Connect with us

Internacionales

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Científicos descubren que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa «un gran paso adelante» en la descripción de este componente «invisible e hipotético» del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.

Los investigadores querían comprobar si la materia oscura, que no emite ni absorbe luz, obedece a las mismas cuatro fuerzas que la materia común (gravedad, electromagnetismo y las interacciones fuertes y débiles a nivel atómico) o si está sometida a una quinta fuerza desconocida.

Para ello, comprobaron si las galaxias, formadas en su mayoría por materia oscura, caen en los pozos gravitacionales (deformaciones del universo provocadas por cuerpos celestes pesados) de la misma forma que lo hacen los planetas y las estrellas, hechos de materia común.

Comparando la velocidad de las galaxias con la profundidad de esos pozos gravitacionales, comprobaron que la materia oscura estaba sometida a la fuerza de la gravedad de la misma forma que lo está la materia común.

«En este escenario, aun así, estas conclusiones no descartan la presencia de una fuerza desconocida. Pero si esa quinta fuerza existe, no puede exceder un 7 % de la fuerza de la gravedad», aclaró una de las autoras del estudio publicado en Nature Communications, Nastassia Grimm.

El siguiente reto, explicó otro de los autores, Isaac Tutusaus, será por tanto determinar si existe una quinta fuerza que gobierne a la materia oscura, cinco veces más abundante en el universo que la materia común.

Esto podría ser posible, añadió, gracias a la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST) del Observatorio Rubin en Chile y al Instrumento Espectroscópico para el estudio de la Energía Oscura (DESI) en Estados Unidos, pues serán sensibles a fuerzas tan débiles como el 2 % de la gravedad.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Australiana que mató a familia de esposo con hongos apela su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Australiana que mató a familia de esposo con hongos apela su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La australiana Erin Patterson. Ilustración/El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, SÍDNEY, AUSTRALIA. – La australiana Erin Patterson, condenada por el asesinato de tres personas con hongos tóxicos, presentó una apelación para revertir las sentencias, informó la prensa local.

Patterson, de 51 años, fue condenada tras un juicio mediático a cadena perpetua por el asesinato en 2023 de los padres y una tía de su esposo, de quien estaba separada.

Medios locales como la televisión nacional ABC y el diario Sydney Morning Herald reportaron la noche del lunes que los abogados de Patterson presentaron el recurso y fue aceptado por la Corte de Apelación.

Su equipo legal no explicó los motivos de la apelación.

Patterson fue sentenciada en septiembre y el juez indicó que sería elegible para la libertad condicional después de 33 años.

En más de dos meses de juicio, Patterson aseguró que el plato de ternera que había preparado para sus invitados fue envenenado accidentalmente con «Amanita phalloides», llamado el hongo de la muerte, uno de los más letales del mundo.

Sin embargo, un jurado compuesto por 12 personas la halló responsable del asesinato de los padres de su esposo Simon, Don y Gail Patterson, así como de su tía Heather Wilkinson, en su casa de Leongatha, en Victoria.

También fue declarada culpable de intentar matar a Ian, el esposo de Heather.

Simon también fue invitado al mortal almuerzo, pero desistió tras avisarle a su esposa en un mensaje de texto que se sentiría incómodo de participar.

La relación de la pareja atravesaba dificultades. Pese a seguir casados, estaban separados y peleaban por las contribuciones de Simón para la manutención del hijo.

 


Continue Reading

Internacionales

Multitud lincha a agente de Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas acusado de robo de ganado en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Multitud lincha a agente de Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas acusado de robo de ganado en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, HAITÍ. – Un agente de la Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas (BSAP) fue linchado por una multitud enardecida en la comuna costera de Limonade, en el norte de Haití, tras ser acusado del presunto robo de varias vacas.

El hombre, identificado como Ricardo Insikoni, fue interceptado por residentes cuando transportaba los animales en una moto-carreta. De acuerdo con los informes locales, al no poder presentar documentos que acreditaran la propiedad del ganado, los comunitarios lo retuvieron e iniciaron la agresión.

Medios haitianos informaron que Insikoni fue atado de pies y manos antes de que le prendieran fuego, muriendo en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades de la Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas no han ofrecido declaraciones oficiales sobre el hecho.


Continue Reading

Internacionales

EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes su respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, originalmente prevista para celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana, debido a la situación regional y los recientes eventos climáticos que han afectado al Caribe.

“En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Rubio en un comunicado oficial.

 

Contexto del aplazamiento

La Cancillería de la República Dominicana anunció la decisión de posponer el evento tras realizar “un cuidadoso análisis de la situación en la región”, señalando que actualmente existen profundas divergencias políticas y diplomáticas entre los países del hemisferio que dificultan un diálogo productivo.

“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería en su comunicado.

La decisión también se produce después de las críticas generadas por el anuncio del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento, con el propósito de “favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”. Esa postura provocó la renuncia de los presidentes de México y Colombia, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, a participar en la cita hemisférica.

La Cancillería precisó que la posposición de la Cumbre permitirá reanudar las consultas diplomáticas y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región antes del próximo año.

Asimismo, aclaró que la medida fue consensuada con los principales socios internacionales, incluido Estados Unidos, país impulsor original del foro, y que los recursos ya invertidos se aprovecharán para la celebración de la Cumbre en 2026.

Desde que asumió la organización del evento, República Dominicana ha cumplido con todos los requerimientos logísticos y diplomáticos, destacando la cooperación de organismos internacionales, el sector privado, la juventud, la sociedad civil y las instituciones del Gobierno.




Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.