Connect with us

Internacionales

Antiguo experto de la ONU cree que el plan de Trump no terminará con el conflicto en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Antiguo experto de la ONU cree que el plan de Trump no terminará con el conflicto en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía del presidente Donald Trump. EFE/WILL OLIVER.

Por: Lucía Serrano

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El especialista en la cuestión palestina Ardi Imseis, que además se desempeñó como miembro de la Comisión de Expertos Eminentes de la ONU sobre Yemen (2019-2021), está convencido de que el plan para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, no solucionará el conflicto.

«Más allá de los dos o tres primeros días, no tengo ninguna duda de que el conflicto no va a terminar», asegura en una entrevista a EFE con motivo de su visita a la Casa Árabe de Madrid para impartir la conferencia ‘Naciones Unidas y la cuestión palestina. Sobre el doble rasero y el derecho internacional’.

Aunque admite que en el corto plazo el acuerdo entre Israel y Hamás es «bueno», porque cada día de alto el fuego «salva vidas» y ha permitido la liberación de los rehenes israelíes y prisioneros palestinos, considera que el conflicto continuará, dado que Israel mantendrá su «presencia militar ilegal» en el territorio palestino ocupado, incluida la Franja de Gaza.

«Su política es simple: no habrá un Estado palestino y quieren a los palestinos fuera del territorio», subraya Imseis, que recuerda que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó la posibilidad de un Estado palestino.

Este experto canadiense denuncia que las autoridades israelíes «hablan abiertamente de poblar el territorio palestino ocupado, también Gaza, con colonos israelíes» y considera que el acuerdo les permite «ganar tiempo» porque no se puede desplazar y reemplazar a la población local de un día para otro.

Es probable que Israel, mientras mantenga su posición en la Franja, continúe con su política de hambruna, bombardeos y desplazamientos forzados; sólo que a un ritmo más lento, sin las cámaras del mundo apuntando hacia allí, advierte.

Denuncia también que Israel, «para acelerar la limpieza étnica y el genocidio», quiere destruir la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), organismo para el que ha trabajado en el pasado.

Sin la Unrwa, la vida en Gaza y en todo el territorio palestino «se desintegra», asegura tras enumerar los servicios administrativos, sanitarios y educativos que la agencia brinda a su población

En este sentido, explica que en el plan de Trump hay una «disposición muy vaga» para que la ONU tenga un papel en el suministro de ayuda a Gaza, pero establece también que «ninguna organización afiliada a cualquiera de las partes» formará parte del proceso.

«Esto es un código para referirse a la Unrwa», explica, ya que Israel acusa a la organización de haber sido infiltrada por miembros de Hamás. «Algo que por supuesto es mentira», añade Imseis.

Reconocer el Estado palestino no es suficiente

Sobre el reciente reconocimiento de países como Francia y Reino Unido del Estado palestino, Imseis lo ve «excelente», pero pide que los gobiernos no se detengan ahí porque, si no va acompañada de otras medidas, la decisión es «meramente simbólica».

Mantiene que el resto de Estados deben imponer sanciones y cortar relaciones comerciales con Israel para no asistir al país «en su continua presencia ilegal en el territorio ocupado».

Señala que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó en julio de 2024 que la presencia de Israel en los territorios palestinos es ilegal, «por lo que cualquier otro Estado que apoye al país, mediante por ejemplo apoyo económico o comercial, está colaborando con la ocupación».

Según detalla, el derecho internacional no es «autoejecutable», sino que son los Estados los que deben actuar para implementarlo, por lo que deben tomar medidas para garantizar que Israel cumpla con sus obligaciones.

«Hasta que no se le imponga un coste, Israel seguirá violando los derechos del pueblo palestino», incluyendo el genocidio contra la población gazatí, subraya.

Por ello, ante la falta de «voluntad política», llama a que la ciudadanía presione a los gobiernos, como ha sucedido en Italia, donde los sindicatos han paralizado el envío de armas a Israel y ha habido huelgas en todo el país.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Fiscal general de Nueva York pedirá desestimar cargos federales en su contra – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fiscal general de Nueva York pedirá desestimar cargos federales en su contra – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fiscal del estado de Nueva York, Letitia James. Foto: EFE

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La fiscal general de Nueva York, Letitia James, planea pedir mañana que se desestime la acusación en su contra de la Fiscalía federal de Virginia por fraude bancario y mentir a una institución financiera, según informó su defensa este jueves.

Para solicitar esa desestimación de cargos, James impugnará el nombramiento de Lindsey Halligan, una exabogada del presidente Donald Trump, como fiscal de Virginia, agregó.

«Tenga en cuenta que el 24 de octubre de 2025, Letitia James, a través de su abogado, presentará su moción para desestimar la acusación que impugna el nombramiento ilegal de la Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan», señala el documento que presentó hoy su defensa ante la corte.

James, demócrata, y que ha presentado acusaciones contra Trump en Nueva York, tiene prevista una audiencia mañana en una corte de Norfolk (Virginia) donde será acusada formalmente, se declarará no culpable y pedirá al juez la desestimación de los cargos, indicó.

Halligan fue nombrada por Trump el pasado mes después de que su predecesor renunciara por aparente presión del presidente tras cuestionar la solidez de las evidencias para seguir adelante con los casos contra James y el exdirector del FBI, James Corney, quien también está impugnando el nombramiento de la abogada.

La audiencia de esa impugnación está prevista para el 13 de noviembre en Carolina del Sur, según The Guardian.


Continue Reading

Internacionales

EEUU permitirá construcción de carretera que atravesará refugio silvestre de Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU permitirá construcción de carretera que atravesará refugio silvestre de Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participa en la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad al fallecido activista de derecha estadounidense Charlie Kirk en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca en Washington, DC. Foto/ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará luz verde a la construcción de una carretera de 340 kilómetros a través del Refugio Nacional de Vida Silvestre Izembek en la zona costera del sureste de Alaska, según informó este jueves el ministro del Interior, Doug Burgum.

Burgum avanzó que está en camino el acuerdo de tierras que permitirá la construcción de la carretera conocida como Ambler Road, ofreciendo a la comunidad indígena de King Cove 500 acres de tierra para atravesar el área protegida con un megaproyecto.

Durante una conferencia acompañado de congresistas de Alaska, el ministro calificó de «absurdo» que la carretera no haya sido construida en 40 años, porque a su criterio, se trata de poner «a la gente primero».

Ambientalistas y grupos indígenas han advertido que Izembek es un refugio importante que será dañado si es atravesado por una carretera, ya que el área sirve como una clave para la alimentación de vida silvestre como el ganso emperador y otras aves migratorias que utilizan los humedales, donde habitan caribús y osos pardos.

La justificación de la carretera por parte de la Administración de Trump ha sido que los residentes de King Cove, la localidad indígena, necesitan un mejor acceso al mundo debido a su ubicación remota, que les complica movilizarse a hospitales en caso de emergencias.

Sin embargo, la idea ha sido promovida desde 2013 por la Autoridad de Alaska para el Desarrollo Industrial y la Exportación (Aidea), con el respaldo de empresas mineras que buscan acceso a minerales claves como cobre, zinc, plomo, oro, plata y cobalto.

Al menos 42 comunidades indígenas de Alaska se han opuesto al proyecto carretero en diversas ocasiones por calificar la propuesta como una «amenaza significativa para el medioambiente de Alaska» y al considerar que esta reserva es parte del patrimonio de los pobladores originarios del estado.


Continue Reading

Internacionales

León XIV denuncia «medidas cada vez más inhumanas» y «celebradas» contra inmigrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

León XIV denuncia «medidas cada vez más inhumanas» y «celebradas» contra inmigrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV ha denunciado este jueves las medidas «cada vez más inhumanas» e incluso «celebradas políticamente» contra los inmigrantes para defender las fronteras, durante una audiencia con los movimientos populares.

«Los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, pero esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio», sostuvo.

El pontífice ha recibido en el Aula Pablo VI del Vaticano a los participantes del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, una reunión de sindicatos y cooperativas de todo el mundo, como los cartoneros argentinos, impulsada en 2014 por su antecesor Francisco.

León XIV advirtió durante su intervención que «cuando se abusa de los migrantes vulnerables no se está ejerciendo la soberanía nacional de manera legítima sino que -dijo- se están cometiendo o tolerando graves delitos por parte del Estado».

«Se están adoptando medidas cada vez más inhumanas, incluso celebradas políticamente, para tratar a estos ‘indeseables’ como si fueran desechos y no seres humanos. El cristianismo, en cambio, se refiere al Dios amor, que nos hace a todos hermanos y hermanas y nos pide que vivamos como tales», subrayó.

Por otro lado, el pontífice estadounidense, que también tiene nacionalidad peruana, consideró «alentador» que los movimientos populares, las organizaciones de la sociedad civil y la Iglesia se enfrentan a estas nuevas formas de deshumanización».

León XIV aseveró que «alimentar a los hambrientos, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo, facilitar el acceso a la tierra y construir vivientes» no es ideología sino que significa «vivir realmente el Evangelio».

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.