Connect with us

Internacionales

Corea del Norte lanza cohetes de artillería durante visita del secretario de Guerra de EE.UU. a Corea del Sur

Published

on

Corea del Norte lanza cohetes de artillería durante visita del secretario de Guerra de EE.UU. a Corea del Sur


El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, en una foto de archivo. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

EL NUEVO DIARIO, SEÚL.  – Corea del Norte volvió a tensar la situación en la península este lunes al lanzar una decena de proyectiles de artillería hacia el mar Amarillo, justo cuando el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegaba a Corea del Sur y visitaba la zona desmilitarizada (DMZ) en la frontera intercoreana, informó este martes el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).

Según el reporte militar, los disparos se produjeron alrededor de las 16:00 hora local (7:00 GMT) del lunes, coincidiendo con el aterrizaje de Hegseth en la Base Aérea de Osan, situada a unos 50 kilómetros de Seúl, y poco antes de su desplazamiento a Camp Bonifas, un puesto del Comando de las Naciones Unidas a escasos 400 metros del límite de la DMZ.

El ejército surcoreano también confirmó que el sábado anterior, Pyongyang había lanzado otra ronda de diez proyectiles de artillería, mientras el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantenían un encuentro en la ciudad de Gyeongju en el marco de la cumbre del foro APEC.

Las autoridades surcoreanas aseguraron que se mantienen en “máxima vigilancia” ante las actividades militares del Norte. “Nuestras fuerzas armadas están monitorizando de cerca los movimientos norcoreanos bajo una firme postura de defensa conjunta entre Corea del Sur y Estados Unidos, listas para responder con contundencia a cualquier amenaza”, señaló el JCS en un comunicado difundido por la agencia Yonhap.

Aunque este tipo de pruebas no violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, los lanzacohetes múltiples de 240 milímetros empleados por Pyongyang son capaces de alcanzar Seúl y su área metropolitana, lo que refuerza las preocupaciones sobre la creciente capacidad ofensiva del régimen.

La visita de Hegseth se enmarca en la Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), el principal foro anual de defensa entre Washington y Seúl, donde se abordarán temas de coordinación militar frente a Corea del Norte, así como la posible autorización estadounidense para que Corea del Sur desarrolle un submarino de propulsión nuclear.

El viaje del funcionario estadounidense tiene lugar pocos días después de la visita del presidente Donald Trump al país asiático, durante la cual expresó su disposición a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un. Pyongyang, sin embargo, no respondió públicamente a la propuesta y realizó una prueba de misiles de crucero justo antes de la llegada del mandatario estadounidense.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Niños caminan por una calle inundada después del huracán Melissa, en Petit-Goave, a unos 68 km (42 millas) al suroeste de Puerto Príncipe. Foto/Clarens SIFFROY / AFP)

EL NUEVO DIARIO, Haití. – El huracán Melissa provocó al menos 43 muertes en Haití, informaron el martes autoridades locales, lo que eleva a 76 el número de fallecidos por el paso por el Caribe de una de las peores tormentas en un siglo.

Melissa devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba durante su recorrido de varios días por el Caribe.

En Jamaica el huracán provocó al menos 32 muertes, aunque el lunes el gobierno del país reconoció que la cifra aumentará.

Además de los 43 muertos, en Haití hay 13 desaparecidos, según un documento de Protección Civil transmitido a la AFP.

Las autoridades han decretado tres días de luto nacional.

 


Continue Reading

Internacionales

Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EE. UU. lo aboca a convertirse en el más largo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EE. UU. lo aboca a convertirse en el más largo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del edificio del Capitolio de Estados Unidos. EFE/EPA/Graeme Sloan.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, que este martes cumple su trigésimo quinto día, está a punto de convertirse en el más largo de la historia del país después de que fracasara de nuevo en el Senado una medida provisional para reabrirlo.

La propuesta republicana, que busca abrir el Gobierno federal provisionalmente hasta el 21 de noviembre, fue rechazada por catorceava vez por 54 votos a favor y 44 votos en contra. Para ser aprobada necesita al menos 60 apoyos.

Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Alta con 53 asientos, votaron prácticamente en bloque a favor de la iniciativa, a excepción del senador republicano Rand Paul, de Kentucky, y el de Carolina del Norte, Thom Tillis, que no participó en el votación.

Como en otras ocasiones, los demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, rompieron la disciplina de su partido y apoyaron la propuesta. También lo hizo el senador independiente de Maine, Angus King.

Este resultado aboca al cierre del Gobierno a convertirse en el más largo de la historia. Este martes ya igualó al que hasta ahora tenía el récord el de 2018-19, también durante la presidencia de Donald Trump.

Mientras se alarga esta situación, la presión y los reproches crecen entre los demócratas y los republicanos, quienes se culpan unos a otros de la paralización.

El pasado 1 de noviembre el cierre entró en una fase crucial al expirar los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) del que dependen 42 millones de ciudadanos.

Después de que los tribunales instasen a la Administración estadounidense a utilizar el fondo de emergencia para mantener estos bonos de alimentos, el Departamento de Agricultura, del que depende el programa de ayudas, y el de Justicia aseguraron este lunes, en dos declaraciones independientes, que el Gobierno financiará el programa con ese presupuesto.

Sin embargo, el presidente Donald Trump desafió hoy a los tribunales y los escritos de los departamentos de su propio Gobierno y aseguró en un mensaje en su red social, Truth Social, que estas ayudas «se entregarán solo cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno».

Además de estas prestaciones, también se han dado a conocer las nuevas primas de los programas sanitarios del Obamacare para 2026, que se incrementarán considerablemente por el fin de los subsidios. La renovación de estos subsidios es el principal argumento de los demócratas para no votar a favor de la propuesta republicana.

En cambio, los republicanos, que les acusan de querer dar asistencia sanitaria a inmigrantes indocumentados, insisten en exigirles que abran el Gobierno y ya luego negociar sobre las ayudas.

También, crece la inquietud ante el aumento de retrasos y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos estadounidenses por la escasez de controladores aéreos, considerados esenciales que trabajan sin sueldo, y cuyo elevado ausentismo durante el cierre de 2018-219 – hasta ahora el más largo de la historia- precipitó su fin.


Continue Reading

Internacionales

Unidad dominicana otorga triunfo a Brian DePeña como alcalde de Lawrence por segundo período – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Unidad dominicana otorga triunfo a Brian DePeña como alcalde de Lawrence por segundo período – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LAWRENCE, MA. – Brian DePeña logró la reelección como alcalde de Lawrence, obteniendo 5,999 votos (54.5%) frente a 4,992 (45.2%) de su competidor, el puertorriqueño González, consolidando así su liderazgo en esta ciudad del noreste de Estados Unidos.

Así lo informaron este martes, al indicar que la comunidad dominicana, pieza clave en el crecimiento demográfico y político de Lawrence, se movilizó de manera destacada, respaldando a DePeña por su liderazgo cercano y su enfoque en el desarrollo social y económico de la ciudad.

Residentes y líderes comunitarios destacaron que la trayectoria de DePeña lo ha consolidado como un referente del servicio público y un ejemplo de cómo la representación latina fortalece la democracia local.

Durante su gestión, el alcalde ha impulsado proyectos de infraestructura, programas comunitarios y oportunidades económicas que han beneficiado a miles de familias, promoviendo la transparencia, la inclusión y el desarrollo sostenible.

La reelección de DePeña reafirma la influencia política de la comunidad dominicana en Lawrence y celebra su papel en el desarrollo social, económico y político de la ciudad.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.