Connect with us

Internacionales

Lula guarda reposo tras confirmarse un cuadro de laberintitis – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Lula guarda reposo tras confirmarse un cuadro de laberintitis – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una foto de archivo. EFE/ Andre Borges.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se vio obligado a cancelar sus compromisos para este martes, después de que se confirmó que sufre una inflamación en un oído que le ha generado un cuadro de laberintitis.

Según la Presidencia, el líder progresista, de 79 años, pasará el día en su residencia oficial y cumplirá la recomendación de reposo de los médicos, aunque presenta «un buen estado general» de salud.

El mandatario sufrió unos mareos este lunes, cuando despachaba en el Palacio presidencial de Planalto, y se dirigió al hospital Sirio-Libanés, donde fue detectada la inflamación en el oído que le causó la laberintitis.

Este martes tenía previsto participar en una ceremonia por el Día del Diplomático brasileño, que será celebrada en la sede de la Cancillería, pero su asistencia ha sido cancelada.

La Presidencia aún no ha confirmado cuándo retomará sus tareas habituales, aunque los médicos le han recomendado que guarde reposo por un plazo de «entre 24 y 48 horas».

Lula, quien sufrió un cáncer de laringe en 2011, ha tenido algunos problemas de salud en los últimos años.

En 2023, poco después de iniciar su tercer mandato, pasó por una cirugía de cadera para tratar una artrosis que le causaba molestias y hasta le dificultaba caminar.

El año pasado, después de un accidente doméstico, un golpe en la cabeza le causó una hemorragia intracraneal que fue operada con éxito y no dejó ninguna secuela, de acuerdo con los médicos.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump suspende negociación para acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump suspende negociación para acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. Foto: Agencia EFE

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Estados Unidos ha pausado las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia debido a las tensiones en la frontera con Camboya, después de que Bangkok suspendiera esta semana el acuerdo de paz firmado en octubre con la mediación del presidente Donald Trump.

En un comunicado, la Cancillería tailandesa informó este sábado de que ha recibido una carta de la Administración estadounidense en la que anunciaba su decisión de suspender temporalmente las negociaciones, las cuales «podrían reanudarse una vez que Tailandia reafirmara su compromiso de implementar» el acuerdo, auspiciado por Trump.

Washington dijo en su misiva, según Bangkok, que espera que Tailandia y Camboya puedan «alcanzar una solución a este asunto lo antes posible», tres días después de que los Ejércitos de ambos países se acusaran mutuamente de intercambiar disparos en la frontera común, lo que se saldó con un muerto y tres heridos del lado camboyano.

«Tailandia expresó su decepción ante este enfoque, ya que ha subrayado reiteradamente que las cuestiones de seguridad no deben vincularse a los asuntos comerciales que se discuten entre Tailandia y Estados Unidos, los cuales representan el interés mutuo de ambos países», prosigue el escrito.

El país asiático reiteró que buscará «ampliar las oportunidades económicas mediante negociaciones de tratados de libre comercio (TLC), la apertura de nuevos mercados y la participación en marcos de cooperación económica internacional».

El Gobierno tailandés, liderado por el primer ministro Anutin Charnvirakul, se dijo dispuesto a apoyar a Estados Unidos y reconoció su papel en la reducción de las tensiones con Camboya, «para allanar el camino hacia una paz duradera».

No obstante, durante una conversación telefónica la noche del viernes, Anutin dijo a Trump que en la situación actual Tailandia «debe reservarse el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía», mientras espera que Camboya reconozca que ha violado el acuerdo.

Tailandia suspendió el lunes el acuerdo de paz con Camboya después de que uno de sus soldados perdiese una pierna por una mina terrestre, que Bangkok asegura que fue introducida recientemente en la zona limítrofe, mientras que Nom Pen alega que se trata de un artefacto remanente de antiguos conflictos.

Trump alegó el viernes frente a periodistas, mientras viajaba en el avión presidencial hacia Florida, que el mero anuncio de posibles tarifas comerciales de Estados Unidos bastó para frenar una escalada entre estos dos países, tras haber conversado por separado con Anutin y con el primer ministro camboyano, Hun Manet.

Bangkok y Nom Pen se disputan la soberanía de algunos territorios en su frontera, cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia. Este conflicto escaló a finales de julio durante cinco días de enfrentamientos que se saldaron con unos 50 muertos y decenas de heridos en ambos lados.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa tras descender del Air Force One a su llegada al Aeropuerto Internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.  –  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la próxima semana podría interponer una demanda millonaria contra la BBC después de que la cadena británica admitiera un error al editar su discurso relacionado al 6 de enero de 2021.

«Les vamos a exigir una cantidad entre 1.000 millones y 5.000 millones de dólares», dijo el mandatario al grupo de prensa que lo acompañó durante su abordaje al avión presidencial en Washington antes de partir rumbo a Florida.

El republicano concluyó que «tengo que hacerlo» y adelantó que la acción judicial podría ser presentada la próxima semana.

La BBC reconoció esta semana que su programa Panorama que usó una edición «engañosa» del discurso, que tuvo lugar el día del asalto violento al Capitolio, al unir fragmentos de diferentes momentos que podían alterar su sentido.

El equipo legal de Trump sostiene que esa edición omitió la frase en la que él pedía a sus seguidores marchar «pacífica y patrióticamente», lo que, según ellos, dañó su reputación al vincularlo con los actos violentos de ese día.

La cadena británica pidió disculpas y calificó el caso como un «error de juicio», aunque afirma que no existe base legal para una demanda por difamación relacionada con el contexto del 6 de enero.


Continue Reading

Internacionales

El papa alerta ante un «vacío cultural» que se está volviendo cada vez más generalizado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa alerta ante un «vacío cultural» que se está volviendo cada vez más generalizado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Papa León XIV saluda a los fieles a su llegada para presidir la Audiencia Jubilar de los Migrantes. EFE/ Riccardo Antimiani

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El papa León XIV alertó este viernes ante «un vacío cultural que, en nuestra época, se está volviendo cada vez más generalizado», en su discurso durante la ceremonia de inicio del año académico de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

El pontífice realizó un llamamiento a las facultades para que trabajen en ello y en particular agregó que «la Facultad de Teología está llamada a reflexionar sobre el depósito de la fe y a resaltar su belleza y credibilidad en los diferentes contextos contemporáneos»

Pero sobre todo hizo una mención especial a los programas de estudio de Ciencias de la Paz y Ecología y Medio Ambiente, pues abordan temas que «son parte esencial del Magisterio reciente de la Iglesia, que, establecido como signo de la alianza entre Dios y la humanidad, está llamado a formar agentes de paz y justicia que construyan y den testimonio del Reino de Dios».

«La paz es sin duda un don de Dios, pero también requiere de mujeres y hombres capaces de construirla diariamente y de apoyar los procesos de ecología integral a nivel nacional e internacional», aseveró.

En su discurso lamentó también «el atractivo del individualismo como clave del éxito» lo que, añadió, «tiene consecuencias preocupantes en todos los ámbitos» pues «se prioriza la autopromoción, se fomenta la primacía del ego y se dificulta la cooperación».

Esto, agregó, «hace que crezcan los prejuicios y las barreras hacia los demás, especialmente hacia quienes son diferentes» por lo que «se multiplican los malentendidos y los conflictos».

Por ello instó a la universidad a «cultivar la reciprocidad mediante relaciones marcadas por la generosidad y experiencias que fomenten la fraternidad y el intercambio de diversas culturas».

También abogó por que «la excelencia científica, que debe ser promovida, defendida y desarrollada» pues dijo: «a veces nos encontramos con la idea de que la investigación y el estudio no sirven a los propósitos de la vida real, que lo que importa en la Iglesia es la práctica pastoral en lugar de la preparación teológica, bíblica o jurídica».

«La investigación científica y el esfuerzo de la investigación son necesarios. Necesitamos laicos y sacerdotes formados y competentes. Por lo tanto, les insto a no bajar la guardia en materia científica, a perseguir con pasión la búsqueda de la verdad y a mantener un estrecho compromiso con otras ciencias, con la realidad, con los problemas y las dificultades de la sociedad».

Concluyó deseando que en la universidad se siga practicando siempre «el diálogo con el mundo, con la sociedad, con las preguntas y los desafíos actuales».

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.