Connect with us

Internacionales

León XIV insta a una «Iglesia misionera» para «una paz verdadera y duradera» en el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

León XIV insta a una «Iglesia misionera» para «una paz verdadera y duradera» en el mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano. (Papa) EFE/EPA/Angelo Carconi

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV abogó este jueves por un modelo de «Iglesia misionera» que ayude a llevar «una paz verdadera y duradera» en un mundo «herido por la guerra, la violencia y la injusticia», en una audiencia a los participantes en la Asamblea General anual de las Obras Misionales Pontificias.

Las misiones, con «su servicio comprometido», son «el ‘principal medio’ para avivar la responsabilidad misionera entre todos los bautizados y sostener a las comunidades eclesiásticas ahí donde la iglesia es joven», recalcó el pontífice estadounidense.

Según remarcó, él mismo lo constató durante su estancia de casi cuatro décadas como misionero en Perú, país del que también tiene la nacionalidad.

«La Iglesia misma, en todos sus miembros, está llamada cada vez más a ser una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo» y «se convierte en fermento de concordia para la humanidad», dijo el papa, citando su homilía de la misa de inicio de pontificado del 18 de mayo.

Asimismo, remarcó que «la promoción del celo apostólico en el Pueblo de Dios sigue siendo un aspecto esencial de la renovación de la Iglesia, tal como la concibió el Concilio Vaticano II, y es aún más urgente» a día de hoy.

«Nuestro mundo, herido por la guerra, violencia y la injusticia, necesita escuchar el mensaje evangélico del amor de Dios», agregó.

León XIV también hizo referencia al mensaje de su antecesor, Francisco.

«Estamos llamados a llevar a todos los pueblos, más aún, a todas las criaturas, la promesa evangélica de una paz verdadera y duradera, que es posible porque, en palabras del Papa Francisco, ‘el señor ha vencido al mundo y a su conflictividad permanente haciendo la paz mediante la sangre de su cruz’», dijo el actual pontífice.

Y destacó «la importancia de fomentar un espíritu de discipulado misionero en todos los bautizados, y un sentido de urgencia en llevar a Cristo a todos los pueblos».

Asimismo, agradeció a los miembros de las Obras Misionales Pontificias «el esfuerzo» de cada año para promover la Jornada Mundial de las Misiones, en el penúltimo domingo de octubre.

«Como Obras encargadas de participar en el mandato misionero del papa y del Colegio Episcopal, están llamados a cultivar y promover en sus miembros la visión de la Iglesia como comunión de creyentes», aseguró el papa estadounidense.

A su vez, apeló a una «dimensión universal de la misión evangelizadora», e instó a «un enfoque renovado en la unidad y universalidad de la Iglesia» que «corresponde precisamente al carisma auténtico de las Obras Misionales Pontificias».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El empresario Alix Didier Fils-Aimé participa en un acto de posesión como nuevo primer ministro de Haití, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes que movilizará al Estado para restablecer rápidamente el suministro eléctrico en el país, tras 11 días de apagón total debido a la paralización de la hidroeléctrica de Péligre, ubicada en Plateau Central, en el centro de Haití.

«Ante la prolongada interrupción del suministro eléctrico, debido al cierre de la central hidroeléctrica de Péligre, la población de Puerto Príncipe está sufriendo graves consecuencias», reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado de prensa publicado en su página de Facebook.

Fils-Aimé afirmó que se actuará con «firmeza y diligencia», para lo cual ha convocado una reunión de trabajo de urgencia con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, así como con el director general de la Electricidad Estatal de Haití (EDH).

En su cuenta de X, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, dijo que, tras largas conversaciones con la población de Plateau Central, el organismo se compromete a garantizar el buen funcionamiento de la hidroeléctrica, la principal del país.

«También exponen (los ciudadanos) claramente la difícil situación que viven en la zona. Les hemos escuchado y les hemos entendido», afirmó.

El CPT y el Gobierno se reunirán para dar una respuesta «clara» que beneficie a la población.

«Aprovechamos para pedir a la población que proteja todo lo que el Estado crea para el bienestar del país. Y Péligre es uno de ellos», añadió Fritz Alphonse Jean.

A principios de la semana pasada, Electricité d’Haïti (EDH) anunció en un comunicado la paralización de la generación de electricidad, debido a que la central hidroeléctrica de Péligre dejó de funcionar tras ser invadida por miembros de la población para exigir a las autoridades que resuelvan la inseguridad que reina en su región.


Continue Reading

Internacionales

Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo de seguidores de la líder antichavista María Corina Machado en una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – La detención del exdiputado opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, así como de un periodista y un activista de 84 años de edad, ha acentuado la crisis política en el país a dos días de que se celebren los comicios regionales y legislativos, rechazados por el antichavismo mayoritario y a los que se postuló una minoría opositora.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció este viernes la detención de Guanipa, aliado de la líder opositora María Corina Machado, en la «madrugada de hoy» en un operativo de desmantelamiento de un supuesto «grupo terrorista» que presuntamente tenía un plan contra lo comicios del domingo, que ya había denunciado el lunes.

El funcionario reprodujo un video que muestra el momento en el que el opositor fue detenido por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y posteriormente trasladado a un vehículo.

Cabello lo acusó de ser el «jefe de esta red» que, dijo, «intenta boicotear» las votaciones de este 25 de mayo, a través de «actos terorristas» en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicios.

En este operativo también fue detenido el periodista Carlos Marcano y el activista de 84 años de edad Isidro León, según denunciaron en X el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el partido opositor Voluntad Popular (VP).

Posterior a su arresto, Guanipa aseguró en un mensaje,difundido en su cuenta de X que está «injustamente preso, pero nunca derrotado».

Guanipa, exprimer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), uno de los principales defensores del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se encontraba en la clandestinidad debido a la persecución contra él y «todos los dirigentes políticos», según ha denunciado.

El opositor, así como la mayor coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazan los comicios de este domingo por considerar que hubo «fraude» en las presidenciales de julio del año pasado, en los que el ente electoral, controlado por el chavismo, proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro.

Oposición denuncia «ola de persecución»

En medio de este panorama, la PUD rechazó la «ola de persecución» que en las «últimas horas se ha desatado contra un número indeterminado de ciudadanos», según publicó en X.

El bloque opositor condenó la detención de Guanipa y reiteró su llamado a que en Venezuela se realice una «negociación formal y transparente», que construya «una solución democrática, pacífica y sostenible» para superar la «profunda crisis» que, dijo, padece la nación.

Por su parte, Machado denunció la detención de «más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas» en el país caribeño, entre ellos, Guanipa.

Según expresó la opositora en la red social X, se trata de una «razzia feroz en todo el país» y un «terrorismo de Estado puro y duro».

Igualmente, Henrique Capriles, candidato a diputado de la Asamblea Nacional, exigió la liberación de Guanipa y repudió que se le acuse de «terrorista».

El exdiputado Tomás Guanipa aseguró que la detención de su hermano forma parte de un nuevo capítulo de «persecución» por parte del Gobierno de Maduro para profundizar en la «división» y la «confrontación».

Elecciones siguen su curso

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes de la instalación del 99,52 % de las mesas de votación para los comicios regionales y parlamentarios de este domingo, en los que se elegirán 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores -incluido el del Esequibo, el territorio en disputa con Guyana que Caracas cuenta como su estado 24- y 260 legisladores regionales.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, indicó, durante un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que el organismo solo ha tenido «0,53 % de novedades» con las máquinas de votación «o uno de sus componentes».

Venezuela estableció, desde este viernes hasta el próximo lunes, un «estricto control» del desplazamiento fronterizo de personas, por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos, con el fin de «prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad» del país, que limita con Colombia y Brasil, en medio del proceso electoral.

Las autoridades también prohíben, durante ese periodo, el expendio y la distribución de licores, las manifestaciones públicas y el traslado de maquinaria pesada, además de que mantiene la prohibición del porte de armas desde 2019.


Continue Reading

Internacionales

León XIV recupera la tradicional propina a los trabajadores vaticanos por su elección – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

León XIV recupera la tradicional propina a los trabajadores vaticanos por su elección – El Nuevo Diario (República Dominicana)


León XIV en la basílica papal de San Pablo Extramuros de Roma. Foto: EFE/Simone Risoluti

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El nuevo papa León XIV ha rehabilitado la tradicional gratificación económica por su elección a todos los empleados del Vaticano, que recibirán 500 euros, una propina comunicada un día antes de recibirles mañana en audiencia.

El pontífice ha recuperado de este modo esa tradición y todos los trabajadores de la Santa Sede recibirán esta propina en la nómina de este mes, según informan fuentes internas.

León XIV recibirá mañana en audiencia en el Aula Pablo VI a todos los empleados de la Santa Sede y de la gobernación vaticana.

El nuevo pontífice se ha mostrado desde su elección muy sensible al mundo laboral y, de hecho, eligió su nombre como heredero de León XIII (1878-1903), el papa de la Revolución Industrial que afrontó por primera vez la cuestión social de los trabajadores en su encíclica ‘Rerum novarum’ (1891).

Su antecesor, Francisco, suspendió este tipo de gratificaciones y en los últimos años de su pontificado redujo el sueldo a la Curia Romana y a los jefes de dicasterios y religiosos para contener la difícil situación económica que arrastra el Vaticano.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.