Connect with us

Internacionales

Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen de archivo de una persona obesa. EFE/José Luis Castillo Castro.

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. –  El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el jueves acuerdos con los gigantes farmacéuticos Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir los precios de los medicamentos más populares para la pérdida de peso, a cambio de ventajas arancelarias y otros beneficios.

Ambas compañías «acordaron ofrecer su medicamento para la pérdida de peso GLP-1 más popular con descuentos drásticos», dijo Trump en la Casa Blanca a periodistas.

«Es un triunfo para los pacientes estadounidenses que salvará vidas y mejorará la salud de millones y millones de estadounidenses», agregó.

Dentro de la nueva generación de medicamentos supresores del apetito que utilizan la molécula GLP-1 están marcas muy conocidas como Ozempic, Wegovy y Mounjaro.

El precio de tratamiento con estos medicamentos en Estados Unidos puede llegar a superar ampliamente los mil dólares mensuales.

Este acuerdo promovido por la Casa Blanca reducirá los costos de las dosis orales iniciales de GLP-1 a alrededor de 150 dólares mensuales para ciertos grupos de personas.

Este precio se aplicará a quienes están en Medicare –el programa sanitario para jubilados–, el programa de seguridad social Medicaid, o a través del sitio web TrumpRx, una plataforma recientemente inaugurada para los consumidores, agregó el funcionario.

A partir de mediados del próximo año, la cobertura de Medicare y Medicaid se extenderá a los medicamentos inyectables, que pasarán a costar 245 dólares mensuales para quienes cumplan con ciertos criterios médicos.

El copago de Medicare para los beneficiarios elegibles será de 50 dólares.

El punto de partida para cada programa de Medicaid dependerá de la participación de cada estado.

«Estos precios bajos permitirán que Medicare cubra Wegovy y Zepbound para pacientes con obesidad y comorbilidades relacionadas, por primera vez», dijo la Casa Blanca.

-Bajar precios o enfrentar sanciones-

Trump ha hecho de los esfuerzos para reducir el precio de los medicamentos uno de los puntos centrales de su segundo mandato.

Meses atrás envió cartas a 17 fabricantes de medicamentos pidiéndoles que redujeran los precios o enfrentaran sanciones, una medida destinada a aliviar a los estadounidenses de costos de medicamentos mucho más altos que en otras partes del mundo.

A cambio de este acuerdo, las compañías obtienen un tratamiento beneficioso en temas arancelarios y acceso a beneficiarios que de otro modo no estarían cubiertos por Medicare a causa de sus problemas de obesidad.

Trump también invitó a las empresas farmacéuticas a invertir en Estados Unidos o enfrentar aranceles de hasta el 100% para sus medicamentos estrella.

En octubre presentó otros acuerdos históricos con Pfizer y AstraZeneca para reducir los costos de los medicamentos a cambio de alivio arancelario.

Su gobierno acordó un período de gracia de aranceles de tres años para ambas compañías.

Scott Kahan, director de una clínica llamada Centro Nacional para el Peso y el Bienestar, dijo que el anuncio «tiene el potencial de ser muy valioso».

Sin embargo, el precio final para los consumidores una vez integrado compañías de seguro sigue siendo «aún incierto», añadió.

La prevalencia de la obesidad entre los adultos estadounidenses se estima en un 40%, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis Arce, presidente boliviano. (Archivo/Ilustración: Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, LA PAZ, BOLIVIA. – El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al Socialismo (MAS) días antes de dejar el poder, acusado de desvíos de fondos del partido, indicó el jueves la dirigencia de la agrupación.

El economista de 62 años llegó al poder en 2020 encumbrado por el MAS, entonces partido del expresidente Evo Morales. Desde entonces fue uno de los mayores referentes de esa colectividad, aunque en el último año tuvo una dura batalla por su control contra Morales, su antiguo aliado.

El partido finalmente quedó en manos de personas afines a Arce y Morales renunció. Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una reelección debido a la impopularidad de su gobierno.

Su expulsión del partido no afecta su ejercicio como presidente, cargo que dejará el próximo sábado.

«Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora» del MAS porque «desvió los fondos del instrumento político (partido)» sin rendir cuentas, acusó este jueves Grover García, representante del grupo, en una conferencia de prensa. No precisó montos ni dio detalles de los desvíos denunciados.

García agregó que la expulsión de Arce también se basó en denuncias de corrupción en su gobierno presentadas ante la justicia y en su incapacidad de resolver la crisis económica.

Durante su mandato, la economía de Bolivia cayó en su peor trance en cuatro décadas por una aguda escasez de dólares y combustibles.

«Hemos dado varias sugerencias, varias salidas, no las han aplicado. No es nuestra responsabilidad, es responsabilidad de las debilidades de Luis Arce y algunos ministros», dijo García.

La impopularidad de Arce fue uno de los factores que llevó a que el MAS sufriera una derrota rotunda en las urnas en las últimas elecciones y a que la izquierda perdiera el poder después de 20 años.

El senador de centroderecha Rodrigo Paz, presidente electo, lo relevará en el poder y proyecta cambios drásticos al actual modelo estatista.


Continue Reading

Internacionales

Trump califica de “absurda” orden judicial que obliga a financiar programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump califica de “absurda” orden judicial que obliga a financiar programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. Foto de archivo/Jim WATSON / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. –  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este jueves un fallo judicial que obliga a su Administración a financiar plenamente el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que atiende en promedio a 41,7 millones de personas al mes, en medio del cierre del Gobierno federal.

“Es un fallo absurdo, porque un juez federal nos está diciendo qué tenemos que hacer en medio de un cierre del Gobierno demócrata”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. El mandatario aseguró que su Administración intentará mantener los servicios esenciales mientras espera que “los demócratas reabran el Gobierno”.

El juez federal John McConnell, de Rhode Island, rechazó un plan previo del Ejecutivo para cubrir solo parcialmente el SNAP y señaló que la Administración no cumplió con la orden del 31 de octubre de utilizar fondos de emergencia para el programa, que beneficia a unos 10 millones de latinos y a comerciantes en comunidades de minorías.

Trump, sin embargo, anunció a través de su red social Truth Social que las ayudas se entregarán únicamente “cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno”. El cierre, que ya cumple 37 días y es el más largo en la historia de EE.UU., también impacta la aviación comercial y de carga, con reducciones de hasta un 10 % en la operación de 40 aeropuertos principales si no se alcanza un acuerdo temporal de financiamiento.


Continue Reading

Internacionales

Nueva York, Los Ángeles y Chicago entre los aeropuertos afectados por reducción de vuelos en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Nueva York, Los Ángeles y Chicago entre los aeropuertos afectados por reducción de vuelos en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Un avión de la aerolínea Delta Air Lines despega del aeropuerto de Atlanta, en Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/ Erik S. Lesser.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.– Los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles y Chicago estarán entre los 40 principales del país afectados por la reducción de vuelos ordenada por la Administración de Donald Trump debido a la escasez de controladores aéreos generada por el cierre de Gobierno.

La Administración Federal de Aviación (FAA) indicó que, a partir del viernes, se reducirá en un 10 % la operación en los aeropuertos con déficit de personal, luego de que aproximadamente 2.000 controladores dejaran de trabajar tras más de un mes sin recibir salario. La medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros ante la falta de personal suficiente.

Entre los aeropuertos más impactados figuran JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles; O’Hare, en Chicago; así como los de Dallas y Houston, Washington DC, Miami, Fort Lauderdale, Tampa, Orlando, Filadelfia, Atlanta, Boston y Newark, entre otros, distribuidos en 25 estados.

El Departamento del Tesoro estima que unas 4.000 operaciones diarias podrían verse afectadas. Las principales aerolíneas del país, como American, United y Delta, ya ajustan sus horarios, priorizando los vuelos internacionales.

El cierre de Gobierno comenzó el pasado 1 de octubre por la falta de consenso entre republicanos y demócratas en el Senado para aprobar un presupuesto. Con 37 días, se trata del más largo en la historia de Estados Unidos, superando el de 2018, que duró 35 días y también provocó caos aéreo por la misma causa.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.