Connect with us

Nacionales

Consejo Electoral del Instituto Duartiano de EE. UU. dice solo recibió una plancha para elecciones del 16 de noviembre

Published

on

Consejo Electoral del Instituto Duartiano de EE. UU. dice solo recibió una plancha para elecciones del 16 de noviembre


Nueva York.- El Consejo Electoral del Instituto Duartiano de Estados Unidos, Inc. informó que solo se recibió una plancha que fue aprobada inmediatamente para las elecciones que realizará esa organización para elegir su directiva para el periodo 2025 -2028.

La terna «Duarte es nuestro guia» que postula a la licenciada Arelis Mejia a la presidencia del Instituto, fue recibida por el Consejo Electoral integrado por el empresario Juan Eliot, presidente; Luis Filpo, vicepresidente; periodista Zenith Diaz, secretaria, y el abogado Juan Hiraldo, el miércoles 22 de octubre, fecha límite que se había anunciado para la entrega de planchas. La comisión electoral fue juramentada por el presidente del ID – USA, el periodista Adalberto Dominguez.

Todos los miembros del Instituto Duartiano de Estados Unidos, Inc. podrán ejercer el derecho al voto el domingo 16 de noviembre, de 12:00 a 6:00 p.m., en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicada en el 2406 de la Avenida Amsterdam, entre las calles 179 y 180, en Washington Heights, alto Manhattan. Para votar no tendrán que pagar cuota, al entrar en vigor los estipulados de los Estatutos que fueron modificados por la actual directiva, la cual designó una comisión de expresidentes que los remitió a los directivos y fueron aprobados por la Asamblea General de Miembros para adaptarlos a los tiempos modernos, ya que llevaban más de 23 años.

Conforme lo establecido por el Protocolo Electoral Duartiano en el capítulo VI de los estatutos, las elecciones se celebrarán el tercer domingo de noviembre del año electoral, esta vez el día 16 del próximo mes, después de que el proceso electoral para elegir la nueva directiva quedó abierto el tercer domingo de septiembre del año electoral.

La Junta Directiva es el gobierno ejecutivo del Instituto Duartiano de Estados Unidos Inc., y está conformada por: Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a General, Secretario/a de Organización, Secretario/a de Finanzas, Secretario/a de Educación Cívica, Patriótica y Cultural, Secretario/a de Actas, Secretario/a de Relaciones Comunitarias, Secretario/a de Comunicación y Redes Sociales, Vocal 1 y Vocal 2.

Juan Eliot, ex presidente del Instituto Duartiano de Estados Unidos, Inc. y presidente del Consejo Electoral, hizo un llamado junto a Filpo, Diaz y Hiraldo a todos los miembros de esa organización para que voten para fortalecerla y mantenerse unidos en los ideales de Juan Pablo Durte, fundador de la República Dominicana.

Entre los objetivos del Instituto, están difundir y defender la vida, obra y ejemplo de Juan Pablo Duarte y Diez, principal Padre de la Patria, así como la vida y obra de los héroes, heroínas y próceres de la Independencia Nacional y de la Restauración de la República Dominicana, que se inspiraron en el ideal duartiano para la edificación política, social y cívico moral del pueblo dominicano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presentan formal acusación contra integrantes de red de narcotráfico

Published

on

By

Presentan formal acusación contra integrantes de red de narcotráfico


-Utilizaban rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó, a través de la Dirección General de Persecución, la acusación formal contra Isidoro Rotestán Clase (el Men) y otras doce nuevas personas que formaban parte de la red de narcotráfico internacional desmantelada el pasado año mediante la Operación Búfalo NK.

La instancia fue presentada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el procurador adjunto Wilson Camacho,  titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto al procurador de corte Héctor García Acevedo y los fiscales Miguel Collado, Enmanuel Ramírez y Jonathan Pérez Fulcar.

En la fase inicial del proceso fueron acusadas diez personas, de las cuales nueve admitieron los hechos y fueron condenadas mediante procedimiento penal abreviado, una muestra de la fortaleza de la investigación desarrollada por el Ministerio Público.

Además de Rotestán Clase, el expediente incluye a Joelvis Idelfonso Montero Pérez, Francisco Morrobel Pérez, Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Johnny Casimiro Tejada, Geyser Climerson Castillo Mordan, Luigui Aneudy Ureña Reid, Glorisel De La Cruz Paulin, Yamilka Paulino, Leda Margarita Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Estafany De La Cruz Paulino.

El órgano persecutor también presentó cargos contra las personas jurídicas Mariscos del Caribe Clase S.R.L., Mojos S.R.L. y Elegant Records Productions E.I.R.L.

El documento judicial detalla que se trata de una organización criminal con carácter transnacional, que integraban ciudadanos de Colombia, Venezuela y República Dominicana, con conexiones además en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. Esta estructura tenía la capacidad de operar simultáneamente en diversas jurisdicciones, utilizando rutas marítimas y aéreas para trasladar cargamentos de cocaína a gran escala, consolidándose como un engranaje esencial del narcotráfico internacional.

En territorio dominicano, la red funcionaba bajo una dirección bicéfala, encabezada por Rafael Ynoa Santana, ya condenado, e Isidoro Rotestán Clase (el Men). Ynoa Santana asumió la coordinación operativa, supervisando embarcaciones, tripulaciones, almacenes y la distribución de la droga; mientras que el segundo se desempeñaba como financista y administrador del esquema de lavado de activos, con poder de decisión sobre cargamentos, sobornos y adquisición de bienes. Ambos actuaban en paridad de condiciones, constituyendo el principal brazo local de los cabecillas colombianos.

Las pesquisas evidencian que la organización contaba con gran capacidad financiera y logística, movilizando aproximadamente seis toneladas de cocaína al año. De doce operaciones de narcotráfico documentadas, seis fueron neutralizadas, con la incautación de 1,824 kilogramos de cocaína. La red disponía de recursos para fletar embarcaciones pesqueras y lanchas rápidas tipo Go Fast, además de teléfonos satelitales y sistemas de comunicación encriptados, lo que refleja un alto nivel de sofisticación en sus operaciones.

Bienes incautados al cierre de la investigación

Previo a presentar acusación, el Ministerio Público realizó importantes incautaciones relacionadas con Isidoro Rotestán Clase y sus testaferros, como parte del cierre de las investigaciones contra la red internacional de narcotráfico enfrentada mediante la Operación Búfalo NK.

Los equipos de investigación ocuparon a Rotestán Clase seis autobuses, valorados en aproximadamente 24 millones 450 mil pesos; cuatro embarcaciones y siete inmuebles estimados en unos 60 millones de pesos.

Previamente, se le habían incautado otras propiedades, tales como: una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y lavado de autos, un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional.

Sobre el caso

La Operación Búfalo NK fue desarrollada en septiembre de 2024 por el Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos.

Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala con el objetivo de obtener millonarios beneficios ilícitos.

Un total de 17 fiscales encabezaron la operación, que se ejecutó en Puerto Plata, Nagua, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana y el Distrito Nacional.

Continue Reading

Nacionales

Muere dominicana en tormenta azotó ayer a Nueva York

Published

on

By

Muere dominicana en tormenta azotó ayer a Nueva York


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad rompió el récord establecido en el 1917, fallecieron dos personas, entre ellas una dominicana; árboles caídos, se paralizó gran parte del transporte y la infraestructura, dejando un rastro de daños visibles en carreteras e intersecciones, vuelos cancelados y retrasos en los aeropuertos JFK, La Guardia y Newark Liberty-NJ.

Llegaron a caer 46 mm en Central Park rompiendo el récord establecido de 41.7 mm en el 1917; asimismo, en el aeropuerto LaGuardia hubo 50 mm, batiendo el registro anterior de 30 mm de 1955.

El fenómeno atmosférico causó el fallecimiento de dos personas, una presuntamente dominicana, quien muriera en el sótano del edificio 701 de la calle 175, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan, donde estaba la sala de calderas cuando se inundó.

La víctima, de 43 años, no fue identificada por las autoridades. En Brooklyn un hombre, de 39 años, también falleció en el sótano inundado del edificio 564 de la avenida Kingston en East Flatbush.

Un equipo de buzos de rescate del FDNY entró al sótano, buscó y sacó a un hombre de 39 años de la inundación, según el FDNY y el NYPD.

El Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York recibió 147 reportes de árboles caídos hasta las 4 p.m. Un caso notable ocurrió en El Bronx (sección de Wakefield), donde un árbol cayó sobre cables de servicios públicos y aplastó un automóvil en la calle 230 Este.

Múltiples avenidas y calles en los cinco condados fueron cerradas por las inundaciones.

Continue Reading

Nacionales

Tras extenso despliegue militar capturan lancha con 650 paquetes de cocaína

Published

on

By

Tras extenso despliegue militar capturan lancha con 650 paquetes de cocaína



Santo Domingo
.- En una operación conjunta y combinada, agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 650 paquetes de cocaína, durante una amplia labor de persecución desarrollada en las costas del municipio de Baní, provincia Peravia.

Las autoridades, tras ser alertadas de la presencia de una lancha rápida, movilizándose de manera sospechosa a costas dominicanas, activaron todos los protocolos de actuación con el despliegue de unidades aéreas, marítimas y terrestres, para neutralizar la embarcación y capturar sus tripulantes.

A pesar del mal tiempo que predomina en la zona, los helicópteros y lanchas rápidas, apoyados por equipos de reacción, lograron interceptar a varias millas náuticas al Sur de Punta Salinas, a los ocupantes de una embarcación (tipo Go Fast) de 32 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno.

Al abordar la lancha, que se presume llegó a territorio dominicano procedente de Sudamérica, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 26 sacos, conteniendo un total de 650 paquetes de la supuesta cocaína, envueltos en cinta adhesiva y con varios logotipos.

Durante la intervención se incautaron además 30 garrafones de combustibles, 02 Gps, una radio de comunicación marítima, tres celulares, una lona, cubetas, agua y comestibles, entre otras evidencias.

“Este nuevo golpe a las estructuras criminales reafirma el firme compromiso de las fuerzas de seguridad de la República Dominicana, de continuar ejecutando operaciones de control aéreo, marítimo y terrestre, para negar el uso de sus aguas jurisdiccionales a las redes de narcotráfico nacional e internacional.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación al frustrado intento de introducir el alijo a territorio dominicano, y tratan de establecer si hay otros involucrados en el caso, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Los 650 paquetes de la sustancia ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto del cargamento.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.