Internacionales
(VIDEO) Jamaica trabaja para verificar las numerosas informaciones sobre muertes por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 
																								
												
												
											 
Destrozos provocados por el huracán Melissa en Jamaica. RICARDO MAKYN / AFP.
EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- El Gobierno y la Fuerza de Defensa de Jamaica tratan este jueves de verificar las numerosas informaciones sobre víctimas mortales causadas por el huracán Melissa, que ha dejado comunidades enteras aisladas y arrasadas.
«Recibimos muchos informes sobre posibles cuerpos. No estamos seguros. Tienen que verificarlo», explicó en rueda de prensa la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, que insistió en que deben confirmar los datos antes de dar una cifra de fallecidos, que por ahora se mantiene en cuatro.
La ministra indicó que la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) ha destinado un helicóptero para «localizar y coordinar la recuperación de cualquier cuerpo».
«Obviamente, seguimos rezando para que no tengamos que recuperar muchos cuerpos, pero sepan que la JDF está haciendo todo lo posible para llegar allí y hacer lo necesario», afirmó.
Los efectivos de la JDF han trasladado pacientes desde Black River y realizando evacuaciones de heridos desde el hospital de esa zona, una de las más damnificadas.
El oeste de Jamaica es la región más afectada por el huracán y allí, según Morris Dixon, «hay comunidades enteras que parecen estar aisladas y también zonas que han quedado arrasadas».
El primer ministro, Andrew Holness, intentará visitar en esta jornada los distritos occidentales de Westmoreland y Hanover para evaluar los daños, después de acudir ayer a partes de Saint Elizabeth y Saint James.
«No pudimos hacer todo lo que hubiéramos querido porque a veces el helicóptero no podía aterrizar debido a la devastación», reconoció Morris Dixon.
Las labores para abrir el camino hacia Westmoreland comenzaron ayer a pie a través de carreteras bloqueadas por la vegetación, que está siendo despejada con distinta maquinaria y a veces con machetes.
«Lo que estamos intentando es crear un corredor por el que puedan pasar los vehículos de socorro y de emergencia», señaló la ministra.
Melissa, en ese momento un huracán de categoría 5, tocó tierra en Jamaica el martes en el municipio de Saint Elizabeth, provocando graves inundaciones, el colapso de carreteras y la destrucción de viviendas e infraestructuras públicas.
Relacionado
						
						
					
Internacionales
Gobierno Trump advierte de «desastre» para el tráfico aéreo si el cierre federal persiste – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 
														 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera la llegada del presidente finlandés, Alexander Stubb, y del primer ministro, Petteri Orpo, al Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington. Foto/ Jim WATSON / AFP)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte Sean Duffy y sindicalistas de aerolíneas advirtieron este jueves que si el cierre de Gobierno, vigente desde el 1 de octubre, se amplía hasta noviembre podría causar «un desastre» en los desplazamientos de millones de personas.
«Eso va a provocar retrasos enormes. Queremos que la gente pueda volver a casa para Acción de Gracias. Queremos que la gente pueda viajar por negocios», dijo Vance en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El vicemandatario encabezó una mesa redonda con trabajadores de aerolíneas y Duffy, asegurando que «el estrés por la falta de pago» en los controladores del tráfico aéreo está generando una crisis que podría desencadenar un «desastre».
De acuerdo con la Casa Blanca, entre los asistentes a la mesa redonda del jueves se encontraban el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, el director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, el presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, Nick Daniels, y el presidente de Teamsters, Sean O’Brien.
La reunión tuvo lugar después de que los controladores aéreos no recibieran su primer sueldo completo desde el cierre el viernes pasado. Los controladores, empleados por el Gobierno, se encuentran entre los funcionarios públicos obligados a seguir trabajando sin cobrar.
En 2019, durante el cierre de Gobierno más largo de la historia, las bajas por enfermedad que solicitaron muchos controladores aéreos paralizaron parte del tráfico aéreo nacional y contribuyeron a forzar un acuerdo legislativo.
En el Senado algunos republicanos han presentado iniciativas para financiar los salarios de empleados esenciales como los controladores aéreos, aunque se ha acabado por subrayar la prioridad de encontrar un plan de financiación federal que levante el cierre por completo.
El bloqueo en el que se encuentra actualmente el Senado pasa por las demandas de los demócratas que, para dar a los republicanos los votos que necesitan para aprobar un presupuesto que levante el cierre del Gobierno Federal, exigen que se prolonguen los subsidios del Obamacare que caducan a final de año, lo que según los expertos elevará considerablemente las primas para 2026.
Relacionado
						
						
					
Internacionales
El presidente surcoreano advierte de un futuro comercial «tumultuoso» en arranque de APEC – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 
														 
Lee Jae-myung, presidente surcoreano. EFE/EPA/Ahn Young-joon / POOL.
EL NUEVO DIARIO, GYEONGJU (COREA DEL SUR). – El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, dijo este viernes que el libre comercio se enfrenta a un futuro «tumultuoso» y deseó que la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) consiga tender puentes hacia la «cooperación y la solidaridad», una cita en la que el presidente chino, Xi Jinping, ocupa un papel protagonista.
«La situación a la que nos enfrentamos es bastante complicada», dijo Lee al inaugurar la cumbre de APEC en la ciudad meridional de Gyeongju, «el orden del libre comercio se enfrenta a un futuro tumultuoso» y «la competencia es cada vez más feroz».
Ante este panorama turbulento, el mandatario surcoreano expresó su deseo de que el espíritu de «cooperación y solidaridad» predominen durante una cumbre que se extenderá hasta mañana con la participación de Xi pero con la ausencia del mandatario estadounidense, Donald Trump.
«Entiendo que no siempre puede haber un consenso, pero debemos reunir nuestras fuerzas para alcanzar la prosperidad», añadió Lee antes del arranque de la reunión a puerta cerrada, y advirtió de avances como la inteligencia artificial, que supone un «riesgo sin precedentes y al mismo tiempo una oportunidad».
Entre los presentes en los encuentros que arrancan hoy, además de Lee y Xi, se encuentran la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el presidente de Chile y único mandatario latinoamericano de la cumbre, Gabriel Boric, y su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr.; así como el primer ministro canadiense, Mark Carney.
Pero más allá de la cumbre, buena parte de la atención está centrada en las reuniones bilaterales entre los líderes, y especialmente en lo que haga el mandatario chino. Xi tiene previsto mañana sábado un encuentro bilateral con Lee, mientras que un anticipado cara a cara con Takaichi todavía no ha sido confirmado por ambas partes.
La cumbre se desarrolla en ausencia de Trump, que el jueves partió de Corea del Sur tras reunirse con Xi y llegar a una serie de acuerdos que suponen una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias, con rebajas arancelarias, levantamiento de restricciones a exportaciones y el acercamiento en asuntos como Ucrania.
Fundada en 1989 con el objetivo de fomentar la integración comercial, la APEC agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Relacionado
						
						
					
Internacionales
Aterrizaje de emergencia de un avión de JetBlue en Florida deja varios heridos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 
														 
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Un avión Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que cubría la ruta entre Cancún (México) y Newark (Nueva Jersey), tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Tampa, Florida, tras experimentar una repentina pérdida de altitud durante el vuelo, informaron este miércoles varios medios locales.
El incidente ocurrió la tarde del martes, cuando la aeronave, que había despegado del Aeropuerto Internacional de Cancún, comenzó a descender bruscamente, lo que obligó a desviar su trayectoria hacia el Aeropuerto Internacional de Tampa, donde logró aterrizar poco antes de las 2:30 p.m. (hora local).
De acuerdo con la aerolínea, varios pasajeros y miembros de la tripulación resultaron heridos durante el episodio. “El personal médico recibió a los pasajeros y a la tripulación, y aquellos que necesitaban atención adicional fueron trasladados a un hospital local”, indicó JetBlue en un comunicado, sin precisar el número de afectados.
La compañía agregó que la aeronave fue retirada de servicio para inspección, mientras se realiza una investigación interna para determinar las causas de la emergencia.
Según el portal especializado AviationNews.eu, los primeros informes técnicos señalan que el problema podría estar relacionado con uno de los sistemas de control de vuelo, mecanismos esenciales para mantener la estabilidad y dirección del avión.
Fuentes del aeropuerto confirmaron que el aterrizaje se realizó sin complicaciones mayores y que los servicios de emergencia permanecieron en alerta durante toda la maniobra, que se ejecutó por precaución para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Relacionado
						
						
					
- 
																	   Nacionales6 months ago Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución 
- 
																	   Internacionales5 months ago Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana) 
- 
																	   Economia6 months ago Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países 
- 
																	   Nacionales6 months ago Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones 
- 
																	   Politica6 months ago Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD 
- 
																	   Nacionales6 months ago Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas 
- 
																	   Politica5 months ago Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida 
- 
																	   Politica6 months ago Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana 
