Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
DEA descubre en NY droga «niotazeno» 100 veces más mortal y potente que el «fentanilo»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La DEA descubrió recientemente en el condado de Long Island la nueva droga en NY identificada como «niotazeno», un opioide sintético letal que tiene múltiples cepas y distintos rangos de potencia. 100 veces más mortal y potente que el «fentanilo».
Las pruebas de laboratorio confirmaron que el hallazgo de la nueva droga era 100 veces más potente que el «fentanilo».
El peligroso descubrimiento provocó una advertencia por parte de las autoridades antidrogas, porque «no hemos encontrado este compuesto en ningún lugar del noreste» del país, expresó el agente especial de la DEA, Frank Tarentino.
Este fármaco se desarrolló originalmente como un posible analgésico en la década de 1950, pero nunca se aprobó para uso médico. Las autoridades sanitarias afirman que sus efectos pueden revertirse con medicamentos para la sobredosis, como «Narcan», pero podrían requerirse múltiples dosis debido a su potencia.

Las autoridades creen que las pastillas de «nitazeno» fueron contrabandeadas desde México o fabricadas localmente con pólvora cruda proveniente de redes criminales chinas.
El creciente suministro de «fentanilo» ha exacerbado la epidemia de drogas en la Gran Manzana. El mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, alertó el Departamento de Salud (DOH).
Se estima que 4,567 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas en el 2024, en comparación con 6,688 en 2023. Aproximadamente el 77 % de estas muertes se debieron a opioides, como la heroína o el fentanilo.
Datos de Centros para el Control y Prevención de enfermedades (DCD) indican que hubo un estimado de 80.391 muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos durante 2024, con respecto a las 110.037 muertes estimadas en 2023.
Según los Centros de Control de Envenenamiento de EUA, las llamadas por exposición ilícita al fentanilo en niños menores de 6 años aumentaron de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.
Envían cheques de reembolso por inflación a más de 8 millones neoyorkinos; dominicanos esperan ansiosos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La gobernadora de este estado, Kathy Hochul, anunció que comenzó a enviar cheques de hasta 400 dólares a más de 8 millones de neoyorkinos como reembolso por la inflación, entre ellos figuran decenas de miles de dominicanos que lo esperan ansiosos, según manifiestan.
De esa cantidad de beneficiarios en el estado, en la Gran Manzana más de 3,5 millones de residentes son elegibles para recibirlo, mientras que más de 1,25 millones de habitantes de Long Island también pueden esperar recibir un cheque.
En ambos lugares es donde más dominicanos residen en el estado. Los neoyorquinos recibirán sus cheques de reembolso por inflación entre octubre y noviembre, según Hochul.

Esto es lo que los neoyorquinos pueden esperar obtener: Soltero y con ingresos de $75,000 o menos: $200.00 dólares. Soltero y con ingresos superiores a $75,000 pero no superiores a $150,000: $150 dólares.
Casado y ganando $150,000 o menos: $400 dólares. Casado y ganando más de $150,000 pero no más de $300,000 la suma de $300 dólares.
Los demás requisitos de elegibilidad son que los neoyorquinos hayan presentado una declaración de impuestos de 2023 y no hayan sido declarados como dependientes en la declaración de otra persona.
Los cheques se enviarán por correo a la dirección que figure en la declaración de impuestos más reciente. El estado advierte sobre un supuesto esquema dirigido a beneficiarios de cheques de reembolso basados en la inflación.
Mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos y otros medios han solicitado a los neoyorquinos sus cuentas bancarias para obtener su dinero, mientras que las autoridades enfatizan que el estado nunca solicitará información personal.
Sospechoso provocó la muerte a hispano en el Alto Manhattan para robarle US$20 mil es arrestado en Filadelfia
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un hombre sospechoso de robarle a mano armada 20 mil dólares a un hispano, en el Alto Manhattan, fue arrestado este martes en Filadelfia y será extraditado a esta ciudad, informaron las autoridades.
El agresor, cuyo nombre no fue dado a conocer por las autoridades, embistió violentamente contra el hispano José Antonio Tur, de 99 años, hace dos semanas cuando se encontraba en la puerta principal del edificio, ubicado en la calle 187 con la avenida Ámsterdam, en el sector de Washington Heights, rompiéndole dos dedos y golpeándolo.
Luego, el delincuente lo obligó a que lo bajara al sótano donde se encontraba una oficinita para guardar el dinero de la renta, y tomar los miles de dólares para huir del lugar. El maleante usó pasamontañas como se puede apreciar en las fotos despachadas por la policía.

La víctima fue trasladada al hospital tras sufrir también un ACV, falleciendo días después.
La policía cree que el sospechoso conocía el edificio y sabía exactamente dónde estaba el gabinete, donde se guardaba el dinero”, dijo el jefe de detectives del NYPD, Joseph Kenny.
La tragedia comenzó alrededor de las 10 a.m. del lunes 22 de septiembre cuando la víctima recibió dos llamadas telefónicas de alguien que le pedía en español que se reunieran en una entrada lateral del edificio de 30 apartamentos para que recibiera un supuesto paquete para uno de los inquilinos.
Cuando el envejeciente, desprevenido, se dirigió a la entrada, se encontró con un hombre armado vistiendo un pasamontañas y sudadera con capucha.
Nacionales
Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE
-La Medida permitirá el libre paso de lilas y material orgánico arrastrados por el río Ozama-
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes 24 de octubre el cierre provisional del Puente Flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.
La medida busca permitir el libre flujo de las lilas y otros materiales orgánicos que están siendo arrastrados por la corriente del río Ozama.
Tomando en cuenta la baja circulación vehicular en la zona en estos momentos el organismo precisó que el puente permanecerá cerrado al tránsito y oportunamente será anunciada su reapertura en coordinación con la DiGESSET, la Armada Dominicana y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias, atendiendo siempre las orientaciones oficiales.
El ministerio de Obras Públicas mantiene equipos de emergencia y brigadas distribuidos en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y otras provincias, en labores de limpieza y remoción de escombros, pozos filtrantes e imbornales en zonas sensibles a las lluvias.
Las brigadas se mantienen en respuesta a las distintas eventualidades provocadas por el fenómeno atmosférico.
Nacionales
Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa
-El jefe del Estado anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones-
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.
Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.
Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.
Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.
Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.
La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la DASAC, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del DASAC, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
Nacionales
Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa
Santo Domingo, R.D.– La Unidad de Drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se encuentra en fase de alistamiento para brindar apoyo a las operaciones de asistencia y evaluación que podrían ser necesarias ante las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa.
El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.
Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.
Entre las misiones previstas también se encuentra el abastecimiento de raciones alimenticias en zonas que pudieran quedar incomunicadas, reforzando así la capacidad de respuesta coordinada del Estado ante posibles emergencias.
El Sistema 9-1-1, bajo la coordinación del Ministerio de la Presidencia, reafirma su compromiso de integrar innovación tecnológica y capacidad operativa al servicio de la población, fortaleciendo la respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
