Nacionales
Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa
Santo Domingo, R.D.– La Unidad de Drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se encuentra en fase de alistamiento para brindar apoyo a las operaciones de asistencia y evaluación que podrían ser necesarias ante las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa.
El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.
Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.
Entre las misiones previstas también se encuentra el abastecimiento de raciones alimenticias en zonas que pudieran quedar incomunicadas, reforzando así la capacidad de respuesta coordinada del Estado ante posibles emergencias.
El Sistema 9-1-1, bajo la coordinación del Ministerio de la Presidencia, reafirma su compromiso de integrar innovación tecnológica y capacidad operativa al servicio de la población, fortaleciendo la respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.
Nacionales
Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE
-La Medida permitirá el libre paso de lilas y material orgánico arrastrados por el río Ozama-
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes 24 de octubre el cierre provisional del Puente Flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.
La medida busca permitir el libre flujo de las lilas y otros materiales orgánicos que están siendo arrastrados por la corriente del río Ozama.
Tomando en cuenta la baja circulación vehicular en la zona en estos momentos el organismo precisó que el puente permanecerá cerrado al tránsito y oportunamente será anunciada su reapertura en coordinación con la DiGESSET, la Armada Dominicana y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias, atendiendo siempre las orientaciones oficiales.
El ministerio de Obras Públicas mantiene equipos de emergencia y brigadas distribuidos en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y otras provincias, en labores de limpieza y remoción de escombros, pozos filtrantes e imbornales en zonas sensibles a las lluvias.
Las brigadas se mantienen en respuesta a las distintas eventualidades provocadas por el fenómeno atmosférico.
Nacionales
Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa
-El jefe del Estado anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones-
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.
Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.
Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.
Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.
Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.
La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la DASAC, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del DASAC, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
Nacionales
Adompretur reafirma su compromiso con el turismo sostenible en la BTC 2025
–La prensa turística dominicana participa en la feria caribeña destacando la unidad y proyección internacional del sector–
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur) dejó formalmente instalado este viernes su stand en la vigésima novena edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC 2025), durante una sencilla ceremonia que contó con la presencia de miembros de su junta directiva y representantes del sector.
El evento, inaugurado la noche del jueves en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, marca el inicio de tres días de exhibiciones, conferencias y encuentros de negocios que colocan a Santo Domingo en el centro de la atención regional.
Durante la apertura del stand de Adompretur, la representación institucional, liderada por su presidenta Sarah Hernández, ratificó el compromiso de la prensa turística con la sostenibilidad y la promoción responsable del destino República Dominicana.
“Nuestra presencia aquí no es un simple acto protocolar, sino una muestra de respaldo a este espacio de intercambio y crecimiento. Participar en esta feria reafirma el valor de los acuerdos que hemos suscrito con la BTC y refleja, sobre todo, nuestro compromiso firme con el desarrollo del turismo sostenible”, expresó la presidenta de Adompretur.
En su discurso Hernández también hizo referencia al contexto internacional y los desafíos actuales del turismo. “En un escenario marcado por tensiones globales y fluctuaciones en los mercados emisores, es muy importante la cooperación entre los sectores público y privado, junto a los comunicadores turísticos, para mantener la estabilidad del flujo de visitantes hacia el país”.
Reconoció, además, el trabajo del ministro de Turismo, David Collado, por su enfoque estratégico en la apertura de nuevos mercados y la consolidación de República Dominicana como líder del turismo caribeño.

“Hoy más que nunca, la colaboración entre todos los actores del turismo es muy importante. Desde la comunicación, tenemos el deber de promover los valores de nuestro país, defender su sostenibilidad y proyectar su autenticidad ante el mundo”, afirmó Hernández.
Inauguración de la BTC 2025
El jueves en la noche, el presidente de la BTC, Luis Felipe Aquino, encabezó el acto inaugural y resaltó el papel de la feria como espacio de encuentro y promoción de la oferta turística dominicana. “La Bolsa Turística del Caribe es un evento pionero en el país, enfocado en la diversificación de los mercados y el fortalecimiento del turismo regional”, expresó Aquino, destacando la relevancia de la unidad y la sostenibilidad en el desarrollo del sector.
La BTC 2025 reúne a más de un centenar de expositores, entre agencias de viajes, aerolíneas, cadenas hoteleras, instituciones educativas y organismos oficiales. Este encuentro, que se celebra del 23 al 25 de octubre, se consolida como una de las plataformas más relevantes para el negocio y la promoción del turismo en el Caribe.
Con cada edición, la Bolsa Turística del Caribe reafirma el papel de República Dominicana como epicentro del turismo caribeño y latinoamericano, impulsando la diversificación de la oferta, la innovación en servicios y el fortalecimiento de la imagen del país en los principales mercados internacionales.
La participación activa de Adompretur en esta edición de la BTC reafirma la importancia del periodismo turístico como puente entre la industria, los mercados internacionales y la sociedad, consolidando una visión compartida: un turismo dominicano competitivo, sostenible y orgulloso de su identidad.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
