Internacionales
Detienen en México a cuatro sicarios, dos menores de edad, ligados al Cartel de Sinaloa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – Las autoridades mexicanas detuvieron en el estado de Sinaloa (noroeste) a cuatro hombres, entre ellos dos menores de edad, presuntamente integrantes de una célula afín al Cartel de Sinaloa, facción Los Chapitos.
De acuerdo con fuentes de seguridad, los detenidos formaban parte del grupo ‘Fuerzas Especiales Pelucas’, ligado a dicha organización delictiva, y entre ellos se encontraban Luis Ernesto Beltrán Quiñonez de 18 años de edad y Jesús Alfredo Medina Delgado, alias ‘Cebolla’, de 27 años, además de dos menores de 17 años de edad.
Además, se les aseguraron cuatro armas largas, 22 cargadores, 694 cartuchos, tres chalecos balísticos y dos vehículos.
En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en el operativo, que se realizó en Culiacán, la capital del estado, participaron agentes de dicha dependencia, además de elementos de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).
Tras varias investigaciones de gabinete y campo, con apoyo de herramientas tecnológicas, los agentes ubicaron propiedades vinculadas a una organización delictiva en el municipio de Culiacán, donde identificaron personas armadas.
En una acción, los agentes identificaron un vehículo, el cual realizó maniobras evasivas, pero fue alcanzado y detuvieron a un hombre de 18 años y dos adolescentes de 17 años, a quien se les aseguraron tres armas de fuego largas, dos chalecos balísticos, 22 cargadores y la unidad donde viajaban.
En otra acción, a bordo de un vehículo viajaba un hombre armado y tras una breve persecución fue detenido, portaba un arma larga tipo fusil y tres cargadores abastecidos.
El Gobierno mexicano precisó el martes que la ‘Operación Frontera Norte’ de México, acordada con Estados Unidos, sumaba hasta el 20 de mayo 3.493 detenidos, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), a poco más de tres meses del acuerdo con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para evitar aranceles a México y reforzar al combate al tráfico de drogas.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del Cartel de Sinaloa, al que Washington declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.
El conflicto entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’ ha causado más de 1.000 muertos en Sinaloa desde que comenzó, el 9 de septiembre.
Relacionado
Internacionales
Israel mata a seis escoltas de la ayuda humanitaria cuando detenían asalto a dos camiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Soldados israelíes, en una imagen de archivo. EFE/ATEF SAFADI
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – Seis miembros de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza murieron en la noche del jueves por una serie de ataques israelíes cuando defendían dos camiones con suministros médicos que iban a ser asaltados en Deir al Balah (centro), informaron el Gobierno del enclave, en manos de Hamás, y la prensa local.
«Condenamos en los términos más enérgicos el horrendo crimen cometido por el ejército de ocupación israelí contra el personal de seguridad y ayuda y los comités populares voluntarios en el área de Deir al Balah, que resultó en el martirio de seis miembros de los equipos de seguridad y protección de ayuda», denunció el Gobierno de Gaza en un comunicado hacia las 00:25 hora local (21:25 GMT del jueves).
Fuentes locales denunciaron que el equipo, compuesto tanto por miembros de la Policía de Hamás como de voluntarios, estaba protegiendo los camiones de un intento de asalto por un grupo de individuos no identificado cuando las fuerzas armadas lanzaron una serie de ataques contra ellos.
El Ejército de Israel aseguró a EFE que uno de sus drones identificó anoche a «varios hombres armados, incluidos terroristas de Hamás, junto a los camiones de ayuda en el centro de Gaza».
«La aeronave atacó a los hombres armados tras identificarlos. Debe enfatizarse que la ayuda no resultó dañada como resultado del ataque», dijo un portavoz castrense.
La misma fuente dijo que la afirmación por parte del Gobierno gazatí de que los fallecidos eran parte de un equipo de escolta es «falsa y sin base».
Preguntado por la identidad o afiliación de los hombres armados a los que no identificó como parte de Hamás, el Ejército declinó responder.
Según la prensa palestina, el incidente se produjo cuando los camiones recorrían la carretera de Salah al Din, una de las dos principales vías que atraviesan Gaza de norte a sur, siendo esta la más próxima a la divisoria con Israel y al área tomada por las tropas.
«Un número de muertos siguen en el lugar de la masacre, difíciles de alcanzar debido a los bombardeos y los continuos disparos desde aviones en el área», apuntó el comunicado del Gobierno.
El Ejecutivo gazatí acusó a Israel de pretender interrumpir el flujo de ayuda humanitaria «y crear un estado de caos y anarquía» en la Franja de Gaza.
Esta institución ha apelado en numerosas ocasiones a que la población proteja los camiones, ya que Israel alegó que Hamás se apropiaba de la ayuda que cargaban para comenzar a bloquear completamente su acceso el 2 de marzo, lo que privó a la población de bienes básicos (alimentos, medicinas o combustible, entre ellos) durante tres meses.
Unos 200 camiones han accedido a Gaza en los últimos días después de tres meses de bloqueo total de Israel, mientras que el jueves 90 de ellos estaban siendo distribuidos por el enclave, cargados de recursos sanitarios o harina para las panaderías de la Franja, mayoritariamente.
La ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza en los pasados días «no cubre ni de cerca la escala y volumen (de las necesidades) de los 2,1 millones de habitantes de Gaza», recordó el jueves el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Antes de la guerra entraba una media diaria de unos 500 camiones con bienes básicos para la población, ya entonces considerada insuficiente por las organizaciones humanitarias.
Relacionado
Internacionales
Encuentran con vida piloto de aeronave de Perú tras cuatro días desaparecido en alta mar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: Fuerza Aérea de Perú.
EL NUEVO DIARIO, PERÚ.- Luego de cuatro días de intensa búsqueda, la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas, fue encontrada con vida a bordo de una lancha tiburonera llamada Señor de la Misericordia, a 180 millas de la costa. La noticia fue confirmada por su padre desde la base de Pisco, quien expresó entre lágrimas: “Mi hija es una guerrera”.
De acuerdo a una nota publicada por Noticias Telemicro, Ashley, quien se encontraba extraviada desde hace varios días luego de que la aeronave que tripulaba desapareciera, fue hallada en condiciones estables y con su celular en mano, lo que permitió restablecer el contacto con su familia. El padre relató que fue el propio dueño de la embarcación quien llamó a su cuñada en Lima, luego de ver su número compartido en redes sociales. “Dios es grande”, exclamó.
“Estoy en constante comunicación con el coronel a cargo, recibiendo apoyo desde un inicio”, dijo, mientras se aguarda que las condiciones climáticas permitan ejecutar un rescate aéreo seguro.
“Agradezco a toda la población amazonense, a todos los paisanos y familiares por su apoyo y por sus oraciones”, expresó el progenitor.
Manifestó que la prioridad ahora es trasladarla con asistencia médica para evaluar su estado de salud. ““Ahora lo que quiero es apresurarme para llegar con un médico y poder trasladar a mi hija. Eso es todo””, concluyó, antes de cortar la comunicación con el medio Latina.
la nave KT-1P, se desapareció el martes mientras era guiada por Vargas en misión de instrucción, en la playa de un islote al sur de la Península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.
La Fuerza Aérea del Perú perdió contacto ese mismo día con la aeronave. La institución militar precisó que la última comunicación se registró cuando la avioneta se encontraba cerca a la isla Zárate y tenía previsto culminar su navegación a las 16:25 horas (21:25 GMT).
Relacionado
Internacionales
Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Hugh Todd, ministro de Asuntos Exteriores de Guyana. (Fuente: EFE)
EL NUEVO DIARIO, GEORGETOWN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró este viernes que su país «no se dejará intimidar ni amenazar» por Venezuela, ante las inminentes elecciones organizadas en la región en disputa del Esequibo.
En un discurso en el Parlamento, donde se debatió una moción para respaldar la soberanía de Guyana, Todd advirtió a Venezuela de que no podrá obligar a su país a «ceder ninguna parte de su territorio».
El jefe de la diplomacia enfatizó que Guyana tiene claro que el Esequibo le pertenece y que trabaja junto con socios internacionales para garantizar la paz y la estabilidad en la región.
El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que este domingo celebra comicios en los que se elegirá un gobernador para dicha región.
Por ello, Todd presentó la mencionada moción al Parlamento, afirmando ante la Cámara que esta constituye una reafirmación necesaria de la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la indisolubilidad de Guyana.
La moción también condena enérgicamente las acciones del Gobierno de Venezuela, que califica como «una violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la estabilidad regionales».
Con dicho texto, el Parlamento expresa su pleno apoyo al Gobierno de Guyana en sus esfuerzos por proteger y defender la integridad territorial por medios pacíficos y legales.
El jueves, el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, insistió en que cuentan con el apoyo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y de la comunidad internacional en esta disputa con Venezuela.
La CIJ urgió a principios de mes a Venezuela a «abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas» en el Esequibo, al tiempo que reafirmó que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 debían ser implementadas «de forma inmediata y efectiva».
«Como nación, debemos unirnos contra este régimen fraudulento y sus elecciones fraudulentas para la región del Esequibo», afirmó Jagdeo en rueda de prensa.
Aunque no se ha informado de la presencia venezolana en Guyana preparándose para celebrar las elecciones, las autoridades han advertido que se deportará de inmediato a cualquier venezolano que lo haga.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la CIJ tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.
Relacionado
-
Nacionales5 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica5 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales5 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales5 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales5 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 days ago
Condenan a 30 años a dos hombres asesinaron a balazos joven en Capotillo