Internacionales
Obispos dan los «pasos necesarios» para gestionar la ayuda de EE.UU. a Cuba por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) informó este domingo que junto a Cáritas Nacional están dando los «pasos necesarios» con «todas las partes» para coordinar la distribución de una ayuda humanitaria por valor de 3 millones de dólares en recursos ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos para los afectados por el devastador huracán Melissa en el este de Cuba.
«Los Obispos Católicos y la Cáritas de Cuba están dando los pasos necesarios y sosteniendo conversaciones útiles y positivas con todas las partes, para que este ofrecimiento se pueda convertir en realidad», refirió la COCC en un comunicado.
Asimismo, explicó que ha recibido «un ofrecimiento de carácter humanitario de la Administración de los EE.UU., que pasa a través de instituciones de la Iglesia Católica en ese país, para ayudar directamente a los damnificados».
Los obispos católicos subrayaron que tras el paso del huracán Melissa, las personas afectadas del oriente del país «viven una situación catastrófica, muy dolorosa y triste».
Asimismo, reiteraron la petición contenida en su mensaje a raíz del impacto del huracán en la que abogaron por «la oración y la solidaridad, de modo particular, para los que más sufren en las diócesis de Santiago de Cuba, Guantánamo, Bayamo y Holguín».
En aquel mensaje señalaron que la organización humanitaria de la iglesia católica en la isla, Cáritas Nacional de Cuba, «está en la mejor disposición de canalizar las ayudas».
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dependiente del Departamento de Estado de EE.UU., divulgó este domingo un mensaje en X en el que dijo estar coordinando con la Iglesia Católica la distribución de asistencia «directamente a aquellos más afectados en el oriente de Cuba por la devastación» del huracán, que azotó la isla el pasado miércoles.
El anuncio se produjo después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijera el pasado jueves a través de X que su país ofrecería ayuda humanitaria «inmediata» al «pueblo de Cuba afectado» por Melissa.
Un día antes, el jefe de la diplomacia estadounidense, de origen cubano, había dejado fuera de la lista a Cuba al asegurar que EE.UU. estaba en «contacto estrecho con los Gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas».
Rubio agregó el jueves que su Departamento emitiría una Declaración de Asistencia Humanitaria para Cuba y estaba preparado para dar ayuda «tanto directamente como a través de socios locales que puedan distribuirla de la manera más eficaz a quienes la necesitan».
Ese mismo día, el Gobierno de Cuba informó que había contactado con el Departamento de Estado de Washington y que estaba a «en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar».
Pero posteriormente, autoridades cubanas denunciaron que tras la declaración pública del Departamento de Estado no habían recibido una propuesta concreta sobre su ofrecimiento de ayuda humanitaria.
Melissa cruzó la región oriental de la isla el pasado miércoles con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson durante siete horas con fuertes vientos, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica.
Su devastador golpe en la región oriental ha dejado ríos desbordados, deslaves, localidades incomunicadas por intensas inundaciones, derrumbes de viviendas, daños a los servicios eléctricos y de telecomunicaciones, entre otros estragos aún sin cuantificar por las autoridades.
Relacionado
Internacionales
Estimación del voto exterior confirma a Jetten como ganador de los comicios neerlandeses – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Rob Jetten. EFE/ Robin Utrecht.
EL NUEVO DIARIO, LA HAYA.- El partido progresista liberal neerlandés D66 de Rob Jetten se mantiene como el más votado en las elecciones generales del pasado miércoles, aunque no ha logrado ganar más escaños de los estimados inicialmente, según una prospección publicada este lunes por la agencia ANP local a partir del recuento del voto exterior.
Estos cálculos sitúan al D66 como el partido más votado con una diferencia de 28,455 votos por delante del ultraderechista PVV de Geert Wilders, la segunda formación con más apoyos. Los resultados oficiales de los comicios no se conocerán hasta el anuncio previsto este viernes por parte del Consejo Electoral neerlandés.
La victoria de Jetten se daba ya por hecha antes incluso de conocer los votos por correo, incluidos aquellos del extranjero, según las estimaciones realizadas por la antes citada agencia neerlandesa.
La ventaja del D66 no le ha permitido sumar un escaño adicional y se quedaría en 26, los mismos que el PVV, y a falta de conocerse los resultados finales.
Este escenario afectará a la formación de Gobierno ya que imposibilita una formación de centro derecha compuesta por el D66, el partido liberal VVD, los democristianos del CDA y los euroescépticos JA21, ya que se quedarían en 75 escaños, uno por debajo de la mayoría absoluta.
La inclusión en ese bloque de los ecologistas y socialdemócratas de GroenLinks-PvdA en lugar de JA21 permitiría concentrar suficientes escaños, pero el VVD, liderado por Dilan Yesilgoz, ha reiterado que no participará en un «gabinete de izquierdas» con el citado partido, lo que bloquea por ahora esa vía.
Otras fórmulas, como una alianza de centroderecha con D66, VVD, CDA, JA21 y la formación campesina BBB, alcanzaría 79 escaños. Esta opción tendería demasiado a la derecha, y Jetten admitió este viernes que no sería su primera opción, aunque no quiso descartar alianzas con ningún partido en concreto más allá de con la derecha radical de Wilders.
El líder ultra ha puesto en cuestión las estimaciones de voto y ha difundido mensajes a través de las redes sociales haciéndose eco de supuestas denuncias sobre papeletas erróneas, urnas trasladadas sin control o votos desaparecidos, todas procedentes de fuentes no verificadas, y ha llamado a investigar esas alegaciones.
También ha advertido de que su partido «se opondrá desde el primer día, con toda su fuerza y con sus 26 escaños, al gobierno liberal de izquierdas» que aspira a formar Jetten, y ha asegurado que «no permitirá» que D66 y sus posibles socios «destruyan» a Países Bajos.
Jetten, quien a sus 38 años apunta a convertirse en el primer ministro más joven de la historia neerlandesa, aseguró el pasado viernes que su prioridad será «formar un Gobierno de centro que garantice estabilidad y acuerdos amplios».
Está previsto que los principales partidos comiencen este martes las rondas de contactos para explorar las vías dirigidas a formar Gobierno tras los terceros comicios celebrados en Países Bajos en menos de cinco años.
Relacionado
Internacionales
El Gobierno de Milei designa a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas argentino – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Alejandro Lew. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, designó este lunes a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno, quien la semana pasada asumió como ministro de Exteriores del país suramericano.
«Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como secretario de Finanzas», anunció el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de un mensaje en la red social X.
Economista de profesión, Lew reemplazará al frente de la Secretaría de Finanzas a Pablo Quirno, quien el pasado 28 de octubre asumió como nuevo canciller de Argentina.
Lew ocupó diversas posiciones en el sector financiero privado, en los bancos Itaú, JP Morgan y HSBC.
También en el sector energético, donde se desempeñó como director financiero en la empresa de energías renovables Genneia (2012-2016), director ejecutivo de la firma 360 Energy (2016-2019), y director financiero en la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, entre junio del 2020 y diciembre de 2023, durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023).
En la función pública, Lew se desempeñó como vicepresidente segundo del Banco Central argentino ya en el Gobierno de Milei, entre diciembre de 2023 y julio de 2024.
«Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como director y vicepresidente segundo del Banco Central de la República Argentina. Anteriormente se desempeñó como CFO (director financiero) de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales», destacó Caputo al darle a Lew la bienvenida al equipo económico.
Relacionado
Internacionales
George Clooney cree que fue un error que Kamala Harris sustituyera a Biden como candidata – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El actor estadounidense George Clooney, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Fabio Frustaci.
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El actor estadounidense George Clooney cree que fue un error que la expresidenta Kamala Harris sustituyera al exmandatario Joe Biden (2017-2021) como candidata demócrata en las pasadas elecciones presidenciales, alegando que era difícil que pudiera desmarcarse de su propio legado.
«El error con que fuera Kamala es que tuvo que competir contra su propio historial. Es muy difícil hacerlo si el objetivo de postularse es decir: ‘No soy esa persona’. Es complicado conseguirlo. Le dieron una tarea muy difícil», señaló en el programa Sunday Morning de la cadena CBS News.
Clooney fue una de las voces más destacadas que incrementó la presión para que Biden se retirara como candidato cuando se puso en duda la capacidad del demócrata para afrontar un segundo mandato.
El intérprete, que ha apoyado públicamente diversas campañas presidenciales demócratas en EE. UU. y que en un primer momento respaldó la reelección de Biden, publicó en julio de 2024 un artículo de opinión en el diario The New York Times en el que le pedía que abandonase la campaña para dar paso a un nuevo candidato.
El ganador de dos Óscar – a mejor actor secundario por ‘Syriana’ y a la mejor película por ‘Argo’ en calidad de productor – recuerda que en ese artículo sostuvo que él era partidario de que hubiera unas primarias en el seno del Partido Demócrata.
El pasado abril consideró que dicha columna fue un «deber cívico», pero firmarlo le valió fuertes críticas, entre otras por parte de Hunter Biden, hijo del expresidente, que llegó a decir que Clooney no era «un jodido actor, sino una marca».
«Podría pasar mucho tiempo desmintiendo muchas de las cosas que él dijo, porque muchas de las cosas que dijo fueron simplemente mentiras absolutas, (…) pero la realidad es que no creo que mirar hacia atrás de esa manera sea útil para nadie, especialmente para él», añade Clooney en Sunday Morning.
Joe Biden renunció a su candidatura el 21 de julio del año pasado tras unas duras semanas con críticas crecientes a su idoneidad a raíz de su pobre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el republicano Donald Trump, que se celebró el 27 de junio y en el que se le vio desorientado, una situación que avivó la polémica sobre su avanzada edad, de entonces 81 años.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
