Connect with us

Internacionales

El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El papa advierte de que el cambio climático también amenaza la paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. EFE/EPA/ANGELO CARCONI.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV alertó este viernes, a través de un mensaje dirigido a la cumbre de líderes de la COP30 en Belém (Brasil), de que la paz no solo está amenazada por los conflictos bélicos, sino también por el saqueo de los recursos naturales y el impacto del cambio climático.

«Lamentablemente, observamos enfoques políticos y comportamientos humanos que van en la dirección contraria, caracterizados por un egoísmo colectivo, el desdén hacia los demás y la miopía», indicó León XIV, a través de un mensaje leído por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, presente en la cumbre en Brasil.

Y añadió: «Si desean cultivar la paz, cuiden de la creación».

El papa destacó que, en estos tiempos difíciles, «la atención y la preocupación de la comunidad internacional parecen centrarse principalmente en los conflictos entre naciones».

Sin embargo, señaló, existe una «conciencia cada vez mayor de que la paz también se ve amenazada por la falta de respeto hacia la creación, el saqueo de los recursos naturales y el progresivo deterioro de la calidad de vida debido al cambio climático».

León XIV insistió en que la COP30 debe convertirse en un «signo de esperanza» y subrayó la importancia de respetar las opiniones ajenas en el esfuerzo por encontrar un lenguaje común y un consenso, «dejando a un lado los intereses egoístas, teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos los unos hacia los otros y hacia las generaciones futuras».

En el discurso pronunciado por Parolin también se resaltó que, «trágicamente, quienes se encuentran en las situaciones más vulnerables son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación».

En este sentido, consideró que es «vital» convertir las palabras en «acciones basadas en la responsabilidad, la justicia y la equidad».

Añadió que estas acciones deben incluir a gobiernos locales, alcaldes, gobernadores, investigadores, jóvenes, empresarios, organizaciones religiosas y ONG, ya que «la crisis climática afecta a todos».

También hizo referencia al Acuerdo de París, adoptado hace diez años por la comunidad internacional, y lamentó que, «desafortunadamente», «el camino para lograr los objetivos establecidos sigue siendo largo y complejo».

En este contexto, se insta a las Partes a «acelerar con valentía la implementación del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático», afirmó.

Asimismo, recordó la encíclica Laudato Si, firmada por su predecesor, el papa Francisco, hace una década, que aboga por una «conversión ecológica que incluya a todos».

Además, el pontífice apeló a la necesidad de desarrollar «una nueva arquitectura financiera internacional centrada en el ser humano, que garantice que todos los países, especialmente los más pobres y vulnerables a los desastres climáticos, puedan alcanzar su máximo potencial y ver respetada la dignidad de sus ciudadanos».

«Esta arquitectura debe tener en cuenta también el vínculo entre la deuda ecológica y la deuda externa», añadió.

Por último, hizo un llamamiento a promover una «educación en ecología integral» que sensibilice sobre cómo las decisiones a nivel personal, familiar, comunitario y político afectan al futuro común, fomentando el respeto por el medioambiente.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales. Foto/Eric Thayer, File)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este viernes, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.

La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.

La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.

«Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial», afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.

La magistrada había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregón y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.

Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta el Tribunal Supremo.

El Gobierno defendió que actuaba para «proteger activos y personal federal tras disturbios violentos», mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.

Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de «crimen fuera de control» y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.


Continue Reading

Internacionales

Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico, aparentemente de corto alcance, hacia el mar de Japón, afirmó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera «responder de forma apropiada» a las sanciones impuestas por Estados Unidos a personas y compañías acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que detectó el proyectil alrededor de las 12:35 hora local (3:35 GMT) y estima que se trata de un misil balístico de corto alcance (SRBM).

Agregó que fue lanzado desde el condado norcoreano de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas.

«El misil norcoreano detectado voló aproximadamente 700 kilómetros, mientras los Ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos están realizando un análisis detallado de sus características exactas», explicó el JCS en el comunicado.

El Ejército dijo que, bajo una sólida postura de defensa combinada entre Washington y Seúl, vigila de cerca los diversos movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad y preparación necesarias para responder «de forma contundente» ante cualquier provocación.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de operaciones ilícitas como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.

Washington acusó a Pionyang de dirigir a sus hackers para obtener fondos ilícitos y financiar sus programas de armas, señalando que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas. Corea del Norte realiza estas actividades ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional.

La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó por su parte el lanzamiento del misil en declaraciones a la prensa, realizadas poco después del ensayo norcoreano. «Se cree que ha caído fuera de la ZEE (zona económica exclusiva) de nuestro país y, por el momento, no hay información confirmada sobre daños», dijo.

El último lanzamiento de un misil balístico norcoreano fue realizado el 22 de octubre, la primera ocasión en que Pionyang efectuó tales pruebas desde la investidura el pasado junio del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitara Corea del Sur.


Continue Reading

Internacionales

Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ejército de EEUU califica de «desestabilizador» el lanzamiento de misil norcoreano – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el almirante Samuel J. Paparo. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – El ejército de Estados Unidos informó el viernes que mantiene una estrecha comunicación con sus aliados y socios tras el más reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

«Aunque hemos evaluado que este evento no representa una amenaza inmediata para el personal o el territorio de Estados Unidos, ni para nuestros aliados, el lanzamiento del misil pone de relieve el impacto desestabilizador» de las acciones de Corea del Norte, señaló el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en un comunicado.

El lanzamiento del misil por parte de Pyongyang se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Corea del Sur a finales de octubre, y expresara interés en reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Japón dijo que el misil cayó fuera de su zona económica exclusiva.

Trump también anunció durante su viaje que había aprobado el plan de Corea del Sur para construir un submarino de propulsión nuclear.

Analistas afirman que desarrollar un submarino de propulsión nuclear representaría un avance significativo en la industria naval y de defensa de Corea del Sur, al integrarse a un grupo selecto de países que cuentan con este tipo de embarcaciones.

Pyongyang, que ha estrechado sus lazos con Rusia durante la invasión de Ucrania por parte de Moscú, no respondió a la oferta de Trump de reunirse con Kim.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.