Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


POR RAMÓN MERCEDES.-

Menores latinos USA en riesgo por recortes Medicaid y SNAP; figuran niños dominicanos

NUEVA YORK.- Casi 12 millones de niños latinos en Estados Unidos están en riesgo por los recortes presupuestarios al seguro médico de Medicaid y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), advirtió en esta semana la organización Unidos-US.

La reducción de estos programas afectaría a 34 millones de niños a nivel nacional, entre ellos decenas de miles de orígenes dominicanos.

Unidos-US y otras organizaciones alertaron de los efectos de los recortes serán en casi 700.000 millones de dólares al Medicaid, y de 300.000 millones de dólares a SNAP, o ayuda de cupones de comida, según lo aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes.

El impacto para las familias latinas es mayor porque en muchas de ellas hay integrantes con diferentes estatus legales, por lo que también hay afectaciones por las políticas migratorias del Gobierno federal, añadió Laura Kallus, directora de Caridad Center, la mayor clínica gratis del estado.

Por su parte, el congresista (D-15) por El Bronx, Ritchie Torres, advierte que el proyecto de ley” que pretende reducir los impuestos, el gasto gubernamental, y recortes a la red de seguridad social que serían desastrosos para el Bronx.

El proyecto de ley impondría un requisito de trabajo a los beneficiarios de Medicaid sanos de entre 19 y 64 años que no tengan hijos. También exige que las personas de hasta 64 años trabajen a cambio de las prestaciones del SNAP, en comparación con el límite superior actual de 54 años, y exige que los estados cubran una mayor parte del costo.

De los siete barrios de NYC más afectados, cuatro se encuentran dentro del distrito de Torres, incluyendo West Farms, Belmont, Highbridge y Mott Haven. En el distrito 15 de Nueva York, el 25 % de las familias viven en la pobreza, según datos del Censo.

“Los republicanos están recortando la financiación de alimentos y atención médica al 50% más pobre para financiar sus recortes de impuestos al 1% más rico”, dijo Torres. “No puedo imaginar una traición mayor a la clase trabajadora estadounidense, especialmente en El Bronx

El congresista, quien está considerando postularse para gobernador, dijo que pasa la mayor parte de su tiempo en DC y en su distrito trabajando en formas de proteger a los electores, aunque dijo que no puede haber sustituto para la financiación federal.

Cientos miles personas NYC y NJ no podrán acezar a canales TV NY1 ni al News 12; figuran miles dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cientos de miles de personas entre los Estados de NY y NJ pronto perderán el acceso a Spectrum News NY1 o News 12  gracias a una disputa en curso entre las compañías de cable que poseen las estaciones.

El próximo 30 de junio, según informes recientes presentados ante la Comisión de Servicio Público estatal, el cambio afectará a los suscriptores de Spectrum en NYC, el condado de Westchester y el resto del Valle del Hudson, así como a los de Nueva Jersey y Connecticut, según Spectrum. Los suscriptores de Optimum en Brooklyn, el Bronx y el Valle del Hudson se verán afectados, dicen.

Esta medida pone fin abruptamente a un acuerdo recíproco de ocho años de vigencia, en el que ambas compañías transmitían gratuitamente las estaciones de noticias de 24 horas de la otra.

Actualmente se está notificando a los clientes sobre los cambios y pueden cambiar a una versión inferior o cancelar su servicio sin cargo dentro de los 30 días siguientes a la recepción del aviso, según los documentos presentados.

Candidato demócrata arremete contra alcalde NYC por ICE arrestar hispanos en tribunales Manhattan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cada vez son más los inmigrantes que son detenidos no por violar la ley, sino por intentar cumplirla.

Personas que se presentan puntualmente a sus citas en tribunales de inmigración, acuden a oficinas del USCIS para entregar documentos, o incluso ingresan a escuelas públicas para estudiar inglés o terminar la preparatoria, están siendo interceptadas por agentes de ICE, muchas veces vestidos de civil, y llevadas a centros de detención migratoria sin previo aviso.

El asambleísta demócrata por Queens y potencial candidato en las primarias de ese partido, Zohran Mamdani, arremetió contra el alcalde Eris Adams por Inmigración arrestar docenas de personas hispanas y otras etnias en tribunales de Manhattan este miércoles. 

Denunció que la estrecha relación de Adams con el presidente Donald Trump permite a los agentes del ICE invadir los tribunales federales de inmigración y realizar numerosos arrestos este 29 de mayo.

Los agentes detuvieron tanto a migrantes que se presentaban a sus citas regulares en los tribunales de inmigración como a observadores dentro de las instalaciones del 26 Federal Plaza y de la calle Varick en el Bajo Manhattan.

Añadió que la acción de Inmigración es una continuación de los «ataques de Trump a los neoyorquinos». Se ha informado que tanto en NY como en Nueva Jersey ICE ha estado vigilando las afueras de edificios judiciales y centros de asistencia migratoria.

Mamdani, afirmó que salvaguardaría el estatus de santuario de NYC y se aseguraría de que los agentes del ICE no pudieran ingresar a las instalaciones municipales.

Según la ley municipal vigente, las autoridades federales de inmigración tienen prohibido el acceso a los edificios municipales a menos que presenten una orden judicial.

En segundo lugar, dijo que aumentará la financiación para servicios legales para los migrantes detenidos por ICE.

Mamdani también apuntó a Andrew Cuomo, puntero para ganar las primarias, acusándolo de no haber sido lo suficientemente crítico con las medidas de Trump para detener a los inmigrantes en los cinco distritos.

El portavoz de Cuomo, Rich Azzopardi, expresó: «No es más que retórica hueca de un socialista de cuna de plata con un don para el arte escénico, cuya carrera endeble en el servicio público consiste en aprobar tres proyectos de ley en Albany, un lugar donde se votan literalmente miles de leyes cada año.

Los neoyorquinos saben que el candidato en esta contienda mejor preparado para enfrentarse a Trump es el que ya lo ha hecho, y ese es Andrew Cuomo», indicó Azzopardi.

JetBlue y United Airlines anuncian alianza para programas viajeros frecuentes; dominicanos usan ambas líneas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Las líneas aéreas norteamericanas JetBlue y United Airlines, ambas abordadas mensualmente por miles de pasajeros dominicanos, entre otras etnias, anunciaron este jueves una alianza llamada «Blue Sky» que ofrecerá a los viajeros frecuentes mayores beneficios y opciones de reserva más sencillas en las mismas.

El acuerdo permitirá a los miembros del programa de fidelización «MileagePlus» de United y «TrueBlue» de JetBlue acumular y canjear millas en la mayoría de los vuelos operados por la otra aerolínea.

Beneficios para viajeros frecuentes, como embarque prioritario, equipaje documentado gratuito y asientos preferenciales, también se extenderán a los pasajeros que vuelen en aviones de la otra aerolínea.

Ambas aerolíneas planean integrar sus sistemas de reservas para mostrar los itinerarios y tarifas de vuelo de la otra en sus sitios web y aplicaciones, facilitando a los viajeros la planificación y reserva de sus viajes. Se espera que los detalles sobre el alcance completo de la alianza se anuncien a finales de este año.

JetBlue otorgará a United acceso a siete vuelos de ida y vuelta diarios en el Aeropuerto John F. Kennedy a partir de 2027, lo que marca el regreso de United al JFK tras cesar sus operaciones en 2022 para centrarse en el Aeropuerto Newark. JetBlue, conocida por su sólida presencia en la Costa Este, actualmente opera alrededor de 180 vuelos de ida y vuelta diarios en JFK.

En últimas semanas múltiples personas muertas y heridas por accidente tráfico NYC; hay víctimas hispanas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Reportes de prensa en esta ciudad informan sobre múltiples tragedias ocasionadas por vehículos en diferentes calles dejando personas fallecidas y otras heridas de gravedad, figurando entre las víctimas hispanos.

Estos hechos son atribuidos, según declaran taxistas, transeúntes y conductores en el Alto Manhattan y El Bronx, a la gran cantidad de calles con carriles para bicicletas, scooters, guaguas y parqueo doble, por parte del Comisionado de Transporte de NYC (DOT), quedando cientos de vías estrechas como un camino vecinal, y la perdida de más de 50 mil parqueos en las vías pública en los cinco condados.

Cada vez hay más ciclistas y peatones en las calles a medida que el clima primaveral se calienta en NYC, pero el riesgo de colisiones también aumenta con más tráfico en las calles.

Entre los hechos lamentables figuran: Tiffany Cifuni, de 32 años y en estado de gestación, murió atropellada por un vehículo en Marcus Garvey Boulevard con la Avenida Lafayette, en Brooklyn.

Breanna Henderson, de 23 años, murió atropellada cuando intentó cruzar Woodhaven Boulevard en Queens.

Un hombre murió y otros dos resultaron heridos al ser atropellados por un vehículo en la calle 87 con la avenida Atlantic en Ozone Park, Queens, informó la Policía.

Falleció una mujer, de 78 años, al ser atropellada por un vehículo en White Plains Road con la calle 2016 East, en El Bronx. No fue identificada por las autoridades.

Un ciclista murió atropellado por el conductor de un camión comercial en Soho, en las calles Broome y Centre, en el Bajo Manhattan.

Un camión de bomberos FDNY chocó con un ciclista en la intersección de Juniper Boulevard y la calle 80 en Queens. El ciclista falleció en el lugar, entre otros hechos lamentables.

El DOT sostiene que ha aumentado sus esfuerzos para mantener seguros a los ciclistas y conductores de vehículos motorizados de dos ruedas, incluida la instalación de un número récord de carriles para bicicletas protegidos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Activan búsqueda y captura de asaltantes joyería en Bávaro

Published

on

By

Activan búsqueda y captura de asaltantes joyería en Bávaro


Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) activan la búsqueda y captura de varios delincuentes que perpetraron un asalto a mano armada en una joyería de Bávaro, provincia La Altagracia.

Antes habían penetrado a una obra donde se construye una pared perimetral y apunta de pistola despojaron al ingeniero de una alta suma de dinero y lo introdujeron en un vehículo tipo jeepeta en el que se transportaban, mientras otros se llevaron el vehículo tipo camioneta propiedad de dicho Ingeniero y materializaron el asalto a la joyería.

Minutos más tarde mediante llamada realizada al sistema nacional de emergencias, las patrullas policiales ubicaron al ingeniero y su vehículo, a quien los asaltantes dejaron abandonado en una zona rural.

El ingeniero no presenta ningún tipo de golpes o heridas y está siendo entrevistado por los investigadores y el ministerio público.

La información fue ofrecida por la Policía Nacional, a través de un comunicado de prensa, donde informa que se ha iniciado el proceso de levantamiento de cámaras de videovigilancia, tanto del negocio como de las periferias del lugar.

Entrevistas

De igual forma, los investigadores han entrevistado a varias personas en busca de pistas que permitan dar una respuesta a la mayor brevedad al caso.

La institución del orden informó que también se activó el protocolo policial para este tipo de casos, incluyendo la alertas en peajes y migratorias.

Oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.

Continue Reading

Nacionales

Violó a niña de 6 años; también la golpeaba con alambre de metal

Published

on

By

Violó a niña de 6 años; también la golpeaba con alambre de metal


-El hombre fue condenado a 20 años de prisión-

SANTO DOMINGO.- Al valorar la acusación presentada por la Fiscalía de Santiago, un tribunal condenó a 20 años de prisión a un hombre que cometió violación sexual y abuso físico y psicológico en perjuicio de una niña de 6 años de edad, en hechos ocurridos en 2024.

El Segundo Tribunal Colegiado de ese distrito judicial dictó la sentencia condenatoria en contra de Willy Marcelino de Peña García.

El fiscal representante del Ministerio Público, Pedro Martínez, manifestó que el hombre golpeaba con un alambre de metal a la víctima. La niña había manifestado a una vecina que el hombre la agredía sexualmente.

En abril del 2024, personas que observaron al hombre agredir físicamente a la víctima, alertaron al Sistema de Emergencias y Seguridad 9-1-1, que al hacer presencia y verificar la conducta del hombre, dispusieron su arresto.

A través de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, la niña fue sometida a evaluaciones por un equipo médico forense, obteniéndose resultados que evidenciaron que no se trataba solo de agresiones físicas las que había sufrido, sino que también fue abusada sexualmente en múltiples ocasiones.

La Fiscalía de Santiago destacó el rol preponderante que jugó la comunidad donde ocurrieron los hechos, tras proceder a dar parte a las autoridades, por lo que de inmediato se iniciaron las pesquisas.

La condena de 20 años se impuso a unanimidad por el pleno de jueces integrado por Osvaldo Castillo, Esther Reyes y Luis Ernesto Torres.

Continue Reading

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

By

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Alcalde La Otra Banda en Higüey afirma ha erradicado mayoría problemas ciudad

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), alcalde del distrito municipal de La Otra Banda, provincia de Higüey, afirmó en esta ciudad que al llegar al Ayuntamiento encontró múltiples problemas que afectaban la comarca, pero ya se han erradicado la mayoría.

El ejecutivo municipal precisó que desde que asumió la sindicatura ya ha erradicado la recogida de los desechos sólidos. «No contábamos con maquinarias para manejar dichos residuos sólidos; adquirimos camiones, compramos muchos recipientes que instalamos».

«En el tema de la transparencia, nuestro cabildo no contaba con el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), cuyo objetivo es medir la eficiencia, eficacia y calidad de las instituciones en el cumplimiento de marcos normativos y procedimientos».

«Asimismo, el portal de compra y contrataciones para exhibir lo que estamos haciendo, para que la población sepa cómo se manejan los fondos y eso ha ayudado a tener el mejor manejo a nivel de transparencia históricamente en La Otra Banda».

También aperturamos la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) para que las personas puedan exigir cualquier documento y sepan cómo se están administrando los fondos, que al final son del pueblo”, indicó Rodríguez.

El alcalde admitió que el tema del tránsito es un caos en el distrito municipal, «pero hemos tomado varias medidas para que fluya; también ya se está agilizando la circunvalación de parte del Gobierno Central, eso nos va a ayudar mucho en cuanto a la circulación».

Expresó, que el distrito municipal, con 31.858 habitantes, necesita un hospital. «Es una área con bastante crecimiento gracias a la zona turística, hay mucha migración y mucho desarrollo, pero necesitamos el centro hospitalario, el acueducto, obras a nivel deportivo, entre otras infraestructuras».

«No todo se lo dejamos al Gobierno Central. En nuestra gestión vamos a dejar lista la estación del cuerpo de bomberos», señala el alcalde.

Exhorta a la juventud que se empodere, que crean que pueden lograr las cosas, porque la juventud somos los responsables de marcar los nuevos cambios que debemos lograr. Recordó que teniendo 26 años se convirtió en el regidor más joven de la RD.

El alcalde ofreció sus declaraciones mientras era reconococido por su liderazgo en la XXlV Cumbre Latinoamérica de Marketing Político y Gobernanza realizada en el Hotel Millennium Hilton NY One UN Plaza, en Down Town Manhattan.

Hospital Lincoln realiza feria de empleos y encuentros en El Bronx

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cristina Contreras, directora ejecutiva del Hospital NYC Health + Hospitals/Lincoln, ubicado en El Bronx, efectuó recientemente una feria de empleo, una barbacoa de reconocimiento a su personal, una reunión municipal para miembros de la comunidad, además de participar en el Festival del Distrito de Mejora Comercial (BID).

Durante las diferentes actividades, el Hospital ofreció a los asistentes exámenes de salud gratuitos y distribuyó información vital sobre salud.

Asimismo, organizó una asamblea comunitaria, donde pacientes y personal tuvieron la oportunidad de conversar con la dirección del centro hospitalario, y la directora Contreras proporcionó actualizaciones importantes.

Cientos de residentes del condado estuvieron presentes para explorar nuevas oportunidades de empleo y acceder a recursos que les permitan desarrollar sus carreras profesionales.

Además, el hospital celebró y honró el arduo trabajo y la dedicación de los trabajadores, con una barbacoa de reconocimiento.

Residentes en múltiples vecindarios en El Bronx estiman de muy aceptable, incluyente y favorable para los pacientes, la labor que viene desarrollando Contreras como directora ejecutiva del centro hospitalario.

Celebraran memorial a fallecida activista Dinorah Cordero

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Familiares y amigos de la destacada activista comunitaria dominicana en esta ciudad, Dinorah Cordero, fallecida el pasado27 junio, honrarán su vida y legado en un acto a realizarse este práximo 2 de Agosto, a las 6:30 p.m., en el local Cultura Dominicana, ubicado en el 2406 de la avenida Amsterdam con la calle calle 180, en el Alto Manhattan.

Ademas de los activistas comunitarios y políticos, al evento se espera la presencia de sus hijos, de Alfredo y Margarita Cordero sus hermanos quienes vendrán de República Dominicana.

Poetas, escritores, feministas, activistas comunitarios, políticos y familiares brindarán testimonios de su relacion con quien pasó a ser una de la más destacada defensora de la comunidad migrante dominicana en NYC en los últimos 50 años.

Ademas, se escucharán testimonios de Manny Félix, embajador alterno en la UNESCO, Yaniris Urbéez, Roberto Castillo, Magaly Díaz, Radhamés Pérez, Tomas Rivera y Silverio Mella.

En la parte artistica participarán las cantantes Argentina Lara y Arelis Figueroa; los poetas y declamadores Dagoberto Lépez y Lucila Rutinel, además, el destacado pintor de la diáspora Reynaldo García Pantaleón.

La fallecidea fue una firme defensora de la libertad y democracia para su Patria, aspiración por la cual se destacó desde la militancia partidaria en dificiles momentos históricos en el país caribeño.

En NYC fue hasta el momento de fallecer una voz comprometida con los inmigrantes, las mujeres, envejecientes y los sectores sometidos a la opresión por parte de un sistema que catalogaba de injusto.

Fue promotora permanente de la participación de los domincianos en el activismo político de Estados Unidos y en la busqueda de representación para nuestra comunidad.

Más de 100 millones ciudadanos USA sufren intenso calor este miércoles; figuran dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Más de 100 millones de estadounidenses residentes desde el Valle Medio de Misisipi hasta el noreste y el sur hacia Florida, entre ellos NY, Pennsylvania, Nueva Jersey, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Illinois, Michigan y Ohio, entre otros, han sufrido en los primeros días de esta semana un intenso calor de hasta 100º Fahrenheit, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Entre los ciudadanos afectados figuran más de dos millones de dominicanos, de los 2,398,009 que residen en Estados Unidos, según el último censo llevado a cabo por el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX).

La onda de altas temperaturas de esta semana ha roto otros récords diarios de calor, en particular en la zona del Atlántico medio, indica el NWS. Aunque el organismo prevé un «alivio» a partir de este fin de semana.

La actual ola de calor sucede tan solo un mes después de la primera de la temporada, que el NWS llamó «extremadamente peligrosa» y que rompió récords en al menos 50 ciudades desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este de USA.

Las olas de calor en la década de los 2020 en EE.UU. son las más frecuentes e intensas desde que hay registro, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

El impacto de las altas temperaturas también se ha elevado en los últimos años en el país, que en 2023 tuvo 2.325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.