Connect with us

Nacionales

Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina celebra exitosa Jornada Científica  (VIDEO)

Published

on

Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina celebra exitosa Jornada Científica  (VIDEO)


 El Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina celebra con gran éxito su VIII Jornada Científica, bajo el lema «Evidencia e Innovación en la Salud Materno Infantil», dedicada al doctor Manuel Hipólito Guzmán Zapata, Pediatra Nefrólogo.

Esta Jornada reúne a profesionales nacionales e internacionales del sector salud, entre ellos al doctor Andrew Steenhoff, Médico Infectólogo  del Children’s Hospital of Philadelphia, con el objetivo de fortalecer el conocimiento científico y promover prácticas médicas actualizadas en beneficio de madres, niños, niñas y adolescentes.

Durante el evento, se presentaron  casos clínicos en formato de poster, conferencias y paneles   orientados a mejorar la atención en áreas clave como  salud global, enfermedades infecciosas, cirugía pediátrica, Doppler Fetal en Obstetricia, Prevención y Manejo de Cáncer Uterino, manejo Integral de niños, niñas y adolescentes con asma, aprendizaje automatizado entre otros.

El director del hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, doctor Armando Camejo Cepeda, destacó que “esta jornada reafirma su compromiso con la formación continua del personal médico y con la excelencia en los servicios que ofrecen a la población dominicana más vulnerable”.

Con esta VIII edición, la jornada científica  del hospital continúa su tradición de promover la actualización médica y la investigación como pilares fundamentales para ofrecer una atención de calidad basada en la evidencia  y la innovación.

El comité organizador de la jornada  estuvo  coordinado  por el director general, Dr. Armando Camejo Cepeda, el subdirector, doctor Emmanuel Suazo, el coordinador del Comité Científico, Dr. José A. Mordan y el Dr. Christian Mateo, gerente de enseñanza.  

Con esta VII jornada científica la comunidad científica del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, reitera su vocación de promoción de la salud global, el uso de la  evidencia y  su compromiso con la las madres y los niñez del país. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Les vendieron sueños y los estafaron con RD$25 millones

Published

on

By

Les vendieron sueños y los estafaron con RD millones


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros del Ministerio Público presentó acusación formal en contra de un hombre y una empresa que incurrieron en abuso de confianza mediante  falsas inversiones en criptomonedas.

Alexis Andrés Gómez Peña y la entidad QDR Capital S.R.L. fueron acusados por ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el delito de abuso de confianza al promover falsas inversiones en criptomonedas, divisas y acciones a través de los cuales lograron captar entre julio de 2022 y febrero de 2023 el monto aproximado de veinticinco millones de pesos dominicanos (RD$25,000,000) en perjuicio de cuatro personas y el Estado dominicano.

Como parte de su esquema fraudulento, el acusado ofrecía a las víctimas rendimientos mensuales de 10 a 11 %, utilizando contratos engañosos de “Administración de Cuenta” para obtener control total de los fondos entregados para el manejo de la compra y venta de criptoactivos, divisas en los distintos mercados de valores, así como también acuerdos de entrega de valores, los cuales luego desvió para su beneficio personal.

Los depósitos se canalizaron a través de cuentas personales del acusado Alexis Andrés Gómez Peña y de las empresas QDR Capital S.R.L. y Crytopay, utilizadas sin contar con autorizaciones regulatorias para manejar valores.

La acusación, presentada por la procuradora fiscal Elizabeth Tucent Hiraldo, contiene un robusto conjunto de elementos probatorios, entre estos pruebas documentales, testimoniales y periciales, recolectados conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

Dichos elementos vinculan de manera individualizada a los acusados con los hechos investigados, permitiendo establecer la configuración de las conductas típicas que se les atribuyen de violación al artículo 408 del Código Penal dominicano, la Ley 249-17 Ley del Mercado de Valores de la República Dominicana, artículos 3, numeral 31, 36, 37, 48, 52, 59, 154 y 173 y la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, artículos 28, 59, 61, 233 y 234, modificada por la Ley No. 31-11, con relación a la entidad QDR Capital S.R.L.

Continue Reading

Nacionales

A prisión hombre encontró a otro en apartamento de su exmujer al que mató a golpes y arrojándolo de segundo piso

Published

on

By

A prisión hombre encontró a otro en apartamento de su exmujer al que mató a golpes y arrojándolo de segundo piso


SANTO DOMINGO.- Ante las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un juez de Santo Domingo Oeste impuso tres meses de prisión preventiva contra un hombre imputado de la muerte de otro al que golpeó y arrojó de un segundo piso, en un hecho ocurrido en el municipio Pedro Brand.

El imputado, Ricardo Sosa, se presentó, el 7 de este mes de noviembre, de manera violenta en el apartamento de su expareja, ubicado en Ciudad Satélite, procediendo a romper la puerta y golpear a Joel Roa Alcántara, quien se encontraba de visita en la vivienda, indicó en audiencia la fiscal litigante Alexandra Marine.

El Ministerio Público estableció que Ricardo Sosa inició una agresión física contra Roa Alcántara, golpeándolo con las manos y luego lanzándolo desde el apartamento, provocándole lesiones y una fractura del cráneo que le causaron la muerte mientras la víctima recibía atenciones médicas.

De acuerdo con el documento judicial, el Ministerio Público ha calificado los hechos de violación a los artículos 309-2, 309-3 (literales A y E), 2, 295 y 304 del Código Penal dominicano.

El juez Reye Rodríguez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, dispuso que Ricardo Sosa deberá cumplir la medida privativa de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

Continue Reading

Nacionales

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

Published

on

By

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico


SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que Comité de Fallas del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), ha identificado hallazgos preliminares que aportan datos relevantes al proceso.

Acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, quien preside el comité y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, así como los miembros del comité de análisis, indicó que el proceso de investigación se encuentra en un 65 % de avance y reiteró compromiso con la rigurosidad técnica y la transparencia en cada etapa del proceso.

“La determinación precisa de las causas requiere un análisis exhaustivo y especializado, evitando interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas”. En ese sentido, agradeció la colaboración de las empresas generadoras, las cuales han puesto a disposición del comité de análisis más de un millón de registros técnicos.

“Esta vasta información se encuentra actualmente en fase de procesamiento y evaluación detallada. Es un trabajo que tomará hasta el próximo viernes y que permitirá construir un diagnóstico integral y fundamentado. Luego de completado este trabajo, procederemos entonces a preparar el informe preliminar que podremos compartir con la población en unas dos semanas”, precisó.

El titular de Energía y Minas explicó que en este proceso no se trata solo de determinar el origen de la avería, sino, evaluar la secuencia de eventos que se concatenaron a partir de allí, dado que el país cuenta con un sistema interconectado.

Santos reiteró que, conforme avance la investigación y existan resultados concretos, verificables y debidamente sustentados, se informará al país con absoluta transparencia.

Asimismo, se reafirmó que el objetivo central de este proceso es fortalecer la seguridad, la confiabilidad y la resiliencia del sistema eléctrico nacional, a través de la implementación de un plan de mejora que minimice la posibilidad de que el evento se repita.

El comité de análisis del SENI está integrado por expertos técnicos del Ministerio de Energía y Minas, Superintendencia de Electricidad, ⁠Organismo Coordinador (OC) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (⁠ETED). Asimismo, las ⁠empresas distribuidoras Edenorte, Edesur y EDE Este, ⁠generadores privados y los generadores estatales Punta Catalina y Egehid.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.