Internacionales
Intervienen 472 animales exóticos protegidos en un falso refugio en un pueblo español – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Ilustración: Henry M. Martínez | El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, ESPAÑA.- La Guardia Civil española ha intervenido 472 animales exóticos protegidos, valorados en 85.000 euros (unos 98.000 dólares), que se encontraban en un falso refugio situado en el municipio de Burgohondo, en la provincia de Ávila (centro).
Esta actuación forma parte de la operación ‘Suartx’, en la que se investiga a cuatro personas por su supuesta pertenencia a una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de estos animales exóticos, según informó este sábado en nota de prensa el cuerpo de seguridad.
Entre los 472 animales intervenidos figuran ejemplares de tortuga leopardo, tortuga de espolones, tortuga mediterránea, iguanas, gecos de distintas variedades, tarántulas y varanos del Nilo, que carecían de documentación y trazabilidad legal.
Los ejemplares procedían, en su mayoría, de cesiones irregulares de provincias como Madrid, Badajoz, Ciudad Real, Valencia, Toledo, Huesca, Zaragoza y Sevilla.
Las investigaciones arrancaron en junio del 2023 por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, al detectar diversas irregularidades a través de las redes sociales.
A partir de ese momento, los agentes constataron que las personas implicadas pertenecían a una supuesta Organización No Gubernamental (ONG) que financiaba el cuidado de los animales mediante donaciones obtenidas a cambio de publicidad en redes sociales, pero sin contar con licencias ni autorizaciones.
Al mismo tiempo, los agentes también descubrieron que esta supuesta ONG ofrecía cursos y voluntariados a personas que trabajaban sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Todas las instalaciones operaban sin licencias, ni autorizaciones municipales y, pese a que los animales estaban en buen estado, la Guardia Civil comprobó que procedían de aprehensiones y donaciones previas, tras las que 200 de los casi 500 animales del falso refugio ya habían muerto.
Por todo ello, cuatro personas han sido investigadas como supuestas responsables de delitos contra la fauna, estafa, falsedad documental, contrabando y organización criminal.
Relacionado
Internacionales
Escalada de violencia guerrillera y muerte de niños en bombardeos avivan críticas a Petro – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Un intengrante de las Fuerzas Armadas de Colombia. EFE/ Ernesto Guzmán.
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Las críticas a la gestión del presidente colombiano, Gustavo Petro, por el recrudecimiento de la violencia de las disidencias de las FARC se intensificaron este sábado tras un nuevo atentado en el convulso departamento del Cauca y la confirmación de que siete menores de edad murieron en una operación militar en el selvático Guaviare.
El Cauca, una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado colombiano y por las disputas de las rutas del narcotráfico, amaneció hoy con un nuevo ataque con drones, explosivos y ráfagas de fusil contra un puesto policial en el corregimiento de Mondomo, en la zona rural de Santander de Quilichao.
Este ataque, que fue atribuido por Petro al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, provocó daños a viviendas y comercios de la zona, aunque sin víctimas.
En el mismo departamento, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, el Ejército informó hoy sobre un soldado secuestrado y otros tres heridos en enfrentamientos ocurridos ayer contra el grupo Carlos Patiño de las disidencias, en el municipio de Balboa.
Gobernador pide acciones contundentes
Ante esta nueva escalada de violencia —que en la última semana ha golpeado a 12 municipios del Cauca— el gobernador de esa región, Octavio Guzmán, urgió a Petro y a su ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, a responder «con toda la capacidad» del Estado y «con acciones contundentes» contra las disidencias comandadas por Néstor Vera, alias Iván Mordisco, el hombre más buscado del país.
«Estos hechos violentos evidencian que las medidas actuales no están generando resultados efectivos (…) Lo que está ocurriendo desborda completamente nuestras capacidades institucionales y operativas», dijo Guzmán en redes sociales.
El gobernador reiteró su llamado a una «militarización total» de la Vía Panamericana, la principal del suroeste del país, donde ayer también hubo un ataque con carro bomba que dejó un muerto, además de un atentado contra el senador Temístocles Ortega.
Guzmán también mencionó la orden que dio esta semana Petro de bombardear a los grupos de Iván Mordisco en Arauca, frontera con Venezuela, y en el Guaviare, donde la operación militar dejó 20 disidentes muertos, entre ellos siete menores, según confirmó hoy Medicina Legal.
«Señor presidente, así como se tomaron decisiones firmes en el Guaviare, si es necesario adoptar medidas de la misma contundencia en el Cauca hágalo por la vida y la integridad de nuestro pueblo», concluyó el gobernante regional.
Niños muertos en combate
La muerte de estos siete niños en los recientes bombardeos militares en el Guaviare dejó a Petro en una posición incómoda.
En los últimos dos meses, el mandatario ha sido de las voces más críticas en América Latina frente a lo que califica como «asesinatos extrajudiciales» de Estados Unidos en aguas del Caribe y el Pacífico en el marco de la guerra antidrogas, reclamando respeto por el derecho internacional humanitario (DIH).
También pone en tela de juicio la promesa del mandatario izquierdista, exintegrante de la desmovilizada guerrilla del M-19, de cumplir con el DIH durante estos operativos militares contra grupos armados que, según varios organismos nacionales e internacionales, han incrementado su violencia en el país en los últimos años.
«Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se deja avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros», manifestó el mandatario en su cuenta de X, ante las críticas por la muerte de menores.
Petro, que asumió la Presidencia en agosto de 2022 con la promesa de retomar los diálogos con grupos armados para avanzar hacia la llamada ‘paz total’, añadió que, si no hubiera ordenado el bombardeo, hoy lo estarían cuestionando por permitir una emboscada.
Críticos de Petro recordaron que cuando la izquierda estaba en la oposición condenó bombardeos contra guerrilleros en los que también murieron menores y en redes sociales aparecieron publicaciones antiguas del presidente criticando un bombardeo similar en el Guaviare durante el Gobierno de Iván Duque (2018-2022).
En 2019, el entonces ministro de Defensa de Duque, Guillermo Botero, renunció luego de que la oposición de izquierdas le hiciera un debate en el Senado por otro bombardeo en el que murieron 14 disidentes de las FARC, entre ellos siete menores.
En respuesta a políticos de la oposición que le reprocharon el bombardeo de esta semana comparándolo con el de 2019, Petro sentenció: «No es un crimen de guerra, no teníamos otro método para defender la vida de los soldados». EFE
Relacionado
Internacionales
El chavismo juramenta grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Venezuela realiza este sábado ejercicios de organización ante cualquier hecho de “violencia bélica” que pueda darse en el territorio. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El chavismo juramentó este sábado a miles de grupos de calle en Venezuela con la tarea de defender cada «centímetro» del territorio, en un contexto marcado por la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, vista por Caracas como una «amenaza».
Según el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se conformaron unos 260.000 grupos denominados Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), que son equipos de trabajo en «cada calle del país».
Durante la jornada, hubo movilizaciones en Caracas y en distintas regiones de la nación suramericana, encabezadas por dirigentes del partido y autoridades, como el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, en Maracaibo, capital del estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia).
«El mundo anda como loco, el mundo anda en guerra, en guerra militar, en guerra económica, en guerra psicológica, y quieren aplicarnos todas esas guerras sobre Venezuela. Allá al frente, en el mar Caribe, han querido amenazarnos porque creen que con la amenaza nos vamos a dividir», dijo Rodríguez.
Entretanto, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, juramentó a los integrantes de los CBBI del estado costero de La Guaira (norte, cercano a Caracas), a quienes hizo un llamado a «estar listos para acudir al llamado a la hora que sea, cuando sea y como sea» en caso de «una acción contra el país».
El también secretario general del PSUV explicó que el presidente Nicolás Maduro, en medio «de una guerra», ordenó celebrar esta jornada para convocar a «las bases del partido para que tomen decisiones y organicen la estructura para enfrentar a cualquier enemigo».
«Cuando la patria está asediada por un enemigo tan desesperado como el imperialismo (en referencia a EE.UU.), estamos asediados todos», señaló Cabello, quien reiteró que no hay bombas ni misiles «solo matachavistas».
Los simpatizantes del oficialismo que se encontraban en el acto se comprometieron con la consolidación de los comités «como la fuerza principal» del chavismo y con garantizar una «patria libre, soberana e independiente».
«Que lo sepa el imperialismo, que lo sepan sus aliados, que nosotros venceremos», agregó Cabello.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, encabezó una concentración en el estado Falcón (noroeste), donde pidió que «no quede ni un centímetro de terreno que no esté cubierto y no esté atendido».
En ese sentido, señaló como «primera misión» de estos grupos prepararse «para la defensa del territorio y de la paz».
«Esta es la hora de convertir al Partido Socialista Unido de Venezuela en la más poderosa maquinaria organizativa, social, política y de defensa de todo el territorio», añadió el líder de la Asamblea Nacional.
Venezuela lleva ya tres meses en permanente movilización militar en todo su territorio en respuesta a lo que denuncia como una «amenaza» de EE.UU., en referencia al despliegue naval y aéreo que, desde agosto, mantiene Washington en el Caribe cerca de la nación suramericana.
El PSUV denunció este sábado que EE.UU. busca «desencadenar acciones violentas y sembrar un conflicto» en el Caribe con la operación militar ‘Lanza del Sur’, anunciada el jueves por Washington. EFE
Relacionado
Internacionales
Michelle Obama afirma que EE.UU. «no está listo» para una mujer presidenta – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La ex primera dama estadounidense Michelle Obama. EFE.
EL NUEO DIARIO, MIAMI.- La exprimera dama Michelle Obama aseguró que Estados Unidos «no está listo» para una mujer presidenta, al reafirmar que ella no buscará esta posición y que «muchos hombres» no están cómodos con el liderazgo femenino.
«Como vimos en la pasada elección, tristemente, no estamos listos. Por ello estoy como: ni siquiera me miren sobre competir porque todos ustedes están mintiendo. No están listos para una mujer. No lo están. Así que no me desperdicien mi tiempo», declaró Obama en un evento de promoción de su nuevo libro ‘The Look’.
La esposa del expresidente Barack Obama (2009-2017) consideró que las personas en Estados Unidos «tienen mucho por crecer» sobre la idea de tener una mujer como jefa de Estado.
«Todavía hay, tristemente, un montón de hombres que no sienten que podrían ser liderados por una mujer, y lo vimos», expresó en una entrevista promocional con la actriz Tracee Ellis Ross en Nueva York cuyas imágenes se difundieron este fin de semana.
«Quiero decir, pienso que todavía tenemos que crecer en ese aspecto, y podemos ver cómo se puede progresar y las cosas pueden arrebatarse cuando se trata de tomar nuestro poder como mujeres», agregó.
Michelle Obama lideraba algunas encuestas de opinión para ser la candidata presidencial demócrata en 2024, cuando el entonces presidente Joe Biden (2021-2025) sopesaba retirarse de la contienda, pero la ex primera dama y su marido apoyaron a Kamala Harris, quien era la vicepresidenta.
En un mitin, la ex primera dama definió al entonces candidato republicano y ahora presidente, Donald Trump, como un «riesgo», en especial para las mujeres, y más tarde él la llamó «asquerosa».
La también autora, quien promociona ahora ‘The Look’, un libro en el que analiza su evolución estilística desde que estuvo por primera vez en el ojo público, aseguró en octubre a la revista People que casi una década después de haber salido de la Casa Blanca está en su mejor momento.
En su discusión con Tracee Ellis Ross, Obama opinó que no está de acuerdo con la idea que una primera dama debe ser el «arquetipo de una esposa y de la feminidad».
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
