Connect with us

Nacionales

Ministro de Cultura critica lenguaje soez, abusivo y violento por viralizar y monetizar un video

Published

on

Ministro de Cultura critica lenguaje soez, abusivo y violento por viralizar y monetizar un video


Santo Domingo.- El ministro de Cultura advirtió que no se puede incurrir en el uso de un lenguaje soez, abusivo, agresivo y violento por el mero hecho de ganar unos seguidores, o de viralizar y monetizar un video.

Roberto Ángel Salcedo explicó que desde el ministerio que dirige impulsa la iniciativa del “Poder de las Buenas Palabras”, que busca moderar el lenguaje y el tono en las conversaciones ciudadanas, y claro que no es exclusivo de los medios de comunicación, aunque pasa a través de ellos.

Salcedo dijo que la propuesta también persigue un mejoramiento de las conversaciones en los hogares, la forma en que se relacionan padres e hijos, con la persona que le asiste en el hogar, y lo mismo se pretende llevar a las escuelas públicas y colegios privados.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que se difunde cada domingo por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el funcionario agregó que el “Poder de las Buenas Palabras”, además, busca mejorar la forma en que se comunican los universitarios en su interacción diaria, los compañeros de trabajo; en fin, se trata de un esfuerzo colectivo, y lo mismo se puede hacer en el arte y la música.

Insistió en que la iniciativa pretende generar debates y consenso alrededor de moderar el lenguaje, que dicho sea de paso, no es un tema exclusivo de la República Dominicana, y en tal sentido puso como ejemplo que una de las primeras apariciones públicas del nuevo Papa León XIV fue un encuentro con la prensa donde habló del valor de la palabra para construir y generar consenso, y no usarla como una herramienta del odio, resentimientos, crear divisiones y promover las guerras.

“Entonces, en ese sentido, nosotros estamos a tiempo de hacer una evaluación, una reflexión importante, pero que toque todos los sectores de la sociedad; los medios de comunicación juegan un rol importante”, reflexionó el ministro de Cultura.

Valoró a quienes desde los medios de comunicación han ejercido su trabajo sobre la base del respeto, de un lenguaje adecuado y de tener una política de comunicación abierta, plural y participativa, asegurando que la propuesta que impulsa el Ministerio de Cultura está apelando a eso.

“No hay que generar una distorsión en el lenguaje, usted no tiene que levantar una calumnia o tergiversar las cosas, descomponer el lenguaje convirtiéndolo en soez, abusivo, agresivo y violento, por el simple hecho de ganar algunos seguidores, o usted monetizar un video y darle un carácter viral, entonces yo creo que debemos aterrizar esa discusión, y tiene que ser con el concurso de todos los sectores, porque la sociedad dominicana la componemos todos”, dijo Salcedo, quien desde niño ha trabajado en los medios de comunicación.

Reconoció que “tenemos una mirada que puede tener puntos de vista diferentes, pero el respeto y la empatía deben permanecer”.

“La compasión hacia el dolor ajeno, ser más consecuente con el otro; entonces, el lenguaje es un canal que podemos utilizar en ese propósito como una herramienta positiva”, recalcó.

Sostuvo que si usamos las buenas palabras podemos sanar, construir, lograr cercanía, empatía, se pueden desarrollar acciones conjuntas, es decir, las buenas palabras tienen un poder muy significativo, y de ahí surge la iniciativa del Ministerio de Cultura.

Preocupación por la falta de relevo generacional del merengue

El ministro de Cultura expresó su preocupación por la falta de relevo generacional en el merengue, pero prometió que a través de la institución que dirige se harán todos los esfuerzos para que esa situación pueda ser revertida.

“Claro está, como dominicano uno siente la preocupación de ver a figuras prodigiosas y extraordinarias del merengue, todavía, sin ser sustituidas, ver una corriente importante del género; eso genera una preocupación, porque uno entiende que el género tiene que irse transformando, y fíjese cómo los últimos fenómenos desde el punto de vista musical orientados al merengue no son artistas dominicanos”, lamentó el funcionario.

Recordó que la última pegada de un gran merengue, “y hablo de merengue con toda la ejecución, desde el punto de vista musical, cualquier arreglista me podría corregir, ese éxito lo grabó la colombiana Carol G el año pasado”.

“Hizo el videoclip en San Pedro de Macorís, entonces fue un hit global, utilizando la base rítmica dominicana del merengue. Inclusive, hasta el audiovisual se hizo en la República Dominicana como una manera de ratificar el origen de todo esto, pero lo hizo una exponente extranjera, utilizando toda la popularidad que tiene, pero con una base rítmica de merengue”, ejemplificó el funcionario.

Salcedo dijo que, quizás, ese tipo de acciones deberían hacerlo los artistas dominicanos como una manera de tratar de insertarse en esa dinámica musical internacional.

“Nosotros, desde el ministerio, a través de la formación artística y brindando espacios para la expresión artística y cultural, podemos crear las condiciones de nuevas voces, letras y exponentes para el merengue, la bachata y los diferentes ritmos de la República Dominicana”, informó.

Dijo que cuando hay una música atractiva no hay que pedirles a las emisoras que la pauten, porque ellas serían las primeras interesadas en colocarla en su programación.

“Necesitamos lograr que exista un interés, en sentido general, y no que sea un grupo limitado el que vaya a las fiestas, escuche la música, sino que podamos lograr un contagio nacional mucho más robusto en distintos niveles sociales”, indicó.

Asegura Abinader como líder y presidente PRM garantiza unidad y equilibrio

Salcedo, quien es miembro de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno, favorece que el presidente Luis Abinader sea quien presida esa organización política a partir del 2026, y aseguró que su liderazgo garantiza la unidad y el equilibrio del PRM de cara a los comicios del 2028.

“A título personal, y sé que muchos compañeros se inscriben en este deseo, el sueño que yo tengo, porque hay mucha gente que sueña, es que Luis Abinader sea el presidente del partido. Hay una corriente importante de compañeros en esa dirección, y yo estoy convencido de que una dirección del actual mandatario al frente de nuestra organización también traería tranquilidad y equilibrio al desarrollo de los próximos acontecimientos a los que se vería envuelto el partido”, aseguró Salcedo.

Insistió en que, con Abinader como presidente del PRM, existe la garantía, en todos los niveles de la organización, de avances, consolidación, desarrollo y crecimiento de ese instrumento democrático del pueblo dominicano, que es el Partido Revolucionario Moderno.

Sin embargo, el alto dirigente del partido oficialista recordó que el actual mandato gubernamental le queda más de tres años, por lo que no puede haber distracción en otra cosa que no sea concentrarse y acompañar al presidente Abinader en su tarea de seguir haciendo una buena gestión de gobierno.

Garantizó que, cuando lleguen los plazos legales, el candidato presidencial y los demás postulantes a cargos de elección popular que resulten electos por los perremeistas recibirán el apoyo y acompañamiento de todos y cada uno de los miembros, militantes y simpatizantes del partido en el poder, pero en estos momentos la tarea es continuar trabajando desde el gobierno para seguir transformando la sociedad dominicana.

“Para eso necesitamos estar en nuestras funciones de manera permanente; los ejercicios que hacen los aspirantes son legítimos, internamente hay un nivel de identificación con muchos compañeros. A título personal todos son mis amigos, gente con la que he cultivado amistad y afectos a lo largo de esos años; lo veo con mucha simpatía, pero creo que en esta etapa el gobierno requiere de sus mejores hombres y mujeres concentrados en sus tareas oficiales”, Salcedo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

A prisión hombre encontró a otro en apartamento de su exmujer al que mató a golpes y arrojándolo de segundo piso

Published

on

By

A prisión hombre encontró a otro en apartamento de su exmujer al que mató a golpes y arrojándolo de segundo piso


SANTO DOMINGO.- Ante las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un juez de Santo Domingo Oeste impuso tres meses de prisión preventiva contra un hombre imputado de la muerte de otro al que golpeó y arrojó de un segundo piso, en un hecho ocurrido en el municipio Pedro Brand.

El imputado, Ricardo Sosa, se presentó, el 7 de este mes de noviembre, de manera violenta en el apartamento de su expareja, ubicado en Ciudad Satélite, procediendo a romper la puerta y golpear a Joel Roa Alcántara, quien se encontraba de visita en la vivienda, indicó en audiencia la fiscal litigante Alexandra Marine.

El Ministerio Público estableció que Ricardo Sosa inició una agresión física contra Roa Alcántara, golpeándolo con las manos y luego lanzándolo desde el apartamento, provocándole lesiones y una fractura del cráneo que le causaron la muerte mientras la víctima recibía atenciones médicas.

De acuerdo con el documento judicial, el Ministerio Público ha calificado los hechos de violación a los artículos 309-2, 309-3 (literales A y E), 2, 295 y 304 del Código Penal dominicano.

El juez Reye Rodríguez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, dispuso que Ricardo Sosa deberá cumplir la medida privativa de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

Continue Reading

Nacionales

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

Published

on

By

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico


SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que Comité de Fallas del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), ha identificado hallazgos preliminares que aportan datos relevantes al proceso.

Acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, quien preside el comité y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, así como los miembros del comité de análisis, indicó que el proceso de investigación se encuentra en un 65 % de avance y reiteró compromiso con la rigurosidad técnica y la transparencia en cada etapa del proceso.

“La determinación precisa de las causas requiere un análisis exhaustivo y especializado, evitando interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas”. En ese sentido, agradeció la colaboración de las empresas generadoras, las cuales han puesto a disposición del comité de análisis más de un millón de registros técnicos.

“Esta vasta información se encuentra actualmente en fase de procesamiento y evaluación detallada. Es un trabajo que tomará hasta el próximo viernes y que permitirá construir un diagnóstico integral y fundamentado. Luego de completado este trabajo, procederemos entonces a preparar el informe preliminar que podremos compartir con la población en unas dos semanas”, precisó.

El titular de Energía y Minas explicó que en este proceso no se trata solo de determinar el origen de la avería, sino, evaluar la secuencia de eventos que se concatenaron a partir de allí, dado que el país cuenta con un sistema interconectado.

Santos reiteró que, conforme avance la investigación y existan resultados concretos, verificables y debidamente sustentados, se informará al país con absoluta transparencia.

Asimismo, se reafirmó que el objetivo central de este proceso es fortalecer la seguridad, la confiabilidad y la resiliencia del sistema eléctrico nacional, a través de la implementación de un plan de mejora que minimice la posibilidad de que el evento se repita.

El comité de análisis del SENI está integrado por expertos técnicos del Ministerio de Energía y Minas, Superintendencia de Electricidad, ⁠Organismo Coordinador (OC) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (⁠ETED). Asimismo, las ⁠empresas distribuidoras Edenorte, Edesur y EDE Este, ⁠generadores privados y los generadores estatales Punta Catalina y Egehid.

Continue Reading

Nacionales

Oficial dominicano rescata a una menor se lanzó a río helado en Nueva York con fin suicida

Published

on

By

Oficial dominicano rescata a una menor se lanzó a río helado en Nueva York con fin suicida


Por Jhonny Trinidad.-

NUEVA YORK.- Un policía de origen dominicano y otros dos compañeros suyo salvaron a una adolescente de 16 años que intentó suicidarse lanzandose al río Harlem, de Manhattan.

El oficial Wilmer Guerrero se arrojó al agua del helado río y rescató a la menor.

“Lo único que  importaba era sacarla del agua”, dijo Guerrero, quien caminaba por el área junto sus compañeros Ankit Gupta y Shuaibul Amine cuando se encontró con la escena y escuchó a la joven pidiendo auxilio.

Explicó que “fue un chapuzón frío, helado. Pero en ese momento, nada más importaba que sacarla del agua. Así que lo superé bastante rápido”.

“Alguien necesitaba ayuda, y para esto nos inscribimos, y estamos aquí para ayudar, y eso es lo que hicimos”, indicó Guerrero.

Detalló que “solo la agarré por su suéter y su hombro, y simplemente nadaba con ella. Luego, solo la empujaba hacia adelante. Lo estaba pasando mal porque ella estaba en un estado de pánico total. Pero yo simplemente mantuve la compostura, diciendo palabras de ánimo de que íbamos a superar esto”.

El dramático rescate ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde del miércoles, cerca de la calle 142 y fue grabado por las cámaras corporales de los oficiales.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.