Internacionales
EEUU solicita negar visas de residencia a extranjeros gordos, viejos y enfermos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Donald Trump reactivó y amplió los criterios de inadmisibilidad para solicitantes de visas de inmigrante, instruyendo a embajadas y consulados a negar residencia a extranjeros cuyas condiciones de salud o edad puedan convertirlos en una “carga pública”, de acuerdo con información divulgada por KFF Health News.
La nueva directriz del Departamento de Estado amplía el alcance de las evaluaciones médicas que históricamente se exigían a los aspirantes a la residencia permanente. Ahora, los funcionarios deben considerar de manera explícita afecciones como la obesidad, la diabetes, la apnea del sueño, la hipertensión y otros trastornos que, según la orden, podrían generar costos médicos prolongados para el sistema estadounidense.
El documento también enfatiza que quienes analizan las solicitudes deben determinar si el migrante posee los recursos económicos necesarios para asumir su tratamiento sin recurrir a programas gubernamentales. Este criterio se extiende a la evaluación de la salud de familiares inmediatos, incluidos hijos y padres mayores.
La medida revive la línea dura sobre “carga pública” impulsada por Trump en su primera administración. Varias de esas reglas habían sido revertidas bajo el mandato de Joe Biden, pero la Casa Blanca actual las retoma y profundiza como eje de su política migratoria.
Asimismo, la guía instruye a considerar la edad del solicitante como un factor de riesgo de dependencia futura de asistencia social, lo que podría dejar fuera a personas mayores aun cuando cumplan otros requisitos migratorios.
Relacionado
Internacionales
Gobierno de Milei inicia proceso para recuperar pensiones cobradas por Cristina Fernández – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo de la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015). EFE/ Enrique García Medina
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES.- El Ministerio de Capital Humano del Gobierno de Javier Milei anunció este viernes el inicio formal de un proceso administrativo para recuperar fondos correspondientes a las asignaciones vitalicias –jubilaciones y pensiones– percibidas por la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), en su condición de exjefa y vicejefa de Estado y viuda de un expresidente.
«En la fecha, el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo estatal que administra el sistema de jubilaciones en Argentina), ha dado inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández», aseguró la cartera en un comunicado difundido este viernes en sus redes sociales y compartido por el presidente Milei.
Los beneficios a Fernández habían sido suspendidos a finales de 2024, luego de que la exmandataria fuera condenada en segunda instancia judicial por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de la ‘Causa Vialidad’, por la que permanece en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, tras la ratificación del fallo por la Corte Suprema.
El documento añade que el proceso incluye el reintegro de los montos previstos en la ley para las pensiones vitalicias de exfuncionarios nacionales, con sus respectivos intereses, y que “se llevará adelante conforme a derecho”, bajo los mecanismos previstos por la normativa vigente.
La comunicación oficial no brinda detalles sobre el monto que se pretende recuperar ni sobre los plazos del trámite.
El anuncio se produjo dos días después de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N.º 1, a cargo de Alonso Candis, rechazara la solicitud de Fernández para reanudar el cobro de la pensión que recibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).
Fernández había presentado una medida cautelar para que se restableciera la asignación, argumentando que la suspensión afectaba su derecho a la seguridad social y a la subsistencia.
La ANSES rechazó el pedido al considerar que las pensiones previstas por la ley argentina para presidentes, vicepresidentes y sus viudas son asignaciones ‘graciables’, es decir, un reconocimiento excepcional que no depende de aportes previsionales, sino que se otorga como contraprestación al honor y buen desempeño en el cargo.
El organismo señaló, además, que la cautelar pretendida “afecta el interés público, ya que se estaría ordenando el pago de un beneficio de significativa consideración económica” y que su otorgamiento “vulneraría las políticas de veracidad y transparencia en la gestión de los asuntos públicos, aspectos cruciales en la lucha eficiente contra la corrupción”.
Fernández se encuentra en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, tras la ratificación de la Corte Suprema argentina de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde este jueves enfrenta, además, un nuevo juicio, el más grande de corrupción de la historia argentina, en el que está acusada de haber encabezado, durante sus gobiernos, una asociación ilícita dedicada a recibir sobornos de empresas.
Relacionado
Internacionales
Cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, RÍO DE JANEIRO.- Al menos cinco personas murieron y 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara una enorme destrucción a su paso por ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, según informó este sábado la Defensa Civil.
Las ciudades más castigadas fueron Río Bonito do Iguaçu, donde se reportaron cuatro víctimas mortales, y Guarapuava, con un muerto. Al menos 14 municipios fueron declarados en estado de emergencia tras el paso del tornado.
Según la Defensa Civil, el fenómeno, con fuertes vientos, tempestad y granizo, destruyó cerca del 80 % de los inmuebles de Río Bonito do Iguaçu, ciudad de unos 13.500 habitantes, donde los fuertes vientos destruyeron decenas de viviendas y derribaron numerosos árboles y postes del tendido eléctrico.
«Entre el 80 y el 90 % de la ciudad colapsó. Aún no tenemos el número exacto de personas que están sin hogar», afirmó el secretario de Seguridad Pública de Paraná, coronel Hudson Leoncio Teixeira.
Al menos 3.000 viviendas de esta ciudad continuaban sin servicio de electricidad y agua en la madrugada del sábado.
La gobernación del estado de Paraná instaló un hospital de campaña en el municipio para atender la alta demanda de servicios de salud y admitió que el número de víctimas podría ser mayor.
«Nuestros equipos informaron que encontraron un escenario de guerra. Tenemos bomberos de varias regiones de Paraná realizando tareas de búsqueda y rescate de víctimas. Nuestra prioridad es salvar a las personas que aún no han sido localizadas», afirmó el subcomandante general del Cuerpo de Bomberos de Paraná, Jonas Emmanuel Benghi Pinto.
Según los servicios meteorológicos, la destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, conocida como tormenta extrema que se caracteriza por su larga duración y por la presencia de una corriente ascendente rotatoria principal.
«La Defensa Civil y nuestras fuerzas de seguridad están en alerta, movilizadas y atendiendo a las ciudades afectadas por las fuertes tempestades», afirmó en un mensaje en sus redes sociales el gobernador de Paraná, Ratinho Junior, quien tiene previsto desplazarse a la región este mismo sábado.
Los otros dos estados del sur de Brasil, Río Grande do Sul y Santa Catarina, declararon el estado de emergencia por el registro de un ciclón extratropical que avanza en dirección norte.
La gobernación de Sao Paulo, estado más poblado de Brasil, envió mensajes de alerta a los habitantes de varios municipios ante la posibilidad de que este ciclón llegue a su territorio este sábado.
Las alertas se producen a dos días del inicio en la ciudad brasileña de Belém, en la Amazonía, de la Conferencia Climática COP30, en la que se analizan medidas globales de adaptación ante el convencimiento de que los fenómenos extremos se han multiplicado en todo el mundo como consecuencia de los cambios climáticos.
Relacionado
Internacionales
Tres mujeres encarceladas por planear ataque contra bares o salas de conciertos en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Tres mujeres jóvenes están encarceladas desde el pasado 10 de octubre por planear un atentado contra bares o salas de conciertos en París, informaron este sábado varios medios franceses que citan fuentes de la Fiscalía de París.
Las tres sospechosas, de 18, 19 y 21 años, se encuentran en prisión preventiva y tenían el plan de atacar bares o salas de conciertos de la capital, aunque aún no tenían muy definido el objetivo, según fuentes citadas por la emisora RTL y por Le Figaro.
Las tres jóvenes fueron arrestadas en Lyon (sureste), en la localidad aledaña de Villeurbanne y en Vierzon (centro) y acusadas de un delito de asociación de malhechores con el fin de preparar atentados terroristas contra personas.
Una de ellas habría publicado contenido proyihadista en una cuenta de TikTok con 20.000 seguidores y actuó como cabecilla, según el diario Le Parisien, que añade que las tres jóvenes habrían discutido en línea sobre sus planes para realizar actos violentos con armas de fuego y un cinturón explosivo, y se habrían referido a una sala de conciertos o un bar parisino como posibles objetivos.
Los arrestos se produjeron a raíz de que las tres diesen el paso de tener reuniones presenciales en Lyon, según Le Parisien.
Sus arrestos se produjeron aproximadamente un mes antes de que Francia conmemore el próximo jueves el aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y en París, en los que varios comandos terroristas asesinaron a 132 personas en el Estadio de Francia, en terrazas de varios bares y restaurantes y en la sala de conciertos Bataclan.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
