibles de Rusia.
Zelenski agradeció a Estados Unidos que penalizara a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como las sanciones de la Unión Europea (UE), pero señaló que hay que ir más allá si se quiere socavar la financiación de la guerra.
El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al término de una reunión presencial y telemática de la Coalición de Voluntarios, formada por una treintena de países, sobre todo europeos, aliados de Kiev.
Starmer explicó por su parte que la Coalición acordó un plan de cinco puntos, que pasa por «eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado» y seguir buscando la manera de desbloquear los activos rusos congelados para usarlos en apoyo de Ucrania.
En tercer lugar, los aliados trabajarán para reforzar las defensas aéreas ucranianas y conseguir que Kiev tenga misiles de largo alcance, apuntó.
Por último, la Coalición continuará esbozando un plan de seguridad para Ucrania que se aplicaría una vez acabe la guerra, con el posible despliegue de tropas europeas.
Durante la reunión en el ministerio de Exteriores de Londres, a la que se unieron por vídeoconferencia unos veinte países, Zelenski pidió a sus socios que apoyen un desenlace «justo» de la guerra para su país, que «no recompense» a Rusia ni incentive una futura agresión.
Además de Zelenski, participaron presencialmente en la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.
La Coalición, creada el pasado marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para poner fin al conflicto.
El pasado martes, la Casa Blanca confirmó que se cancelaba un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest al considerar que no había suficientes avances para un acuerdo hacia la paz.
Rusia descartó por su parte cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se solventen las «causas originales» del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los rusohablantes.
Relacionado
Internacionales
Francia entregará a Ucrania misiles Aster y aviones Mirage próximamente, según Macron – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente francés, Emmanuel Macron. YVES HERMAN / POOL / AFP.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes en la reunión de la Coalición de Voluntarios que su país entregará «en los próximos días» a Ucrania misiles antiaéreos Aster y aviones de combate Mirage.
«Entregaremos misiles Aster adicionales, nuevos programas de entrenamiento y nuevos aviones Mirage en los próximos días», declaró Macron en su intervención por videoconferencia desde París, según una transcripción de su intervención en la reunión celebrada hoy en Londres facilitada por el Elíseo.
El jefe del Estado francés subrayó ante los representantes de los 26 países aliados de Ucrania que «es muy importante continuar nuestros esfuerzos para apoyar a Ucrania y presionar a Rusia».
Los misiles Aster operan con un sistema de defensa antiaérea francoitaliano similar a los Patriot de Estados Unidos. En cuanto a los Mirage, Francia ha entregado hasta ahora tres aparatos.
Relacionado
Internacionales
Suben a quince los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El Ministerio también señaló que más de 600 alertas han sido descartadas tras una serie de estudios. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este viernes al menos quince muertes y 58 casos confirmados por intoxicación con metanol tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas.
En su más reciente actualización, la cartera de salud informó que, al momento, cincuenta casos de intoxicación están siendo investigados para definir si efectivamente fueron causados por metanol y otros 635 diagnósticos han sido descartados.
El estado de São Paulo, el más poblado del país, sigue liderando la cantidad de muertes (9) y de casos confirmados (44) por el consumo de destilados adulterados.
El resto de las víctimas se reparten entre Pernambuco (3) y Paraná (3), mientras las autoridades mantienen nueve fallecimientos más bajo investigación para determinar la causa.
El Ministerio de Salud brasileño instauró de forma extraordinaria una sala de situación con actualización trisemanal, con el objetivo de monitorear de forma continua la ocurrencia de casos de intoxicación por esta sustancia en todo el territorio nacional.
Los primeros casos de intoxicación por metanol comenzaron a conocerse a fines de septiembre y, desde ese momento, las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.
Relacionado
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
