Connect with us

Internacionales

Paz amenaza a Arce con juicio por «ocultar» combustible antes de las elecciones en Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Paz amenaza a Arce con juicio por «ocultar» combustible antes de las elecciones en Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, habla durante su mitin de cierre de campaña en Santa Cruz, Bolivia. Foto/Rodrigo URZAGASTI / AFP)

EL NUVO DIARIO, LA PAZ.  – El candidato presidencial Rodrigo Paz conminó este martes al mandatario boliviano Luis Arce a «liberar» el combustible que supuestamente está «ocultando» a pocos días de la segunda vuelta electoral y lo amenazó con un juicio de responsabilidades al considerar que tiene acuerdos con su rival, el expresidente Jorge Tuto Quiroga.

«Le quiero pedir al presidente Arce, no le pido, le ordeno, como boliviano, que libere los hidrocarburos, tanto gasolina como diésel, que están guardando para generar zozobra en la población y en la democracia», dijo el centrista Paz en una rueda de prensa en la ciudad de Cochabamba.

El postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) insinuó que Arce tiene acuerdos con Quiroga (2001-202), por lo que advirtió al mandatario que no tendrá impunidad por el supuesto ocultamiento de combustible.

«Una vez, por voluntad popular, asumamos el Gobierno, vamos a esclarecer estos ataques a la dignidad y a las necesidades de los bolivianos y bolivianas, y desde el Parlamento, junto a sus socios, entrarán a un proceso de juicio de responsabilidades», agregó Paz.

Hace más de una semana Bolivia afronta una nueva crisis de desabastecimiento de combustibles debido, en parte, a la falta de liquidez de dólares que impide adquirir nuevos volúmenes de diésel y gasolina subvencionados.

Esta situación ha ocasionado el retorno de largas filas en las estaciones de servicio y un nuevo incremento en el precio de los principales alimentos de consumo.

A juicio de Paz, esta escasez se da con la complicidad de quien llamó un «mercenario ecuatoriano», en referencia al presunto asesor del partido Libre Jaime Durán Barba.

En un tono menos desafiante, Paz planteó a Arce su ayuda para resolver la crisis de combustibles «siempre y cuando libere el diésel y la gasolina que tiene guardados», aunque no explicó en qué consistiría ese apoyo.

«Es una canallada que se use el dolor del pueblo de Bolivia», remarcó.

Asimismo, indicó que de ganar la segunda vuelta del domingo 19 de octubre, el mismo día de su posesión como presidente, prevista para el 8 de noviembre, quedará «resuelto» el problema de la falta de combustibles, a diferencia de la propuesta de Quiroga, que apunta a un préstamo internacional que demoraría meses en aprobarse.

También aseguró que consiguió acuerdos con empresas proveedoras de combustibles en Estados Unidos, Brasil, Argentina y Paraguay mediante pago diferido para resolver el problema de inmediato.

El lunes, Arce afirmó en un acto de Gobierno que la falta de combustibles se debe a la falta de dólares, causada porque no se han aprobado 17 créditos por más de 1.600 millones de dólares en el Parlamento.

Esta misma jornada, el vocal del ente electoral Antonio Condori expresó su preocupación por la falta de diésel y gasolina que podría afectar la distribución y recolección del material electoral.

El pasado 17 de agosto, los bolivianos acudieron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el periodo 2025-2030.

En esa elección, ninguno de los candidatos presidenciales alcanzó el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta, por lo que este domingo se realizará una inédita segunda vuelta entre los binomios opositores encabezados por el centrista Rodrigo Paz y el conservador Jorge Quiroga, los más votados en agosto.

La votación también marcó el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Fiscal general de Nueva York pedirá desestimar cargos federales en su contra – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fiscal general de Nueva York pedirá desestimar cargos federales en su contra – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fiscal del estado de Nueva York, Letitia James. Foto: EFE

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La fiscal general de Nueva York, Letitia James, planea pedir mañana que se desestime la acusación en su contra de la Fiscalía federal de Virginia por fraude bancario y mentir a una institución financiera, según informó su defensa este jueves.

Para solicitar esa desestimación de cargos, James impugnará el nombramiento de Lindsey Halligan, una exabogada del presidente Donald Trump, como fiscal de Virginia, agregó.

«Tenga en cuenta que el 24 de octubre de 2025, Letitia James, a través de su abogado, presentará su moción para desestimar la acusación que impugna el nombramiento ilegal de la Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan», señala el documento que presentó hoy su defensa ante la corte.

James, demócrata, y que ha presentado acusaciones contra Trump en Nueva York, tiene prevista una audiencia mañana en una corte de Norfolk (Virginia) donde será acusada formalmente, se declarará no culpable y pedirá al juez la desestimación de los cargos, indicó.

Halligan fue nombrada por Trump el pasado mes después de que su predecesor renunciara por aparente presión del presidente tras cuestionar la solidez de las evidencias para seguir adelante con los casos contra James y el exdirector del FBI, James Corney, quien también está impugnando el nombramiento de la abogada.

La audiencia de esa impugnación está prevista para el 13 de noviembre en Carolina del Sur, según The Guardian.


Continue Reading

Internacionales

EEUU permitirá construcción de carretera que atravesará refugio silvestre de Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU permitirá construcción de carretera que atravesará refugio silvestre de Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participa en la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad al fallecido activista de derecha estadounidense Charlie Kirk en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca en Washington, DC. Foto/ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará luz verde a la construcción de una carretera de 340 kilómetros a través del Refugio Nacional de Vida Silvestre Izembek en la zona costera del sureste de Alaska, según informó este jueves el ministro del Interior, Doug Burgum.

Burgum avanzó que está en camino el acuerdo de tierras que permitirá la construcción de la carretera conocida como Ambler Road, ofreciendo a la comunidad indígena de King Cove 500 acres de tierra para atravesar el área protegida con un megaproyecto.

Durante una conferencia acompañado de congresistas de Alaska, el ministro calificó de «absurdo» que la carretera no haya sido construida en 40 años, porque a su criterio, se trata de poner «a la gente primero».

Ambientalistas y grupos indígenas han advertido que Izembek es un refugio importante que será dañado si es atravesado por una carretera, ya que el área sirve como una clave para la alimentación de vida silvestre como el ganso emperador y otras aves migratorias que utilizan los humedales, donde habitan caribús y osos pardos.

La justificación de la carretera por parte de la Administración de Trump ha sido que los residentes de King Cove, la localidad indígena, necesitan un mejor acceso al mundo debido a su ubicación remota, que les complica movilizarse a hospitales en caso de emergencias.

Sin embargo, la idea ha sido promovida desde 2013 por la Autoridad de Alaska para el Desarrollo Industrial y la Exportación (Aidea), con el respaldo de empresas mineras que buscan acceso a minerales claves como cobre, zinc, plomo, oro, plata y cobalto.

Al menos 42 comunidades indígenas de Alaska se han opuesto al proyecto carretero en diversas ocasiones por calificar la propuesta como una «amenaza significativa para el medioambiente de Alaska» y al considerar que esta reserva es parte del patrimonio de los pobladores originarios del estado.


Continue Reading

Internacionales

León XIV denuncia «medidas cada vez más inhumanas» y «celebradas» contra inmigrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

León XIV denuncia «medidas cada vez más inhumanas» y «celebradas» contra inmigrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV ha denunciado este jueves las medidas «cada vez más inhumanas» e incluso «celebradas políticamente» contra los inmigrantes para defender las fronteras, durante una audiencia con los movimientos populares.

«Los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, pero esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio», sostuvo.

El pontífice ha recibido en el Aula Pablo VI del Vaticano a los participantes del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, una reunión de sindicatos y cooperativas de todo el mundo, como los cartoneros argentinos, impulsada en 2014 por su antecesor Francisco.

León XIV advirtió durante su intervención que «cuando se abusa de los migrantes vulnerables no se está ejerciendo la soberanía nacional de manera legítima sino que -dijo- se están cometiendo o tolerando graves delitos por parte del Estado».

«Se están adoptando medidas cada vez más inhumanas, incluso celebradas políticamente, para tratar a estos ‘indeseables’ como si fueran desechos y no seres humanos. El cristianismo, en cambio, se refiere al Dios amor, que nos hace a todos hermanos y hermanas y nos pide que vivamos como tales», subrayó.

Por otro lado, el pontífice estadounidense, que también tiene nacionalidad peruana, consideró «alentador» que los movimientos populares, las organizaciones de la sociedad civil y la Iglesia se enfrentan a estas nuevas formas de deshumanización».

León XIV aseveró que «alimentar a los hambrientos, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo, facilitar el acceso a la tierra y construir vivientes» no es ideología sino que significa «vivir realmente el Evangelio».

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.