Internacionales
El Liverpool se ofrece a ayudar con el atropello sucedido durante su celebración – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Escena de un atropello múltiple en la ciudad de Liverpool (Inglaterra). / Foto: EFE/Adam Vaugha.
EL NUEVO DIARIO, LONDRES.- El Liverpool aseguró que sus «pensamientos y oraciones» están con los afectados por el atropello masivo de este lunes durante la celebración del título de Premier League y ofreció su «ayuda total» a los servicios de emergencia y a las autoridades locales.
Un hombre «de 53 años, blanco y británico» fue detenido este lunes tras chocar con varios peatones en el centro de Liverpool (noroeste de Inglaterra), informó la Policía de Merseyside en un comunicado.
«Estamos en contacto directo con la policía de Merseyside por el incidente ocurrido en Water Street al final de las celebraciones por el título esta tarde», dijo el Liverpool en un comunicado.
«Nuestro pensamientos y oraciones están con aquellos que se han visto afectados por este grave incidente. Continuaremos ofreciendo nuestro total apoyo a los servicios de emergencia y a las autoridades locales que están lidiando con ello»
Las autoridades confirmaron en una publicación de X que estaban atendiendo un accidente de tráfico en el centro de Liverpool tras recibir un aviso pasadas las 18:00 hora local (17:00 GMT) de que un coche había atropellado a «varios peatones» en Water Street.
Asimismo, añadieron que «el vehículo se detuvo en el lugar de los hechos y un «hombre de 53 años blanco y de Liverpool fue detenido» en el acto.
El Liverpool celebraba este lunes su vigésimo campeonato de la Premier League después de acabar la liga este domingo con un empate a uno frente al Crystal Palace en Anfield.
Relacionado
Internacionales
Delegación de EE. UU. abandona asamblea ONU ante discurso de Petro contra Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – La intervención del presidente colombiano, Gustavo Petro, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este martes, provocó un momento inédito en el recinto: los diplomáticos estadounidenses presentes abandonaron sus asientos minutos después de que el mandatario iniciara su discurso.
Petro, que acudió a la asamblea con guayabera en lugar de traje, criticó duramente la política exterior de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, acusándolo de irracional y de mantener decisiones que, según él, perjudican no solo a Colombia, sino al mundo entero.
Entre los puntos abordados, cuestionó la descertificación de su gobierno por parte de Washington, la política contra el narcotráfico y la intervención en aguas internacionales.
El gesto de la delegación estadounidense fue evidente en la transmisión oficial de la ONU: mientras Petro señalaba la influencia de asesores colombianos en decisiones de la Casa Blanca y denunciaba la política de drogas estadounidense, los representantes de Trump se retiraron de la sala. Otros países presentes también optaron por abandonar el recinto ante la contundencia del discurso.
A pesar de la reacción internacional, la delegación colombiana respaldó al presidente durante su intervención, que incluyó temas sobre la migración, el cambio climático, el conflicto en Gaza y los avances sociales de su gobierno.
La vicepresidenta Francia Márquez acompañó a Petro, quien cerrará su mandato el 7 de agosto de 2026, reforzando la posición de Colombia ante la comunidad internacional.
Relacionado
Internacionales
Trump da un giro inesperado al alentar a Ucrania a recuperar su territorio frente a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la Asamblea Generral de la ONU. EFE/Lukas Coch
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un giro radical e inesperado al instar a Ucrania a luchar hasta recuperar los territorios ocupados por Rusia, en una aparente ruptura con la línea de negociaciones de paz que había promovido hasta ahora.
Trump se presentó ante la Asamblea General de la ONU con un discurso sin novedades sobre Ucrania, en el que reiteró su plan de imponer sanciones a Rusia solo si los países europeos dejan de comprar petróleo y gas ruso, algo que solo hace un pequeño grupo.
Sin embargo, tras reunirse de forma bilateral con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump pareció decidido a romper los puentes con Vladímir Putin.
«(Ucrania) tiene un gran espíritu, cada vez más fuerte. Podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento para que Ucrania actúe», escribió en su plataforma Truth Social.
Hasta ahora, Washington mantenía la postura de que la paz en Ucrania sólo sería posible si Kiev aceptaba renunciar a parte de los territorios ocupados.
El presidente estadounidense justificó esta conclusión señalando que «Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana», dejando al Kremlin como «un tigre de papel».
Se mostró además convencido de que aumentará la presión interna dentro de Rusia debido al alto coste que supone la guerra.
Aunque deseó «lo mejor a ambos países», agregó que Estados Unidos continuará «suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas».
¿Fin de las negociaciones o estrategia de presión?
Trump llegó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra en Ucrania, un conflicto que culpa constantemente a su antecesor, Joe Biden.
Inicialmente, lideró un acercamiento sin precedentes con Rusia y fue muy crítico con Zelenski, a quien incluso dejó plantado en la Casa Blanca en febrero pasado.
Pero en los últimos meses, tras que Zelenski aceptara una tregua, Trump mostró frustración ante la negativa de Putin a detener los bombardeos, imponiendo varios ultimátums que no tuvieron resultados, algo que tampoco logró durante la cumbre que ambos mantuvieron en agosto en Alaska.
Pese a este aparente cambio de postura, podría tratarse de una nueva estrategia de presión por parte de Trump, quien suele presentarse a sí mismo como un hábil negociador.
Durante una intervención este martes en el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado, Marco Rubio, matizó la situación asegurando que el conflicto en Ucrania «terminará en las mesas de negociación».
«El presidente (Trump) es un hombre muy paciente. Está muy comprometido con la paz, pero su paciencia no es infinita», declaró Rubio, quien indicó que la Casa Blanca sigue considerando imponer nuevas sanciones a Rusia y vender más armamento ofensivo, no solo defensivo, a Ucrania.
Europa celebra el «entendimiento» con Trump
Tanto Ucrania como Europa, que en varios momentos de las negociaciones de paz sintieron que Trump favorecía a Putin, celebraron este aparente cambio que reflejaría un alineamiento con sus intereses.
El propio Zelenski afirmó tras reunirse con Trump que discutieron «algunas buenas ideas, que espero funcionen» y añadió sin más detalles: «Espero ahora acciones concretas de Estados Unidos para presionar a Rusia hacia la paz».
Preguntada por la prensa en la entrada del Consejo de Seguridad, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó las declaraciones de Trump como «muy contundentes». «Es muy bueno que ahora tengamos el mismo entendimiento», añadió.
A falta de repuesta oficial del Kremlin, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmtri Polianski, declaró ante el Consejo de Seguridad que los países europeos «viven en una realidad paralela» al creer que Ucrania está ganando en el campo de batalla.
«Se están volviendo cómplices de una manipulación criminal, cuyo propósito es impedir una paz justa, duradera y a largo plazo en Ucrania», subrayó.
PEKÍN.- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, calificó como un “viaje rompehielos” la visita a Pekín de una delegación del Congreso estadounidense encabezada por el representante demócrata Adam Smith, informó este miércoles la agencia oficial Xinhua.
Wang se reunió este martes con Smith y el resto de la delegación, los primeros legisladores de la Cámara de Representantes que visitan China desde 2019.
Según la Cancillería china, las partes mantuvieron un “intercambio franco y en profundidad” sobre las vías para reforzar la comunicación y reducir la tensión en una relación marcada por años de desencuentros comerciales y estratégicos.
Wang expresó su deseo de que la visita contribuya a mejorar la comprensión mutua y a explorar posibles áreas de cooperación.
El ministro subrayó que los contactos entre los jefes de Estado de ambas potencias han permitido cierta estabilización en los últimos meses, tras las tres llamadas telefónicas mantenidas este año entre Xi Jinping y Donald Trump.
En este sentido, instó a “evitar malentendidos y confrontaciones” y a preservar la actual tendencia de distensión.
Durante la reunión, Wang también reiteró la posición de Pekín respecto a Taiwán, insistiendo en que se trata de “un asunto interno” y que la paz en el estrecho depende de oponerse a cualquier intento de independencia.
La delegación estadounidense, integrada por miembros de ambos partidos, llega pocos días después de la conversación telefónica entre los presidentes de China y Estados Unidos, que abordaron cuestiones comerciales y la situación de la aplicación TikTok en territorio norteamericano.
Durante su visita, los legisladores estadounidenses se reunieron además con el primer ministro chino, Li Qiang; el ministro de Defensa, Dong Jun, y el jefe del Legislativo chino, Zhao Leji.
Relacionado
Internacionales
Río de Janeiro recupera un bonus para los policías que maten a presuntos criminales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO.- La Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro, en Brasil, aprobó este martes un proyecto de ley que recupera un polémico bonus para los agentes de la Policía Civil que maten a presuntos criminales en el transcurso de sus operaciones.
La iniciativa se enmarca en una propuesta del Gobierno de Río de Janeiro, presidido por el derechista Cláudio Castro, defensor de una política de mano dura contra el crimen, para reestructurar el cuerpo de la Policía Civil, encargado de investigar los delitos.
La cámara fluminense analizó en régimen de urgencia el proyecto, que ahora seguirá para su sanción por parte del gobernador Castro.
No obstante, los diputados incorporaron diversas enmiendas al texto original, entre ellas la que garantiza al agente de la Policía Civil el derecho a recibir una recompensa económica por méritos individuales.
La bonificación se otorgará en casos de «incautación de armas de gran calibre o de uso restringido en operaciones policiales», y «en situaciones que impliquen la neutralización de criminales».
El valor del bonus, dice el documento, podrá variar entre el 10 % y el 150 % del salario del agente premiado, respetándose el techo constitucional.
La enmienda fue impulsada por legisladores del espectro conservador, dos de ellos del Partido Liberal, que lidera el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en prisión domiciliaria y condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.
«Sabemos que Río es un estado fuera de lo común, por eso presentamos una propuesta que incentiva a nuestro policía, que sale de su casa dejando a quienes más ama para proteger a personas que ni siquiera conoce. No es más que una forma de valorar a esos policías», dijo el diputado de União Marcelo Dino, uno de los promotores del bonus.
Este tipo de premio, conocido en la prensa como bonificación ‘Lejano Oeste’, funcionó en Río entre 1995 y 1998, cuando la propia Asamblea Legislativa de Río decidió enterrarlo.
Según datos oficiales, citados por el diario Folha de São Paulo, en 2024, el estado de Río de Janeiro registró 703 muertes por intervención de agentes de seguridad, lo que representa una media de casi dos óbitos al día. En 2023, hubo 871 fallecidos por acción de policías, mientras que en 2022 se llegó a 1.330.
En Río operan bandas de narcotraficantes y grupos parapoliciales, formados por agentes o ex agentes corruptos, que controlan diversas barriadas de la ciudad, donde se dedican a la venta de drogas y armas, y hasta cobran por servicios básicos a los vecinos.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana