Connect with us

Internacionales

Ejército israelí actuará contra milicianos de Hamás que operan en Rafah – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ejército israelí actuará contra milicianos de Hamás que operan en Rafah – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Un portavoz castrense israelí aseguró este martes que la postura del Ejército ante los milicianos de Hamás atrapados en Rafah, área del sur de Gaza bajo control israelí, es «capturarlos o eliminarlos», pero que podría cambiar dependiendo de lo que ordene el Gobierno.

«La postura general del Ejército frente a los terroristas que operan más allá de la línea amarilla es actuar contra ellos, ya sea para capturarlos o eliminarlos», dijo en una videoconferencia con la prensa extranjera el portavoz castrense para medios internacionales, Nadav Shoshani.

«Los terroristas que operan más allá de la línea amarilla (de retirada de las tropas israelíes) perpetraron ataques y mataron a tres de nuestros soldados, por lo que debemos actuar para defendernos y enfrentarnos a los terroristas. (Pero) cualquier decisión que tome nuestro liderazgo, la acataremos y la haremos cumplir», añadió.

Shoshani se refirió así a los tres militares muertos durante dos días del alto el fuego en Rafah por ataques de milicianos de Hamás, según el Ejército. El grupo negó su implicación, afirmando que no tiene control sobre sus miembros en ese territorio controlado por Israel.

El domingo, el brazo armado de Hamás aseguró en un comunicado que sus combatientes atrincherados en la zona de Rafah no se rendirán e instó a los mediadores a encontrar una solución antes de que afecte el alto el fuego en vigor desde hace un mes.

Aunque no ha trascendido ninguna información oficial de la reunión que tuvo lugar ayer entre Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el primero habría intentado interceder para resolver esta crisis y garantizar un paso seguro de los milicianos a cambio de su desarme, según fuentes anónimas citadas en la prensa local.

Según dijo hoy a EFE una fuente cercana a Netanyahu, este «no se comprometió ante los estadounidenses a liberar a los terroristas de Rafah».

Se calcula que decenas de milicianos, o incluso unos pocos centenares, como estimó hoy Shoshani, están escondidos en Rafah, totalmente controlada por el Ejército israelí, y donde se han producido incidentes con las tropas israelíes durante el alto el fuego.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Ascienden a 39 los muertos por un corrimiento de tierra tras intensas lluvias en Kenia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ascienden a 39 los muertos por un corrimiento de tierra tras intensas lluvias en Kenia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/EPA/Daniel Irungu.

EL NUEVO DIARIO, NAIROBI.- El Gobierno de Kenia informó este martes de que ascendió a 39 el número de personas muertas por un corrimiento de tierra provocado por fuertes lluvias caídas en la noche del pasado 31 de octubre en el condado de Elgeyo Marakwet, donde nueve personas siguen desaparecidas y continúan las labores de búsqueda.

Las intensas precipitaciones causaron deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas e inundaciones en varias zonas del condado, arrastrando escombros hacia aldeas e inundando las zonas bajas del valle de Kerio.

Según informó en un comunicado el portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, «hasta la fecha, el número de fallecidos asciende a 39, con 9 personas aún desaparecidas y otras 6 recibiendo tratamiento» médicos.

«Las operaciones de búsqueda, rescate y recuperación continúan, y el Gobierno mantiene su compromiso de asegurar que se localice a cada persona desaparecida y que cada familia afectada reciba el apoyo necesario», subrayó Mwaura.

«Extendemos nuestras más sentidas condolencias a las familias que han perdido a sus seres queridos. Esta tragedia ha causado un inmenso dolor, y nos solidarizamos con las comunidades afectadas», señaló el portavoz, al asegurar que las autoridades seguirán «brindando apoyo a las familias en duelo» durante los funerales de las víctimas.

Desde que produjo la tragedia, el Gobierno ha movilizado helicópteros militares y policiales para atender emergencias en la zona del desastre, donde ha repartido alimentos y artículos de primera necesidad.

Los deslizamientos de tierra, también conocidos como aludes de lodo, son movimientos rápidos de suelo, rocas y escombros saturados de agua que se desplazan ladera abajo.

En Kenia suelen producirse cuando el suelo se vuelve inestable y no puede soportar su propio peso en laderas empinadas o zonas montañosas, y pueden causar daños importantes a viviendas, carreteras e infraestructuras.


Continue Reading

Internacionales

Cerca de un millón de cubanos sigue sin electricidad desde el azote del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cerca de un millón de cubanos sigue sin electricidad desde el azote del huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Viviendas destruidas en Cuba por el paso del huracán Melissa. EFE/ Ernesto Mastracusa.

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno cubano reconoció este martes que cerca de un millón de personas en el país siguen sin corriente eléctrica a causa de Melissa, el huracán que azotó hace dos semanas el extremo oriental de la isla.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) actualizó en redes sociales los porcentajes de clientes que ya han recuperado la conexión eléctrica en las cinco provincias afectadas por este potente huracán que tocó tierra como categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson.

Así, la recuperación habría llegado al 100 % de los clientes en la provincia de Las Tunas, pero sólo al 34,01 % de los de Santiago de Cuba, la región más castigada. En medio se situarían las provincias de Granma (78,24 %), Holguín (81,66 %) y Guantánamo (96,88 %).

Comparando esas tasas con las estadísticas de población de la Oficina Nacional de Información y Estadística (ONEI), se desprende que, de forma aproximada, queda aún cerca de un millón de personas afectadas por las roturas de líneas de distribución que provocó el huracán.

De ellos, unos 625,000 residen en Santiago de Cuba, por los aproximadamente 180,000 de Holguín, los alrededor de 165,000 de Granma y unos 15,000 en Guantánamo.

Melissa, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de lluvia de hasta 400 milímetros (o litros por metro cuadrado) provocó «cuantiosos daños» materiales, según el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Hasta el momento el Gobierno no ha difundido un recuento final de las afectaciones.

Los principales daños se concentran en las viviendas (unas 90,000), los cultivos (al menos 100,000 hectáreas) y la infraestructura pública, de centros médicos (600) a escuelas (2,000), pasando por el Sistema Energético Nacional (SEN).

La reparación de las líneas, sin embargo, no significa que automáticamente vuelva la corriente a los clientes, ya que Cuba sufre una grave crisis energética y el SEN es incapaz de forma regular de producir la electricidad que demandan los hogares y la economía.

El déficit máximo previsto para este martes apuntaba a que en el momento de mayor demanda más de la mitad de la isla se mantenga en apagón por las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas y la falta de divisas para importar combustible.


Continue Reading

Internacionales

Obama sorprende a veteranos de guerra en Corea y Vietnam a su llegada a Washington DC – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Obama sorprende a veteranos de guerra en Corea y Vietnam a su llegada a Washington DC – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) sorprendió a un grupo de veteranos de las guerras de Corea y Vietnam que llegaron a Washington DC en el Vuelo de Honor el pasado fin de semana, según un video compartido este martes por el exmandatario demócrata en sus redes sociales.

«En vísperas del Día de los Veteranos, tuve el honor de dar la bienvenida a un grupo de veteranos y sus familias a su llegada a Washington D.C.», anotó en X Obama.

En el video junto al mensaje, se puede ver cómo Obama sorprende a los pasajeros al decir: «Hola a todos» desde los altavoces del avión.

«Solo quería darles las gracias», continuó el ex jefe de Estado a medida que algunos veteranos se quedaban boquiabiertos.

Al bajar del avión, Obama les estrechó la mano a los 69 veteranos y les entregó una Moneda Presidencial de Desafío, un símbolo de su gratitud personal por sus sacrificios.

«A todos aquellos que sirvieron valientemente a nuestra nación, gracias a ustedes y a sus familias por su extraordinario servicio. Los sacrificios que todos ustedes han hecho para proteger a nuestro país serán honrados, hoy y siempre», escribió Obama en su mensaje.

Por su parte, el también expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) escribió en sus redes: «Siempre he dicho que nuestra nación tiene una obligación sagrada: preparar a quienes enviamos a situaciones de peligro, apoyar a sus seres queridos cuando están fuera y proveer para ellos y sus familias cuando regresan a casa».

«En este Día de los Veteranos, honramos a todos los valientes hombres y mujeres que respondieron al llamado a servir y defender. Nuestra nación es más fuerte y nuestra democracia más segura gracias a su servicio y sacrificio», añadió Biden.

Hoy, el presidente de EE.UU., Donald Trump, participará en una ceremonia de ofrenda floral y pronunciará un discurso en el Cementerio Nacional de Arlington, un camposanto militar emblemático en Virginia, que alberga a más de 400.000 veteranos.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.