Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


POR RAMÓN MERCEDES.-

Menores latinos USA en riesgo por recortes Medicaid y SNAP; figuran niños dominicanos

NUEVA YORK.- Casi 12 millones de niños latinos en Estados Unidos están en riesgo por los recortes presupuestarios al seguro médico de Medicaid y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), advirtió en esta semana la organización Unidos-US.

La reducción de estos programas afectaría a 34 millones de niños a nivel nacional, entre ellos decenas de miles de orígenes dominicanos.

Unidos-US y otras organizaciones alertaron de los efectos de los recortes serán en casi 700.000 millones de dólares al Medicaid, y de 300.000 millones de dólares a SNAP, o ayuda de cupones de comida, según lo aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes.

El impacto para las familias latinas es mayor porque en muchas de ellas hay integrantes con diferentes estatus legales, por lo que también hay afectaciones por las políticas migratorias del Gobierno federal, añadió Laura Kallus, directora de Caridad Center, la mayor clínica gratis del estado.

Por su parte, el congresista (D-15) por El Bronx, Ritchie Torres, advierte que el proyecto de ley” que pretende reducir los impuestos, el gasto gubernamental, y recortes a la red de seguridad social que serían desastrosos para el Bronx.

El proyecto de ley impondría un requisito de trabajo a los beneficiarios de Medicaid sanos de entre 19 y 64 años que no tengan hijos. También exige que las personas de hasta 64 años trabajen a cambio de las prestaciones del SNAP, en comparación con el límite superior actual de 54 años, y exige que los estados cubran una mayor parte del costo.

De los siete barrios de NYC más afectados, cuatro se encuentran dentro del distrito de Torres, incluyendo West Farms, Belmont, Highbridge y Mott Haven. En el distrito 15 de Nueva York, el 25 % de las familias viven en la pobreza, según datos del Censo.

“Los republicanos están recortando la financiación de alimentos y atención médica al 50% más pobre para financiar sus recortes de impuestos al 1% más rico”, dijo Torres. “No puedo imaginar una traición mayor a la clase trabajadora estadounidense, especialmente en El Bronx

El congresista, quien está considerando postularse para gobernador, dijo que pasa la mayor parte de su tiempo en DC y en su distrito trabajando en formas de proteger a los electores, aunque dijo que no puede haber sustituto para la financiación federal.

Cientos miles personas NYC y NJ no podrán acezar a canales TV NY1 ni al News 12; figuran miles dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cientos de miles de personas entre los Estados de NY y NJ pronto perderán el acceso a Spectrum News NY1 o News 12  gracias a una disputa en curso entre las compañías de cable que poseen las estaciones.

El próximo 30 de junio, según informes recientes presentados ante la Comisión de Servicio Público estatal, el cambio afectará a los suscriptores de Spectrum en NYC, el condado de Westchester y el resto del Valle del Hudson, así como a los de Nueva Jersey y Connecticut, según Spectrum. Los suscriptores de Optimum en Brooklyn, el Bronx y el Valle del Hudson se verán afectados, dicen.

Esta medida pone fin abruptamente a un acuerdo recíproco de ocho años de vigencia, en el que ambas compañías transmitían gratuitamente las estaciones de noticias de 24 horas de la otra.

Actualmente se está notificando a los clientes sobre los cambios y pueden cambiar a una versión inferior o cancelar su servicio sin cargo dentro de los 30 días siguientes a la recepción del aviso, según los documentos presentados.

Candidato demócrata arremete contra alcalde NYC por ICE arrestar hispanos en tribunales Manhattan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cada vez son más los inmigrantes que son detenidos no por violar la ley, sino por intentar cumplirla.

Personas que se presentan puntualmente a sus citas en tribunales de inmigración, acuden a oficinas del USCIS para entregar documentos, o incluso ingresan a escuelas públicas para estudiar inglés o terminar la preparatoria, están siendo interceptadas por agentes de ICE, muchas veces vestidos de civil, y llevadas a centros de detención migratoria sin previo aviso.

El asambleísta demócrata por Queens y potencial candidato en las primarias de ese partido, Zohran Mamdani, arremetió contra el alcalde Eris Adams por Inmigración arrestar docenas de personas hispanas y otras etnias en tribunales de Manhattan este miércoles. 

Denunció que la estrecha relación de Adams con el presidente Donald Trump permite a los agentes del ICE invadir los tribunales federales de inmigración y realizar numerosos arrestos este 29 de mayo.

Los agentes detuvieron tanto a migrantes que se presentaban a sus citas regulares en los tribunales de inmigración como a observadores dentro de las instalaciones del 26 Federal Plaza y de la calle Varick en el Bajo Manhattan.

Añadió que la acción de Inmigración es una continuación de los «ataques de Trump a los neoyorquinos». Se ha informado que tanto en NY como en Nueva Jersey ICE ha estado vigilando las afueras de edificios judiciales y centros de asistencia migratoria.

Mamdani, afirmó que salvaguardaría el estatus de santuario de NYC y se aseguraría de que los agentes del ICE no pudieran ingresar a las instalaciones municipales.

Según la ley municipal vigente, las autoridades federales de inmigración tienen prohibido el acceso a los edificios municipales a menos que presenten una orden judicial.

En segundo lugar, dijo que aumentará la financiación para servicios legales para los migrantes detenidos por ICE.

Mamdani también apuntó a Andrew Cuomo, puntero para ganar las primarias, acusándolo de no haber sido lo suficientemente crítico con las medidas de Trump para detener a los inmigrantes en los cinco distritos.

El portavoz de Cuomo, Rich Azzopardi, expresó: «No es más que retórica hueca de un socialista de cuna de plata con un don para el arte escénico, cuya carrera endeble en el servicio público consiste en aprobar tres proyectos de ley en Albany, un lugar donde se votan literalmente miles de leyes cada año.

Los neoyorquinos saben que el candidato en esta contienda mejor preparado para enfrentarse a Trump es el que ya lo ha hecho, y ese es Andrew Cuomo», indicó Azzopardi.

JetBlue y United Airlines anuncian alianza para programas viajeros frecuentes; dominicanos usan ambas líneas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Las líneas aéreas norteamericanas JetBlue y United Airlines, ambas abordadas mensualmente por miles de pasajeros dominicanos, entre otras etnias, anunciaron este jueves una alianza llamada «Blue Sky» que ofrecerá a los viajeros frecuentes mayores beneficios y opciones de reserva más sencillas en las mismas.

El acuerdo permitirá a los miembros del programa de fidelización «MileagePlus» de United y «TrueBlue» de JetBlue acumular y canjear millas en la mayoría de los vuelos operados por la otra aerolínea.

Beneficios para viajeros frecuentes, como embarque prioritario, equipaje documentado gratuito y asientos preferenciales, también se extenderán a los pasajeros que vuelen en aviones de la otra aerolínea.

Ambas aerolíneas planean integrar sus sistemas de reservas para mostrar los itinerarios y tarifas de vuelo de la otra en sus sitios web y aplicaciones, facilitando a los viajeros la planificación y reserva de sus viajes. Se espera que los detalles sobre el alcance completo de la alianza se anuncien a finales de este año.

JetBlue otorgará a United acceso a siete vuelos de ida y vuelta diarios en el Aeropuerto John F. Kennedy a partir de 2027, lo que marca el regreso de United al JFK tras cesar sus operaciones en 2022 para centrarse en el Aeropuerto Newark. JetBlue, conocida por su sólida presencia en la Costa Este, actualmente opera alrededor de 180 vuelos de ida y vuelta diarios en JFK.

En últimas semanas múltiples personas muertas y heridas por accidente tráfico NYC; hay víctimas hispanas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Reportes de prensa en esta ciudad informan sobre múltiples tragedias ocasionadas por vehículos en diferentes calles dejando personas fallecidas y otras heridas de gravedad, figurando entre las víctimas hispanos.

Estos hechos son atribuidos, según declaran taxistas, transeúntes y conductores en el Alto Manhattan y El Bronx, a la gran cantidad de calles con carriles para bicicletas, scooters, guaguas y parqueo doble, por parte del Comisionado de Transporte de NYC (DOT), quedando cientos de vías estrechas como un camino vecinal, y la perdida de más de 50 mil parqueos en las vías pública en los cinco condados.

Cada vez hay más ciclistas y peatones en las calles a medida que el clima primaveral se calienta en NYC, pero el riesgo de colisiones también aumenta con más tráfico en las calles.

Entre los hechos lamentables figuran: Tiffany Cifuni, de 32 años y en estado de gestación, murió atropellada por un vehículo en Marcus Garvey Boulevard con la Avenida Lafayette, en Brooklyn.

Breanna Henderson, de 23 años, murió atropellada cuando intentó cruzar Woodhaven Boulevard en Queens.

Un hombre murió y otros dos resultaron heridos al ser atropellados por un vehículo en la calle 87 con la avenida Atlantic en Ozone Park, Queens, informó la Policía.

Falleció una mujer, de 78 años, al ser atropellada por un vehículo en White Plains Road con la calle 2016 East, en El Bronx. No fue identificada por las autoridades.

Un ciclista murió atropellado por el conductor de un camión comercial en Soho, en las calles Broome y Centre, en el Bajo Manhattan.

Un camión de bomberos FDNY chocó con un ciclista en la intersección de Juniper Boulevard y la calle 80 en Queens. El ciclista falleció en el lugar, entre otros hechos lamentables.

El DOT sostiene que ha aumentado sus esfuerzos para mantener seguros a los ciclistas y conductores de vehículos motorizados de dos ruedas, incluida la instalación de un número récord de carriles para bicicletas protegidos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central

Published

on

By

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central


Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó con éxito su cuarto ejercicio del plan de evacuación y simulacro de terremoto. Durante el desarrollo del mismo el personal y usuarios procedieron a salir de los cinco edificios de la sede central tras escuchar la alarma, acción que se ejecutó en aproximadamente cinco minutos.

Con este ejercicio, realizado la tarde del viernes, en el que intervinieron miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), la institución probó las medidas implementadas en el Plan de Evacuación y Simulacro que garantizan la seguridad y bienestar de sus colaboradores y visitantes, en caso de ocurrir un desastre.

Emilio Madera Pérez, encargado de Investigación y en representación de la Dirección de Seguridad Civil, destacó la colaboración del personal que condujo la ejecución del ejercicio, así como la acogida de los colaboradores de la institución para responder a las indicaciones durante la evacuación ante una catástrofe simulada.

Expresó que durante el simulacro se movilizó el personal de la sede central, se activaron las alarmas contra incendios y el ejercicio forma parte de los requerimientos de la norma ISO 22301, de la Continuidad de Negocio.

Agregó que la medida se inscribe dentro del Plan de Prevención y Protección que el órgano electoral implementa de acuerdo con los lineamientos del Sistema de Gestión Integrado (SGI).

Como parte del personal que condujo la ejecución del ejercicio estuvieron César Merán, subdirector de Seguridad; Kelvin Alexis María, asistente del director; y Samuel Mambrú, subencargado de la Unidad Integral de Gestión de Riesgos.

Continue Reading

Nacionales

Incautan cargamento de 484 paquetes de cocaína; arrestan a dos hombres que transportaban la droga

Published

on

By

Incautan cargamento de 484 paquetes de cocaína; arrestan a dos hombres que transportaban la droga


Santo Domingo.- En apoyo a la Operación Lanza del Sur (Operation Southern Spear) del Comando Sur de los Estados Unidos, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), trabajando estrechamente con la Administración de Control de Drogas (DEA) y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon un cargamento de 484 paquetes de cocaína, durante labores conjuntas y combinadas desplegadas frente a las costas de la provincia de Pedernales.

La incautación, la primera dentro de esta operación, se produce horas después de que el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunciara oficialmente el despliegue de las fuerzas en todo el hemisferio occidental, junto a la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF South).

Las unidades actuantes, montaron un amplio operativo por aire, mar y tierra, para atrapar a varios individuos que, según informes de inteligencia, se acercaban a costas dominicanas en una embarcación con un importante cargamento de presuntas sustancias narcóticas.

Después de varias horas de intenso seguimiento, las unidades aéreas, marítimas y terrestres lograron intervenir, a varias millas al sur de Isla Beata, una lancha rápida (tipo Go Fast) sin nombre ni matrícula, con dos hombres a bordo y 18 sacos que contenían en su interior los paquetes de la droga, envueltos en cintas adhesivas con distintos logotipos.

Al abordar la embarcación de 27 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 40 caballos de fuerza cada uno, se ocuparon además 05 garrafones de combustibles, 02 GPS, un teléfono celular, una lona, agua, comestibles, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación con la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los dos dominicanos arrestados en esta interdicción, de manera infraganti, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

“La embarcación, que según informes habría salido desde Sudamérica con rumbo a costas dominicanas, alertó a los organismos oficiales, que aplicaron los protocolos de actuación temprana para neutralizar la lancha, detener a sus tripulantes y confiscar el alijo de 484 paquetes”.

Las autoridades dominicanas, con apoyo de organismos internacionales, continúan mejorando su capacidad operativa frente a las redes criminales, asestando de manera permanente contundentes golpes, lo que evidencia el liderazgo de la República Dominicana en la lucha y persecución contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Los paquetes de la presunta cocaína fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que a través de los análisis correspondientes determinará el tipo y el peso exacto del cargamento

Continue Reading

Nacionales

Les vendieron sueños y los estafaron con RD$25 millones

Published

on

By

Les vendieron sueños y los estafaron con RD millones


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros del Ministerio Público presentó acusación formal en contra de un hombre y una empresa que incurrieron en abuso de confianza mediante  falsas inversiones en criptomonedas.

Alexis Andrés Gómez Peña y la entidad QDR Capital S.R.L. fueron acusados por ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el delito de abuso de confianza al promover falsas inversiones en criptomonedas, divisas y acciones a través de los cuales lograron captar entre julio de 2022 y febrero de 2023 el monto aproximado de veinticinco millones de pesos dominicanos (RD$25,000,000) en perjuicio de cuatro personas y el Estado dominicano.

Como parte de su esquema fraudulento, el acusado ofrecía a las víctimas rendimientos mensuales de 10 a 11 %, utilizando contratos engañosos de “Administración de Cuenta” para obtener control total de los fondos entregados para el manejo de la compra y venta de criptoactivos, divisas en los distintos mercados de valores, así como también acuerdos de entrega de valores, los cuales luego desvió para su beneficio personal.

Los depósitos se canalizaron a través de cuentas personales del acusado Alexis Andrés Gómez Peña y de las empresas QDR Capital S.R.L. y Crytopay, utilizadas sin contar con autorizaciones regulatorias para manejar valores.

La acusación, presentada por la procuradora fiscal Elizabeth Tucent Hiraldo, contiene un robusto conjunto de elementos probatorios, entre estos pruebas documentales, testimoniales y periciales, recolectados conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

Dichos elementos vinculan de manera individualizada a los acusados con los hechos investigados, permitiendo establecer la configuración de las conductas típicas que se les atribuyen de violación al artículo 408 del Código Penal dominicano, la Ley 249-17 Ley del Mercado de Valores de la República Dominicana, artículos 3, numeral 31, 36, 37, 48, 52, 59, 154 y 173 y la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, artículos 28, 59, 61, 233 y 234, modificada por la Ley No. 31-11, con relación a la entidad QDR Capital S.R.L.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.