Nacionales
Detienen al artista urbano “Kiko El Crazy” por alteración del orden público; lanzaron piedras y botellas a policías
Santo Domingo.- La Policía Nacional informa que, en el marco del Operación “Garantía de Paz 2.0”, fue detenido la madrugada de hoy el artista urbano José Alberto Rojas Peralta, conocido como “Kiko El Crazy”, por su participación en un incidente de alteración del orden público registrado en el sector Los Mina, Santo Domingo Este.
El accionar de «Kiko El Crazy», conforme al reporte preliminar, es reincidente y violatorio a las disposiciones emitidas por el Gobierno y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa por el país.
De acuerdo con el informe preliminar, siendo aproximadamente las 03:00 de la madrugada de este sábado, agentes policiales que realizaban labores preventivas en la calle 14 de Los Mina, donde detectaron una aglomeración considerable de personas, incluyendo menores de edad, consumiendo bebidas alcohólicas en plena vía pública.
Según las informaciones recopiladas, la concentración había sido convocada por el mencionado artista con el supuesto objetivo de grabar un video musical, sin contar con los permisos correspondientes ni respetar las restricciones vigentes.
Al momento de la intervención, varios de los presentes reaccionaron de manera agresiva, lanzando piedras y botellas contra la patrulla policial, poniendo en riesgo la integridad de los agentes y provocando una grave alteración del orden público.
Durante el operativo fue detenido el ciudadano Rojas Peralta, quien fue trasladado a la dotación policial del ensanche Felicidad para los fines legales correspondientes, bajo la supervisión del Ministerio Público.
Cabe destacar que en fecha 23 de octubre de 2025, el mismo ciudadano ya había protagonizado un evento similar de carácter clandestino en el mismo sector, desafiando las medidas de seguridad dispuestas por las autoridades, evidenciando una conducta reincidente y contraria a la convivencia pacífica.
Compromiso institucional
La Policía Nacional reitera su compromiso con el mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las disposiciones gubernamentales orientadas a la protección de vidas y bienes durante el desarrollo de la Tormenta Tropical Melissa.
Asimismo, exhorta a toda la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad, acatando las medidas preventivas dictadas por el COE y demás organismos del Estado, con el fin de preservar la paz y garantizar la integridad de todos los dominicanos.
El Operativo “Garantía de Paz 2.0 continuará ejecutándose en todo el territorio nacional con el despliegue de patrullajes reforzados, operativos de supervisión y acciones conjuntas con otras agencias del Estado, en aras de mantener la tranquilidad y la convivencia durante esta etapa de emergencia meteorológica.
Nacionales
Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en el caso de la Operación Camaleón
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó acusación contra diez personas físicas y siete empresas vinculadas a una red de corrupción administrativa y lavado de activos desmantelada mediante la Operación Camaleón.
Entre los imputados se encuentran Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), propietario de Aurix S.A.S.; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, y Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant.
También, Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant, y Carlos José Peguero Vargas. A la acusación se sumaron Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.
Las personas jurídicas acusadas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.
La acusación fue presentada por Mirna Ortiz, procuradora general de Corte de Apelación y titular de la Pepca, junto a Héctor García Acevedo, procurador general de Corte de Apelación, y los fiscales Jonathan Pérez Fulcar, Miguel Collado, Arolin Lemos Feliz y Enmanuel Ramírez.
El Ministerio Público explicó que la investigación obtuvo pruebas de la existencia de diversas líneas delictivas, incluyendo corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, sabotaje a infraestructuras críticas, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, actos de terrorismo en infraestructura crítica y lavado de activos. Estas irregularidades se desarrollaron principalmente a través del Intrant y el Ministerio de Defensa.
Se determinó que mediante contratos y convenios irregulares con Dekolor S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L. y Transcore Latam S.R.L., se otorgó acceso privilegiado a estas empresas, utilizadas para desviar fondos públicos y ejecutar operaciones de lavado de activos, vulnerando los principios de transparencia, seguridad tecnológica y legalidad administrativa.
El eje central del esquema es José Ángel Gómez Canaán, quien mantiene vínculos societarios, financieros y operativos con las empresas Dekolor, PagoRD Xchange, Transcore Latam y Aurix. Bajo su dirección, estas entidades conformaron un entramado criminal dedicado a la estafa contra el Estado, al lavado de activos y al sabotaje tecnológico, consolidando su control sobre infraestructuras críticas y recursos estratégicos del Estado.
En octubre de 2024, la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente declaró el caso complejo e impuso medidas de coerción contra Hugo Beras, José Ángel Gómez Canaán (Jochi), Pedro Vinicio Padovani Báez, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Frank Díaz Warden, Juan Francisco Álvarez Carbuccia, y Carlos José Peguero Vargas.
Cargos que enfrentan
José Ángel Gómez Canaán es señalado como beneficiario de contratos fraudulentos con Transcore Latam, Dekolor y PagoRD Xchange y responsable del control de sistemas semafóricos, videovigilancia y espionaje tecnológico, además del sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo.
Hugo Beras facilitó adjudicaciones fraudulentas a empresas sin capacidad técnica y participó en la manipulación de la red semafórica y del sistema de videovigilancia. Frank Díaz Warden manipuló licitaciones y decisiones del Comité de Compras para favorecer a empresas del esquema de corrupción.
Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda facilitó el control técnico de la red semafórica y falsificó certificaciones.
Juan Francisco Álvarez Carbuccia emitió certificaciones falsas de disponibilidad presupuestaria.
Pedro Vinicio Padovani Báez supervisó el centro de control de tráfico y participó en licitaciones fraudulentas, lavado de activos y sabotaje de la red semafórica.
Carlos José Peguero Vargas movilizó fondos a través de INPROSOL S.R.L.
Mariano Gustini y Manuel Eduardo Mora Vázquez, representantes de PagoRD Xchange, actuaron como testaferros, ocultando la propiedad real de la empresa y desviando fondos hacia Gómez Canaán.
Henry Darío Feliz Casso operó como intermediario financiero en el desvío y lavado de fondos públicos.
Con relación a las personas jurídicas, la acusación establece que Transcore Latam S.R.L. fue utilizada para contratos fraudulentos y control de la red semafórica. PagoRD Xchange S.R.L. se empleó para apropiación de ingresos públicos y adquisición de bienes de lujo.
Industria Soltex Dominicana S.R.L. participó en operaciones de lavado y contrabando. Dekolor S.R.L. encubrió, desvió y manipuló licencias.
Aurix S.A.S. se destinó al espionaje y sabotaje tecnológico.
Inprosol S.R.L. funcionó como vehículo financiero del esquema y OML Inversiones S.R.L. adquirió bienes inmuebles con fondos ilícitos.
Dichas conductas tipificadas y sancionadas en los artículos 146, numeral 1, de la Constitución de la República Dominicana (prescripción de la corrupción); artículos 123, 124 (coalición de funcionarios), 147, 150 y 151 del Código Penal dominicano (uso de documento privado); 171 y 172 (desfalco), artículos 265 y 266 (asociación de malhechores), así como el artículo 405 (estafa en perjuicio del Estado dominicano) del Código Penal dominicano; artículos 11, 17, 27, y 28 (sabotaje, robo de identidad, crímenes y delitos contra la nación y actos de terrorismo), de la Ley núm. 53-07, contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Además, los artículos 5, 33, 34, 35, 36, (contrabando) de la Ley núm. 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados; y los artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9, y 10 (Lavado de Activos) de la Ley núm. 155-17 sobre Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo, artículos 5, 8, letra F, y 26 de la Ley núm. 267-08 sobre Terrorismo, y que crea el Comité Nacional Antiterrorista y la Dirección Nacional Antiterrorista, artículos 66, 67 y 69 de la ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, todo esto en perjuicio del Estado dominicano.
Nacionales
Recapturan a preso que se fugó de la cárcel de Najayo
Santo Domingo.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Central de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (UCAPREC), en coordinación con el Ministerio Público, logró capturar a un hombre quien se había fugado del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres (CCR-20), en San Cristóbal, el pasado 15 de septiembre de 2025.
Se trata de al prófugo Arle Isaac Celado, de 31 años, cuya detención se produjo la tarde de este lunes, en la calle Duarte del sector La Ureña, Santo Domingo Este, luego de un intenso proceso de vigilancia y seguimiento desplegado por agentes de investigación y operaciones del Departamento Operativo II de la UCAPREC.
Se dijo que el personal policial actuó en coordinación con la magistrada Andris De Los Santos, directora nacional de la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados.
El arresto se realizó en seguimiento a la orden de allanamiento No. 2025-AJ007125, ejecutada previamente. Las labores continuaron de manera ininterrumpida hasta lograr su captura en la dirección antes citada.
Historial
Arle Isaac Celado era buscado activamente por su implicación en el homicidio de Romer Sánchez (a) “Digital”, y por violaciones a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como al artículo 86 de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
Con esta acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la persecución del crimen y la localización de prófugos de la justicia, en cumplimiento de las disposiciones judiciales y en coordinación con el Ministerio Público.
Nacionales
Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a zonas afectadas por Melissa
Santo Domingo, RD.– Como parte del programa asistencial del Gobierno, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), con el apoyo de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), acudió a varios sectores pertenecientes a los municipios Santo Domingo Norte y Este, y Los Alcarrizos, zonas que fueron afectadas por la Tormenta Melissa.
El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, entregó, casa por casa, raciones de comida, mosquiteros, colchonetas y otros insumos y materiales.
El doctor Guzmán indicó que estas acciones obedecen a instrucciones expresas del presidente de la República, Luis Abinader.
«Es un plan bien articulado, donde todos estamos en diferentes demarcaciones, cumpliendo instrucciones del presidente Luis Abinader, en coordinación con la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, que dirige Edgar Feliz», dijo el titular de la DGDC.
Los ciudadanos beneficiados son residentes en sectores como Punta de Villa Mella, Los Morenos y Arroyo Constanza, de Santo Domingo Norte; Pueblo Nuevo, Villa Duarte y Ensanche Isabelita II, de Santo Domingo Este; y Savica, de Los Alcarrizos.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una de las instituciones del Estado que presta servicios a las comunidades de menores ingresos; cuenta con el programa de Asistencia Social Comunitaria.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
