Connect with us

Internacionales

Fallece a los 112 años la mujer más longeva de España – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Fallece a los 112 años la mujer más longeva de España – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BARCELONA.- Angelina Torres Vallbona, considerada hasta ahora la mujer más longeva de España, ha fallecido a los 112 años de edad, según informaron este martes a EFE fuentes familiares.

Nacida el 18 de marzo de 1913 en Bellvís, un pueblo catalán al norte de España, la anciana residía en Barcelona desde su infancia, adonde se trasladó con su familia tras la muerte de su padre.

Según el portal especializado Longeviquest, Torres era la española de mayor edad desde enero de 2025, tras los fallecimientos de Maria Branyas, de 117 años, y Piedad Loriente Pérez, de 113 años.

Quinta de siete hermanos, Angelina Torres ejerció como corbatera cuando la edad se lo permitió, y posteriormente fue aprendiz en una tienda de modistas.

Tras finalizar la Guerra Civil en 1939, contrajo matrimonio y tuvo una hija, Mercè, a quien siguieron dos nietos y tres bisnietos.

A la espera de una actualización, Longeviquest, la plataforma internacional de referencia que registra a las personas más longevas del mundo por países, aún atribuía a Angelina Torres Vallbona el primer puesto entre las personas vivas de mayor edad en España, con 112 años y 238 días de vida.

En segunda posición se encuentra también la catalana Carme Noguera Falguera, nacida en Olot (Girona) el 22 de agosto de 1914, con 111 años y 81 días.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Juez ordena reponer en el cargo a la fiscal general de Perú en un plazo máximo de dos días – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Juez ordena reponer en el cargo a la fiscal general de Perú en un plazo máximo de dos días – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo de la fiscal general de Perú, Delia Espinoza. EFE/ Paolo Aguilar.

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Un juez constitucional peruano dio dos días de plazo a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que reponga en su cargo a la fiscal general de Perú, Delia Espinoza, quien ha sido suspendida por el organismo durante seis meses mientras es sometida a un proceso disciplinario, informaron este martes medios locales.

La decisión fue tomada por el juez Juan Torres Tasso, del noveno juzgado constitucional de Lima, quien señaló que la JNJ, el máximo órgano de control de la Judicatura peruana, incumplió con una resolución que él emitió el pasado 13 de octubre y que determinó que Espinoza debía ser reubicada en el cargo.

En ese sentido, la resolución judicial, reseñada por los medios, ordenó a la JNJ, bajo apercibimiento o advertencia de ley, que reponga a la fiscal dentro del segundo día de recibir la notificación «para los efectos de continuar ejerciendo sus funciones como Fiscal de la Nación conforme a la Constitución Política del Estado».

El juez exhortó, además, a los miembros de la Junta Nacional de Justicia a que cumplan «con los deberes propios a la debida conducta procesal de las partes en el presente proceso».

Torres declaró fundada una medida cautelar que presentó la defensa de Espinoza para que la magistrada retome sus funciones, después de que la JNJ decidiera suspenderla en septiembre pasado tanto como fiscal suprema como fiscal general mientras la somete a un procedimiento disciplinario.

A pesar de esa resolución, el pasado 22 de octubre, la Junta anunció que mantenía vigente la suspensión que aplicó a la magistrada por haberse negado a acatar una orden que le dio para que restituya en el cargo a su antecesora, Patricia Benavides, quien había sido objeto también de suspensión por parte de la anterior composición del JNJ, al enfrentar investigaciones por presunta corrupción.

Aunque la JNJ dejó sin efecto un procedimiento administrativo abierto contra Espinoza, ratificó la suspensión por haber continuado como titular del Ministerio Público, no restituir a Benavides, no haberla recibido en su despacho y tampoco haber convocado a la Junta de Fiscales Supremos.

En ese sentido, en su más reciente resolución, el juez constitucional concluyó que la JNJ incurrió en una «interpretación restrictiva» de la medida cautelar, lo que aseguró que representa una infracción al principio de «ejecución directa y obligatoria» de las decisiones judiciales.

Posteriormente, el abogado de Espinoza, Luciano López, confirmó en la red social X que ya había recibido la resolución en mención y dijo que la magistrada aún tiene dos años de mandato en el cargo de fiscal general peruana.

«Todo este problema lo ha causado la Junta Nacional de Justicia, y no lo decimos nosotros, lo dice ahora el Poder Judicial», agregó López en el Canal N de televisión.

Tras la suspensión de Espinoza, la Junta de Fiscales Supremos designó a Tomás Gálvez como fiscal general encargado, quien se mantiene hasta el momento en el cargo.


Continue Reading

Internacionales

Ejército israelí actuará contra milicianos de Hamás que operan en Rafah – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ejército israelí actuará contra milicianos de Hamás que operan en Rafah – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Un portavoz castrense israelí aseguró este martes que la postura del Ejército ante los milicianos de Hamás atrapados en Rafah, área del sur de Gaza bajo control israelí, es «capturarlos o eliminarlos», pero que podría cambiar dependiendo de lo que ordene el Gobierno.

«La postura general del Ejército frente a los terroristas que operan más allá de la línea amarilla es actuar contra ellos, ya sea para capturarlos o eliminarlos», dijo en una videoconferencia con la prensa extranjera el portavoz castrense para medios internacionales, Nadav Shoshani.

«Los terroristas que operan más allá de la línea amarilla (de retirada de las tropas israelíes) perpetraron ataques y mataron a tres de nuestros soldados, por lo que debemos actuar para defendernos y enfrentarnos a los terroristas. (Pero) cualquier decisión que tome nuestro liderazgo, la acataremos y la haremos cumplir», añadió.

Shoshani se refirió así a los tres militares muertos durante dos días del alto el fuego en Rafah por ataques de milicianos de Hamás, según el Ejército. El grupo negó su implicación, afirmando que no tiene control sobre sus miembros en ese territorio controlado por Israel.

El domingo, el brazo armado de Hamás aseguró en un comunicado que sus combatientes atrincherados en la zona de Rafah no se rendirán e instó a los mediadores a encontrar una solución antes de que afecte el alto el fuego en vigor desde hace un mes.

Aunque no ha trascendido ninguna información oficial de la reunión que tuvo lugar ayer entre Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el primero habría intentado interceder para resolver esta crisis y garantizar un paso seguro de los milicianos a cambio de su desarme, según fuentes anónimas citadas en la prensa local.

Según dijo hoy a EFE una fuente cercana a Netanyahu, este «no se comprometió ante los estadounidenses a liberar a los terroristas de Rafah».

Se calcula que decenas de milicianos, o incluso unos pocos centenares, como estimó hoy Shoshani, están escondidos en Rafah, totalmente controlada por el Ejército israelí, y donde se han producido incidentes con las tropas israelíes durante el alto el fuego.

 


Continue Reading

Internacionales

Guatemala finaliza contrato con la ONU en medio de acusación al Gobierno de corrupción – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Guatemala finaliza contrato con la ONU en medio de acusación al Gobierno de corrupción – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. (Foto: Agencia Efe).

EL NUEVO DIARIO, GUATEMALA.- El gobierno del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo anunció este lunes la finalización de un contrato con una agencia de la ONU para comprar insumos médicos, en medio de acusaciones de corrupción por parte de la fiscalía.

El 21 de octubre, el fiscal Rafael Curruchiche acusó al gobierno de «corrupción» por la firma del acuerdo entre el Ministerio de Salud y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El contrato por 943,9 millones de dólares para comprar medicamentos y equipos fue firmado en abril de 2024 y finalizó el pasado 17 de octubre «por mutuo consentimiento», dijo la presidencia en una nota a la prensa.

Para Curruchiche, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por «corrupto» y «antidemocrático», el convenio es «lesivo para los intereses» del país.

Alega que tuvo que ser «aprobado» por el Congreso y no firmado por el anterior ministro de Salud, Óscar Cordón, y el director local de UNOPS.

Un juez emitió una orden de detención contra Cordón y el fiscal pidió quitar la inmunidad al actual titular de Salud, Joaquín Barnoya, a quienes acusa de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado.

Además, el fiscal afirmó que el contrato fue ordenado por el presidente y su hermano Martín Arévalo, quien es funcionario de la UNOPS en Roma, afirmación el gobernante rechaza.

«La suspensión y terminación del acuerdo por mutuo consentimiento, son acciones que se habían tomado anteriormente a las acciones realizadas por el Ministerio Público (Fiscalía)», afirmó la nota.

Arévalo mantiene una larga disputa con la fiscal general, Consuelo Porras, a la que señala de promover un «golpe de Estado» al abrir cuestionadas investigaciones para evitar que asumiera la presidencia, en enero de 2024.

El mandatario carece de las facultades para remover a Porras, también sancionada por Washington y Bruselas, y que tiene mandato hasta mayo de 2026.

El pasado 30 de octubre, la fiscalía solicitó retirar la inmunidad al presidente para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18. La justicia todavía no resuelve la solicitud.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.