Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Sectores representativos dominicanos NYC lamentan fallecimiento periodista Miguel Cruz Tejada

Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- Sectores representativos dominicanos en esta ciudad (políticos, profesionales, empresarial, periodísticos y comerciantes, entre otros) lamentaron el fallecimiento este jueves del reconocido periodista de la RD radicado en la Gran Manzana, Miguel Cruz Tejada.

Sostienen que fue un baluarte en la defensa de los mejores intereses de la comunidad dominicana en la Gran Manzana, aplicando siempre su slogan «la verdad no se negocia».

Cruz Tejada será recordado como un periodista íntegro y apasionado, cuya pluma dio voz a la diáspora dominicana y que supo dignificar el oficio con responsabilidad, valentía y amor por su comunidad.

Se distinguió por su cobertura constante de temas comunitarios, políticos y sociales que afectaban a los dominicanos en el exterior. Su estilo directo, capacidad de análisis y compromiso con la verdad le ganaron el respeto de colegas, líderes comunitarios y lectores.

Entre los que lamentan su fallecimiento figuran el sociólogo Jaime Vargas; Radhames Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA); Antonio Cabrera, presidente del Consorcio High Class; y Radhames García, de Somos Pueblo.

Asimismo, Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX); Luis Ferreira, presidente de la seccional del BIS; Orlando Rosado, presidente del PRSC-NY; John Sánchez, secretario general de la seccional PRM-NY y director del INDEX en la Gran Manzana; Javier Fuentes, ex director de la Feria del Libro-NYC; y Elida Almonte, presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en USA.

Además, Carlos Gómez, senador por Espaillat (ambos eran de Moca); Cirilo Moronta, diputado del exterior; Cristina Contreras, directora del Hospital Lincoln-Bronx; Aris Guevara, director de Crecimiento PRM-NY; Roberto Rojas, empresario, líder comunitario y deportivo.

También los periodistas Manuel Ruiz, José Alduey Sierra, Darío Abreu, ex secretario general de la seccional del CDP-NY; Rafael Santos, Eddy Heredia, Caroline Pimentel, Román Polanco, Aquiles Mejía, y el autor de esta crónica, presidente de Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis).

Los comunicadores Ruberqui Jiménez; Luis Alfredo Collado y William Jiménez, director de prensa del NYC DOT para los medios étnicos y comunitarios, entre otros.

Sus familiares no han determinado el día en que su cadáver será expuesto ni dónde. Se informó extraoficialmente que dejó en la orfandad a seis hijos y recibirá cristiana sepultura en su natal Moca-RD. ¡Paz a sus restos!

Torneo internacional de Softball se celebrará este fin de semana en El Bronx

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La Asociación Dominicana de Softball de NY, que preside el deportista y empresario Roberto Rojas, celebrará este fin de semana el «Torneo Sling Afuetiao 2025», un evento deportivo de corte internacional que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina.

El torneo es gratis y se llevará a cabo este sábado y domingo en los antiguos terrenos del Yankee Stadium, ubicados en la calle 161 con la avenida River, en El Bronx.

Rojas invita a los amantes del Softball a unirse a esta gran cita deportiva, que promete ser un espectáculo emocionante y de alta calidad, indicó.

«Estamos emocionados de presentar este intercambio que contará con la participación de algunos de los mejores equipos de Softball del mundo», afirmó.

El Torneo Sling Afuetiao 2025 es avalado por la Federación Dominicana de Softbol (FEDOSA) y contará con la participación de ocho equipos de renombre internacional.

Entre ellos Miami Tigers, Team Kennedy, Los Guaros Softball Team, New York Angels, Caballeros RD, Norwalk de Venezuela, y Daung Pownd.

Este evento deportivo está dedicado a uno de los propulsores del Sling Afuetiao, Manny Chicago.

Rojas espera que este torneo sea un éxito y que los aficionados disfruten de un fin de semana lleno de emoción y competencia de alta calidad.

Reducen vuelos aeropuerto Newark hasta octubre por retrasos y fallas de equipos; dominicanos se afectarían

Por Ramón Mercedes

NUEVA JERSEY.- La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos ordenó en esta semana reducir los vuelos aéreos en el Aeropuerto Internacional Newark, Nueva Jersey, hasta final del próximo mes de octubre.

La medida es por fallas de equipos, la construcción de pista, la escasez de personal y tecnología obsoleta del tráfico de aviones que han contribuido a semanas de retrasos.

Este aeropuerto, con tres pistas (A, B y C), distante a 24 kilómetros de Manhattan, que efectuó en el 2024 la cantidad de 414,453 operaciones aéreas y 48 millones 853 mil 370 pasajeros abordaron las diferentes líneas en el mismo.

Decenas de miles de dominicanos utilizan dicha terminal para viajar internacional y a lo interno del territorio estadounidense.

Las restricciones se producen tras un mes turbulento en el Newark, donde problemas en cascada, como interrupciones del radar y la radio en las instalaciones de control de tráfico aéreo de la FAA en Filadelfia, han provocado un aumento repentino de retrasos y cancelaciones de vuelos.

La orden provisional limita las llegadas y salidas a 28 vuelos por hora durante los periodos de construcción entre semana hasta el 15 de junio y los sábados durante el resto del año. Fuera de estos periodos, el límite se elevará a 34 vuelos por hora hasta el 25 de octubre.

“Nuestro objetivo es aliviar los inconvenientes sustanciales que los retrasos excesivos en los vuelos causan a los viajeros”, dijo la FAA. Se recomienda a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos.

La FAA es la agencia gubernamental de Estados Unidos responsable de la regulación y supervisión de la aviación civil, incluyendo la certificación de aeronaves, el control del tráfico aéreo y la seguridad en las aerolíneas y aeropuertos. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de la aviación civil y promover la eficiencia del sistema nacional de espacio aéreo.

Gobernadora dice «menos muertes por sobredosis en NY»

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul anunció en esta semana cifras preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que confirman la reducción de muertes por sobredosis de drogas en el estado de Nueva York, durante el año pasado. Dominicanos figuran entre las víctimas.

Los resultados revelan una disminución del 32 % en las muertes relacionadas con drogas en el 2024, en comparación con las del 2023.

Las inversiones históricas del estado han sido importantes para contribuir a abordar la epidemia de opioides y sobredosis, así como para brindar nuevos servicios a todas las áreas del estado.

NY cuenta con uno de los sistemas de atención a las adicciones más sólidos del país, dijo la doctora Chinazo Cunningham, comisionada de la Oficina de Servicios y Apoyo para las Adicciones del Estado de Nueva York (OASAS).

Se estima que 4,567 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas en el 2024, en comparación con 6,688 en 2023. Aproximadamente el 77 % de estas muertes se debieron a opioides, como la heroína o el fentanilo.

El estado de NY ha implementado una serie de programas innovadores que han contribuido a esta disminución en las muertes por sobredosis. Esto incluye la asignación de casi $400 millones de dólares en Fondos para el Acuerdo sobre Opiáceos, la mayor cantidad en cualquier estado del país.

Estos fondos apoyan diversas iniciativas, como los esfuerzos para aumentar la medicación para la adicción, vincular a las personas con alta necesidad con servicios a través de programas de divulgación y derivación, así como servicios de transporte; financiar centros de recuperación que brinden servicios de apoyo; y apoyar iniciativas para reclutar y capacitar al personal especializado en adicciones.

Además, la OASAS creó un nuevo portal de pedidos en línea que permite a cualquier residente del Estado solicitar tiras reactivas de fentanilo y xilazina, así como naloxona, de forma gratuita.

Hasta la fecha, se han solicitado más de 13.2 millones de tiras reactivas de fentanilo, 10 millones de tiras reactivas de xilazina y 296,000 kits de naloxona a través de este portal.

El Departamento de Salud del Estado distribuyó más de 537,600 kits de naloxona entre enero del 2024 y abril del 2025, cuenta con más de 1,300 programas registrados para la prevención de sobredosis de opioides, con más de 5,000 centros en todo el estado que ofrecen capacitación en prevención de sobredosis de opioides y naloxona gratuita.

Los neoyorquinos que luchan contra una adicción, o cuyos seres queridos la están pasando, pueden encontrar ayuda y esperanza llamando a la línea gratuita HOPEline del estado, 24/7horas, al 1-877-846-7369) o enviando un mensaje de texto con la palabra HOPENY (código corto 467369).

El tratamiento para la adicción disponible, que incluye atención de crisis/desintoxicación, hospitalización, atención residencial o ambulatoria, se puede encontrar en el sitio web de NYS OASAS. https://es.oasas.ny.gov/treatment

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja

Published

on

By

Presidente Abinader dispone para este viernes suspensión de la docencia en todo el país y las labores en provincias en alerta roja


Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.

Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.

Esta reunión que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta, Raquel Peña.

Medidas Gubernamentales

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.

En el ámbito educativo, se ha suspendido la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación. Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del gobierno.

Servicios Esenciales

Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.

Alertas y Restricciones

El COE ha establecido alerta roja para las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.

Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

En Monte Cristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.

Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.

Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en correntía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.

Recomendaciones a la población

El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.

Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.

El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.

El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos. Por un país seguro, la prevención es clave.

Continue Reading

Nacionales

García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior

Published

on

By

García Fermín recibe reconocimiento internacional por su liderazgo y gestión en favor de la educación superior


-Universidad Europea del Atlántico también reconoce a viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías-

Santo Domingo.– La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), por decisión unánime de su Consejo de Rector, otorgó reconocimiento al doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por gestión y liderazgo a favor de la educación superior en República Dominicana.

Igualmente, entregó una medalla de honor y pergamino a los viceministros de Administrativo, José Cáncel y, Educación Superior, Carmen Evarista Matías.  

La distinción, fue a su trayectoria académica y sus aportes al fortalecimiento del sistema universitario dominicano.

El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Europea del Atlántico, doctor Rubén Calderón Iglesias, quien resaltó que el reconocimiento responde a la “brillante trayectoria y aportación de los tres funcionarios al sistema universitario, promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior y su esfuerzo en la internacionalización para lograr un espacio iberoamericano de conocimiento”.

Calderón Iglesias subrayó que, el ministro y los viceministros Matías y Cáncel, “han sido un apoyo decisivo para el desarrollo de la Universidad de La Romana”, institución adscrita a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), y agregó que “su orientación, consejos y gestión fueron fundamentales para consolidar la presencia académica de nuestra universidad en República Dominicana”.

Durante el acto, el rector recordó los lazos históricos y culturales que unen a España y la República Dominicana, al destacar que “España abrió la primera universidad del Nuevo Mundo, la Universidad de Santo Tomás de Aquino, y hoy vuelve a estrechar vínculos con la más reciente, la Universidad de La Romana”.

El ministro García Fermín agradeció la distinción de UNIATLANTICO.

De su lado, la viceministra Evarista Matías Pérez, quien habló a nombre de los funcionarios, agradeció la distinción y manifestó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo dominicano:

“Si hoy este ministerio es reconocido como una institución que trabaja con seriedad y cumple con su misión, es gracias a un equipo comprometido con la docencia, la investigación y la extensión”.

En ese sentido, la funcionaria destacó además el apoyo recibido del ministro Franklin García Fermín y del presidente Luis Abinader, señalando que “hemos trabajado para garantizar una educación superior de calidad, con oportunidades equitativas, becas nacionales e internacionales, y una gestión integral orientada al desarrollo del país”.

Finalmente, Matías expresó que este reconocimiento “representa el fruto de un trabajo colectivo y una visión compartida para que la República Dominicana sea también un destino académico en América Latina”.

En el acto de entrega, estuvieron presente el rector de la Universidad de La Romana (UNIROMA), Manuel Hernández Ruigómez, Jorge Álvarez Cascos, vicerrector de Responsabilidad Social y Cooperación Empresarial; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica; Massiel Castro, presidenta de UNIROMANA y directora de Funiber en República Dominicana, y el asesor del rector, Menoscal Reynoso.

Hay que destacar, además, que ambas instituciones de educación superior están adscritas a la Fundación Universitaria Iberoamericana, (FINIBER).

En tanto que, acompañó al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el director de Gabinete, Juan F Medina.

Continue Reading

Nacionales

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos

Published

on

By

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos


 Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.

Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.

A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.

“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población:  “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.