Connect with us

Internacionales

Pentágono reconoce que España es un aliado comprometido con OTAN, según ministra española – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Pentágono reconoce que España es un aliado comprometido con OTAN, según ministra española – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Margarita Robles, ministra de Defensa de España. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MADRID. – La ministra de Defensa española, Margarita Robles, aseguró este lunes que el Pentágono (Ministerio de la Guerra estadounidense) reconoció la semana pasada que España es un aliado «comprometido» con la OTAN.

Robles, en la clausura de la segunda edición de Diálogos para la Seguridad, organizado por el diario ‘El País’, que se celebra en un céntrico hotel madrileño, explicó que el pasado 28 de octubre el Pentágono decidió retirar una de sus brigadas de combate en el flanco este de la OTAN (en concreto, Rumanía) al considerar que Europa ya estaba aportando «la defensa necesaria».

La ministra señaló que el Pentágono, que envió un comunicado a Robles, «expresamente decía» que España, que es el país que lidera la brigada multinacional de la OTAN en Eslovaquia, «está realizando un papel esencial para la defensa de Europa y las políticas de disuasión y defensa».

Robles respondió a esta misiva, han señalado fuentes de Defensa, agradeciendo los cumplidos.

Tras revelar esta información, Robles reiteró que España está «firmemente» comprometido con la defensa y la seguridad. «No es que crea que hay que presumir del aval del Pentágono», dijo, pero para aquellos que afirman que España «no es un aliado comprometido», ha insistido en que lo es y que el Pentágono así lo ha admitido.

Una afirmación que ha hecho en un contexto de tensión con la Administración de Donald Trump, que ha afeado a España en varias ocasiones que rechace llegar a un 5 % del PIB en gasto en defensa en 2035, como sí han hecho el resto de aliados.

El pasado verano, tras la cumbre de la alianza en La Haya, España alcanzó un acuerdo con la organización para dedicar un máximo del 2,1 % de su PIB al presupuesto militar y tener flexibilidad a la hora de cumplir con el compromiso del 5 %, impulsado por Trump.

España argumenta que puede cumplir los objetivos de capacidades asumidos por la Alianza invirtiendo solo el 2,1% del PIB -por debajo del 3,5 % que se consideró como el baremo mínimo en la cita de La Haya- y la OTAN aceptó la fórmula, aunque insistiendo en que revisará esos compromisos periódicamente.

«Ya veremos qué pasa en 2035 y si los países que dicen que van a cumplir, lo hacen», subrayó Robles, quien hizo una defensa «sin complejos» de la inversión en seguridad, porque eso es invertir en la paz, democracia y en derechos.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Shein, dispuesta a dar a la Justicia nombres de compradores de muñecas sexuales infantiles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Shein, dispuesta a dar a la Justicia nombres de compradores de muñecas sexuales infantiles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Tienda Shein. EFE/Marta Pérez.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- La plataforma china de comercio en línea Shein anunció este martes su disposición a colaborar «al cien por cien» con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil y la difusión de imágenes pornográficas, que afecta también a Aliexpress, Temu y Wish, e incluso dará los nombres de los compradores si se le solicita.

«Cooperaremos al 100 % con la Justicia», declaró a la emisora RMC el portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, y afirmó que la empresa está dispuesta a facilitar los nombres de los compradores de muñecas sexuales con apariencia infantil y de carácter pedopornográfico. «Seremos totalmente transparentes con la Justicia; si nos lo solicitan, lo haremos», dijo.

La Fiscalía de París anunció anoche la apertura de cuatro investigaciones tras el descubrimiento el pasado fin de semana de la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil en la plataforma Shein.

Las otras tres investigaciones judiciales afectan a las chinas AliExpres y Temu, así como a la estadounidense Wish, tras denuncias que señalan la venta de juguetes sexuales que se asemejan a niños.

Las investigaciones, encomendadas a la Oficina para Menores (Ofmin), se refieren a la «difusión de mensajes violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores» en los cuatro sitios web, y a la «difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica» en Shein y AliExpress.

La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) francés había dado la alerta el sábado pasado tras constatar «que el sitio web de comercio electrónico Shein comercializaba muñecas sexuales con apariencia infantil» y que «su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos».

Posteriormente, la DGCCRF detectó en sus inspecciones la distribución de productos similares en el mercado por AliExpress.

Asimismo, emitió advertencias sobre la plataforma Temu y Wish por difundir contenido pornográfico sin filtrarlo para menores.

Además de Shein, la Dirección General de Competencia, Consumo y Lucha contra el Fraude de Francia remitió a las otras tres plataformas a la Fiscalía de París y les ordenó cumplir con la legislación francesa.


Continue Reading

Internacionales

El cólera deja 1.500 muertos en Sudán del Sur desde hace un año, dice OMS – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El cólera deja 1.500 muertos en Sudán del Sur desde hace un año, dice OMS – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, YUBA.- Al menos 1.500 personas han fallecido y más de 100.000 han recibido tratamiento desde que se desató un brote de cólera en nueve de los diez estados de Sudán del Sur en octubre de 2024, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así lo aseguró este martes a EFE el jefe del equipo de preparación y respuesta ante emergencias de la agencia de la ONU en el país africano, Aggrey Bategereza, que igualmente señaló que la respuesta de emergencia nacional ha reducido la extensión de la epidemia a 13 condados de los 55 afectados inicialmente.

Esto supone -explicó- un «hito importante para la salud pública del país», ya que ahora están viendo «los resultados de meses de vacunación, campañas de sensibilización y estrecha coordinación con las autoridades locales […] casi nueve millones de personas han recibido la vacuna contra el cólera, lo que ha desempeñado un papel fundamental para detener la propagación».

También destacó la «dedicación extraordinaria» de los trabajadores sanitarios, que sufren la ausencia de una infraestructura médica sólida y que «operaron en aldeas inundadas y zonas de conflicto, a menudo sin carreteras ni medios de transporte adecuados».

El Ministerio de Salud sursudanés, en colaboración con la OMS, Unicef y otros socios humanitarios, puso en marcha campañas de vacunación de emergencia a principios de 2025 y las concentró en puntos críticos, como los estados de Jonglei, Unity y Alto Nilo, situados en el noreste del país.

Para Bategereza la participación de la comunidad fue de gran importancia: «Trabajamos con jefes, líderes religiosos y maestros que nos ayudaron a difundir información vital. Cuando las personas comprenden cómo se propaga el cólera, la prevención se convierte en parte de la vida cotidiana».

Pero advirtió de que se «debe permanecer alerta», ya que el cólera «prospera donde hay agua insalubre y malas condiciones de saneamiento. Mantener el acceso al agua potable es la verdadera solución a largo plazo».

El funcionario de la OMS se mostró optimista respecto a la posibilidad de que Sudán del Sur pueda eliminar pronto el brote por completo.

«Estamos pasando de la crisis al control, y hacia una prevención duradera», zanjó.

 


Continue Reading

Internacionales

El gobernador de Río defiende ante el Supremo la «proporcionalidad» de la letal operación – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El gobernador de Río defiende ante el Supremo la «proporcionalidad» de la letal operación – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El gobernador del Estado de Río de Janeiro, Claudio Castro, en una fotografía de archivo. EFE/ André Coelho

EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defendió este lunes ante la Corte Suprema de Brasil que durante la operación policial de la semana pasada, en la que murieron 121 personas, los agentes ejercieron un «uso de la fuerza proporcional».

Castro envió un documento al máximo tribunal en el que asegura que la operación, la más letal de la historia de Brasil, respetó el protocolo judicial que define cómo deben ser realizadas las acciones policiales en las favelas de Río de Janeiro para evitar muertes.

Según el gobernador, la acción contra el Comando Vermelho, una de las dos facciones criminales más poderosas de Brasil, fue legal, ya que tenía por objeto la ejecución de 51 órdenes de prisión decretadas por un juez.

Además, dijo que hubo un «planeamiento exhaustivo» para evitar el impacto sobre la población y destacó la estrategia de la Policía de provocar la huida de los supuestos criminales hacia una zona de bosque donde ocurrió la mayoría de las muertes.

«Las fuerzas policiales tuvieron que emplear una fuerza compatible con la reacción de los criminales», afirmó el gobernador en el documento, antes de asegurar que todos los fallecidos pertenecían al Comando Vermelho.

Asimismo, Castro apuntó a la ropa de camuflaje que vestían muchos de los sospechosos abatidos y al hecho de que estos usaran un «elevado poder bélico», con fusiles automáticos de uso militar, granadas y explosivos lanzados por medio de drones.

El magistrado del Supremo Alexandre de Moraes estuvo este lunes en Río de Janeiro para discutir con Castro sobre la acción y juntos visitaron un centro de planeación de las Fuerzas de Seguridad.

La letalidad de la operación suscitó denuncias y protestas por parte de la sociedad civil y los habitantes de las favelas contra la violencia policial.

La ONG Human Rights Watch afirmó que la Policía regional «no preservó» la zona de los tiroteos, lo que dificulta la investigación sobre las circunstancias de las muertes.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.